¿cobraran los pastos?

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
PedroEduardo
Usuario Avanzado
Mensajes: 487
Registrado: 30 Nov 2012, 18:28

Re: ¿cobraran los pastos?

Mensaje por PedroEduardo »

Se está consolidando la idea, al parecer mjuy apoyada, de sobreprimar a las 50 primeras hectáreas de una explotación. En otras palabras que los derechos correspondientes a las 50 primeras hectáreas sean de mayor importe que los siguientes. Me refiero en la elaboración de la nueva reforma.
El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con i***
Gimba
Usuario experto
Mensajes: 1584
Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia

Re: ¿cobraran los pastos?

Mensaje por Gimba »

Esa idea tendría su punto de inconveniente si hubiese alguna vinculación entre cobrar la pac y por ejemplo estar dado de alta en la ss, por poner un ejemplo de lo más lógico, pero como ello no es así y para cobrarla no hay más distinción que la de cumplir unos requisitos de condicionalidad pues a segregar la explotación y a poner de titulares a todos los miembros de la familia de una parte de ella.
Gimba
Usuario experto
Mensajes: 1584
Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia

Re: ¿cobraran los pastos?

Mensaje por Gimba »

Alavin5 escribió:todo lo que digamos no vale para nada porque no pintamos nada pero hago algún comentario.
Gimba escribió:De todo lo hablado sobre pastos con derecho a pac con carga ganadera y sin carga a todos nos parece lo más justo que los pastos cobren pac siempre y cuando soporten alguna carga ganadera,
¿y te parece bien que cobren las tierras de labor sin labrar?
y que si no hay ganado que paste pues que no la cobren. Pero si se confirmase la segunda hipótesis, que los pastos cobrasen sin tener carga ganadera, hecho que puede ocurrir visto el injusto sistema de reparto de ayudas, sería lógico y justo que los animales estabulados que no pastan en ningún sitio también tuvieran derecho a ayuda pac. Bueno lo justo es qeu cobren las cabezas como hasta ahora
Respecto a tu pregunta, no me parece bien que cobren las tierras de labor sin labrar porque desde el momento que dejan de labrarse deberían de dejar de denominarse así y pasar a llamarse baldíos
Parece que coincides con mi idea de que lo más justo es que cobren las cabezas de ganado, pero al igual que parce que va a desaparecer la injusta discriminación actual existente de que unos cultivos cobren y otros no lo hagan, también sería justo que todas las cabezas de ganado de todas las especie se repartieran el pastel de la pac
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Re: ¿cobraran los pastos?

Mensaje por Verdamarillo »

Napar escribió:No se de donde habeis sacado que el propietario va a cobrar nada, si ya estan diciendo que puede haber periodo de referencia, es decir, se le adjudicaran los derechos de pago base al titular de la DECLARACION DE LA PAC, no el titular de la tierra. Otra cosa es que propietraio de las tierras y titular de la PAC sea la misma persona.
Eso siempre ha sido asi desde que existen los derechos.

Los derechos son propiedad (y por tanto los cobra) la persona que puso un numero de parcela en el papel de solicitud de la pac. Punto.

Luego puede haber ya mil combinaciones: tierras donde el propietario es el mismo agricultor que labra y declara la pac; tierras que estan arrendadas y en unos casos quien hace la pac es el agricultor y en otras el propietario, etc
Avatar de Usuario
Alavin5
Usuario experto
Mensajes: 1701
Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: centro de Castilla y Leon

Re: ¿cobraran los pastos?

Mensaje por Alavin5 »

Verdamarillo escribió:Los derechos son propiedad (y por tanto los cobra) la persona que puso un numero de parcela en el papel de solicitud de la pac. Punto.
más bien los definiría como concesión administrativa porque si mañana cambian la pac y pagan otra vez al cultivador anual...¿donde se quedó esa propiedad? en ningún lado, lo que demuestra que es una concesión temporal si fuera propiedad, su extinción o anulación daría lugar a un justiprecio como si fuera expropiación.

Y no los cobra´quien puso el número en el papel, sino a quien se los concedieron, pues hay casos en que los puso en el papel varias personas y sólo a uno se le concedió dicha concesión.
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida

a tergo lupi, ad fronte praecipitium
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: ¿cobraran los pastos?

Mensaje por Napar »

Mas leña. Me han recortado unas 6 Ha via sigpac catastro. Eran de pastos y no soy el unico ¿ sera una maniobra para poner el periodo de referencia en el 2014 y evitar que entren mas hectareas?
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: ¿cobraran los pastos?

Mensaje por pirenaico »

estamos igual, napar. a mi me han pasado 100 hectareas de pasto arbustivo a forestal, pasto arbustivo clarisimamente, monte abierto, sin casi arboles. esta tan claro, que muy pronto voy a hacer la reclamacion correspondiente. estan pasando de un limite de cruel chapuza, pues los ganaderos vienen ya calientes. de 700 hectareas de monte, 600 son forestal, y 100 de pasto arbustivo, y va y me dejan en cero hectareas para la p.a.c. yo tambien he oido que esto de ir eliminando pastos por la via del sigpac es por lo del aumento de hectareas solicitadas, pero es clarisimamente una chapuza. mis pastos son clarisimamente pastos, pasto muy abierto con algun pequeño roble. se empeñan en hacerlo mal, y ya no sabes si es por sucios intereses, o por que son unos i***. lo repetire siempre, la manera mas sencilla, rapida y eficaz, y la mas justa, es que solo valga para el nuevo pago base cada hectarea de pasto que vaya acompañada de su UGM. de esta forma los pastos no van a distorsionar nada la nueva pac, y se puede tomar 2014 como año de referencia. el ganadero cobrara lo mismo, pero de otra forma.
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: ¿cobraran los pastos?

Mensaje por Napar »

El problema es que en ese caso(Ha pasto justificada con UGM) se tendria que tomar como referencia la declaracion de este año 2013, ya que si no se va a librar una batalla tremenda por comprar ganado en lo que resta del año.

Por eso creo que este año 2013 seguramente afecte en algo, porque es curioso que hayan empezado a recortar parcelas ahora. Si el año de referencia va a ser por ejemplo el 2011 o 2012 no tiene sentido que metan recorte sigpac ahora , y si anuncian que cada ha de pasto tiene que estar acompañada de una ugm en la declaracion 2014 pues la gente se matara por comprar ganado en el tiempo que quede.

eso me da que pensar que esta declaracion 2013 puede tener mucho peso, asi que pensarla antes de hacer.
Respecto a ti Pirenaico , te tienen acribillao, joder, bueno a ti y atodos los jovenes, que estamos sin derechos , atendiendo el ganado , apenas sin cubrir gastos o incluso a perdidas y sin tener ni p*** idea de lo que nos espera.
Y no te quedes mudo, reclama, rclama y reclama, instancia por aqui y por alla, aunque no logres nada por lo menos pelea, que vean que sus recortes les salen caros en tiempo perdido. Yo aunque solo sean 6 Ha voy a reclamar, por lo menos parte.
Avatar de Usuario
clint
Usuario Avanzado
Mensajes: 638
Registrado: 17 Nov 2012, 20:21

Re: ¿cobraran los pastos?

Mensaje por clint »

juer...¿cuando han llevado a cabo ese cambio de uso?
Al final tocará gastarse la pasta en informes periciales y acabar en el juzgado.
alégrame el dia

Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Re: ¿cobraran los pastos?

Mensaje por Verdamarillo »

Alavin5 escribió:
Verdamarillo escribió:Los derechos son propiedad (y por tanto los cobra) la persona que puso un numero de parcela en el papel de solicitud de la pac. Punto.
más bien los definiría como concesión administrativa porque si mañana cambian la pac y pagan otra vez al cultivador anual...¿donde se quedó esa propiedad? en ningún lado, lo que demuestra que es una concesión temporal si fuera propiedad, su extinción o anulación daría lugar a un justiprecio como si fuera expropiación.

Y no los cobra´quien puso el número en el papel, sino a quien se los concedieron, pues hay casos en que los puso en el papel varias personas y sólo a uno se le concedió dicha concesión.
Esta claro que me refiero que los derechos son propiedad.......hasta el dia que existan. Si yo tengo un perro es propiedad mia, pero si mañana se muere....pues no es propiedad de nadie ya :-Q
(y me parece que estos derechos se moriran al año que viene)

Sobre el caso de de solicitarlos varias personas por la misma parcela ¿sabes que criterios siguieron mas o menos?
pepinillo
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 06 Mar 2013, 19:27

Re: ¿cobraran los pastos?

Mensaje por pepinillo »

una vez que hayas mirado las parcelas de cada uno en el sigpac, ya sabes si son admisibes o no y el coeficiente a tener en cuenta. solo sirven pastizal, pasto arbustivo y pasto arbolado. no estoy de acuerdo con lo de 1ugm - 1 hA. la carga ganadera solo la miran para la ayuda de vacas en zonas desfavorecidas, a razon de una carga mínima de 0.20. es decir si tienes 150UGM, no puedes declarar hoy en día más de 150 por 5, es decir 750Hª. si declaras más, estas por debajo del 0.20 y te penalizan. hoy en día te piden una Hª por cada derecho de pago unico. si tienes 200 derechos te exigen 200 Hª como mínimo.
Yo creo que si quieren limitar las Hª, como dice el ministro a 21.5M, si descontamos el viñedo y demás, para cobrar lo mismo de antes, no podríamos declarar más Hª que los 15.8 M de derechos de pago único que se declararon el ultimo año.

tienen dos posibiidades: o hacer las hª más pequeñas, a travées de los coeficientes de admisibilidad de la sigpac o limitar por arriba el nº de Hª que cada uno puede declarar en función de la carga ganadera y en vez de exigir un 0.20( es decir multipcar por 5), exigir un 0.40 ( multiplicar por 2.5) en el ejemplo anterior sería 150UGM por 2.5 igual a 375 Hª. por tanto con independenci de las Hª que declares, solo te pagarían por 375. de esta forma limitan las Hª a la cifra que quieran para que valgan en el futuro en torno a los 200E/Hª. seguiremos hablando
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: ¿cobraran los pastos?

Mensaje por Napar »

No me parece mala idea, que efectivamente te asignaran un derecho activable en pastos por cada ugm que declares en el año X, que es resumido lo que nos explicas. Porque efectivamente a las ganaderias mas intensivas les jode la vida lo de 1 ugm-1 ha.Solo era un ejemplo.
Lo que quiero explicar es que puede que te den los derechos activable sen pastos segun las ugms que tengas en el año de referencia .De alguna forma lo asociaran.

Evidentemente no pueden quedarse con los derechos actuales como referencia, porque seria ya una refertencia de hace mil años. Y que pasa con los nuevos?
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: ¿cobraran los pastos?

Mensaje por pirenaico »

en mi opinion, y por lo que he oido por varios sitios, parece muy probable que limiten el numero de hectareas admisibles de pastos en funcion de la carga ganadera. esto lo fundamentarian, por un lado en que una buena gestion o mantenimiento de los pastos necesita una minima carga ganadera, y por otro lado, en que es una forma de limitar el numero de hectareas de pastos admisibles. no puede ser que un señor con 20 vacas y mil hectareas computables de pastos, cobre por las mil hectareas. aunque peores cosas se han visto en las sucesivas reformas. por otro lado, sí que se oye cada vez mas lo del capping, cobrar un pago base por las primeras 50 ó 100 hectareas, y las que se declaren por encima cobrar bastante menos.
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: ¿cobraran los pastos?

Mensaje por pirenaico »

respecto al año que tomen de referencia, la incertidumbre es total. cañete parece que quiere admitir solo las parcelas declaradas en 2011, pero yo creo que desde europa le estaran diciendo que de eso nada, que la reforma empieza en 2014, y 2011 ya se fue, que es una chapuza como un templo. desde 2011 a 2015 se habran muerto, arruinado, o abandonado miles de agricultores y ganaderos, y habran empezando o aumentado su explotacion otros tantos. el primerisimo objetivo de la reforma era olvidar periodos de referencia desfasadisimos, y si se toma 2011, pues sigue la chapuza.
Avatar de Usuario
clint
Usuario Avanzado
Mensajes: 638
Registrado: 17 Nov 2012, 20:21

Re: ¿cobraran los pastos?

Mensaje por clint »

haber, el reglamento propuesto ya regulaba que aunque se tome de referencia el 2011 pero caben las modificaciones realizadas después hasta el 2014 y después, osea se pueden actualizar los datos.
alégrame el dia

Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: ¿cobraran los pastos?

Mensaje por Napar »

Yo no creo que hagan publico el periodo de referencia respecto a los pastos y ugms hasta que se haya pasado el año. Y el 2014 no va a ser porque ya disponemos de demasiada informacion.Seran bien 2011, 2012 o 2013 . Como digan lo de las ugms y hectareas para el año que viene: Burbuja de pastos,cabras vacas y ovejas en 3,2,1...
pepinillo
Nuevo usuario
Mensajes: 17
Registrado: 06 Mar 2013, 19:27

Re: ¿cobraran los pastos?

Mensaje por pepinillo »

Entiendo que hay que hacer unas consideraciones. el que tomen como referencia un año, po ejemplo el 2011 para calcular el nº de Hª entre las que se divide el sobre para llegar a los 200E/Hª, ello no significa que a cada ganadero sólo se le vayan a tonmar en cuenta las Hª que haya declarado en el 2011. Lo anterior supondría volver a un dato històrico que ahora esta vedado por la Comisión. Lo del 2011 es una referencia para el cálculo del pago base. Lo que cuenta son las Hª que se declaren en 2014 no las que hayas tenido en 2011. Lo que ocurre es que en 2014 se pueden declarar más Hª que en 2011 y entonces los numeros no salen( el cociente es menor). por esta razón, lo que se trata es de reducir las Hª que se puedan declara en 2014 para llegar al nivel de 2011, y ls dos formas de hacerlo es como ya dije en el anterior post., vía sigpac o aumentando el 0.20 que exigen ahora y de esa forma, por eje. los 25M de ha que se puedan declarar en 2014 se reducen a las Hª de 2011 y así conseguir los 200E/hª. en ningún caso te pueden coger individualmente las hect de un año pasado. se trata de reducir las que se declaren en 2014. seguiremos
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: ¿cobraran los pastos?

Mensaje por Napar »

Pero pepinillo , si multiplican o dan admisibilidad en la declaracion de 2014 a cada ugm 2,5 ha de pastos van a salir una burrada,no? para mi seria perfecto pero lo veo demasiado bonito. Tambien es cierto que el dindero que estan cobrando hoy en dia los pagos desacoplados como ovino se repartira entre los que quedemos , asi que tocara a mas, aunque yo no veo esos 200 € por ha ni de coña. Yo sigo creyendo que lo haran con la referencia del 2013, tanto de ugms como de pastos.Pero Dios te oiga.
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: ¿cobraran los pastos?

Mensaje por pirenaico »

lo de reducir las hectareas de pastos via sigpac es una chapuza como una catedral. en mi caso, de 700 hectareas que arriendo de pastos, si el año pasado sacaba unas 100 hectareas de pasto arbustivo, este año, de momento no saco ni 5. me han puesto todo forestal, cuando son pastos rasos, muy abiertos, con algun arbolillo perdido.

en cuanto a lo de limitar por la via de la carga ganadera, que te paguen tantas hectareas de pastos que cumplan con el requisito de 0,4 UGM/hectarea, es lo mismo que admitirte 2,5 hectareas admisibles por UGM. es una barbaridad, si sale un pago base de 200 euros y tienes hectareas de pastos sobrantes, seria como pagar 500 euros por UGM, 500 euros por vaca y yegua, 80 euros por oveja o cabra, etc. como mucho admitiran, creo yo, una hectarea por UGM declarada, mas luego algunas ayudas acopladas, razas autoctonas, ganaderia sostenible, ..etc.
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: ¿cobraran los pastos?

Mensaje por Napar »

Eso que dices pirenaico es lo que creo yo tambien, suena mas real, y a nosotros ya no nos gusta mirar al cielo sino el suelo que pisamos.Es mejor hacerse a la idea de que te va a tocar poco.
Lo que esta claro es que son unos 2500 m€ año( ya me corrijireis)para pagos directos del primer pilar, es decir: a dividir entre las hectareas admisibles, y aunque se ha quitado mucho ganado entran las vacas de leche etc.. y el dinero entre las hectareas no va a dar 200€ ha ni de coña, me parece a mi, y si llega peor aun porque significa que tomaran la referencia del 2011.
Responder