agricultor2980 escribió:Ebano58 escribió:¿Por que se reduce la admisibilidad en pastos con encinas y no se reduce en TA con encinas? Eso es absolutamente increible.
Pensaba que no te ibas a dar cuenta y nunca te lo ibas a cuestionar en público.
Esta reforma está hecha para que los propietarios de grandes fincas calificadas TA metan el morro a chupar de la teta y le tengan ahí cuando venga la tarifa plana.
SOLO LO HAN HECHO EN LAS DE PASTOS PORQUE ASÍ SOLO FASTIDIAN A LOS GANADEROS QUE VIENEN SIENDOLO.
En cuanto al de los recursos, solo recordarle que varias veces ha escrito en este foro que no es obligatoria pedir las subvenciones Pac. Está claro que no es lo mismo recetar que tomar la medicina y que es una vergüenza esta reforma.
Eso no es cierto del todo, porque hay muchos ganaderos que somos ganaderos hace 20 años y utilizamos TA para cultivar cereal forrajero y alimentar a las ovejas y a las vacas e incluso a los cochinos y no nos perjudica la norma sobre pastos. Cuando pagaban el suplemento trigo duro yo tenía la mitad de ovejas que ahora porque me salía mas rentable el trigo duro que alimentar tantas ovejas. Pero nunca he dejado de tener ganadería. Además hay otros ganaderos con pastos según las Has que manejan que van a salir muy benficiados como Napar, según ha reconocido públicamente. Es decir, que en esto de la PAC unos ganan y otros pierden pero no se puede establecer una regla. Un ganadero de Los Pedroches con 300 Has de TA aunque muchas sean en alquiler, que ya eran TA en los 90 y paga contribución como TA desde entonces quien sea el dueño, no es que vaya a cobrar ahora por ir a tal o cual región, como parece que das a entender en tus comentarios, date cuenta de una vez que lleva cobrando hace muchos años perfectamente cada año 75000€ de PAC o más, con vacas y algo menos con ovejas. Ese perceptor está dentro del 1% de los productores que llevan cobrando más PAC de España, a pesar de la abonadora, y no se puede decir que es un cazaprimas que no produce ni un terrateniente con tener 150-200 Has en propiedad. Puede ser perfectamente un autónomo o una empresa familiar que mantiene puestos de trabajo asalariados. Y además
ese dinero entonces venía de Europa a grifo abierto y no se lo quitaban a los ganaderos de la Segarra para pagarles a los de Los Pedroches, sino que era por tener ovejas o vacas o ambas con cupo que se podía comprar con las ovejas y cultivar trigo duro certificado con sembradora o con abonadora y cosecharlo religiosamnte. Todo legalmente. Y a veces daba ese trigo duro un 75% de PE. Era del mejor de España. Tal vez por eso se pagaba el suplemento europeo. No lo ponían los agricultores de la Segarra, que tendrían otros mecanismos para cobrar toda la PAC de que fueran capaces. O tal vez alguien importante tenía tierras en nuestra comarca y de eso por suerte nos beneficiamos cientos o miles de ganaderos con TA.¿Pero que culpa tenemos los ganaderos de Los Pedroches de que la política se hiciera así entonces? ¿No lo hubieras solicitado tú de estar en nuestra situación? A nosotros nos tocó la lotería entonces, comparado con lo que cobrábamos hasta entonces, pero estábamos allí sin saberlo, y no nos va a tocar ahora. Y aun así hubo quien no quiso comprar el décimo premiado. Otros compraron 2. Vendieron las ovejas y sembraban a tope. Todo fue legal.
Cobramos actualmente mucha PAC a base de muchas Has y tenemos ganado para parar el golpe del recorte lineal del 14%. Muy difícilmente nos vas a perjudicar mucho, hagas la reforma que hagas, y nos metas en una región mas arriba o mas abajo, aunque yo sigo pensando que eso son matemáticas indiscutibles, y tú eres la única persona que lo niega. Además ese tema es el chocolate del loro. Y aun así, a los que no son ganaderos les quitan A TODOS un 14% lineal de entrada, para ayudas acopladas a los ganaderos activos fundamentalmente, incluidos los ganaderos en pastos y para los jóvenes que se incorporan, así que desde ese punto de vista, la reforma es en cierto grado, indiscutiblemente redistributiva.