PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Y ¿ me asignaran tantos derechos como Ha o un numero equivalente a los derechos que tengo ahora?, lo digo por que en la actualidad tengo mas Ha que derechos. Y los derechos que tengo actualmente tienen un importe superior a la media de la comarca, ¿Me recortaran el importe?.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Entonces estás como yo. Si has declarado esas Has sin DPUs en 2013 y 2014, en teoría podremos dividir todo el dinero actual que cobramos de la PAC entre todas las HAs, y nos bajará el pago base por Ha, con lo que podríamos quedar por debajo de la media, y nos irian subiendo algo el pago base hasta 2019, o cuando menos nos quedaríamos por arriba pero más cerca de la media y nos recortarán menos dinero.PIONIER escribió:Y ¿ me asignaran tantos derechos como Ha o un numero equivalente a los derechos que tengo ahora?, lo digo por que en la actualidad tengo mas Ha que derechos. Y los derechos que tengo actualmente tienen un importe superior a la media de la comarca, ¿Me recortaran el importe?.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Siendo asi no parece mala situación la nuestra.
Lo que no entiendo es que siempre que hacen una reforma de la PAC es para simplificar y no se como acaba siendo mas complicada.
Lo que no entiendo es que siempre que hacen una reforma de la PAC es para simplificar y no se como acaba siendo mas complicada.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Hago cuentas y cuentas y al final no me sale nadie que cobre más dinero que ahora sino todos menos o casi todos. Lo que no sabemos es donde irá el dinero, pero la finalidad yo veo que es claramente seguir recortando con cierto disimulo.Todas las reformas desde el PU en 203/2004 creo recordar, han sido para recortar.PIONIER escribió:Siendo asi no parece mala situación la nuestra.
Lo que no entiendo es que siempre que hacen una reforma de la PAC es para simplificar y no se como acaba siendo mas complicada.
Si fuera el pago único global comarcalmente o regionalmente redistribuido, saldríamos ganando los que tenemos tierra sin derechos y los que no, perdiendo, pero ese modelo parece que no se va a aplicar.
Última edición por Ebano58 el 25 Ene 2014, 21:41, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Vamos, que todo esto que estuvimos oyendo los últimos años y haciendo cabalas, al final no tiene nada que ver con lo que finalmente se aplicara.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Tal vez en 2020 llegue la tasa plana definitiva. Mientras tanto, nos han vuelto a mentir porque hace unos meses dijeron que le iban a cambiar a todo el mundo el pago con unas referencias regionales que no iban a tener nada que ver con el PU, y que se podía salir ganando o perdiendo, y que bla bla bla, y al final es todo mentira o casi todo. Han vestido el muñeco, pero solamente para recortar a mansalva, y que la gente al final encima esté contenta porque en vez del 30% solamente ha perdido el 10-15%, que es mas o menos lo que nos va a pasar a casi todos de primeras.
Última edición por Ebano58 el 25 Ene 2014, 21:49, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
hay un dato que no me cuadra del todo:
Se dice que los perceptores de menos de 1250 € no van a tener convergencia. ¿ los que cobren menos de 1250 € en que año? porque hay muchos perceptores de menos de 1250 que tienen un monton de hectareas y si no convergen se quedarian como estan, o sea en la miseria.
por ejemplo un agricultor que solo tiene derechos de 4 hectareas y cobra menos de 1250 € anuales de pago unico, pero que ha ampliado y en la actualidad o desde hace unos años tiene 40 hectareas y se dedica a ello.¿ se va a quedar solo con el pago unico que tenia al ser menos de 1250 €? no lo veo seria una tremenda injusticia.
Se dice que los perceptores de menos de 1250 € no van a tener convergencia. ¿ los que cobren menos de 1250 € en que año? porque hay muchos perceptores de menos de 1250 que tienen un monton de hectareas y si no convergen se quedarian como estan, o sea en la miseria.
por ejemplo un agricultor que solo tiene derechos de 4 hectareas y cobra menos de 1250 € anuales de pago unico, pero que ha ampliado y en la actualidad o desde hace unos años tiene 40 hectareas y se dedica a ello.¿ se va a quedar solo con el pago unico que tenia al ser menos de 1250 €? no lo veo seria una tremenda injusticia.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
pues en teoria yo diria que algunos nos saldria a ganar, pero luego a ver lo que hacen. me refiero a los que disponemos de pocos derechos y mucha tierra declarada desde antes del 2011 y por supuesto 2013.
si al final nadie puede cobrar menos de la media regional, es imposible recortar a todos; me exlico:
yo mismo si me reparten los derechos de pago unico entre las hectareas que declare en 2013 y que declarare en 2015, pues me saldrian derechos de 17 € por hectarea!!!! si en 2020 tengo que cobrar al menos el 60% de la media regional`por hectarea ¿ como demonios van a hacer para quitarme dinero y cumplir ese requisito? aunque le media regional saldria a 100€ / ha los derechos de valor unitario ridiculo deberian subir.
si al final nadie puede cobrar menos de la media regional, es imposible recortar a todos; me exlico:
yo mismo si me reparten los derechos de pago unico entre las hectareas que declare en 2013 y que declarare en 2015, pues me saldrian derechos de 17 € por hectarea!!!! si en 2020 tengo que cobrar al menos el 60% de la media regional`por hectarea ¿ como demonios van a hacer para quitarme dinero y cumplir ese requisito? aunque le media regional saldria a 100€ / ha los derechos de valor unitario ridiculo deberian subir.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Yo me refiero al pago Base en 2015. No a lo que se cobrará en 2019. Es decir,me explico:Napar escribió:pues en teoria yo diria que algunos nos saldria a ganar, pero luego a ver lo que hacen. me refiero a los que disponemos de pocos derechos y mucha tierra declarada desde antes del 2011 y por supuesto 2013.
si al final nadie puede cobrar menos de la media regional, es imposible recortar a todos; me exlico:
yo mismo si me reparten los derechos de pago unico entre las hectareas que declare en 2013 y que declarare en 2015, pues me saldrian derechos de 17 € por hectarea!!!! si en 2020 tengo que cobrar al menos el 60% de la media regional`por hectarea ¿ como demonios van a hacer para quitarme dinero y cumplir ese requisito? aunque le media regional saldria a 100€ / ha los derechos de valor unitario ridiculo deberian subir.
No veo posible que nadie pueda quedar en 2015 muy por encima de la media, sino alrededor de la media o por debajo de ella, y esa media en cualquier caso pienso que será un pago base regional muy recortado respecto al PU, porque lleva un coeficiente alrededor del 50%, por mucho que se le añada después aproximadamente un 30% del greening. Allí es donde veo yo la trampa del invento.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Todo sobre la nueva PAC aqui http://www.agropopular.com/?podcast=pre ... -miranda-1 preguntas respondidas por Carlos Cabanas, director general de producciones y mercados agrarios del Ministerio de Agricultura y Fernando Miranda, presidente del FEGA y este otro link http://www.agropopular.com/?podcast=pre ... -miranda-2
asnoke
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Buenos días, como ya informé soy nuevo en este foro y entro de vez en cuando para informarme. Mi situación es la siguiente: Desde hace cinco años vengo declarando unas has. que heredé de mis padres y no tienen derechos porque un familiar se los ha quedado. ¿Tengo posibilidades de que con la nueva pac estas Has puedan tener sus derechos y por lo menos paliar un poco los gastos de labranza y de siembra?. Si hay alguien que me pueda informar se lo agradecería porque yo no me dedico a la agricultura y tengo un gasto añadido cuando no hay cosecha por heladas o por sequía. Esta tierras son de secano y se siembran una vez cada dos años. Gracias
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
pues si no las declarastes tu en 2013 lo tienes jodido, aunque ya veremos...
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
En el año 2013 las declaré porque las tenia sembradas de trigo pero ¿debo declararlas también este año que estan de barbecho? Otra cosa ¿Cuanto se ha venido pagando por los derechos de 15 has y cuanto pagarán con la nueva PAC. Muchas gracias.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
[
Última edición por 56722156 el 01 Mar 2014, 23:09, editado 1 vez en total.
.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Ya salio el del pueblo pequeño,que cachondo que eres56722156 escribió:Para responderte sinceramente a eso que preguntas tendrías que llamar a un tal Arias Cañete, aunque sinceramente no sé si te lo diría. Yo no te puedo informar porque soy de pueblo pequeño.lopez1053 escribió:En el año 2013 las declaré porque las tenia sembradas de trigo pero ¿debo declararlas también este año que estan de barbecho? Otra cosa ¿Cuanto se ha venido pagando por los derechos de 15 has y cuanto pagarán con la nueva PAC. Muchas gracias.
asnoke
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Los que yo conozco de pueblo hilan muy fino todos.56722156 escribió:
Para responderte sinceramente a eso que preguntas tendrías que llamar a un tal Arias Cañete, aunque sinceramente no sé si te lo diría. Yo no te puedo informar porque soy de pueblo pequeño.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Y ¿nos pagaran por el total de Ha de la explotación, siembra , leñosos, barbechos, pastos, etc. o solo por las Ha cultivadas sin contar barbechos?.
Defiendo a quien me defiende.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
PIONIER escribió:En España hay 900.000 perceptores de la PAC y solo 340.000 cotizantes.
Los que cobran hasta 1250€ no entran en el sistema de convergencia ni en el sistema de reparto del actual pago único entre la superficie admisible.
La superficie admisible ha aumentado en 6.000.000 Ha.
Si tenemos en cuenta estas tres premisas, he llegado a una conclusión que os voy a exponer, después me diréis si considerais que es errónea:
Descontando la superficie que pertenece a los pequeños perceptores ( hasta 1250 €) que estimo es considerable, resulta que los demás, (los profesionales), que entraremos en el sistema de convergencia y en el de comarcalizacion deberemos repartir el importe de el conjunto de nuestros pagos únicos entre las Ha actuales y los 6.000.000 de Ha que se han sumado al sistema.
Es decir partíamos de una Pac con 17.000.000 de ha, de los cuales estimo están en manos de la gente de hasta 1250 € , unos tres millones, asi quedan 14 millones de Ha a las que hay que sumar esos 6 millones nuevos, total 20 millones que se repartirán el dinero de 14 millones.
Mi conclusión: esta reforma va contra el profesional.
Por favor decidme que estoy equivocado.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
total y absolutamente de acuerdo con Pioner como siempre la reforma va en contra del profesional y a favor de los inactivos vividores de esto que se ve que son a los que defienden estos politicastros
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Llevan años diciéndonos que esta reforma fomentaría al agricultor profesional e intentaría sacar del sistema a las cazaprimas y "aficionados"; al final resulta ser todo lo contrario. Cuantas mas vueltas doy a lo que vamos conociendo mas pienso que me han estado engañando. No va existir la convergencia puesto que la regionalización no existe, si reparten las ayudas paras igualarlas sin existir la regionalización convergente, veo que recivire menos y encima creo que de lo que a mi me recorten no se va a beneficiar otro profesional, que mal esta que me quiten ingresos pero peor es que se pierdan sin provecho o para que se aproveche algún dominguero caza primas.
Defiendo a quien me defiende.