PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
ebano, una duda leyendo tu mensaje. parece que el importe de pago basico por hectarea que corresponda a cada productor se sacara a partir del importe del pago unico cobrado en 2014 y a partir del importe del pago asignado a tu region o uso. bien, y comentas que ese pago base "nunca sera superior en mas de un 7% al pago base regional", "ni menor del 70% del PMB comarcal". yo lo llevo entendiendo diferente, pues si fuera así no es tan desastre como pensaba. yo pensaba que el nuevo importe de pago por hectarea a cada productor en 2015 nunca seria aumentado en mas de un 7% respecto a lo que se cobre en 2014. si fuera como yo pensaba, para los que tenemos pagos unicos injustisimos y miserables, 18 euros por hectarea, pasariamos en 2015 a cobrar 19 euros por hectarea. en cambio si es como tu dices, pasaria a cobrar unos 100 ó 120 euros por hectarea. ¿entiendes mi duda, ebano?. un saludo.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
pirenaico, comparto tus dudas y cada vez mas lio tengo. Tambien como tu, creo que los que tenemos has baratas o pocos derechos, en el 15 se supone que te asignaran los derechos a las hectareas que declares en el 13 y en un precio parecido a la media por comarca, la otra opcion seria quedar peor que ahora. por otra parte sigue habiendo caza - primas o especuladores como les querais llamar y sobre todo con las subvenciones destinadas a la reforestación de tierras, ese capitulo si que ha sido un pozo sin fondo y estos ultimos años especulación pura y dura
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Muchas gracias Ebano por tu respuesta. voy a organizar todo eso que me has dicho y voy a ver cómo está la situación con respecto a las hectareas declaradas...
Gracias.
Mientras tanto os sigo leyendo para aprender.
Gracias.
Mientras tanto os sigo leyendo para aprender.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Claro que entiendo tu comentario. El problema es que no tengo respuesta, porque lo que no acabo de comprender es el cálculo del derecho unitario en cada comarca según el tipo de tierra de los 4 que puede haber, ni qué tiene que ver lo que cada uno haya cobrado como DPUs previamente, ni en que influyen. Centrándonos en los pastos, en tu caso,lo lógico parece que sería que tomaran toda la superficie de pastos de tu comarca que fue declarada en 2013, y el importe que se vaya a aplicar finalmente se divida linealmente entre ese mismo número de Has en 2015. Pero ni siquiera estoy seguro de ello. La primera aproximación es mirar el color de tu comarca en el plano de pastos del pps publicado y ver el importe orientativo que le corresponde.pirenaico escribió:ebano, una duda leyendo tu mensaje. parece que el importe de pago basico por hectarea que corresponda a cada productor se sacara a partir del importe del pago unico cobrado en 2014 y a partir del importe del pago asignado a tu region o uso. bien, y comentas que ese pago base "nunca sera superior en mas de un 7% al pago base regional", "ni menor del 70% del PMB comarcal". yo lo llevo entendiendo diferente, pues si fuera así no es tan desastre como pensaba. yo pensaba que el nuevo importe de pago por hectarea a cada productor en 2015 nunca seria aumentado en mas de un 7% respecto a lo que se cobre en 2014. si fuera como yo pensaba, para los que tenemos pagos unicos injustisimos y miserables, 18 euros por hectarea, pasariamos en 2015 a cobrar 19 euros por hectarea. en cambio si es como tu dices, pasaria a cobrar unos 100 ó 120 euros por hectarea. ¿entiendes mi duda, ebano?. un saludo.
Tu interpretación es que el DPB unitario en 2015 será diferente del individual resultante para cada uno , y si miras el plano, el DPB unitario es comarcal. Pero si es comarcal, tal vez tengas razón, porque si no, ¿que tiene que ver el importe de los DPU antiguos para el cálculo?. Más bien serían importantes el número de DPUs de dada productor, es decir el número de Has elegibles, declaradas en 2013 con derechos (o tal vez también las declaradas elegibles pero sin derechos DPU como el barbecho tradicional), pero no el importe económico de los mismos. Esa es la gran incógnita
Última edición por Ebano58 el 13 Nov 2013, 18:52, editado 2 veces en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
No. Cada tipo de tierra deberá tener un DPB unitario diferente en cada comarca. No tiene nada que ver un tipo de suelo con otro. Ni se van a hacer media aritméticas. A mí me parece que cada precio de un DPB unitario en cada suelo de una misma comarca, se calcula dividiendo el dinero total cobrado en todas las HAs de ese tipo de suelo declaradas en 2013, entre ese número de Has declaradas en dicha comarcaMarting escribió:Ebano ese importe medio del DPB es una media de los 4 tipos de cultivo, no? Secano regadío, pastos y permanentes ???
Muchas gracias
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=92679
Atención a todos los ganaderos de vacuno y a los de ovino con poca tierra
(Es una estimación hecha en Irlanda).
En España no han dado datos aproximados por ahora. Hay un velo de misterio acongojante.
La realidad es que están tratando de hacer un círculo cuadrado. Algo metafísicamente imposible.
Atención a todos los ganaderos de vacuno y a los de ovino con poca tierra
(Es una estimación hecha en Irlanda).
En España no han dado datos aproximados por ahora. Hay un velo de misterio acongojante.
La realidad es que están tratando de hacer un círculo cuadrado. Algo metafísicamente imposible.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Efectivamente yo tambien lo veo asi. los que tenemos derechos bajos convergemos hasta el 60 % de la media comarcal de ese cultivo.
La duda esta en las hectareas elegibles que se han declarado en 2013 y que las tenemos sin derechos activados a dia de hoy. Yo creo que para ello pueden hacer 2 soluciones:
1: dividir el pago de los derechos que tenemos actualmente cada uno entre las hectareas que hemos declarado en 2013 y otorgar nuevos derechos como tantas hectareas tenias en 2013 para a partir de ahi, converger hasta el 60 %
2 a las hectareas "nuevas" darles nuevos derechos con el valor de la media comarcal y asi no tienen que converger. Las hectareas con derechos del periodo 2007-2014 si hacen la convergencia.
¿ Que opinais?
Lo que esta claro es que segun el mapa las comarca sson geograficas y tienen un valor que yo ceo que es como dice Ebano una media del pago del cultivo.
La duda esta en las hectareas elegibles que se han declarado en 2013 y que las tenemos sin derechos activados a dia de hoy. Yo creo que para ello pueden hacer 2 soluciones:
1: dividir el pago de los derechos que tenemos actualmente cada uno entre las hectareas que hemos declarado en 2013 y otorgar nuevos derechos como tantas hectareas tenias en 2013 para a partir de ahi, converger hasta el 60 %
2 a las hectareas "nuevas" darles nuevos derechos con el valor de la media comarcal y asi no tienen que converger. Las hectareas con derechos del periodo 2007-2014 si hacen la convergencia.
¿ Que opinais?
Lo que esta claro es que segun el mapa las comarca sson geograficas y tienen un valor que yo ceo que es como dice Ebano una media del pago del cultivo.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
UNA LUZ AL FINAL DEL TUNEL EN IRLANDA
No lo se traducir de forma perfecta y por eso lo copio en inglés en cursiva, pero debajo va un resumen que más o menos entiendo:
The Initial Unit Value of payment entitlements in 2015 is based on a fixed percentage of the payments received by the farmer in 2014 divided by the number of entitlements allocated to that farmer in 2015. The fixed percentage is calculated by dividing the ceiling available for the BPS scheme in 2015 by the total value of payments issued under the 2014 scheme,
If a farmer sells or leases all or part of their holding to one or more active farmers before 2015, s/he can transfer the corresponding right to receive payment entitlements, Payment entitlements can only be transferred (leased or sold) to an active farmer, except through inheritance:
o the reversion of entitlements upon expiry of a lease does not constitute a „transfer‟, o entitlements may be transferred, including by way of lease, without land,o if entitlements are transferred without land, Member States may apply a claw-back of part of the entitlements transferred in favour of the National Reserve.
Pertenece a un documento irlandés, pero es trasladable a España y a pesar de estar en inglés, se comprende muchísimo mejor de lo que nos cuentan aquí, o más bien de lo que nos ocultan.
Traducción libre(los paréntesis son míos):
El valor inicial de los DPB individuales en 2015 se calculan a partir de un porcentaje fijo sobre lo percibido en 2014 por cada agricultor dividido entre el número de derechos individuales adjudicados a cada productor en 2015(=Has declaradas en 2013). El porcentaje fijo se calcula dividiendo el techo disponible para el modelo de superficie(comarcal)de pago básico en 2015 entre el valor total de los pagos realizados (en esa comarca) bajo el modelo de 2014.
-Falta por averiguar si ese porcentaje fijo se aproxima en la mayoría de los casos al pago básico unitario famoso del que se han hecho los mapas de los 4 tipos de suelos en España, pero parece claro que no, porque depende de lo que ha cobrado ya cada uno previamente.
Continúa con la regulación de transferencias en 2014, que puede ser interesante para alguien y fácil de traducir.
The Initial Unit Value of payment entitlements in 2015 is based on a fixed percentage of the payments received by the farmer in 2014 divided by the number of entitlements allocated to that farmer in 2015. The fixed percentage is calculated by dividing the ceiling available for the BPS scheme in 2015 by the total value of payments issued under the 2014 scheme,
If a farmer sells or leases all or part of their holding to one or more active farmers before 2015, s/he can transfer the corresponding right to receive payment entitlements, Payment entitlements can only be transferred (leased or sold) to an active farmer, except through inheritance:
o the reversion of entitlements upon expiry of a lease does not constitute a „transfer‟, o entitlements may be transferred, including by way of lease, without land,o if entitlements are transferred without land, Member States may apply a claw-back of part of the entitlements transferred in favour of the National Reserve.
Pertenece a un documento irlandés, pero es trasladable a España y a pesar de estar en inglés, se comprende muchísimo mejor de lo que nos cuentan aquí, o más bien de lo que nos ocultan.
Traducción libre(los paréntesis son míos):
El valor inicial de los DPB individuales en 2015 se calculan a partir de un porcentaje fijo sobre lo percibido en 2014 por cada agricultor dividido entre el número de derechos individuales adjudicados a cada productor en 2015(=Has declaradas en 2013). El porcentaje fijo se calcula dividiendo el techo disponible para el modelo de superficie(comarcal)de pago básico en 2015 entre el valor total de los pagos realizados (en esa comarca) bajo el modelo de 2014.
-Falta por averiguar si ese porcentaje fijo se aproxima en la mayoría de los casos al pago básico unitario famoso del que se han hecho los mapas de los 4 tipos de suelos en España, pero parece claro que no, porque depende de lo que ha cobrado ya cada uno previamente.
Continúa con la regulación de transferencias en 2014, que puede ser interesante para alguien y fácil de traducir.
Última edición por Ebano58 el 13 Nov 2013, 23:53, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
la casta dirigente siempre complicando las cosas. vamos a ver, si lo mas sencillo, justo, rapido, facil de entender, y equitativo, sería asignar un numero de hectareas en 2015 (con limitante a lo declarado en 2013), y un pago base a cada hectarea segun sea secano, regadio, pasto y olivar, pues no, pues dale la burra al trigo, ahí estan los malditos dirigentes inventandose un sistema hiperfarragoso para que una minoria no pierda cuatro chavos de subvencion.
por otro lado, yo no entiendo de leyes, pero tiene que ser ilegal que un mismo productor, con la misma actividad economica, y cumpliendo los mismos requisitos, reciba mucha menos subvencion que otro productor. que yo cobre un 40% menos de subvencion por hectarea de pastos que otro ganadero porque así lo decidan cañete y compañia tiene que ser ilegal, por discriminacion negativa, trato desigual, o algo parecido. ¿alguien sabe de jurisprudencia europea?
por otro lado, yo no entiendo de leyes, pero tiene que ser ilegal que un mismo productor, con la misma actividad economica, y cumpliendo los mismos requisitos, reciba mucha menos subvencion que otro productor. que yo cobre un 40% menos de subvencion por hectarea de pastos que otro ganadero porque así lo decidan cañete y compañia tiene que ser ilegal, por discriminacion negativa, trato desigual, o algo parecido. ¿alguien sabe de jurisprudencia europea?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Así lo veo yo también. Pero lo que finalmente ocurra será muy parecido en todos los países. En todas partes cuecen habas. Yo si que recomiendo que todos aquellos que se sientan discriminados claramente frente a otros productores de la misma comarca, como comenta Pirenaico, inicien un Recurso contencioso ante el gobierno de España por discriminación. El procedimiento exige que una vez publicada la normativa, y una vez calculados los importes que les corresponden, recurran esa normativa por la vía contencioso-administrativa, aunque no tengan constancia exacta de lo que finalmente van a cobrar, pero si aproximada. No se pueden dejar pasar los plazos. Y en este caso un buen abogado, aun con el riesgo que conlleva el asunto, podría ser una gran inversión, o mejor dicho, un gran insumo agrario.
Cualquier bufete con experiencia en derecho contencioso podría llevar varios recursos individuales en paralelo a un precio asequible, previa evaluación de las posibilidades de éxito.
En la UE hay una serie de directivas sobre competencia económica, que podrían ser vulneradas por la normas de aplicación de la PAC en España.O al menos,así lo veo yo.
Cualquier bufete con experiencia en derecho contencioso podría llevar varios recursos individuales en paralelo a un precio asequible, previa evaluación de las posibilidades de éxito.
En la UE hay una serie de directivas sobre competencia económica, que podrían ser vulneradas por la normas de aplicación de la PAC en España.O al menos,así lo veo yo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
A ver, la situación que me encuentro es la siguiente. La finca como os comenté está arrendada hasta el 2016 (mi intención es romper el arrendamiento mediante acuerdo logicamente para 2014-2015 ya que el rentero está enfermo). En el contrato que se firmó especifica que la PAC la cobra el rentero y los DPU son suyos aunque el número de explotación y registro ganadero está a mi nombre ya que como os comente´hace años yo tuve vacas y la explotaba. Una vez que se acabe contrato especifica que él deja de cobrar la PAC y los DPU son del arrendador y vuelve otra vez a mi propiedad. ahora mismo es él el que la está solicitando.
Bien, una vez que ya que el contrato acabe y yo recupere la finca para explotarla (vuelvo al tajo con vacas etc) esa PAC que el rentero declaró y cobró en 2013 es la que sirve como referencia para el DPB del 2015 que me imagino que cobraré yo ya que seré ya yo el que la explote no? ....esa es la duda que tengo ya que como ahora es el rentero el que está cobrando el DPU no se si eso me afectara a mi en el 2015.
Gracias por vuestra ayuda e información
Bien, una vez que ya que el contrato acabe y yo recupere la finca para explotarla (vuelvo al tajo con vacas etc) esa PAC que el rentero declaró y cobró en 2013 es la que sirve como referencia para el DPB del 2015 que me imagino que cobraré yo ya que seré ya yo el que la explote no? ....esa es la duda que tengo ya que como ahora es el rentero el que está cobrando el DPU no se si eso me afectara a mi en el 2015.
Gracias por vuestra ayuda e información
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Si tienes contrato de arrendamiento con arrendamiento de derchos, los derechos son de la tierra y de su propietario.
Al acabar el contrato vuelven los derechos al propietario. Ambos están unidos: Derechos-parcelas SIGPAC. En la declaración PAC te exigen esas parcelas para cobrar los derechos. No los activan otras parcelas
Al acabar el contrato vuelven los derechos al propietario. Ambos están unidos: Derechos-parcelas SIGPAC. En la declaración PAC te exigen esas parcelas para cobrar los derechos. No los activan otras parcelas
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
BUENAS TARDES, SOY NUEVO EN ESTO Y TENGO UNA GRAN DUDA OS COMENTO MI CASO PARA VER SI ME PUEDEN AYUDAR O ACONSEJAR.
LAS TIERRAS DEL AYUNTAMIENTO DEL PUEBLO LAS LLEVAN 2 SEÑORES JUBILADO, LA LLEVAN HACE MUCHOS AÑOS, Y LOS DERECHOS SON DE ELLOS.
QUE MANERA HAY PARA PODER HACERME YO CON LOS DERECHOS Y PODER CULTIVAR ESAS TIERRAS.
MUCHAS GRACIAS.
MUCHAS GRACIAS POR LAS RESPUESTAS, PERO ENTONCES QUE DEBO DE HACER ARRENDAR LAS TIERRAS Y COMPRAR LOS DERECHOS PARA Q EN 2015 EN ADELANTE LOS COBRE YO.
MUCHAS GRACIAS
LAS TIERRAS DEL AYUNTAMIENTO DEL PUEBLO LAS LLEVAN 2 SEÑORES JUBILADO, LA LLEVAN HACE MUCHOS AÑOS, Y LOS DERECHOS SON DE ELLOS.
QUE MANERA HAY PARA PODER HACERME YO CON LOS DERECHOS Y PODER CULTIVAR ESAS TIERRAS.
MUCHAS GRACIAS.
MUCHAS GRACIAS POR LAS RESPUESTAS, PERO ENTONCES QUE DEBO DE HACER ARRENDAR LAS TIERRAS Y COMPRAR LOS DERECHOS PARA Q EN 2015 EN ADELANTE LOS COBRE YO.
MUCHAS GRACIAS
Última edición por jm1978 el 17 Nov 2013, 08:41, editado 1 vez en total.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Los derechos solo puedes hacerte con ellos si se los compras a esos dos señores jubilados, aunque no te lo aconsejo sin saber lo que pasará con los derechos en la reforma, para poder cultivar esas tierras espera a que cumpla el contrato de arrendamiento e intenta que la siguiente vez te las adjudiquen a ti.
De todos modos si dieras mas datos...
De todos modos si dieras mas datos...
Defiendo a quien me defiende.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Gracias Jhodete. Muchas gracias
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
los derechos pueden ser sullos , pero si tu arriendas las tierras y haces tu correspondiente pac ( no se que derechos tendras ..? ) esos jubilaos no podran activar esos derechos con esas tierras , vamos.. que se jodan los jubilaos y arrienden tierras para meter los derechos .
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 487
- Registrado: 30 Nov 2012, 18:28
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Siempre os metéis con los jubilados, pero si hasta el ministro ha dicho que sin ellos y otros advenedizos se perderían fondos PAC y esto no podría ser.
Jubilados llevando fincas del ayuntamiento, ¡¡¡¡¡manda huevos!!!!!!!!!!
Si lo tienes a bien,¿me puedes decir , por un privado, de qué ayuntamiento se trata?
Jubilados llevando fincas del ayuntamiento, ¡¡¡¡¡manda huevos!!!!!!!!!!
Si lo tienes a bien,¿me puedes decir , por un privado, de qué ayuntamiento se trata?
El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con i***
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
yo creo que los que estan jubilados no pueden llevar tierras en arriendo. por aqui, cuando se jubilan, dejan las tierras arrendadas al momento.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 825
- Registrado: 20 May 2010, 20:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Veremos a ver a mas de alguno por aqui cuando se jubile a ver que hace,conozco gente de mi entorno que si les quitas la tierra y la ganaderia mueren en vida,como un buen mastin ganadero si vendes el ganado y se queda solo,ademas nadie le esta regalando una paga,se la han ganado a lo largo de su vida cotizando a la S.S,por que no pueden llevar tierras y si es legal que cobren la pac tambien,deberiais meteros algunos en otros asuntos mucho mas importantes que este.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Hombre yo veo bien licito y normal que un agricultor jubilado que cobra 600€ al mes de pension siga llevando la explotacion para sacarse otro sueldecillo.
Lo que no me parece normal es que gente jubilada de la agricultura u otros sectores cobrando 1800 € al mes de pension siga llevando tierras y pujando en subastas y acaparando derechos mientras a los que empiezan no les quedan las migajas. Eso no tiene ningun sentido y por desgracia conozco a unos cuantos.
Lo que no me parece normal es que gente jubilada de la agricultura u otros sectores cobrando 1800 € al mes de pension siga llevando tierras y pujando en subastas y acaparando derechos mientras a los que empiezan no les quedan las migajas. Eso no tiene ningun sentido y por desgracia conozco a unos cuantos.