Página 1 de 1

Publicado: 26 Feb 2008, 13:59
por Mariaterra
HOLA:
HA SIDO ESTUPENDO ENCONTRAR ESTE FORO, ESPERO QUE ALGUIEN ME AYUDE.
 
EN EL AÑO 2003 ARRENDÉ UNA FINCA RUSTICA DE OLIVAR AQUÍ EN ANDALUCIA Y EL ARRENDATARIO HA VENIDO SIENDO QUIEN COBRABA LAS AYUDAS, PERO TRAS EL PAC, LAS SOLICITÉ YO, Y LA HE COBRADO YO, Y AHORA NO ME QUIERE PAGAR PORQUE DICE QUE YO LAS COBRO Y NO LAS LABRO, Y QUE HE COMETIDO UNA ILEGALIDAD, PUESTO QUE DEBE SER EL QUIEN LAS COBRE, NO SE COMO VA LO DEL PAC, PERO CREO QUE NO ESTOY COMETIENDO NADA MALO.¿NO?.
 
MUCHISIMAS GRACIAS.
 

Publicado: 26 Feb 2008, 19:27
por Ambrosio
Si él no sembrara las tierra tú no cobrarías la PAC

Publicado: 26 Feb 2008, 21:51
por Ebano58
¿Qué quieres decir  con "tras el PAC"? Si el pedía la ayuda anteriormente por esa superficie de olivos, aunque tú la hubieras pedido años después que él, no hubieras cobrado un duro por esa misma superficie, salvo error del gobierno, pues habría 2 solicitudes en algún año por esa misma superficie de olivar. Si el no lo pidió nunca, cosa muy rara, entonces, la ayuda desacoplada sería tuya, pero siempre que tuvieras derechos históricos de 1999, 2000, 2001 y 2002., para lo cual tendrías que haber declarado cosecha de aceitunas en esos años en el antiguo PAC, cosa muy improbable, porque la producción lógicamente la declararía y vendería el arrendatario que explota y explotaba los olivos. Entonces, ¿Que clase de ayudas de la PAC recibes? Salvo que hayas utilizado esa superficie para justificar derechos de otra clase, o de otra producción declarada, siempre que no haya utilizado en el mismo año la tierra el arrendatario, para su declaración de la PAC. Ebano582008-02-26 21:54:01

Publicado: 27 Feb 2008, 09:31
por Mariaterra
Gracias por sus respuestas:
Estoy pendiente de que me den la documentación para ver exactamente que solicitud firmé y demás (puesto que los papeles no los llevo yo), así que cuando los tenga la semana que viene escribiré otro mensaje contestando mejor, es que sólo se eso, que antes cobraba el arrendatario y ahora yo y, aunque yo no recoga la aceituna y haya cobrado el pago único, creo que no estoy cometiendo ninguna ilegalidad, puesto que creo que los derechos no tiene porqué tenerlos quien recoge la aceituna, ¿no?.
 
De verdad, muy agradecida, y la próxima semana, viendo los papeles, daré más datos.
 
Un saludo.

Publicado: 27 Feb 2008, 12:03
por Segis
Tú sabes de qué color son las aceitunas?
Este foro es de agricultura y ganadería, no de  cobradores de la lotería europea.

Publicado: 29 Feb 2008, 10:58
por Mariaterra
Segis, no sólo se de qué color son, sino que he cogido bastante aceituna, así que un poco de respeto, si no quieres responder, no lo hagas.

Publicado: 29 Feb 2008, 19:27
por Mariaterra
Buenas tardes:
Los años 1999 hasta el 2003, las ayudas las cobraba el dueño de la tierra, hasta que en dicho año se arrendó la tierra y pasó a cobrarlos el arrendatario hasta el 2005. A partir del 2006, las declaraciones de la tierra las hace el arrendador que es quien ha venido cobrando el PAC, entonces mi pregunta es que en realidad el titular de tales derechos es el dueño o arrendador y no el arrendatario, ¿es así?.
Resulta que el arrendatario no ha recogido la aceituna esta campaña, ¿qué consecuencias puede tener entonces, que tenga que devolver la ayuda?.
MUCHAS GRACIAS.

Publicado: 29 Feb 2008, 21:18
por Trinky
EN TEMAS DE OLIVOS ESTOY PEZ PERO A MI LO QUE ME PARECE EXCESIVO ES COBRAR LA PAC Y UN ARRENDAMIENTO. YA PUESTOS PODRIAS CUIDAR TU LOS OLIVOS Y RECOJER LA ACEITUNA.

Publicado: 01 Mar 2008, 17:51
por Ebano58
Entiendo que el dueño tiene los derechos históricos. Si tú eres la heredera, o fiduciaria, ahora los derechos son tuyos, siempre que el testamento, o la cesión de los derechos haya sido realizada correctamente a tu nombre. El arrendatario, que lo fue de nuevas, a partir de 2003,no tiene ningún derecho, sobre la PAC, y el hecho de que no haya recogido la aceituna no tiene gran importancia, porque creo que son derechos desacoplados al 99%, y no obligan a cultivar el olivar. Te recomiendo que para siguientes campañas, emnpezando desde ya, te pongas en manos de una empresa o cultivador solvente, y llegues a un acuerdo con él, porque ahora mismo, el cultivo es rentable, independientemente, de que como parece por lo que dices, la ayuda desacoplada de la PAC es tuya de pleno derecho, y no tienes por qué renunciar a ella.
 Te aconsejo, y expongo mi punto de vista, con mi interpretación de la normativa PAC existente, sin tener en cuenta motivaciones morales, ni nada por el estilo.
 Si el titular, cultivó los olivos en el periodo de referencia, considerado en el olivar, es él o sus descencientes, o cesionarios, o legatarios, o donados, o la figura de legitimidad en su caso que proceda, los que tienen los derechos plenos de solicitar las ayudas PAC hasta 2013, de momento. Saludos. Ebano582008-03-01 17:57:34

Publicado: 03 Mar 2008, 09:10
por Mariaterra
Ebano58, ¡MUCHISIMAS GRACIAS POR TU RESPUESTA, TE ESTOY MUY AGRADECIDA!.
SALUDOS.

Publicado: 06 Abr 2008, 22:52
por Agriz
Yo conozco a uno que labraba las tierras en arrendamiento y el dueño cobraba la PAC y practicamente se aruino, tuvo que dejar la agricultura, eso si, el dueño vivia como un marques...

Publicado: 09 Abr 2008, 11:56
por Acyl
¿y qué paso? SE arruinaron los dos... encontró otro lelo... YO conozco uno que cogió las tierras en renta y le pagaba una patata al dueño... cuando quiso vender la tercera parte de la finca, cada vez que iba un comprador el rentero decía que no se salía, y compró esa tercera parte... y así hoy es el dueño de la finca y el antiguo dueño sacó 4 pesetas...

Publicado: 09 Abr 2008, 22:49
por Agriz
No hombre solo el labrador, bueno casi, labraba tambien alguna suya y tenia otros trabajos a tiempo parcial, aguanto unos años hasta que no pudo mas, entre averias y gastos las tubo que dejar todas hasta las suyas, no ha buelto a sembrar ninguna hace años y de campo estan.
Y encima con los derechos supongo que se los habran dado al dueño, el tambien fue agricultor pero ya esta jubilado, lo de pedirle la pac fue cosa del hijo.
Muchos de estos agricultores ya jubilados no paran de decir ---vosotros ahora con la pac os vais a hacer ricos.... ---, como si el gasoleo, nitrato,maquinaria...etc, no costara nada.