PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Lo veo difícil, vais a duplicar si tu también las declaras. Pregúntalo en tu OCA.
Defiendo a quien me defiende.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Si las puso el para la incorporacion no las puedes declarar tu se duplicaran como dice pioner.
El tendria k identificar las h. Con las k se incorporaba.
Nada k hacer.
El tendria k identificar las h. Con las k se incorporaba.
Nada k hacer.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Gracias Pionier por la respuesta pero no vamos a duplicar pues ahora cuando vaya hacerse la pac el joven rentero declara 15 parcelas y yo declaro 5 pero diferentes. Mi duda esta en saber si una vez que le he firmado 20 parcelas para que solicite lo de jóvenes agricultores y se lo han aprobado el joven rentero esta obligado a declarar todas las parcelas que figuran en su expediente de joven agricultor. Muchas gracias
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Si la metio en el expediente son parte de su explotacion.otra cosa es k no las metiera.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
lopez1053 escribió:Gracias Pionier por la respuesta pero no vamos a duplicar pues ahora cuando vaya hacerse la pac el joven rentero declara 15 parcelas y yo declaro 5 pero diferentes. Mi duda esta en saber si una vez que le he firmado 20 parcelas para que solicite lo de jóvenes agricultores y se lo han aprobado el joven rentero esta obligado a declarar todas las parcelas que figuran en su expediente de joven agricultor. Muchas gracias
Si, esta obligado a declarar esa superficie.
Defiendo a quien me defiende.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
en el manual de preguntas y respuestas editado por agricultura en rela cion al beneficio inesperado pone lo siguiente:
El beneficio inesperado se aplicará cuando la reducción de superficie, entre 2014 y 2015, sea superior a un 25% y a dos hectáreas en
valor absoluto, siempre que el valor cobrado en 2014 sea igual al usado para calcular la asignación inicial de derechos, al no haber habido
transmisión de valor en la cesión de las tierras.
alguien podria decirme que quiere decir cuando se refiere a " dos hectareas en absoluto" es el 25% o son dos hectareas como maximo. gracias.
El beneficio inesperado se aplicará cuando la reducción de superficie, entre 2014 y 2015, sea superior a un 25% y a dos hectáreas en
valor absoluto, siempre que el valor cobrado en 2014 sea igual al usado para calcular la asignación inicial de derechos, al no haber habido
transmisión de valor en la cesión de las tierras.
alguien podria decirme que quiere decir cuando se refiere a " dos hectareas en absoluto" es el 25% o son dos hectareas como maximo. gracias.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Según esta escrito yo entiendo que se deben dar las dos circunstancias. Será para evitar casos de si tienes 5 hectáreas y te quedas en 3,5 , que no se tenga en cuenta porque partes de una superficie muy pequeña
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
¿Podeis comentar como van las grabaciones de los expedientes de la PAC en vuestras comunidades?
En CLM a día de hoy ni las entidades disponen de un programa de pruebas para ir "trasteando". Se comenta que el programa de finitivo podría empezar el Lunes 30 de Marzo.
En la Región de Murcia desde este Lunes 16 se ha empezado a grabar, el prograa tiene algunos fallos pero de momento se peuden ir grabando expedientes
En CLM a día de hoy ni las entidades disponen de un programa de pruebas para ir "trasteando". Se comenta que el programa de finitivo podría empezar el Lunes 30 de Marzo.
En la Región de Murcia desde este Lunes 16 se ha empezado a grabar, el prograa tiene algunos fallos pero de momento se peuden ir grabando expedientes
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 415
- Registrado: 20 Jul 2012, 15:20
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
manuales pac andalucia 2015 , cambios de titular, cesiones, etc
http://www.juntadeandalucia.es/agricult ... codigo=161
http://www.juntadeandalucia.es/agricult ... codigo=160
http://www.juntadeandalucia.es/agricult ... codigo=159
para el que le guste la lectura tienen un rato
http://www.juntadeandalucia.es/agricult ... codigo=161
http://www.juntadeandalucia.es/agricult ... codigo=160
http://www.juntadeandalucia.es/agricult ... codigo=159
para el que le guste la lectura tienen un rato
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 415
- Registrado: 20 Jul 2012, 15:20
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Orden de 12 de marzo de 2015 sobre la presentación de la solicitud única y de la solicitud de asignación de derechos de pago básico a partir del año 2015
http://www.juntadeandalucia.es/agricult ... codigo=162
CAMPAÑA 2014: Resolución de 29 de enero de 2015, de la Dirección General de Fondos Agrarios, por la que se publican las Resoluciones emitidas por el FEGA sobre solicitudes de derechos de pago único de la Reserva Nacional correspondientes a la campaña 2014
http://www.juntadeandalucia.es/agricult ... codigo=157
http://www.juntadeandalucia.es/agricult ... codigo=162
CAMPAÑA 2014: Resolución de 29 de enero de 2015, de la Dirección General de Fondos Agrarios, por la que se publican las Resoluciones emitidas por el FEGA sobre solicitudes de derechos de pago único de la Reserva Nacional correspondientes a la campaña 2014
http://www.juntadeandalucia.es/agricult ... codigo=157
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Pues eso, ¿hay algo fijo o seguimos a ciegas?. Por que hasta ahora todo es hablar por hablar.
Pues eso, ¿hay algo fijo o seguimos a ciegas?. Por que hasta ahora todo es hablar por hablar.
Defiendo a quien me defiende.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Hola, pues fijo es todo lo que está publicado desde el 20/12/2014, nos guste o no, ahora se trata de aportar lo poco o mucho que tengamos y de debatir por si esto puede mejorar, con la esperanza de que este foro siga activo y los que mueven los hilos puedan actuar, y si no se han preocupado hasta ahora o no han podido luchar contra las imposiciones de la UE etc, que tomen conciencia sobre la dificil situación que deja a muchos esta Reforma. Por lo pronto, lo más urgente es que se amplíe el plazo de la PAC, porque como sabreis en Andalucía hasta ayer no tenían el programa definitivo que permitía presentar la PAC sin problemas, y en otras CCAA aún no lo tienen. Muchas CCAA´s han pedido que amplíen el plazo de presentación por lo menos 15 o mejor 30 días, hasta el 30 de Mayo mínimo o el 15 de Junio mejor, pero ya ha dicho la Ministra que por ella bien, pero que eso será no sólo si lo piden sino si la UE accede (ya estamos poniendo el parche antes de la herida, como siempre, pero con este victimismo no vamos a ningún lado, es como ir al banco a decirle que si quiere te preste 30000 €, así no podemos ir), pero que hay que tener en cuenta que luego lleguen a tiempo las resoluciones de los expedientes para que cobren los agricultores (http://www.tribunasalamanca.com/noticia ... 1426611062). Esto por ser suave simplemente "no es así", ya que como todos sabemos en verano hay un parón en España en la gestión de expedientes de aquí te espero, y hasta Septiembre no sale la validación o grabación por la Administración del primer pago de Octubre, por lo que el pago se cobra sobradamente en Octubre (el primero que harán con una estimación este año por lo visto) aunque se ampliase el plazo 15 días al menos o mejor un mes. Así sí que se podría hacer la PAC con más tranquilidad y no con prisas, máxime cuando en Andalucía salió la Orden ayer día 17/03/2015, es decir 16 días después del plazo previsto del 01/03/2015 y mes y medio después del plazo de otros años que era de 01 de Febrero a 30 de Abril (o 15 de Mayo en casos con dificultades tramitativas, como este año especialmente). Esto redundaría en que el agricultor/ganadero cobrara en la misma fecha (seguro) y además más porque le habrán tramitado mejora el PAC. Pero, vamos, ahí lo digo, espero que alguien recoja el guante, la verdad yo no tengo mucha confianza, esperemos que miren de verdad por el Sector agrario y no nos digan "lo que no es". Ah, y a ver si os animais y escribís algo, que esto está alicaído.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
la pac en España no es agronómica ,es un interés de las comunidades autónomas, osea una m*** de política, en europa son mas serios y no miran tanto el redito electoral.en España esta prostituida por los políticos y los intereses de las comunidades autónomas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Aquí , en Toledo hoy estaban convocados bancos y OPAS a una reunión para explicarlos el funcionamiento del programa informático de la PAC, se ha aplazado sine die, no funciona.
Defiendo a quien me defiende.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
El pasado Martes tambiñen hubo otra convocatoria y dijo que entregarían a los técnicos de las entidades el pasado Viernes o este Lunes 16 un programa de pruebas para ir trasteando y a día de hoy nada de nada.PIONIER escribió:Aquí , en Toledo hoy estaban convocados bancos y OPAS a una reunión para explicarlos el funcionamiento del programa informático de la PAC, se ha aplazado sine die, no funciona.
Me temo que CLM empiece a grabar el Lunes Santo (30 de Marzo) y ya sabemos que esa semana casi no se puede hacer nada en tres días, así que nos van reduciendo los días de grabación.
Al igual que la convocatoria de AE se va retrasando.
En fin esto es un desasatre, como ya he dicho en otros post anteriormente otras comunidades ya han empezado con el programa, que todavía no está depurado, pero han dado los primeros pasos, pero es que en nuestra comunidad no sabemos ni cuando empezaremos. Si otros empiezan y CLM no será culpa en parte (grande o pequeña) de nuestra administración.
En esto como en todo, ellos tienen la sartén por el mango que son los que manejan el dinero. Si un ciudadano se le pasa el plazo por un día de presentación de algún trámite le dicen que está fuera, pero a ellos no les puedes exigir nada, trabajan a su ritmo .... (no sigo que me caliento)
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
En Álava yo ya he hecho el pregrabado . No es definitiva por que no me gusta hacerla hasta el final. Me falta algún di, planos etc, pero parece que algo va.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
y que piden, el dni de los arrendadores? es obligatorio este año?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
parece que sí, que piden el dni. es otro cruel varapalo mas. yo voy a tener que buscar a unos 50 mini-propietarios, o sus herederos. y esto lo hacen ademas claramente por joer, pues no tiene ninguna justificacion agronomica, mediambiental, ni siquiera fiscal, pues los arrendamientos agrarios por pastos son irrelevantes.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
y si una tierra es de cinco herederos hay que poner 5 dni, y si la tenencia es en precario tb hay que poner dni? gracias.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Según la oficialidad sí o sí: http://www.juntadeandalucia.es/agricult ... 015_II.pdfChamas85 escribió:y que piden, el dni de los arrendadores? es obligatorio este año?
que decían que iba a ser que no este año, pero al final si no querías caldo toma dos tazas, lo que no se es cómo lo piden sabiendo cómo está el campo, que los contratos son verbales en el 90% de los casos.
ah, se me olvidaba, en Andalucía hasta mediados de Abril no sale la Orden de Agroambientales (un mes de plazo como no amplíen)



la esquizofrenia total...
Os dejo la charla más actualizada que he encontrado para endulzar el post un poquito: http://www.navarra.es/NR/rdonlyres/E7ED ... a_2016.pdf. Es de Navarra, pero hay muchas cosas generales (las medidas agroambientales no, porque los PDR -Planes de Desarrollo Rural- son distintos en cada Comunidad Autónoma). A leer.