PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
¿Y porque hay 22,5 MHas elegibles, si solamente se activaron DPUs sobre 16 ó 17 MHas?¿qué sentido tienen esos 6MHAs sin DPUS, pero elegibles si quienes las hemos declarado en 2013 y antes también y tenemos ganado, además en ellas no vamos a cobrar DPB por ellas?
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 645
- Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Arevalo-Madrigal
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Como te dividan el dinero que cobras en los derechos que te pertenezca en 2015 y los vayan aumentando o disminuyendo según estes en la media o no....vaya una p*** m*** de reforma la verdad.
Otros 6 años mas de gentuza cobrando por lo que hicieron en el año 2000??? Por dios....si encima dijeran que lo van a converger de verdad... es decir que en 2020 todos los derechos de una comarca productiva y cultivo deben ser iguales pues todavía hemos adelantado algo, pero me temo que los que tenían derechos a 100 euros y otros que los tenían a 180 se quedara con los primeros a 130 y los segundos a 150 en el mejor de los casos.
YO creo que mejor será que los qie llegaron tarde en el primer reparto pac alla por el 2000, se peguen un tiro directamente para ahorrarse sufrimiento y malas noches.
Pd: Siendo asi lo mismo interesa pillar por ahí algún derecho que te los dejen a buen precio y sabiendo que la convergencia nunca será a ser 100% lo mismo pegas algún pelotazo.
Otros 6 años mas de gentuza cobrando por lo que hicieron en el año 2000??? Por dios....si encima dijeran que lo van a converger de verdad... es decir que en 2020 todos los derechos de una comarca productiva y cultivo deben ser iguales pues todavía hemos adelantado algo, pero me temo que los que tenían derechos a 100 euros y otros que los tenían a 180 se quedara con los primeros a 130 y los segundos a 150 en el mejor de los casos.
YO creo que mejor será que los qie llegaron tarde en el primer reparto pac alla por el 2000, se peguen un tiro directamente para ahorrarse sufrimiento y malas noches.
Pd: Siendo asi lo mismo interesa pillar por ahí algún derecho que te los dejen a buen precio y sabiendo que la convergencia nunca será a ser 100% lo mismo pegas algún pelotazo.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Oviaragón ha hablado:
"A partir de 2014, con la nueva PAC, la redistribución de derechos según zonas tipos de cultivos agrícolas va a generar grandes injusticias hacia los ganaderos con poca tierra, que pueden perder de un plumazo el 30% de las ayudas actuales. Y los que tienen más tierra cobrarán lo mismo de pago básico con ovejas, que sin ovejas."
http://www.oviespana.com/informacion-de ... a-el-ovino
"A partir de 2014, con la nueva PAC, la redistribución de derechos según zonas tipos de cultivos agrícolas va a generar grandes injusticias hacia los ganaderos con poca tierra, que pueden perder de un plumazo el 30% de las ayudas actuales. Y los que tienen más tierra cobrarán lo mismo de pago básico con ovejas, que sin ovejas."
http://www.oviespana.com/informacion-de ... a-el-ovino
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 748
- Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Madre que jaleo, y que historia y eso que dicen que quieren simplificar la Pac, Ebano 58, Napar.. estáis muy informados y leyendo mensajes en el foro no termino de entender que años se coge como base,, 2015?,2014?,2013?
Gracias de antemano.
Gracias de antemano.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 645
- Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Arevalo-Madrigal
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Ebano58 escribió:Oviaragón ha hablado:
"A partir de 2014, con la nueva PAC, la redistribución de derechos según zonas tipos de cultivos agrícolas va a generar grandes injusticias hacia los ganaderos con poca tierra, que pueden perder de un plumazo el 30% de las ayudas actuales. Y los que tienen más tierra cobrarán lo mismo de pago básico con ovejas, que sin ovejas."
http://www.oviespana.com/informacion-de ... a-el-ovino
Según he leído por algunos sitios las hectáreas admisibles serás o tierras de cultivo o pastos, si tienes ganado tendrás que cubrirlo con una cosa o otra para poder cobrar...normalmente siempre los ganaderos tienen algunos pastos, no se si los suficientes pero no tienen porque ser todo tierras arables para cobrar...
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Yo saco la conclusión siguiente. El dinero que cada uno cobra de la PAC fundamentalmente son DPUs individuales que vienen fijados desde 2003 a partir de la media de lo que se cobraba en el periodo 2000-2002. Y ese dinero lo seguirá cobrando en 2015 dividido entre las HAs que declaró en 2013¿Por que dicen la referencia está en la superficie declarada en 2013 si no existen más DPUs que HAs elegibles? En 2013 se declararon un número de HAs elegibles que el ministerio considera como límite. Es decir, nadie podrá declarar más HAs en 2015 elegibles que las que declaró en 2013. ES absurdo, porque el dinero es el mismo;lo s DPUs que tiene cada uno los está justificando con el mismo nº de Has elegibles cada año desde que los tiene. Lo de 2013 en mi opinión es un camelo que solo sirve para dividir el pago base total entre los tipos de Has que hay en cada comarca, para calcular los valores promedio. Un camelo. Salvo que lo que se pretende sea únicamente que quienes tienen derechos DPU activados en pastos en 2013, pero sin ganado(Algunos les denominan cazaprimas), vayan a perderlos irremisiblemente si no encuentran antes tierra elegible sin DPUS y probablemente sin DPBs en 2015, que sea catalogada como secano por ejemplo.Descargas03 escribió:Madre que jaleo, y que historia y eso que dicen que quieren simplificar la Pac, Ebano 58, Napar.. estáis muy informados y leyendo mensajes en el foro no termino de entender que años se coge como base,, 2015?,2014?,2013?
Gracias de antemano.
Última edición por Ebano58 el 20 Nov 2013, 00:15, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Continúa del anterior. Al final me veo en 2015 arrendando superficie forrajera (tierra de secano sin DPUs y sin DPBs) donde cultivo para las ovejas, para que los cazaprimas que declaraban derechos en pastos hasta ahora, no pierdan el DPB en 2015. Si me las pagan bien no me importa, porque es dinero tonto. Si alguien las quiere, por 180€/HA que es lo que me pagarían si fueran pastos y no tuviera DPUs con cereal en otras HAs, se las arriendo para justificar DPBs. Menos da una piedra. Son 170 has. Supongo que serán buenas porque se declararon en 2013 sin derechos como superficie forrajera, y es superficie elegible de secano y catastralmente tributa como tal aunque jamás me concedieron DPUs por ella. Se lleva declarando en la PAC desde 1994. Casi nada al aparato.
Y tiene otra ventaja, que no me dividen los DPBs entre un número de HAs muy alto, y a fin de cuentas cobro lo mismo aunque pierda algo durante la convergencia.
Y tiene otra ventaja, que no me dividen los DPBs entre un número de HAs muy alto, y a fin de cuentas cobro lo mismo aunque pierda algo durante la convergencia.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
a ver ...????
en el supuesto de tener una explotacion con 100ha de cereal y tener solo 50 derechos , que pasara???
en este caso las 50 has que no tiene derechos , se compraron hace poco y las pongo yo en el pac pero no cobro nada por ellas y los antiguos dueños , tienen los derechos de esas parcelas , pero no los pueden activar con ellas , porque las pongo yo .
en ese caso concreto que creeis que pasara ??
en el supuesto de tener una explotacion con 100ha de cereal y tener solo 50 derechos , que pasara???
en este caso las 50 has que no tiene derechos , se compraron hace poco y las pongo yo en el pac pero no cobro nada por ellas y los antiguos dueños , tienen los derechos de esas parcelas , pero no los pueden activar con ellas , porque las pongo yo .
en ese caso concreto que creeis que pasara ??
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
ya os decia yo que se esta gestando una chapuza colosal. cada reforma de la pac ha sido para peor, pero no porque recorten presupuestos ni chorradas de esas (ojala recortaran mucho mas, si fuera para quitarles a los ganaderos y agricultores de sofa, o de oficina).
en la charla que estuve yo, entendi que para cada uno, el pago unico total cobrado en 2014 se dividiria entre el numero de hectareas admisibles en 2015 (con tope las de 2013). pues bien, así tendriamos un Pago Base por hectarea para cada solicitante, que iria convergiendo desde 2015 hasta 2020 hasta el Pago Base regional establecido.
por poner un ejemplo de un amigo joven ganadero. en 2014 y en 2013 declara con sus vacas, 100 hectareas de pastos, y un pago unico de 15 euros por hectarea. en 2015 declara las 100 hectareas de pastos, por lo que le conceden un PB de 15 euros por hectarea, un PB que debera llegar en 2020, por lo menos, al 60% del PB regional "pastos", unos 120 euros. es decir, en 2015 tendra un PB de 15 euros, en 2016 un PB de 40 euros, en 2017 le daran 60, en 2018 le dan 80, en 2019 le dan 100, en 2020 llegan a 120. asi, tenemos un desgraciado joven ganadero, que se instalo en 2011, y como no le dieron derechos de vaca de la reserva, ni tenia dinero sobrante para comprar derechos de vacas, y ademas le dijeron que en 2014 con la reforma le darian de una forma o de otra, la subvencion que le corresponda, ni mas ni menos, tenemos un miserable ganadero discriminado cruelmente por los cañete y compañia, cobrando una decima parte que los demas ganaderos, y incluso muchisimo menos que ex-ganaderos. un joven ganadero que a pesar de trabajar de sol a sol, va cobrar una m*** de 1500 euros de pac durante los primeros 5 años, justo cuando mas apoyo necesita, y ademas tiene que ver como ex-ganaderos estan cobrano 30.000 euros sin tener ni un animal.
en la charla que estuve yo, entendi que para cada uno, el pago unico total cobrado en 2014 se dividiria entre el numero de hectareas admisibles en 2015 (con tope las de 2013). pues bien, así tendriamos un Pago Base por hectarea para cada solicitante, que iria convergiendo desde 2015 hasta 2020 hasta el Pago Base regional establecido.
por poner un ejemplo de un amigo joven ganadero. en 2014 y en 2013 declara con sus vacas, 100 hectareas de pastos, y un pago unico de 15 euros por hectarea. en 2015 declara las 100 hectareas de pastos, por lo que le conceden un PB de 15 euros por hectarea, un PB que debera llegar en 2020, por lo menos, al 60% del PB regional "pastos", unos 120 euros. es decir, en 2015 tendra un PB de 15 euros, en 2016 un PB de 40 euros, en 2017 le daran 60, en 2018 le dan 80, en 2019 le dan 100, en 2020 llegan a 120. asi, tenemos un desgraciado joven ganadero, que se instalo en 2011, y como no le dieron derechos de vaca de la reserva, ni tenia dinero sobrante para comprar derechos de vacas, y ademas le dijeron que en 2014 con la reforma le darian de una forma o de otra, la subvencion que le corresponda, ni mas ni menos, tenemos un miserable ganadero discriminado cruelmente por los cañete y compañia, cobrando una decima parte que los demas ganaderos, y incluso muchisimo menos que ex-ganaderos. un joven ganadero que a pesar de trabajar de sol a sol, va cobrar una m*** de 1500 euros de pac durante los primeros 5 años, justo cuando mas apoyo necesita, y ademas tiene que ver como ex-ganaderos estan cobrano 30.000 euros sin tener ni un animal.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 825
- Registrado: 20 May 2010, 20:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
INJUSTO PERO REAL,ESO ESTA PASANDO Y PASARA.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Que creeis que pasará en mi caso que no dispongo de DPU (bueno sí dos con un total de 600 euros) y llevo declarando desde 2008 unas 60-70 ha de Agricultura Ecológica??
Cada vez leo más cosas y se baraja la opción de que no me asignen derechos nuevos.
Soy joven agricultor pero sin plan de mejora
Cada vez leo más cosas y se baraja la opción de que no me asignen derechos nuevos.
Soy joven agricultor pero sin plan de mejora
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
yo creo que es posible, segun entiendo yo pero nada seguro, que si las has declarado en 2013, y las declaras en 2015, te asignaran 70 derechos de pago base, con un valor muy bajo en 2015 y que ira subiendo hasta 2020 hasta unos 120 o 150 euros por hectarea. o sea, tal y como lo quieren hacer, si les dejamos, vas a seguir cobrando 4 años mas una miseria para que el que cobra un dineral (1000 euros por hectarea)siga cobrando parecido.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Pues fijate si confio poco en lo que saquen adelante esos parasitos, que me doy por satisfecho si al final se adjudican los derechos como estamos tratando, es decir partir de una ridiculez( en mi caso)y converger hasta el 60%. es decir que me queden al final de el periodo derechos de unos 80 o 100 €. lo firmaba.
ya que tengo bastante tierra y seria multiplicar por 4 o 5 veces lo que percibo actualmente,( una miseria)
Ya veremos por donde salen...me da que no sera tan bonito.
ya que tengo bastante tierra y seria multiplicar por 4 o 5 veces lo que percibo actualmente,( una miseria)
Ya veremos por donde salen...me da que no sera tan bonito.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
de eso se valen, compañero napar. piensan que los que cobran una miseria de pac van a tragar con la chapuza porque van a ir cobrando algo mas cada año. pero yo me niego. yo pago 12.000 euros en pastos para mis ovejas y mis vacas, muchos miles de euros en pienso, seguridad social, veterinarios, maquinaria, comederos, combustible, con sus miles de euros en iva, impuestos...etc. me niego a cobrar una decima parte que un señor que se vendio las ovejas alla por 2010, y lo unico que hace es la pac y ver si le han ingresado el dinero. podran hacer lo que quieran, pero que sepan que no somos tontos. yo solo quiero que me den las mismas ayudas que los demas, ni mas ni menos, tanto si es poco o es mucho. mi opcion ganadera es totalmente vocacional, no me importa trabajar 365 dias al año, con -1oº o con 40º a la sombra, pero lo que me quema es esa cruel discriminacion que sufrimos algunos desgraciados.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Es lo Aprobado (resumen) ayer por el Parlamento europeo sobre la nueva PAC 2014-20.
Entrada. Distribución. Agricultor activo. Greening …
Enlace anterior
Entrada. Distribución. Agricultor activo. Greening …
Enlace anterior
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1584
- Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
+1pirenaico escribió:de eso se valen, compañero napar. piensan que los que cobran una miseria de pac van a tragar con la chapuza porque van a ir cobrando algo mas cada año. pero yo me niego. yo pago 12.000 euros en pastos para mis ovejas y mis vacas, muchos miles de euros en pienso, seguridad social, veterinarios, maquinaria, comederos, combustible, con sus miles de euros en iva, impuestos...etc. me niego a cobrar una decima parte que un señor que se vendio las ovejas alla por 2010, y lo unico que hace es la pac y ver si le han ingresado el dinero. podran hacer lo que quieran, pero que sepan que no somos tontos. yo solo quiero que me den las mismas ayudas que los demas, ni mas ni menos, tanto si es poco o es mucho. mi opcion ganadera es totalmente vocacional, no me importa trabajar 365 dias al año, con -1oº o con 40º a la sombra, pero lo que me quema es esa cruel discriminacion que sufrimos algunos desgraciados.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Otro punto de vista: reunión ayer con sindicato, si tienes 20 derechos y declaraste 80 en 2013, a partir de 2015 cobraras lo que cobrabas por los 20 derechos mas el resto 60 derechos al valor medio de la comarca, segun su version la convergencia seria dentro de la comarca ya que con el nuevo diseño pueden entrar en la misma derechos de 600 y derechos de 300, ahi es donde iria la convergencia, por tanto el lio esta en como diseñen las comarcas ya que si en la misma meten regadios buenos con derechos caros y regadios regulares con derechos bajos, el del derecho caro que se de por jodido.
es su version
es su version
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Alguien sabe cuando entrara en vigor la nueva PAC el 2014 o el 2015 pues según veo el 2014 será de adaptación es así
asnoke
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Bueno creo que me he contestado yo mismo acabo de encontrar el siguiente articulo:El voto de la Eurocámara era el último paso importante que quedaba por dar en la negociación de la nueva política agraria, que se aplicará entre 2014 y 2020 (aunque el primer año será de transición entre la antigua y la nueva legislación). No obstante, aún está pendiente la adopción formal de la reforma de la PAC, que se producirá en el Consejo de ministros de Agricultura que tendrá lugar el próximo 16 de diciembre, informó la presidencia de turno de la UE, que este semestre ejerce Lituania.
asnoke