Página 1 de 1
Publicado: 17 Abr 2006, 22:15
por Albertosacristan
Hola amigos.
Tengo un problemilla con unas tierras,a ver si alguno me podeis ayudar.
Resulta que poseo una tierra en Castilla y León que di en arrendamiento en el periodo 2000-2003 que se ha considerado para cobrar los derechos PAC. El problema es que ni quien la arrendó ni yo solicitamos la PAC en ese periodo, y por lo visto los derechos han pasado a la Reserva Nacional.¿Puedo recuperar esos derechos? ¿Cómo solicitarlos? ¿Ya no puedo solicitarlos y la tierra carece de ellos?. Espero que alguien pueda ayudarme. Muchas gracias de antemano.
Publicado: 22 Abr 2006, 23:34
por Mago
si en el periodo de referencia 2000-2003 no se hizo la pac, esta tierra no generó derechos, por lo tanto no han pasado a la reserva Nacional, pero tienes las siguientes posibilidades:
Esta tierra puede servir como admisible ho sea si tienes derechos, utilizar esta tierra para poder cobrarlos, caso de que no tengas derechos, tienes otras posibilidades, pedirlos a la reserva nacional (dependera del protocolo de prioridades que inpongan, provablemente den prioridades, a los jovenes que se incorporen) otra posibilidad es comprar los derechos, sin tierra i utilizar esta tierra, i otra posibilidad es arrendarlos.
Publicado: 23 Abr 2006, 00:00
por Cartero
Mis padres son dueños de unas tierras, que desde hace muchos años trabaja mi hermano que es agricultor. Yo nunca me he dedicado a la agricultura.
Hace unos pocos meses en una conversación con un amigo que es agricultor, me comentó el tema de los “Derechos” “Mochila”, etc. Y desde entonces estoy tratando de informarme sobre todo este tema. Quisiera saber, si alguien con seguridad, me puede decir, que ocurrirá, si en un futuro, y por ley de vida, heredo la mitad de esas tierras de mis padres. ¿Qué, posibilidades tengo de recibir esas tierras con los derechos? ¿Es una decisión basada en la buena voluntad de mi hermano? ¿Me ampara algún “derecho”, sobre esos derechos? ¿O tengo que concienciarme de que las tierras las heredaré sin ningún tipo de subvención, a la hora de querer venderlas a terceros?
Si hay alguien que sabe sobre este tema, me gustaría que me diese información sobre esta cuestión que planteo. MUCHAS GRACIAS.
Publicado: 23 Abr 2006, 11:30
por Albertosacristan
Gracias mago ¡ Al menos ahora ya tengo una idea de por donde van los tiros y así poder buscar la forma de utilizar esa tierra...muchas gracias,de verdad.
Publicado: 23 Abr 2006, 23:14
por Mago
Hola Cartero: La duda que planteas, intentaré respondertela pero con las normas actuales, al exponerlo en el futuro puede depender de las normas que haya en aquel momento.
Actualmente los derechos que genero estas tierras, periodo de referencia 2000 2001 2002, quiere decir que quien solicito las ayudas en este periodo, los derechos solo le corresponden a el, te aclaro que a partir de ya los derechos van desligados de la tierra, lo unico que para cobrar cada derecho se necesita 1 ha. de terreno, sea de donde sea.
En tu caso expondre dos hipotesis, si tu padre es el que hacia la solicitud pac i herederas derechos i tierra, posiblemente no tengas ningun problema.
Si es tu hermano quien solicitaba la pac, i herederas las tierras de tu padre, entonces comprende que los derechos son de tu hermano, porque a sido el quien los generó.
Publicado: 27 Abr 2006, 22:21
por Cartero
MAGO….Te agradezco enormemente, tu rápida respuesta a mi pregunta sobre la situación actual de la PAC.
Lo que no acabo de entender, es lo siguiente:
Hablemos de futuro: Si yo heredo las tierras y mi hermano me las trabaja, yo entenderé siempre que el sea el beneficiario de los derechos que estas generen. Lo que no puedo entender, es que si en un momento determinado necesito el dinero, y quiero vender las tierras, estas se vean devaluadas totalmente, por que mi hermano me las ceda sin derechos, y por consiguiente las personas que las quieran comprar, pierdan interés por unas tierras que para ellos no van a generarle ningún tipo de beneficio a excepción del rendimiento que esas tierras y sus cultivos puedan aportarles.
Es ahí donde, esta nueva ley, se me escapa, por que por esa regla de tres, si mi padre en estos momentos quisiera vender sus tierras sacaría aun siendo el primer propietario muchísimo menos dinero de lo que en realidad valen, ya que los derechos pertenecerían a mi hermano, que los ha generado.
Mi humilde opinión es que mientras están arrendadas, es muy comprensible la ley, ya que recibe la subvención el trabajador de la tierra, pero en el momento de la venta, las tierras deberían ir con sus derechos al propietario legítimo, o bien que no pasasen con derechos, pero que no se devaluasen de esa manera.
Quedo pendiente de respuesta, de alguno de de vosotros, y agradezco que leáis estas líneas, y me facilitéis esta información.
CARTERO
Publicado: 28 Abr 2006, 00:16
por Mago
Hola Cartero:
Mira la actual reforma de la pac, no se parece en nada de la pac anterior, ahora la normativa, da los derechos a la persona que los genero, en el 2000-2001-2002 i a partir de ahora, tanto si se heredera como si se compra, se puede heredar tierra sin derechos, tierra con derechos ho derechos solos.
Si tu caso concreto que expones, que los derechos son de tu hernano, dependerà de el si en el futuro te los quiere dar, caso de que herederes las tierras i las quieras vender con derechos.
Pero ten en cuenta que dichas tierras generaron derechos porque se sembraron de cereales, oleaginossas ho maiz en los años 2000-2001-2002, pero si se hubiera sembrado, forrajes ho cultivos sin ayuda de la pac, estas tierras tampoco tendrian derechos.
Por tanto tenemos, tierras por un lado i derechos por el otro
Las tierras tienen un titular, que su dueño es bien libre de venderlas, arrendarlas, ho dejarlas en heredad.
Los derechos tienen su titular, que tambien es libre de venderlos arrendarlos ho dejarlos en heredad.
No se si doy respuesta a tu duda, en todo caso es lo que hay, a mas te aclaro que yo personalmente, en nada estoy conforme con esta radical reforma de la pac, pero es lo que se ha aprovado i pienso que por desgracia tendremos que soportarla.
Publicado: 28 Abr 2006, 21:25
por Cjb2
-+---la pac y su pm
¿cuando se acaba el palzo de presentacion para la soliitud de la pac?
no tengo derechos , porque empece en el 2003,¿ como puedo solicitar la reserva ?
Publicado: 28 Abr 2006, 21:26
por Cjb2
[QUOTE=Cjb2]
-+---la pac y su pm
¿cuando se acaba el palzo de presentacion para la soliitud de la pac?
no tengo derechos , porque empece en el 2003,¿ como puedo solicitar la reserva ?
[/QUOTE]
Publicado: 29 Abr 2006, 15:26
por Trinky
El plazo finalizaba a finales de abril pero lo han prorrogado hasta el 15 de Mayo.
Como empezaste en el 2003 tienes derecho a pedir a la reserva y eso debes hacerlo en una oficina de agricultura.Pero ya ,antes de que acabe el plazo de presentacion de la PAC.
Publicado: 29 Abr 2006, 15:47
por Cjb2
gracias trinky,
ademas me han dicho que se pueden comprar derechos.
¿es cierto?
Publicado: 29 Abr 2006, 23:23
por Trinky
pues si es cierto
Publicado: 17 Oct 2006, 14:00
por Guiji53
[QUOTE=Cartero]Mis padres son dueños de unas tierras, que desde hace muchos años trabaja mi hermano que es agricultor. Yo nunca me he dedicado a la agricultura.
Hace unos pocos meses en una conversación con un amigo que es agricultor, me comentó el tema de los “Derechos” “Mochila”, etc. Y desde entonces estoy tratando de informarme sobre todo este tema. Quisiera saber, si alguien con seguridad, me puede decir, que ocurrirá, si en un futuro, y por ley de vida, heredo la mitad de esas tierras de mis padres. ¿Qué, posibilidades tengo de recibir esas tierras con los derechos? ¿Es una decisión basada en la buena voluntad de mi hermano? ¿Me ampara algún “derecho”, sobre esos derechos? ¿O tengo que concienciarme de que las tierras las heredaré sin ningún tipo de subvención, a la hora de querer venderlas a terceros?
Si hay alguien que sabe sobre este tema, me gustaría que me diese información sobre esta cuestión que planteo. MUCHAS GRACIAS.[/QUOTE]
Publicado: 17 Oct 2006, 14:01
por Guiji53
[QUOTE=Albertosacristan]Hola amigos.
Tengo un problemilla con unas tierras,a ver si alguno me podeis ayudar.
Resulta que poseo una tierra en Castilla y León que di en arrendamiento en el periodo 2000-2003 que se ha considerado para cobrar los derechos PAC. El problema es que ni quien la arrendó ni yo solicitamos la PAC en ese periodo, y por lo visto los derechos han pasado a la Reserva Nacional.¿Puedo recuperar esos derechos? ¿Cómo solicitarlos? ¿Ya no puedo solicitarlos y la tierra carece de ellos?. Espero que alguien pueda ayudarme. Muchas gracias de antemano.[/QUOTE]