20 Claves políticas de la PAC 2014-2020

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »


Este hilo es un refrito de todo loque yo he oido, para que pongamos lo nuevo que vayamos sabiendo sobre la que se nos viene encima.
Podéis corregir este escrito, y yo lo modificaré y ampliaré cuantas veces sea necesario.

Aquí hay varias claves interesantes de nuevo cuño. Yo acabo de leer varios documentos y noticias recientes, y no conocía algunas cuestiones que aparecen aquí, y sintetizo y agrupo como puedo:

ALGUNAS HIPÓTESIS CONCRETAS
1º.-Mantener el apoyo a los productores que viven de la actividad (Esto ya hemos visto que no es exactamente así como está redactado en la resolución del Parlamento, que por otra parte es papel mojado).
2º.-Se podrían eliminar las ayudas inferiores a 1250€/titular. Las nuevas ayudas PAC por Ha estarían en un abanico con tope máximo inferior a 300€/Ha, y que podrían reducirse hasta 180€/Ha, si se igualaran los pagos a todos los países. Sin embargo, La comisión Europea parece haber descartado la opción de establecer una ayuda directa igual para todos los estados.
3º.-Podrían ajustarse los cobros a los de las personas físicas que más cobran. Dos interpretaciones:
a).-Parece ser que ninguna sociedad o agrupación de cualquier tipo, podría cobrar más que los titulares personales que más cobran actualmente.
b).-Según otras interpretaciones, ese pago máximo anterior individual o personal, se multiplicaría por los miembros de cada ente colectivo preceptor de la PAC en cada explotación asociativa.
4º.-Considera no solo las superficie en la ayuda básica horizontal, sino también por cabeza animal y los cultivos. Sin embargo, eso chocaría con las normas de la OMC sobre eliminar los incentivo a la producción (Caja Azul de ayudas)
5º.- Además de la ayuda básica habría una complementaria según la ubicación de la explotación, su tamaño, empleo, compromisos medioambientales, calidad alimentaria y seguridad del consumidor, reuniendo todo lo que dicen unos y otros "enterados".
6º.-Desaparición de la referencia 2000-2002 para el cálculo del PU. Las nuevas ayudas deben servir para compensar a los productores por su actividad en beneficio de los bienes públicos. La PAC debe recompensar a las explotaciones responsables con el medio ambiente, las “producciones biológicas", y debe adaptarse a las necesidades de ciertas regiones específicas, pero no ser pagos uniformes.
(Ciolos en Mérida).
MECANISMOS GENERALES DE ACTUACIÓN
7º.- La posibilidad de estudiar un sistema de seguros de ingresos o rentas de los agricultores, analizando los problemas de eficiencia y viabilidad, así como su compatibilidad en el marco de la OMC.
8º.- "reglas comunes de juego" para garantizar que los productos de terceros países y los europeos estén en igualdad de condiciones.
9º.- hacer frente, de forma ágil y eficaz, a eventuales crisis graves generalizadas.
10º.-Nuevos instrumentos según propone Francia para mantener una PAC fuerte: "Diversidad, Medio Ambiente y Ocupación de suelos agropecuarios".
11º.-Se configura un panorama futuro en el que se va a tener que producir más con menos insumos y en una superficie limitada. Los recursos naturales son también limitados, por lo que es necesario reforzar la investigación y el desarrollo tecnológico que contribuyan al incremento de la productividad, asegurando el mantenimiento y buen uso de los recursos existentes.
12º.-También habrá que actuar sobre la investigación y la innovación y lograr que los resultados sean rápidamente transmitidos a los empresarios de la agricultura y alimentación, que van a ser los agentes encargados de ponerlos en práctica.
“El crecimiento sostenible significa construir una economía que aproveche los recursos con eficacia, que sea competitiva y sostenible…”
13º.- Se precisan políticas que hagan atractiva la actividad agraria. Hay disparidades importantes entre las rentas percibidas por el sector agrario y por otros sectores económicos. La renta media agraria de la UE es inferior al 50% de la del conjunto de la economía... Esta situación requiere una respuesta firme en el apoyo a la actividad agraria...Propiciar la presencia activa en los mercados mundiales con productos agrarios europeos de excelencia.
14º.- La Estrategia UE 2020 sitúa el crecimiento y el empleo en el centro de sus prioridades. Empleo, Mercado exterior, I+D+I, calidad, estabilidad en los precios, seguridad en el autoabastecimiento de la UE, sostenibilidad de la biodiversidad ambiental (Mantenimiento de los ecosistemas europeos agrotransformados, y en consecuencia de su biodiversidad asociada), alimentos seguros y asequibles al consumidor.
15º.- Transición desde 2014 sin rupturas.
OBJETIVOS
16º.- El mantenimiento de la estructura productiva orientada al mercado.
17º.- Crecimiento económico del sector agroalimentario europeo y su competitividad interna y externa
18º.- Crecimiento del empleo en el sector agrario y alimentario implica un efecto multiplicador del empleo en el medio rural
19.-sostenibilidad económica, medioambiental y social de la agricultura europea
20º.- CONCLUSIONES
"Sería difícil mantener una actividad viable y sostenible sin, al menos, mantener el nivel de apoyo actual." (aunque parezca increíble, lo pone LITERALMENTE en la pag. 10 del doc. de Mérida). Se reconoce por los políticos que “sin ayudas PAC, casi todas las explotaciones de los países de la UE serían deficitarias y se verían obligadas a cerrar”. “En muchas zonas se deterioraría gravemente la actividad económica y el empleo sin la actividad del sector agroalimentario.”
Fuentes:
1.-Agroeuropa 7/06/2010-14/06/2010
2.-http://www.elpais.com/articulo/economia ... geco_1/Tes
3.-http://www.mapa.es/ministerio/pags/jorn ... MA_PAC.pdf
Nerthus2010-09-14 11:09:36
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Mashumus
Usuario medio
Mensajes: 42
Registrado: 08 Jun 2010, 14:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rama

Mensaje por Mashumus »

No te rompas la cabeza Ebano. Cuando sepamos si van a coge años de referencia para derechos futuros será otra vez, demasiado tarde. La PAC, como su nombre indica es una política y ocmo tal, puede ser cambiada en cuestión de segundos.
solo podemos competir en europa con calidad.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Expertos auguran restricciones presupuestarias para la nueva PAC post 2013

http://www.oviespana.com/noticias.shtml ... ccion=8946

Para Mashumus: Olvídate totalmente de la antigua PAC. Olvídate de referencias históricas. La única referencia tope va a ser el dinero que se haya cobrado en cada explotación en diciembre de 2013. De ahí siempre hacia a abajo. El que más suerte tenga, se quedará con las mismas ayudas. y para eso se tendrán que dar una serie de circunstancias de muy dificil alineación planetaria, y que se darán de hecho en muy pocos casos, porque el objetivo principal es seguir recortando, y cuanto más mejor, porque hay que ahorrar primero, y repartir lo que quede después del recorte, entre más paises.


La mayoría se quedarán o nos quedaremos, con muchísimo dinero menos que ahora. La reconversión del agro español no ha terminado. Y si no... al tiempo.
Ebano582010-06-09 20:13:53
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Descargas03
Usuario Avanzado
Mensajes: 748
Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Mensaje por Descargas03 »

Personalmente, pienso que el principal problema para la nueva PAC(y este es gordo), es que los estados no tienen dinero, años de gastar en chorradas y derroche y ahora toca aflojar. Pensad que si se toca hasta el sueldo de los funcionarios, evidentemente, no deben haber fondos para cosas como la PAC(Que es impopular)Ojolá me equivoque.
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

Ahiayayay
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

Que se acaba el invento
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Por favor, además de opiniones y comentarios, que están muy bien, me gustaría que pusiérais las claves y noticias nuevas que se oyen de políticos, periodistas, etc para ir sabiendo todos un poco más. Y si ponéis las fuentes webs de las informaciones, noticias, mejor.
si queréis, yo iré editando la primera entrada con el autor de cada novedad, para ir haciendo a un solo vistazo un compendio de intenciones posibles sobre por donde pueden ir los tiros.

Gracias.

Hoy por ejemplo se cierra la web de la UE sobre aportaciones personales a la PAC. Pronto sabremos algo de las ideas más importantes y más señaladas por los 4000 más o menos que hemos opinado sobre esas preguntas. Algunos hemos aprovechado para llenar toda la capacidad de las respuestas, con todas las reivindicaciones y los perjuicios de las reformas PAC que ha habido hasta ahora.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

¿Tú crees que lo tendrán en cuenta?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Por supuesto que no, pero ya tenemos un argumento más sobre lo que siempre hacen, legislar a espaldas de los agricultores y ganaderos, y con otros objetivos diferentes, en los que la gente del campo somos piezas muy útiles, los caballos de la partida de ajedrez que ellos juegan , y nos dan un poco de pienso de vez en cuando y un poco de brillo. Con eso solamente, seguimos siendo muy útiles. Siempre como nuevos. Siempre haciendo lo que ellos quieren.Ebano582010-06-11 21:52:22
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Bonzo: Yo a veces he llegado a pensar que las consecuencias de las 2 últimas reformas de la PAC, de 2005 con la modulación y con el desacoplamiento parcial y la de 2009 con los nuevos periodos de referencia para el desacoplamiento total, y que han aprovechado algunos estados como España para quitar dinero a los agricultores, no son bien conocidas por La Comisión.

Han habido agravios comparativos entre agricultores de distintos píses respecto a otros enormes con el descoplamiento parcial, responsabilidad del gobierno del PSOE en cuanto a la pérdida de competitividad de los agricultores cerealistas españoles.

Se han aprovechado por la UE propuestas sindicales vergonzosameente surgidas en España, y absolutamente descabelladas como la modulación, en contra de los productores europeos, para recortar dinero. Eso si que lo saben, pero también hay que denunciarlo.

De todos esos recortes, nadie sabe con certeza donde está "nuestro" dinero, pero ha caido ya en manos de los alcaldes socialistas en su mayoría, vía desarrollo rural y otra parte en las OPAS que tiene tela.

Que sepan que no somos tontos del culo por lo menos. Y uno se desahoga un poco escribiendo. Ebano582010-06-13 20:35:08
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

Es que yo lo abarrotaría de mensajes diciendo: "primero me demuestran que esto es útil" .Saludos,
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Mensaje por Isidro27 »

no puedo entar en foros
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Bonzo] Es que yo lo abarrotaría de mensajes diciendo: "primero me demuestran que esto es útil" .Saludos,
[/QUOTE]
Mis aportaciones a la nueva PAC no son peticiones, no son súplicas, no son actitudes mendicantes. Pretenden ser una denuncia. Una denuncia contra el atraco que nos han hecho estos años pasados y nos siguen haciendo. Una declaración de mi conocimiento pleno de ese proceder. Una reclamación por el daño que han hecho a los productores europeos en general y especialmente a los españoles comparativamente en particular.

Estoy plenamente convencido de que muchos de los políticos que han intervenido hasta ahora en la PAC, no son conscientes del daño que se nos ha ocasionado en el pasado, y tal vez no dejen a los gobiernos ese margen de maniobra tan perjudiacial y dañino en el futuro. Los perjuicios que de forma tal vez inconsciente, nos han ocasionado estos años atrás, han ido precisamente en la dirección opuesta a los criterios del Horizonte 2020, que dicen y pregonan, son los criterios que les orientan en la actualidad.

En Europa creo que no son conscientes todavía de la voracidad económica que puede tener un gobierno, cuando precisa arrancar un puñado de votos en cada pueblo. Es capaz de quitárselo a los productores y dárselo a los alcaldes, por una simple ecuación matemática de menos votos en contra, frente a más votos a favor. La misma motivación por la que se despilfarra el dinero público, y después se mete la mano en el bolsillo de los funcionarios, o de los pensionistas, o incluso ahora de los ciudadanos que pagan más en IRPF, porque son los que tienen más nómina, y los que menos votan a ese partido de la calculadora de malgastar más dinero para ingresar más votos a cambio.

Eso hay que denunciarlo, para que lo sepan los políticos, y si es posible también los ciudadanos, y por qué las OPAS ni siquiera lo mencionan. Tienen la memoria frágil, cuando los recortes de la modulación aún no han terminado hoy día. Algunas OPAS, y algunos políticos, como el hacendado BONO, han sido los propios artífices de ese daño progresivo, y estéril ocasionado a los productores estos años atrás. He aquí la prueba irrefutable, de quienes son los que pagamos el pato, mientras los políticos se cuelgan las medallas y esas OPAS se llevan nuestro dinero:

http://www.besana.es/web/ayudas/200909/ ... operativas

http://www.besana.es/web/normativas/200 ... edio-rural

La utilidad o la casi segura inutilidad de las denuncias, la vamos a conocer muy pronto. Pero el "no" ya lo tenemos garantizado. En mi vida siempre he seguido una estrategia, un lema, una forma de actuar. Nunca me he suspendido yo solo. Siempre me presento. Siempre cojo el tren. Si te quedas en el andén, te quedas. Si subes a ese tren, nunca sabes a donde vas, pero siempre acabas llegando a alguna parte. En el peor de los casos, vuelves a la misma estación. Es filosofía barata, pero es la vida misma. La vida es una sucesión de mentiras oficiales que te van contando desde que tienes uso de razón, hasta que la pierdes o te mueres. Pero lo importante es, mientras tengas capacidad de raciocinio, el tener clarísimo que todos quieren engañarte siempre. Y jugar ese juego, pero no dejar que te muevan si tu no quieres moverte, y no quedarte quieto si quieren atarte, mientras intentas moverte. Si no lo haces así, eres un borrego, y estás muerto.

SaludosEbano582010-06-12 20:37:08
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Pero lo peor de todo, lo más indignante, es que después de robarte la cartera, salgan en tv y en los medios de comunicación afines, voceando lo "buenísimos" y lo "inteligenetes" que han sido en las negociaciones de la PAC, y en las normativas nacionales que han venido después, y nadie les contradiga, o simplemente ninguno de esos medios de comunicación lo difundan, y parezca a la postre, que todos somos tontos, que no nos hemos enterado de lo que va el asunto, y de que nos la han metido floja. eso si que no puede ser. Yo no olvido nunca. Y mira que han pasado años ya.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Traducido a euros, desde 1996 en mi explotación por poner un ejemplo (cereal, ganadería extensiva), subieron enormemente las ayudas PAC por todos los conceptos, hasta 2003. A partir de 2004 todo han sido congelaciones primero y recortes contínuos después, en euros de 2004, sin contar la inflación. No pongo más que periodos de tiempo, y no gobiernos, porque no se trata de atacar o defender a nadie. Solamente se trata de exponer las diferentes realidades que los políticos de turno en España consiguieron para el Campo Español, en una y otra épocas. unos progreso y riqueza, lo que se debe esperar siempre de los políticos. Los otros, estancamiento y recortes brutales y sistemáticos desdee entonces hasta ahora y aun no han terminado. Así de clarito.Ebano582010-06-12 19:43:18
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Mashumus
Usuario medio
Mensajes: 42
Registrado: 08 Jun 2010, 14:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rama

Mensaje por Mashumus »

Ebano, lo que acuerden lo modificarán sobre la marcha según desaparezcan agricultores, suban o bajes los precios...así que pa que.¿hará falta otro éxodo rural  hacia la ciudad pa llenarla de parados??' Se verá.
La PAc es simplmente para que los de la ciudad, y toda la escala de distribución, puedan vivir.
solo podemos competir en europa con calidad.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

En www.agrocope.com también pesimismo sobre la consulta. Parece que no hay nada que rascar. Nos van a dar boleta.

"A falta de cifras cerradas habrán sido algo más de 5.000 los documentos que ha recibido la Unión Europea, y seguramente la mayoría remitidos por agentes del sector que piden que se mantenga la financiación, se protejan los productos comunitarios, se potencie la agroindustria europea o que se legisle para evitar posibles abusos en los precios por parte de una gran distribución concentrada en muy pocas manos.

También es más que probable que tanto la Comisión como los gobiernos nacionales pasen de puntillas sobre esas opiniones y mantengan el ritmo de desmantelamiento de la PAC de los últimos años, reduciendo los fondos a la agricultura y dejando al sector alimentario como moneda de cambio en los acuerdos comerciales con países en desarrollo. La consulta no parece más que una campaña de imagen para dar a entender que Europa escucha a sus ciudadanos."

Ebano582010-06-17 00:23:46
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Mensaje por Bonzo »

Bueno Ebano, por lo menos te has desahogado. Me parece bien que se denuncie todo lo que se cree injusto, pero fastidia que sea para ayudarles a justificar su encuesta, que es lo que buscan.Animo para todos. 
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Si esperan justificar lo quieren hacer, justamente en contra de lo que mayoritariamente escriben los 5000 que han respondido a las preguntas, tal vez les termine saliendo el tiro por la culata. Eso es una complicación innecesaria para la UE. En mi tierra se llama "poner mal donde no hay".
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Uprueba
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 19 Jul 2010, 17:03

Mensaje por Uprueba »

sdsfsd
Responder