PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Muy interesante el comentario de ASAJA Soria. Cada vez sabemos más. La modulación que inventó la UPA se consolida, y podemos despedirnos de ese dinero también para siempre. Nos queda el consuelo de los M€ que podríamos recuperar de los no activos, pero eso va a ser poco dinero porque el que más o el que menos lo arreglará para cobrarlos o que alguien los cobre en su lugar. El recorte global está asegurado. Y si no, los darán también para el segundo pilar y que se lo chupen los políticos.

El sistema que se ha diseñado del coeficiente fijo, recorta de primeras sistemáticamente a casi todos, y sobra un dinero con el que no dicen que se va a hacer ni a quién se le va a adjudicar. Porque la convergencia posterior sale de recortar dinero a unos con pBase por encima de la media de su región para dáselo a otros con PBase por debajo de la media de la suya, pero el dinero recortado de primeras a todos, en parte se volatiliza. Como de hecho ya se ha volatilizado la modulación.

Todas las reformas no son más que un engaño detrás de otro. La realidad es que la PAC se va a ir consumiendo como de hecho ya lo viene haciendo desde 2005 más o menos, año a año, poco a poco, pero inexorablemente.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
notill
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 05 Abr 2013, 10:31

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por notill »

Así parece Ebano.
Con lo que creo que no estamos contando al hacer calculos tampoco, es con el 3%? para la reserva.
Aln499530
Usuario Avanzado
Mensajes: 825
Registrado: 20 May 2010, 20:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Aln499530 »

Esto de la PAC es como los impuestos,cada x tiempo te suben un 2-3-5% que no parece nada para que el personal no se alarme mucho y al final en 6-7 años estas pagando un 30% mas de lo que pagabas anteriormente.Pues eso es lo que pasara con la PAC pero a la inversa,muy pocos seran los que vean aumentada su partida respecto a la que tienen actualmente,e intentaran conplicarlo lo maximo posible para que la gente se lie comentan el error y pierdan la PAC para recuperar dinero que esta muy justo,aparte me da la impresion que a partir de este año el personal encargado de inspeccionar los terrenos y fincas va a aumentar considerablemente.Eso es a mi entender lo que sera la nueva PAC 2015-2020.RECORTES COMO EN TODO,Y AL QUE PUEDAN QUITARSELO DEL MEDIO LO HARAN.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

notill escribió:Así parece Ebano.
Con lo que creo que no estamos contando al hacer calculos tampoco, es con el 3%? para la reserva.
Si. Yo ya tengo hechos los cálculos y aunque el coeficiente fijo sea el máximo teórico, un 0.56 y el greening 0.30, sumando ambos al final faltan 0.14 más o menos, es decir entre el 12-14% de los fondos se pierden para pagos acoplados y reserva y modulación. Esa es la realidad hasta que alguien la desmienta. En realidad podría ser aun peor, porque lo que falta 0,2(nuevos)+0,3(reserva)+0,12(pagos acoplados) = 0,17, daría un coeficiente fijo de 0,53, podrían averiguarlo para subir el porcentaje fijo o mejor dicho, aumentar la base de cálculo de forma muy importante ya que algunos que no van a cobrar por no ser activos, y/o aprovechando que una parte de la modulación que no nos quieren reintegrar.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por PIONIER »

Y para los productores de hasta 1250 € existirá barra libre, no deberán cumplir ni la rotación, ni reverdecimiento, ni lo del 20%.
Me encanta un sector en el que el profesional cumple mas normas que el aficionado.
Respecto a lo del 20% estaba equivocado, es sobre el total de ingresos agrícolas. Es decir, yo, industrial que ingreso un millón de mi actividad y 100.000 de agricultura, con justificar 20.000 de venta de productos agrarios, cumplo. Al principio lo había entendido mal.
Defiendo a quien me defiende.
Obila86
Usuario Avanzado
Mensajes: 645
Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Arevalo-Madrigal

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Obila86 »

PIONIER escribió:Y para los productores de hasta 1250 € existirá barra libre, no deberán cumplir ni la rotación, ni reverdecimiento, ni lo del 20%.
Me encanta un sector en el que el profesional cumple mas normas que el aficionado.
Respecto a lo del 20% estaba equivocado, es sobre el total de ingresos agrícolas. Es decir, yo, industrial que ingreso un millón de mi actividad y 100.000 de agricultura, con justificar 20.000 de venta de productos agrarios, cumplo. Al principio lo había entendido mal.

No si la nueva reforma tenemos normas para todos los gustos, derechos a la carta por beneficiario, condiciones distintas, recortes distintos...al final todo un desastre...lo que si tengo claro es que tal desastre le vendrá bien a alguno para enchufar a algún familiar para controlar todo esto...si nuestro recorte a alguno le vendrá muy bien.

A cualquiera que le digan que en el mismo sector las reglas son distintas para unos que para otros...y encima premian a quien lo tiene de Hobby...y lo que realmente tenían que premiar es al que produce mas con menos costes, pero claro eso esta prohibido...hay que joderse...
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por PIONIER »

No se si intencionadamente pero es una reforma contra los profesionales, y lo que mas me fastidia es que me hagan creer que lo han hecho pensando en nosotros.
Defiendo a quien me defiende.
Jh
Usuario experto
Mensajes: 2108
Registrado: 07 Feb 2005, 00:00

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Jh »

Sigues equivocado Pioner, es sobre la subvencion que cobras no sobre ingresos ni rendimientos, si cobras 6000€ de subvencion tienes que justificar solamente 1200€ de ingresos agrarios, es decir merienda negros, chupopteros, mangantes y amiguitos de lo que no es suyo, no se prima ser agricultor, ni producir, ni iniciarse en la profesión, ni subvencionar para que aunque la producción sea cara los alimentos sean asequibles... , que se subvenciona? pues amigos y chorizos que siga la fiesta y aún hay alguno que piensa que Cañete nos ha solucionado la vida... en fin...
Última edición por Jh el 09 Feb 2014, 00:43, editado 1 vez en total.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por PIONIER »

De mal en peor.
Defiendo a quien me defiende.
Andonino
Usuario Avanzado
Mensajes: 276
Registrado: 20 Abr 2011, 18:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: andalucia

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Andonino »

a ver hay alguien que me pueda decir cuanto se pagaria por el greening.Este pago va asociado aparte de unos requisitos, al DPB o va ligado a toda la explotación, porque es un 30% de Que?.
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Lodos2093 »

el greening es una medida medioambiental .no tiene que ver con la producción ,entonces yo digo si es el 30 por cien del pago básico,unos cobraran muchísimo mas que otros por hacer lo mismo, esto es una cacicada,en Bruselas iban bien encaminados y aquí en España han echo todo lo posible por que todo sea igual que antes y han creado un galimatías con las regiones que si mi vecino tiene las tierras al lado de las mias siembra lo mismo como puede estar en otra región, eso como se come en bruselas .los que se vean perjudicados tendrían que unirse en algún grupo y reclamar estas cacicadas ante Bruselas,aunque no hagan ni p*** caso, por lo menos que quede constancia del malestar,por que los sindicatos en esto no se moverán ya que tienen afiliados con distintos intereses.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Casi todo el mundo va a cobrar el greening. Eso no marcará la diferencia.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Andonino
Usuario Avanzado
Mensajes: 276
Registrado: 20 Abr 2011, 18:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: andalucia

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Andonino »

Entonces quiere decir que si la media de DPB es 500 € a eso hay que sumarle el 30% más, 150 €?Y saldria de DPB 650 €.
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Lodos2093 »

uno que tenga un pago básico de 100 euros cobrara 30 de greennig,y el que lo tenga de 1000 cobrara 300,pero cual es mas ecológico y respeta mas el medioambiente?,yo creo que el primero,ya que probablemente utiliza menos pesticidas,nitratos...que el segundo.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Andonino escribió:a ver hay alguien que me pueda decir cuanto se pagaria por el greening.Este pago va asociado aparte de unos requisitos, al DPB o va ligado a toda la explotación, porque es un 30% de Que?.
Según entiendo yo,en 2015 te aplicarán un factor al dinero que te hayan pagado en 2014. El factor oscilará entre el 53-58% según se oye. Ese dinero resultante te lo dividen entre las Has declaradas en 2015 y te calculan el pago base. Después le suman el 30% como greening y puedes estar entorno al 83-88% de lo que has cobrado en 2013. Si además tienes ganado, según el que tengas, puedes acercarte o incluso en algún caso muy improbable superar el 100%.

La única posibilidad de que la inmensa mayoría no perdamos finalmente mucho dinero respecto al modelo actual, sería incorporar la modulación y/o el dinero de los no activos al pago individual nuevo sumando a cada uno una cantidad porcentual sobre cada PU. Es decir aumentar la base 100% de cálculo hasta un importe en dinero por encima de lo que hemos cobrado en 2013/14, porque los porcentajes que he puesto difícilmente serán superiores, y aunque el greening se calcule como el 30% del PU actual, que es la hipótesis más favorable. Otra cosa sería mucho peor todavía.

Si alguien sabe más y lo ve de otra forma, que lo comente y que me corrija. Y ójala sea para bien, pero lo dudo mucho.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Andonino escribió:Entonces quiere decir que si la media de DPB es 500 € a eso hay que sumarle el 30% más, 150 €?Y saldria de DPB 650 €.
Lodos2093 escribió:uno que tenga un pago básico de 100 euros cobrara 30 de greennig,y el que lo tenga de 1000 cobrara 300,pero cual es mas ecológico y respeta mas el medioambiente?,yo creo que el primero,ya que probablemente utiliza menos pesticidas,nitratos...que el segundo.
Si hacen la cuenta así como dices, te expolian, y nos expolian a todos. EL greening debería ser el 30% de la suma del PU actual más otros pagos de la PAC.

El PBase se calcula como un porcentaje fijo del PU más otras ayudas del art68 más parte de la nodriza, etc. Casi todos los pagos actuales. Si finalmente el coeficiente es 0,56, quiere decir que el Pago BAse es 0,56x(PU+etc). Por lo tanto si a eso le aplicas el +30% del PAgo Base, lo que sumas es escasamente un 19% del PU, y entonces aun perdemos otro 11% adicional al 13-17% que pierden muchos con la reforma según mis cuentas.

En el cuadro final no hay zonas con limitaciones y los pagos acoplados bajan al 12%. Por lo tanto subirá el porcentaje fijo a lo más alto del rango pero no se sabe finalmente a cuanto. Allí es donde puede estar el gran recorte general, dependiendo del importe que finalmente se aplique a cada agricultor(Base 100 de cálculo), según sea lo que hemos cobrado en 2013/14, o sea mucho más dinero, que haberlo haylo.
Adjuntos
distrib.jpg
distrib.jpg (65.5 KiB) Visto 274 veces
Última edición por Ebano58 el 09 Feb 2014, 13:18, editado 3 veces en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
zaran
Usuario Avanzado
Mensajes: 226
Registrado: 16 Ene 2012, 22:31

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por zaran »

Seria bueno ver algún estudio de estos años atrás, en el que se reflejara tipo de cultivo, zona , extensiones de las explotaciones con su media y que se cobraba por derecho, para hacernos una idea de donde se sacan ese numero de regiones.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

He actualizado el cuadro hasta donde se y por si alguien quiere hacer aportaciones. Se agradecerán. A ver si vamos sabiendo más o menos cuanto nos van a quitar a cada uno...o no.

Lo importante es fijar bien, sin error ninguno, los porcentajes finales

NOTAS
1ª.-Se entiende que el dinero de la reserva ya existe y no debería fectra al sobre individual en cuanto a porcentajes del PU, y tal vez el 2% de los jóvenes tampoco. A ver si alguno de una OPA nos aclara y nos ajusta el cuadro del todo.
2ª.-Ya sabemos que los pagos por animal dependen de los censos globales anuales. No hace falta echar cuentas, porque también depende de los animales que tenga cada uno.
Adjuntos
distrib.jpg
distrib.jpg (62.6 KiB) Visto 267 veces
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

zaran escribió:Seria bueno ver algún estudio de estos años atrás, en el que se reflejara tipo de cultivo, zona , extensiones de las explotaciones con su media y que se cobraba por derecho, para hacernos una idea de donde se sacan ese numero de regiones.
LAs regiones son una escalera d importes crecientes. Empiezan por abajo, van subiendo y van cortando regiones una encima de otra cuando llegan a determinado importe. Es decir cada región son intervalos diferentes de importes de DPB por Ha. Por eso en una misma comarca geográfica hay regiones "económicas" diferentes.

Los importes medios comarcales en cada tipo de cultivos/pastos de los 4 tipos que se han establecido, si están publicados en unos mapas del ministerio, y reproducidos en este tema del foro, pero a mi entender no tienen mucho valor, porque los derechos individuales son muy variables.

Ejemplo mío sin valor
0-25 Has, región 1
25-50 Has. region 2
50-75 Has, region 3
etc, etc y así hasta 22.
Última edición por Ebano58 el 09 Feb 2014, 13:50, editado 2 veces en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Andonino
Usuario Avanzado
Mensajes: 276
Registrado: 20 Abr 2011, 18:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: andalucia

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Andonino »

Eso que quiere decir que las explotaciones de 0 a 25 Ha pertenecen a la región 1?
Responder