cobro del PAC
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 35
- Registrado: 17 Jun 2005, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
He heredado de mis padres 50 Ha., que desde hace años (como 20) al jubilarse cedio las tierras para que las cultivara un agricultor. No se lo arrendó, el sistema era " a medias", es decir el ponia las tierras, el agricultor las cultivaba, los gastos de cereal, abonos y cosecharlo eran gastos a repartir, Los ingresos por venta de la cosecha y subvenciones, al 50%.Me he enterado que van a cambiar el siestema del pago mediante uinos derechos segun la media del 2000;2001 y 2002. Este agricultor siempre se ha cudidado de solicitar las subvenciones. Mi duda es la siguiente. ? Para quien seran los derechos ? ?Puedo yo solicitarlos, aunque nunca lo habia hecho?. Si el no me cede los derechos, mis tierras no valdran nada ya que al no tener derechos nadie las querrá. ?Alquien puede informarme si estoy equivicado. Gracias.
Caza38522,9197800926
Caza38522,9197800926
LOGAR
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 35
- Registrado: 17 Jun 2005, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Alimaa]
los derechos son de quien declaró la pac
las tierras siguen siendo tuyas
[/QUOT
Gracias por su respuesta, pero continuo con una duda. ?Puedo rescindir el contrato "verbal" ?.si lo hago, entonces yo no tendré derechos y nadie querrá mis tierras, ?Estoy en lo cierto?. Si sabes la respuesta te agradezco tu ayuda. De cualquier modo muchas graciasCaza38523,9010532407
los derechos son de quien declaró la pac
las tierras siguen siendo tuyas
[/QUOT
Gracias por su respuesta, pero continuo con una duda. ?Puedo rescindir el contrato "verbal" ?.si lo hago, entonces yo no tendré derechos y nadie querrá mis tierras, ?Estoy en lo cierto?. Si sabes la respuesta te agradezco tu ayuda. De cualquier modo muchas graciasCaza38523,9010532407
LOGAR
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
Habla con el agricultor y rescinde el contrato.
Despues, se las puedes arrendar a ese agricultor, con contrato escrito, sabiendo que el tiene 3 años, para activar esos derechos(Buscarle tierra coon la que justificar esos derechos) y si en 3 años no la consigue le quitan los derechos.
Tambien puedes buscar a otro agricultor, que tenga derechos, pero no tenga tierras.
Hay varias combinaciones. Yquien te dice que dentro de 5 años, no vuelvan a cambiar las cosas y tus tierras vuelvan a valer lo normal.
Despues, se las puedes arrendar a ese agricultor, con contrato escrito, sabiendo que el tiene 3 años, para activar esos derechos(Buscarle tierra coon la que justificar esos derechos) y si en 3 años no la consigue le quitan los derechos.
Tambien puedes buscar a otro agricultor, que tenga derechos, pero no tenga tierras.
Hay varias combinaciones. Yquien te dice que dentro de 5 años, no vuelvan a cambiar las cosas y tus tierras vuelvan a valer lo normal.
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
Si como dices te trabajan las tierras a medias no necesitas los derechos pues el agricultor ya te da la mitad de la subvencion y si no me equivoco ademas te lo dara en dinero negro.Si quieres vender y el agricultor te las compra tampoco tendras problemas. Ahora si lo que quieres es cojer los derechos para renegociar el trato que tienes o bien vender o arrendar a otro agricultor ademas de tenerlo complicado saldrias perdiendo.Creeme estas bien como estas(nadie te dara mas salvo que ponga de su bolsillo y que te dure porque pronto se pondran las cosas feas).Ten en cuenta varias cosas:
1 Este sistema no puede durar mucho lo implantaron los americanos y tuvieron que retirarlo a los dos años.Aqui puede ser peor porque va a servir de excusa para cargarse las subvenciones y si no tiempo al tiempo.
2 La normativa es ambigua, esta sin desarrollar,cambia de un dia para otro y de una comunidad a otra con lo cual es dificil dar un consejo valido al 100%.
3 Si te embarcas en una batallita por los derechos quiza vayas por lana y salgas trasquilado ademas hasta los "vencedores" sufren perdidas ,a ti podria pasarte lo mismo .
4 En estos casos lo mejor es el dialogo y llegar a un acuerdo siempre que sea posible. Si no es asi comprenderas que como agricultor ni debo ni quiero asesorarte.Eso si en este foro puedes buscar algo de la informacion que necesitas(normativas manuales etc) saludos , suerte y no eches en saco roto mis consejos.Trinky38525,0596180556
1 Este sistema no puede durar mucho lo implantaron los americanos y tuvieron que retirarlo a los dos años.Aqui puede ser peor porque va a servir de excusa para cargarse las subvenciones y si no tiempo al tiempo.
2 La normativa es ambigua, esta sin desarrollar,cambia de un dia para otro y de una comunidad a otra con lo cual es dificil dar un consejo valido al 100%.
3 Si te embarcas en una batallita por los derechos quiza vayas por lana y salgas trasquilado ademas hasta los "vencedores" sufren perdidas ,a ti podria pasarte lo mismo .
4 En estos casos lo mejor es el dialogo y llegar a un acuerdo siempre que sea posible. Si no es asi comprenderas que como agricultor ni debo ni quiero asesorarte.Eso si en este foro puedes buscar algo de la informacion que necesitas(normativas manuales etc) saludos , suerte y no eches en saco roto mis consejos.Trinky38525,0596180556
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 35
- Registrado: 17 Jun 2005, 19:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Trinky]
Si como dices te trabajan las tierras a medias no necesitas los derechos pues el agricultor ya te da la mitad de la subvencion y si no me equivoco ademas te lo dara en dinero negro.Si quieres vender y el agricultor te las compra tampoco tendras problemas. Ahora si lo que quieres es cojer los derechos para renegociar el trato que tienes o bien vender o arrendar a otro agricultor ademas de tenerlo complicado saldrias perdiendo.Creeme estas bien como estas(nadie te dara mas salvo que ponga de su bolsillo y que te dure porque pronto se pondran las cosas feas).Ten en cuenta varias cosas:
1 Este sistema no puede durar mucho lo implantaron los americanos y tuvieron que retirarlo a los dos años.Aqui puede ser peor porque va a servir de excusa para cargarse las subvenciones y si no tiempo al tiempo.
2 La normativa es ambigua, esta sin desarrollar,cambia de un dia para otro y de una comunidad a otra con lo cual es dificil dar un consejo valido al 100%.
3 Si te embarcas en una batallita por los derechos quiza vayas por lana y salgas trasquilado ademas hasta los "vencedores" sufren perdidas ,a ti podria pasarte lo mismo .
4 En estos casos lo mejor es el dialogo y llegar a un acuerdo siempre que sea posible. Si no es asi comprenderas que como agricultor ni debo ni quiero asesorarte.Eso si en este foro puedes buscar algo de la informacion que necesitas(normativas manuales etc) saludos , suerte y no eches en saco roto mis consejos.
[/QUOTE] Gracias por tu consejos, los tendré en cuenta- Te agradezco tu extension al contestarme. Saludos
Si como dices te trabajan las tierras a medias no necesitas los derechos pues el agricultor ya te da la mitad de la subvencion y si no me equivoco ademas te lo dara en dinero negro.Si quieres vender y el agricultor te las compra tampoco tendras problemas. Ahora si lo que quieres es cojer los derechos para renegociar el trato que tienes o bien vender o arrendar a otro agricultor ademas de tenerlo complicado saldrias perdiendo.Creeme estas bien como estas(nadie te dara mas salvo que ponga de su bolsillo y que te dure porque pronto se pondran las cosas feas).Ten en cuenta varias cosas:
1 Este sistema no puede durar mucho lo implantaron los americanos y tuvieron que retirarlo a los dos años.Aqui puede ser peor porque va a servir de excusa para cargarse las subvenciones y si no tiempo al tiempo.
2 La normativa es ambigua, esta sin desarrollar,cambia de un dia para otro y de una comunidad a otra con lo cual es dificil dar un consejo valido al 100%.
3 Si te embarcas en una batallita por los derechos quiza vayas por lana y salgas trasquilado ademas hasta los "vencedores" sufren perdidas ,a ti podria pasarte lo mismo .
4 En estos casos lo mejor es el dialogo y llegar a un acuerdo siempre que sea posible. Si no es asi comprenderas que como agricultor ni debo ni quiero asesorarte.Eso si en este foro puedes buscar algo de la informacion que necesitas(normativas manuales etc) saludos , suerte y no eches en saco roto mis consejos.
[/QUOTE] Gracias por tu consejos, los tendré en cuenta- Te agradezco tu extension al contestarme. Saludos
LOGAR
- Agroterra
- Grupo Admin
- Mensajes: 1092
- Registrado: 01 Oct 2003, 19:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Spain
haberde contestan de todo y veo que las campanas suenan pero.....solo suenan .en el reglamento 795/2004 de la comision cita textualmente en el apartado 16 dice:
en el caso de que un agricultor que se jubila o fallece y cede su explotacion o parte de la misma a un miembro de su familia o a un heredero que tiene la intencion de proseguir con la actividad agraria en dicha explotacion es preciso garantizar que la cesion de la explotacion o una parte de la misma en el seno de la familia pueda realizarse facilmente ,particularmente cuando las tierras cedidas se arrendaron a una tercera persona durante el periodo de referencia ,sin prejuzgar la posibilidad de que el heredero prosiga con la actividad agraria.
espero haberte ayudado,yo de ti me acercaria hasta la consejeria antes del 15 de julio .un saludo
en el caso de que un agricultor que se jubila o fallece y cede su explotacion o parte de la misma a un miembro de su familia o a un heredero que tiene la intencion de proseguir con la actividad agraria en dicha explotacion es preciso garantizar que la cesion de la explotacion o una parte de la misma en el seno de la familia pueda realizarse facilmente ,particularmente cuando las tierras cedidas se arrendaron a una tercera persona durante el periodo de referencia ,sin prejuzgar la posibilidad de que el heredero prosiga con la actividad agraria.
espero haberte ayudado,yo de ti me acercaria hasta la consejeria antes del 15 de julio .un saludo
Equipo Agroterra.com
_________________________
Acceso: a Mercado agrario - Foro - Blog
Facebook -
Twitter
_________________________
Acceso: a Mercado agrario - Foro - Blog
Facebook -
- Agroterra
- Grupo Admin
- Mensajes: 1092
- Registrado: 01 Oct 2003, 19:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Spain
[QUOTE=Caza]
He heredado de mis padres 50 Ha., que desde hace años (como 20) al jubilarse cedio las tierras para que las cultivara un agricultor. No se lo arrendó, el sistema era " a medias", es decir el ponia las tierras, el agricultor las cultivaba, los gastos de cereal, abonos y cosecharlo eran gastos a repartir, Los ingresos por venta de la cosecha y subvenciones, al 50%.Me he enterado que van a cambiar el siestema del pago mediante uinos derechos segun la media del 2000;2001 y 2002. Este agricultor siempre se ha cudidado de solicitar las subvenciones. Mi duda es la siguiente. ? Para quien seran los derechos ? ?Puedo yo solicitarlos, aunque nunca lo habia hecho?. Si el no me cede los derechos, mis tierras no valdran nada ya que al no tener derechos nadie las querrá. ?Alquien puede informarme si estoy equivicado. Gracias.
[/QUOTE]
He heredado de mis padres 50 Ha., que desde hace años (como 20) al jubilarse cedio las tierras para que las cultivara un agricultor. No se lo arrendó, el sistema era " a medias", es decir el ponia las tierras, el agricultor las cultivaba, los gastos de cereal, abonos y cosecharlo eran gastos a repartir, Los ingresos por venta de la cosecha y subvenciones, al 50%.Me he enterado que van a cambiar el siestema del pago mediante uinos derechos segun la media del 2000;2001 y 2002. Este agricultor siempre se ha cudidado de solicitar las subvenciones. Mi duda es la siguiente. ? Para quien seran los derechos ? ?Puedo yo solicitarlos, aunque nunca lo habia hecho?. Si el no me cede los derechos, mis tierras no valdran nada ya que al no tener derechos nadie las querrá. ?Alquien puede informarme si estoy equivicado. Gracias.
[/QUOTE]
Equipo Agroterra.com
_________________________
Acceso: a Mercado agrario - Foro - Blog
Facebook -
Twitter
_________________________
Acceso: a Mercado agrario - Foro - Blog
Facebook -
[QUOTE=Trinky]
Hola Trinky, soy periodista y busco información sobre las subvenciones de la PAC y como se reparten. Veo que te has informado mucho y me gustaría poder contactar contigo via e-mail, como puedo hacerlo.
linea3@rtve.es
Si como dices te trabajan las tierras a medias no necesitas los derechos pues el agricultor ya te da la mitad de la subvencion y si no me equivoco ademas te lo dara en dinero negro.Si quieres vender y el agricultor te las compra tampoco tendras problemas. Ahora si lo que quieres es cojer los derechos para renegociar el trato que tienes o bien vender o arrendar a otro agricultor ademas de tenerlo complicado saldrias perdiendo.Creeme estas bien como estas(nadie te dara mas salvo que ponga de su bolsillo y que te dure porque pronto se pondran las cosas feas).Ten en cuenta varias cosas:
1 Este sistema no puede durar mucho lo implantaron los americanos y tuvieron que retirarlo a los dos años.Aqui puede ser peor porque va a servir de excusa para cargarse las subvenciones y si no tiempo al tiempo.
2 La normativa es ambigua, esta sin desarrollar,cambia de un dia para otro y de una comunidad a otra con lo cual es dificil dar un consejo valido al 100%.
3 Si te embarcas en una batallita por los derechos quiza vayas por lana y salgas trasquilado ademas hasta los "vencedores" sufren perdidas ,a ti podria pasarte lo mismo .
4 En estos casos lo mejor es el dialogo y llegar a un acuerdo siempre que sea posible. Si no es asi comprenderas que como agricultor ni debo ni quiero asesorarte.Eso si en este foro puedes buscar algo de la informacion que necesitas(normativas manuales etc) saludos , suerte y no eches en saco roto mis consejos.[/QUOTE]
Hola Trinky, soy periodista y busco información sobre las subvenciones de la PAC y como se reparten. Veo que te has informado mucho y me gustaría poder contactar contigo via e-mail, como puedo hacerlo.
linea3@rtve.es
Si como dices te trabajan las tierras a medias no necesitas los derechos pues el agricultor ya te da la mitad de la subvencion y si no me equivoco ademas te lo dara en dinero negro.Si quieres vender y el agricultor te las compra tampoco tendras problemas. Ahora si lo que quieres es cojer los derechos para renegociar el trato que tienes o bien vender o arrendar a otro agricultor ademas de tenerlo complicado saldrias perdiendo.Creeme estas bien como estas(nadie te dara mas salvo que ponga de su bolsillo y que te dure porque pronto se pondran las cosas feas).Ten en cuenta varias cosas:
1 Este sistema no puede durar mucho lo implantaron los americanos y tuvieron que retirarlo a los dos años.Aqui puede ser peor porque va a servir de excusa para cargarse las subvenciones y si no tiempo al tiempo.
2 La normativa es ambigua, esta sin desarrollar,cambia de un dia para otro y de una comunidad a otra con lo cual es dificil dar un consejo valido al 100%.
3 Si te embarcas en una batallita por los derechos quiza vayas por lana y salgas trasquilado ademas hasta los "vencedores" sufren perdidas ,a ti podria pasarte lo mismo .
4 En estos casos lo mejor es el dialogo y llegar a un acuerdo siempre que sea posible. Si no es asi comprenderas que como agricultor ni debo ni quiero asesorarte.Eso si en este foro puedes buscar algo de la informacion que necesitas(normativas manuales etc) saludos , suerte y no eches en saco roto mis consejos.[/QUOTE]
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 748
- Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Ese 5% lo han retenido a todos por si hay sobrepasamiento.En principio no va a haber sobrepasamiento por lo que nos devolveran a todos ese 5% entre Mayo y Junio. Esperemos que así sea. De todas maneras no importa de qué comunidad autónoma seas, o nos lo devuleven a todos o a nadie (todo o parte)
Saludos
Saludos