PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
tambre
Nuevo usuario
Mensajes: 33
Registrado: 16 Dic 2013, 09:49

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por tambre »

Alavin 5

No hay nada derogado, si el plazo empieza el dia 1 de febrero el articulo se aplica desde el 1 de febrero y punto.

Esto quiere decir que el plazo de comunicación de las transferencias se va a quedar muy reducido, porque una de las razones de la suspensión de las comunicaciones de las transferencias era evitar la especulación. Ahora hay menos tiempo y asi ellos piensan que al haber menos tiempo el que quiera vender tendra menos tiempo para regatear.
Última edición por tambre el 30 Dic 2013, 00:43, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Alavin5
Usuario experto
Mensajes: 1701
Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: centro de Castilla y Leon

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Alavin5 »

¿no es el uno de marzo?ç
http://www.boe.es/boe/dias/2013/12/21/p ... -13430.pdf
http://noticias.juridicas.com/base_dato ... html#cpa86
El artículo 87.2 se sustituye por el siguiente:
«2. El plazo de presentación de la solicitud única, para el año 2014, se iniciará el uno de marzo y finalizará el día quince de mayo del mencionado año, incluido,
salvo que se derivaran otras fechas del contenido o de la fecha de aplicación de la
nueva reglamentación de la Unión Europea relativa a los regímenes de ayuda a
que se refiere este real decreto. Las solicitudes se podrán presentar en cualquiera
de los lugares previstos en el apartado 4 del artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26
de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del
Procedimiento Administrativo Común


POr cierto ya que veo que sabes quería preguntarte que pasa cuando pasa un año y la CCAA no ha resuelto las modificaciones SIGPAC presentadas con la pac y toca volver a ponerlas año tras año...
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida

a tergo lupi, ad fronte praecipitium
Avatar de Usuario
Alavin5
Usuario experto
Mensajes: 1701
Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: centro de Castilla y Leon

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Alavin5 »

más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida

a tergo lupi, ad fronte praecipitium
tambre
Nuevo usuario
Mensajes: 33
Registrado: 16 Dic 2013, 09:49

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por tambre »

ATENCIÓN NOTICIÓN DE ÚLTIMA HORA:

Leer lo que ha dicho la Directora General de Producción Agropecuaria de la Junta de Galicia.( Publicado en la revista de FEIRACO cooperativa láctea)

"Dentro del pago único hay un apartado que será pagado en función del histórico de cada ganadero o agricultor, que es el llamado PAGO BASE, y que este histórico será tomado como referencia para marcar el máximo a percibir de esta parte de la ayuda. Para determinar este histórico se tomara como referencia alguno de los años anteriores al 2013, aún por definir".

¿ Quiere esto decir que lo comprado en el año 2014 no va a ser tenido en cuenta en la nueva pac?
Última edición por tambre el 30 Dic 2013, 00:46, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
Alavin5
Usuario experto
Mensajes: 1701
Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: centro de Castilla y Leon

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Alavin5 »

TAmbre...¿quedamos que la pac y las cesiones de derechos es el uno de marzo, o no?
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida

a tergo lupi, ad fronte praecipitium
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

Pues algo hay que nosabemos bien o que no esta claro:
fuente leon noticias 29-12-2013: Sin embargo, se mostró pesimista y “hoy por hoy” López no considera que salga adelante la propuesta de Castilla y León porque es “el reparto es una negociación política, se desconoce el número de zonas geográficas y hay una indefinición grande por parte del Ministerio porque se obvia la postura opas”.

Esto está motivado por que se utilizará como referencia la superficie de 2012 y 2013 y no la de 2011,[/size] como solicitaba el sector, por lo que habrá más hectáreas y menos ayudas a percibir. En este sentido, consideró que los profesionales cobrarán menos que con la PAC 2007-2014, porque aunque el ministro “diga que es lo mismo, no hay duda cuando en la propia reforma se aprecia que se puede perder hasta el 30 por ciento”.

Es decir,ahora dicen que sera la del 2012 y 2013???
Por cierto he leido por otro texto que estan barajando que agricultor activo tenga que tener entre 25-33% de ingresos del campo, ayudas incluidas
zaran
Usuario Avanzado
Mensajes: 226
Registrado: 16 Ene 2012, 22:31

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por zaran »

Aquí en Galicia un intermediario que también es agricultor me dijo despues de haber estado en la Consejeria de Agricultura: Yo no pienso comprar nada que sea superior a 0,7.



Tambre

0.7 del valor del derecho de un año?
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por 3141592 »

Napar escribió: Por cierto he leido por otro texto que estan barajando que agricultor activo tenga que tener entre 25-33% de ingresos del campo, ayudas incluidas
COMO SEA AYUDAS INCLUIDAS es activo todo el mundo. ¿no será qeu al menos cobre de ingresos por venta de productos agrarios el 30% de lo que cobra de la pac?

estaría bien leer ese texto.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
tambre
Nuevo usuario
Mensajes: 33
Registrado: 16 Dic 2013, 09:49

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por tambre »

para alavin 5

El plazo de la pac según el boe empieza el 1 de marzo y las cesiones el mismo día pero terminan 6 semanas antes de finalizar la pac. La fecha de finalización de la pac según el boe es el 15 de mayo.

Pero no obstante el ministerio dice que se podrá adelantar el día de comienzo de la pac a una fecha que se publicará en la página de internet del FEGA.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

3141592 escribió:
Napar escribió: Por cierto he leido por otro texto que estan barajando que agricultor activo tenga que tener entre 25-33% de ingresos del campo, ayudas incluidas
COMO SEA AYUDAS INCLUIDAS es activo todo el mundo. ¿no será qeu al menos cobre de ingresos por venta de productos agrarios el 30% de lo que cobra de la pac?

estaría bien leer ese texto.
Cuidado que realmente no son ingresos sino beneficios de la explotación, porque se refiere a porcentaje de la renta agraria respecto al total de ingresos fiscales. Eso puede enviar al paro a un montón de empleados por cuenta ajena, porque las empresas agrarias con mano de obra únicamente asalariada son las menos rentables fiscalmente en beneficios tributarios del titular, porcentualmente hablando, sobre todo si el titular tiene otros ingresos de capital o trabajo. Y más aun las comunidades de bienes, donde el escaso beneficio fiscal se reparte entre los comuneros.

En cuanto a "agricultor activo", el Magrama estudia considerar como tales a los productores que tengan un determinado porcentaje de ingresos(Beneficios) de la agricultura respecto a los totales de otras actividades -se baraja entre un 25 y un 33 %- incluyendo ayudas.

http://www.besana.es/es/web/201312/camp ... -acopladas
Última edición por Ebano58 el 30 Dic 2013, 23:21, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Bikerdream
Usuario Avanzado
Mensajes: 830
Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Segovia

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Bikerdream »

Y a un jubilado, como mi padre, que cobra unos 600 euros de pensión y hace su pac, pero solo cómo gestor de las tierras que eso si que puede hacer un jubilado,el no tiene ingresos de agricultura por venta de productos, sólo por subvenciones, ¿se le consideraría agricultor activo o no?, sus ingresos por subvenciones si que superan el 33% de los ingresos totales.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Te contesto con lo que pide la UCCL. Pero no quiere decir que lo consiga.

Agricultura
REGIONAL / EFE

UCCL pide que se excluya al 23 % de los agricultores inactivos que perciben ayudas.
La Unión de Campesinos Castilla y León (UCCL) ha defendido hoy que queden excluidos de las ayudas agrarias europeas el 23 por ciento de sus beneficiarios en España, "que no tienen ninguna actividad".

"No hacen nada, solo cobran" las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC), ha lamentado el responsable de esta organización agraria, Jesús Manuel González Palacín, en rueda de prensa en Valladolid.

El responsable de la UCCL ha recordado que Castilla y León defiende que las ayudas sean para los profesionales activos, que cotizan a la Seguridad Social agraria y pagan impuestos por su actividad en el campo.

"El dinero de la PAC tiene que ir para la gente que produce", por lo que "hay que dejarles fuera" a los beneficiaros ajenos al sector agrario, ha recalcado al respecto.

Jesús Manuel González Palacín ha argumentado que aunque se excluya a estos perceptores, "no se pierden fondos", sino que "se distribuyen mejor", pese a que el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, haya advertido que España perdería ayudas.

González Palacín ha ofrecido un análisis del año que termina y las perspectivas del sector agrario en la Comunidad para 2014.

Entre otras cuestiones, ha criticado que la Consejería de Agricultura y Ganadería deba a los profesionales del campo cerca de cien millones de euros en ayudas.

Asimismo, ha señalado que las medidas para evitar robos en el campo son aún insuficientes, al igual que las previstas para compensar daños por ataques del lobo al ganado,

La UCCL espera que el Gobierno convoque en 2014 unas elecciones que midan en toda España la representatividad de las organizaciones agrarias, para acabar con "el estatus quo de otras opas por voluntad divina", en palabras de su responsable.

Asimismo, considera "una buena noticia" que en el último año cerca de mil jóvenes se incorporen al sector agrario, pese a que la Consejería no ha convocado en 2013 las ayudas, pero son "insuficientes" para garantizar el relevo generacional.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
asnoke
Usuario Avanzado
Mensajes: 258
Registrado: 05 Ago 2013, 14:01

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por asnoke »

La pac puede tener los dias contados http://www.agroinformacion.com/noticias ... ctual.aspx
asnoke
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Como nosotros mismos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
56722156
Usuario Avanzado
Mensajes: 608
Registrado: 04 Dic 2013, 22:38

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por 56722156 »

[
Última edición por 56722156 el 02 Mar 2014, 00:02, editado 1 vez en total.
.
rofer76
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 09 Sep 2013, 21:30

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por rofer76 »

Al final va a ver un importe minimo para cobrar PAC o no?.Es decir una cantidad por debajo de la cual no se cobre y que afectaria sobre todo a los propietarios muy pequeños y que no son agricultores activos.Eso abriria la puerta a que nos alquilasen algunas tierras nuevas
Última edición por rofer76 el 05 Ene 2014, 18:02, editado 1 vez en total.
tambre
Nuevo usuario
Mensajes: 33
Registrado: 16 Dic 2013, 09:49

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por tambre »

Voy a hacer unas reflexiones sobre si van a quitar o no la PAC.

Primero hay que partir de la base de que Alemania manda en Europa.

Su idea era que en el año 2020 el valor del derecho por hectárea fuese el mismo en toda Europa.

Las negociaciones dieron como resultado el sistema aprobado es decir que no se pierda mas del 30% del valor de cada derecho en el año 2019.

Cuando negocien la nueva pac para el año 2020, los alemanes se saldrán con la suya y haran lo que ya tenian previsto para esta nueva pac.

En ese momento el valor por hectárea sera una cantidad similar a la actual que es de mas o menos 250 euros por hectárea, pero 250 euros del año 2020 que veremos de cuanto es la inflación hasta ese momento.

Por lo tanto con el dinero del año 2014 nos pagaran en el año 2020.

Si hay mas dinero seran ayudas acopladas, porque no os olvideis que se quiere primar la producción porque la demanda de alimentos a nivel mundial esta creciendo.

Así que lo interesante no es hacerse con derechos sino el hacerse con hectáreas en compra o alquiler.

Esto todo son reflexiones personales sin ninguna base legal.
Avatar de Usuario
Alavin5
Usuario experto
Mensajes: 1701
Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: centro de Castilla y Leon

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Alavin5 »

Eso de qeu los alemanes quieren cobrar igual qeu nosotros por hectárea no parece muy creible, supongo que querran mucho mas.
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida

a tergo lupi, ad fronte praecipitium
tambre
Nuevo usuario
Mensajes: 33
Registrado: 16 Dic 2013, 09:49

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por tambre »

No importa el valor de la hectarea sino cuantas hectareas admisibles tiene cada pais.

Si cada agricultor aleman tiene de media por ejemplo 200 hectareas tiene una pac de 50000 euros.Esto dividido entre doce meses te sale un sueldo solo de PAC de 4000 euros mensuales, este sueldo en España es un sueldazo.

Los alemanes se llevaran mas parte de la tarta de la PAC aunque el valor de la hectarea sea el mismo en toda Europa. Además un pais tan industrializado tiene muy poca gente dedicandose a la agricultura y por tanto, aun desconociendo el dato, supongo que cada agricultor aleman tendrá una cantidad importante de hectareas admisibles.

Siempre van a ganar sea el sistema que sea.

No se el dato aleman pero si el de Francia por poner un ejemplo.Tienen 300000 beneficiarios de la PAC por 900000 España. Teniendo el mismo dinero para la PAC y las mismas hectareas admisibles,cosa que no es asi,un agricultor francés dispone del triple de hectareas admisibles que uno español.
56722156
Usuario Avanzado
Mensajes: 608
Registrado: 04 Dic 2013, 22:38

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por 56722156 »

-
Última edición por 56722156 el 01 Mar 2014, 23:56, editado 1 vez en total.
.
Responder