Página 1 de 1
Publicado: 27 Mar 2007, 12:33
por Ih
Hola; una parcela que es monte de encinas y no está cultivada ¿cobra la pac?
Yo pensaba que no, pero me han dicho que sí, y no sé si es una novedad de éste año pero me parece extraño. ¿sabéis algo?
Saludos
Publicado: 27 Mar 2007, 16:40
por Todote
Noooo!!! eso no puede ser, donde te han dicho eso???
En que comunidad??
Publicado: 28 Mar 2007, 08:53
por Ih
Estoy hablando de Castilla y León, me lo han dicho en una oficina de Caja Duero donde se tramitan las solicitudes. Preguntaré en la delegación.
Saludos
Publicado: 28 Mar 2007, 12:45
por Trinky
Pues por increible que parezca lamentablemente puede ser asi.
En primer lugar las parcelas acojidas a reforestacion(pino,encinas,etc.)se aceptan para cobro de pago unico incluidos derechos de retirada.
En segundo lugar las parcelas que figuran en sigpac como pastos(codigo P)(PS,PA,PR,)etc servirian en algunas comunidades para el cobro de pago unico de derechos normales(no de retirada).concretamente en ARAGON no se aceptan y en CLM si.Asi pues una parcela con pasto arbolado (encinas) si podria cobrar pago unico de derechos normales.
INCREIBLE PERO CIERTO
Esta P.A.C. ES UNA m*** solo apta para especuladores y alos agricultores que nos den ..............
Publicado: 28 Mar 2007, 13:03
por Robertob
hay una medida agroambiental de pastoreo de ganado ovino quepresentando eriales cobras por lo menos en Aragon
Publicado: 12 Abr 2007, 12:48
por Oskar33
Hola a todos.
Robertob, me puedes informar de que medida agroambiental es esa que has comentado?
Por lo que se, si no es tierra arable, no puedes cobrar Pago Único por esa superficie.
Otra cosa es el cobro de alguna agroambiental sobre pastoreo en rastrojo o si te refieres a alguna medida en las zonas de Gollocanta y Pirineo que son especificas de esos territorios; pero que las desconozco.
Me puedes orientar?
Un saludo
Publicado: 13 Abr 2007, 16:31
por Trinky
oskar33 lo mejor es que preguntes en tu OCA u organizacion agraria.Tambien puedes consultarlo en INTERNET en el BOA nº 28 fecha7 marzo de 2007.
Publicado: 20 Abr 2007, 21:45
por Oskar33
Disculpas por el retraso.
Te agradezco la informacion, trinky. En cuanto pueda me leo ese BOA, por que lo comente en mi sindicato y no me supieron dar razón alguna sobre ese tema.
Un saludo y muchas gracias.
FELIZ DIA DE SAN JORGE
Publicado: 05 Jun 2007, 21:24
por Leyland
Aqui cobras, pero si lo labras, co nque le des una vuelta de vertedera o una pasada de chisel vale y cobras, pero si lo dejas sin trabajar nada nada, no cobras nada, a mi eso me oasa por un campo pequeño del monte, ah y una vez por hechar 2 vueltas en una punta del camino el ayuntamiento me cobro la friolera de 300 pesetas, y ademas la punta que labre era de mi campo
Publicado: 23 Feb 2009, 23:15
por Segis
[QUOTE=Trinky]Pues por increible que parezca lamentablemente puede ser asi.
En primer lugar las parcelas acojidas a reforestacion(pino,encinas,etc.)se aceptan para cobro de pago unico incluidos derechos de retirada.
En segundo lugar las parcelas que figuran en sigpac como pastos(codigo P)(PS,PA,PR,)etc servirian en algunas comunidades para el cobro de pago unico de derechos normales(no de retirada).concretamente en ARAGON no se aceptan y en CLM si.Asi pues una parcela con pasto arbolado (encinas) si podria cobrar pago unico de derechos normales.
INCREIBLE PERO CIERTO
Esta P.A.C. ES UNA m*** solo apta para especuladores y alos agricultores que nos den ..............[/QUOTE]
He estado tomando unos vinos con la consejera, y me ha dicho que este año ya no se aceptan en CyL los pastos para cubrir derechos de pago único... ¡Ya era hora!Segis2009-02-23 23:15:42
Publicado: 24 Feb 2009, 13:10
por Chamas85
segis, no confundas al personal, he estado viendo la normativa y hectarea admisible es toda la tierra salvo los bosques, asi que si se puede utilizar.
Publicado: 24 Feb 2009, 23:15
por Segis
pues, estaría beoda, como el amigo de Wyoming
Publicado: 01 Nov 2009, 12:52
por ChemaCdi
[QUOTE=Chamas85]segis, no confundas al personal, he estado viendo la normativa y hectarea admisible es toda la tierra salvo los bosques, asi que si se puede utilizar.[/QUOTE]
Creo que tiene razon Segis, entra en
www.agrodigital.com en la columna de la izquierda ,en ganaderia- vacuno noticias del 28-09-2009.
Saludos....
Publicado: 01 Nov 2009, 17:23
por Descargas03
En la Comunidad Valenciana, nunca se han podido utilizar pastos para justificar DPU, y creo que en casi ninguna(CLM creo que sí)
Publicado: 02 Nov 2009, 19:49
por Verdamarillo
Una cosa son las tierras que aparecen como pastos y otras las que aparecen como monte bajo. Que yo sepa, por estas ultimas nunca se ha podido cobrar por ellas.
Sobre el cobrar por los eriales, ayer me comentaron que si por ejemplo, dejas un trozo de una parcela sin labrar (por ser ladera, por tener muchas piedras, etc) durante 3 años, ese trozo te lo pasan a eriales, con lo cual dejas de cobrar la subvencion de ese trozo.
Saludos,
Publicado: 02 Nov 2009, 22:32
por Descargas03
No sé si tardarán tres años, me imagino que es cuando vuelvan a hacer la foto aérea. En mi zona, la primera era de 2003, y ahora es de 2005, pronto volverán a hacer otra para que no se les pase ni un centímetro de tierra al que tengan que pagar.
Publicado: 11 Mar 2010, 12:39
por Cachondo
por los pa pr ps se pueden emplear para justificar dpu
pa 40%
pr 70%
Publicado: 12 Mar 2010, 20:51
por Verdamarillo
En Laboreo pone que por los pastos solo pueden cobran los titulares de explotaciones ganaderas si acreditan que usan esos pastos para alimentar el ganado.
Publicado: 12 Mar 2010, 21:06
por Mazibieca
En aragón dan 39 euros por hectárea de pasto que sea PR, PA si acreditas que las pastas con el ganado, creo que la carga ganadera es de unas 7 ovejas por hectárea, está ayuda es al ganadero, nosotros este año arrendamos unos eriales para pastar y acojernos a esta ayuda.