¿cobraran los pastos?

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
pepinillo
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 06 Mar 2013, 19:27

Re: ¿cobraran los pastos?

Mensaje por pepinillo »

Pirinaico. en cuanto al derecho activado en 2011, la finalidad es la que tu dices, es decir, evitar que aparezcan nuevos declarantes de pac, si bien es cierto que el aumento de hº se ha producido por declarantes de toda la vida, sino de donde aperecieron las 1.5 millones de hª en Andalucia?.

En la hipótesis que formulo para limitar las Hª en 2014, es necesario saber la carga ganadera. Clint es necesario saber tu carga. esa carga la multiplicas por 2.5 y te daría el nº de Hª máximas que te admitirian. si sólo declaras 10 Hª, pues te pagan 10.YO creo que se deben juntar tantas Hª como puedas dentro del límite de ugm x 2.5= al nº máximo que te dejaran meter. Ahora bien puede ser 2.5, 3 3.5 o incluso 2

En cuanto al mantenimiento de la carga que declares, a lo mejor te piden que pastes realmente las parcelas que delares y halla controles para ello o que tengas que hacer trabajos de limpieza no se.... que harán.
Avatar de Usuario
clint
Usuario Avanzado
Mensajes: 638
Registrado: 17 Nov 2012, 20:21

Re: ¿cobraran los pastos?

Mensaje por clint »

total que a declarar toas y luego si no vale para nada, a dejar de declarar todas las que no paguen na.
alégrame el dia

PedroEduardo
Usuario Avanzado
Mensajes: 487
Registrado: 30 Nov 2012, 18:28

Re: ¿cobraran los pastos?

Mensaje por PedroEduardo »

Me ha comentado el de la Caja que no solo el programa informático se centra en analizar el tema de pastos. Se le ha dado el caso de poner una tierra arable y salta el mensaje de que esa finca no fue declarada en años anteriores y puede ser objeto de inspección.
Los programas informáticos deben estar preparados para no dejar pasar ni una.
El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con i***
Felix4696
Usuario experto
Mensajes: 1961
Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: bascones de ojeda

Re: ¿cobraran los pastos?

Mensaje por Felix4696 »

lo que parece claro es que todas hc que declaren nuevas van a ser inspeccionadas,y en el caso de los pastos,los que sean admisibles,te obligaran a mantenerlos o bien con carga ganadera o con algun tipo de labor para que no se los coma la broza.parece ser que seran bastante escrupolosos con laderas muy escarpadas,lagunas,matorrales...
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: ¿cobraran los pastos?

Mensaje por Napar »

Pepinillo esa cuenta que haces de multiplicar la carga por 2,5 o lo que es lo mismo carga ganadera minima de 0,4, no me cuadra mucho.

si suponemos que en España hay hoy en dia unos 7 millones de UGMs primables y se le concede a cada ugm de media pongamos 2 ha de pasto pues ya son 14 millones de ha a cobrar y falta sumarle todas las de cultivo que son otras tantas y me quedo corto, es decir que se aproximaria la cifra a 30 millones de ha en total, y quieren reducir la superficie elegible a unas 20-22 ha.

No se, no me salen las cuentas, por eso creo que la carga por ha de pasto ha de ser mayor, o bien tomar referencias de años pasados.
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: ¿cobraran los pastos?

Mensaje por pirenaico »

napar, si es un dato contrastado eso de que hay 7 millones de UGM, has dado en el clavo. 2 hectareas de pastos primables por cada UGM supondria primar 14 millones de hectareas, pero hay que tener encuenta varios puntos. dos o tres millones de UGM son sin base territorial, y muchos ganaderos no van a tener hectareas de pastos suficientes para declarar. por otro lado, hay muchos ganaderos que utilizan tierra agricola para praderas, ya incluidas en sus pac pasadas. yo opino, y sin saberse nada todavia si van a limitar los pastos en funcion del ganado, que si ahora se cobra unos 180 euros por vaca nodriza con derecho, mas o menos limitaran a 1 hectarea (200 euros pago base) de pastos por UGM. aparte, puede que complementen con ayudas acopladas a la ganaderia.

no se va el invierno por qui napar, supongo que las yeguas las habran pasado canutas por los montes.
pepinillo
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 06 Mar 2013, 19:27

Re: ¿cobraran los pastos?

Mensaje por pepinillo »

para saber si es 1 2 2,5 o mas, es necesario saber las ugm primables con base terrotorial, yo desconozco ese dato, 1800000 son las vacas nodrizas primables, quizas los 7 mill son incluidos los cebaderos, si sabemos las ugm computables entonces podemos calcular el coeficiente, alguien sabe el dato de las ugm?
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: ¿cobraran los pastos?

Mensaje por Napar »

Pues si pirenaico, se ha puesto a nevar otra vez con ganas, ya estamos hartos , vaya invierno, no quiere llegar la primavera. Por las yeguas tranquilo , les subi ayer unas bolas de hierba y unas que estaban mas justas las tengo encerradas, si no les falta comida este ganao es de hierro.

Volviendo al tema, he dicho lo delas ugms totales Española sun poco a voleo: si hay unos 13 millones de ovejas, 3 de cabras y otros 3 0 4 de vacas y entran yeguas, caballos etc, pues me salen unos 7 millones de ugms. Es cierto que muchas utilizan tierras susceptibles de ser cultivadas como prados y forrajes, pero lo cierto es que de cereales de invierno y cultivos extensivos hay ya 8 millones de ha y de olivar casi 3 millones,
Por eso creo que para que le salgan a Cañete las cuentas de unos 20 millones de ha , el ganado debera contabilizar como mucho ha por ugm.
pepinillo
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 06 Mar 2013, 19:27

Re: ¿cobraran los pastos?

Mensaje por pepinillo »

NOTA EN RELACIÓN CON LA APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 21.2B DE LA PROPUESTA DE REGLAMENTO DEL PARLAMENTO Y DEL CONSEJO RELATIVA A LAS AYUDAS DIRECTAS EN EL MARCO DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN

Por tanto, para España, la propuesta irlandesa se traduce en:

Superficie declarada 2009 art. 35
(Superficie con derechos RPU) 145% Superficie declarada 2009 art. 35
(Superficie con derechos RPU) Superficie declarada 2011 art. 34 (2)
(Superficie admisible RPU)
TOTAL NACIONAL 15.414.769,75 22.351.416,14 22.442.935,61

España optaría por aplicar el umbral del 145% de la superficie declarada en 2009, según el artículo 35 del Reglamento 73/2009, pues es la que se ajusta mejor a la superficie declara en 2011, conforme al artículo 34.2 del Reglamento 73/2009.

Por tanto, si la superficie elegible declarada en 2014 es superior a 20.809.939,2 ha (15.414.769,75 +35%), entonces el Estado miembro podrá limitar el número de derechos de pago a asignar en 2014 al 145% de las hectáreas declaradas según el artículo 35 del Reglamento 73/2009, esto es, podrá limitar el número de derechos de pago a 22.351.416,14 ha. Cuando se haga uso de esta posibilidad, el Estado miembro aplicará un factor de reducción (reducción proporcional) a las hectáreas elegibles adicionales declaradas por cada agricultor respecto a las declaradas en 2011, en base al artículo 34.2 del Reglamento 73/2009, que totalizaban 22.442.935,61 hectáreas.
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: ¿cobraran los pastos?

Mensaje por Napar »

Me has quitado la noticia de las manos, estaba mirando en las noticias de Bruselas, y parece que esa es la alternativa. Para que nos situemos: ¿ podria ser el periodo de referencia el 2009?
¿ que va a pasar con los que han empezado despues de esa fecha? Desde luego si esto sale adelante es una chapuza mas y una injusticia tremenda y por lo menos deberian obligar a mantener una carga ganadera en las hectareas de pastos, y si no que haya facilidades para que ganaderos puedan adquirir esos derechos generados ahora por pastos.

¿Y significa esto que los que quitaron las ovejas y activaron los derechos en pastos en 2008 van a seguir chupando del bote otros 6 años? y los que han empezado despues de 2009 y activaron derechos en 2011?¿ y los que han empezado despues de 2011 sin activar derechos ese año? Se quedan sin nada? y otros cobrando desde 2008 por quitar el ganado o no producir, y igual les toca otra vez la loteria. vaya propuesta Demencial.Yo hay cosas que no las entiendo.
Ojo que segun lo que aprueben puede ser el tiro de gracia para muchos jovenes y recien incorporados.
pepinillo
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 06 Mar 2013, 19:27

Re: ¿cobraran los pastos?

Mensaje por pepinillo »

En este proceso es necesario indicar que aparecen situaciones específicas, como los nuevos beneficiarios que han entrado en el RPU, debido a los últimos desacoplamientos producidos en 2012 o por recibir derechos procedentes de la Reserva Nacional en 2012 o 2013, que se pueden ver afectados, en caso de aplicarse el coeficiente de reducción, al no tener superficies de referencia en dicho año 2011. Estas situaciones puntuales, que lógicamente deben tener cabida en el nuevo régimen, se solucionarán mediante los Reglamentos de Desarrollo de la Comisión o bien median
pepinillo
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 06 Mar 2013, 19:27

Re: ¿cobraran los pastos?

Mensaje por pepinillo »

de lo expuesto parece que lo de la carga ganadera de la que hablamos no va a influir para nada, excepto para la prima de vacas nodrizas, es decir, 0.2 minimo y 1Hª por ugm. Parece claro que la reduccion de hª se va hacer de la forma expuesta anteriormente. te cogen el nº de Hª del 2011 pero eso no significa que tengan que ser las mismas, algunas seran y otras no, pero tu mínimo sera el nº que declaraste en el 2011. si en el 2014 declaras más Hª que en el 2011, sobre esa diferencia a mayores es sobre la que se aplica el coeficiente reductor, el 30-40-80 o el 100%. dependerá de las Hª que se declaren en 2014. en cualquier caso como mínimo hay que declarar en 2014 el mismo nº de Hª que las declaradas en 2011, aún cuando no sean las mismas. otra buena noticia es que el Parlamento Europeo ha admitido el pasto arbustivo, si bien nada se ha dicho del pasto arbolado ( puede haber la limitación de 250 pies por hª, es decir si hay mas de 250pies por Hª podrian no valer, pero esto no lo puede afirmar con rotundidad). es decir , estan salvados los pastizales, y el pasto arbustivo PA y PS en el sigpac. el pasto arbolado PR en principo para este año se admite y yo aconsejo meterlo. seguiremos
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: ¿cobraran los pastos?

Mensaje por Napar »

El problema lo pueden tener los que se hayan incorporado en 2012 y 2013 pero no con plan de primera instalacion, sino por su cuenta y hayan comprado derechos, en vez de otorgarles la reserva nacional. Es decir por ejemplo un declarante nuevo en 2012 que tiene 20 ha de cereal con DPU que ha comprado, o uno que tiene mas de 40 años y ha empezado en 2013 con 500 ovejas y 100 ha, y por lo tanto no ha declarado nada en 2011 ni 2009, ni ha recibido derechos de la reserva ni puede optar al plan de primera instalacion para jovenes.
y casos asi conozco bastantes, que con la crisis o cierres de sus empresas han comprado ganado, o han vuelto a llevar las tierras de casa, pero no tienen derechos DPU, porque no eran declarantes en los años de referencia, y estan sin ellos o bien han comprado estos ultimos años algun derecho.

Creo que se me entiende, el mayor problema lo van a tener los que han empezado sin derechos o comprando en 2012 o 2013 y sin concesion de la reserva, ni plan de primera instalacion.
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: ¿cobraran los pastos?

Mensaje por pirenaico »

napar, yo se de muchos casos de gente que se ha metido en esto, y como con la reforma les dejen otra vez con el culo al aire son capaces de ajusticiar a unos cuantos altos funcionarios y sindicalistas agrarios. yo hice la pac en 2011 pero todavia no tenia dpu, y como ahora me digan que otra vez me quedo sin derechos, quemo el ministerio. en la pac de 2015 llevare ya 4 años cobrando una m*** de pac, viendo como muchos ex-ganaderos cobran un pastizal sin moverse del sofa, viendo como la reserva de derechos de vaca se pudre, viendo como cientos de jovenes ganaderos se arruinan por culpa de la maldita casta parasitaria. me hierve la sangre cada vez que oigo al cañete, a cada consejero, y cada sindicato, dando la brasa con que no se pueden admitir tantas hectareas. incluso algun jefe sindical, parasito social, llorando para que se tome de referencia el año 2009. cada reforma de la pac ha sido una chapuza peor. a ver si revienta ya todo esto por algun lado. y en cuanto a lo de los derechos de la reserva para los que se queden fuera, ya estamos otra vez con los bomberos piromanos. vamos a ver, si la reforma empieza en 2014, pues se toma 2014, y punto. y si se toma 2013, se limitan hectareas por carga ganadera, capping, ..etc, y ya esta.
andant
Usuario experto
Mensajes: 1321
Registrado: 22 Oct 2011, 01:03

Re: ¿cobraran los pastos?

Mensaje por andant »

tranqui hombre, que de lo que se diga hoy a lo que ocurra ya se verá. A ver si Pepinillos nos dice si tiene hilo directo con uropa o sólo es un opinante más....
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: ¿cobraran los pastos?

Mensaje por pirenaico »

gracias por la informacion, pepinillo, pero pones "otra buena noticia es que admiten el pasto arbustivo". ¿lo anterior, la chapuza que quieren hacer limitando lo declarado, te parece buena noticia?, es que no puedo entender que los que ya cobrais buena pac, tengais obsesion con que no entremos nuevos receptores. los que nos hemos ido incorporando estos duros años, ¿no tenemos derecho a empezar a cobrar algo?. yo me niego a seguir siendo un ganadero de segunda division, para que muchos sigan cobrando un pastizal.
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: ¿cobraran los pastos?

Mensaje por Napar »

Haga como se haga siempre van a cojer referencia de años anteriores a cuando se empezo las negociaciones, es decir 2009,10 o 11. Pero como puedan cobrra los pastos sin tener carga ganadera es pàra matarlos.
Ahora si que me queda claro que en este pais los jovenes sobramos, nos quieren echar, no tengo duda, a mi me pilla el 2011 cuando empece con 100 ovejas y 20 ha, que encima las declaraba mi padre, y gracias. Lo unico que tengo son 19 derechos de 42 € y algunos mas que he tenido que comprar.
Ahora y tras 2 años durisimos en liquidez he conseguido llevar unas 100 ha, he comprado mas ovejas, yeguas de carne y un rebañito de cabras que lo qcho al monte. Y puede que todo en vano.
Mientras aqui hay un ganadero que quito 2000 ovejas en 2008, lleva 5 años cobrando en el bar, esta a punto de jubilarse y ahora como tiene los derechos generados por las ovejas declarados en pastos que no saben ni donde estan, resulta que puede que en 2014 le vuelva a tocar la loteria y otros 7 años a vivir. Demencial, es bochornoso, de verdad que a veces dan ganas de vender todo , irme y no volver a esta pocilga en mi p.. vida.



Y lo peor es que entre las pensiones y periodos de referencia acordes a los señoritos hay Castuzos para rato.
pepinillo
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 06 Mar 2013, 19:27

Re: ¿cobraran los pastos?

Mensaje por pepinillo »

Yo no digo que esta bien o mal. mi postura personal es que me gustaría que desaparecieran todas las subvenciones. considero que el libre mercado es la mejor solución y que los precios de venta los marque el mercado y no los limite el político de turno. de esta forma los productores nos esforzaríamos en producir mejor y ser más competitivos y el precio de venta de nuestra producción sería más alto. es decir LIBERTAD TOTAL.

NO Tengo hilo directo. me limito a informarme sobre lo que se publica. eliminaría la pac a los del bar y apoyaría a la gente joven que quiera entrar en el campo y en el ganado. en definitiva las ayudas a los profesionales y nada mas.
pepinillo
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 06 Mar 2013, 19:27

Re: ¿cobraran los pastos?

Mensaje por pepinillo »

Pirinaico a ti te digo lo siguiente; Soy un ganadero que me dedico a esto desde hace tres años. deje la profesión de abogado en madrid y me vine a hacerme cargo de la explotación de mi padre. todo era un desastre. Para demostrarte mi preocupación por el asunto te diré que hemos tenido que hacer una inversión de casi 300.000 Euros en la explotación y ello endeudándonos hasta las pestañas los próximos 25 años. por supueto que no estoy en contra de que entre nuevos perceptores de la pac, pero lo que no me puedo permitir es instalarme en la queja ya que me juego la vida en este proyecto. en cualquier caso acepto tus palabras si biem creo que deberías saber estos datos. soy tan nuevo como tu y tengos problemas similares a los tuyos.
creo que las reglas no las ponemos nosotros y por so debemos hacer todo lo posible para salir lo mejor parados de esta situación. el comentario del pasto arbustivo iba en referencia a que las Hª declaradas en 2011 podían no valer en 2013 y siguientes. te comento que una finca de 80Hº donde pastaba el ganado me la cambiaron de pasto arbolado a forestal y ya no me vale en la pac de 2013. Europa tenía un problema con los pastos permanentes y si nos los quitaban que hª ibamos a declarar? admitían el pastizal pero no decían nada del arbustivo y del arbolssdo, ahora admiten el arbustivo pero siguen sin decir nada del arbolado, por tanto el que podamos seguir declarando el arbustivo en el futuro es una buena noticia. ese era el sentido del comentario. en cualqier caso todos mis rspetos y que sigamos ayudándonos entre todos para hacer las cosas lo mejor posible para salir de la mejor manera de unas reglas del juego que ni tu ni yo hemos impuesto.
Chamas85
Usuario Avanzado
Mensajes: 708
Registrado: 14 Nov 2007, 13:45

Re: ¿cobraran los pastos?

Mensaje por Chamas85 »

y una duda que me surge: el señor que arrendo tierras con derechos en el 2011 a quien les daran los derechos al propietario de la tierra que arrendo con los derechos o al que esta cultivando la tierra en la actualidad? o sea al arrendador o al arrendatario
Responder