PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
¿como que no entran? vaya ca..
Creo que para que entren tienen que ser de aptitud carnica y no lo se en otras comunidades.
Por aqui se dice que se van a poder cobrar ganaderia ecologica y razas autoctonas a la vez pero no me fio demasiado... ya te informare.
Creo que para que entren tienen que ser de aptitud carnica y no lo se en otras comunidades.
Por aqui se dice que se van a poder cobrar ganaderia ecologica y razas autoctonas a la vez pero no me fio demasiado... ya te informare.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Napar!!!! Con un par.pero k te cuenten ha ti milongas de la pac justa.y demas pijadas.
Al final es lo mismo de siempre y el tio con ganas de hacer algo se las kitan para k cuatro mierdas se las lleven crudas sin un mal rato.
Al final es lo mismo de siempre y el tio con ganas de hacer algo se las kitan para k cuatro mierdas se las lleven crudas sin un mal rato.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Aquí en Castilla la Mancha parece ser que la yeguas no entran en ecológico, y yo las tengo certificadas desde hace cinco años, bueno a seguir esperando suerte favorable.Napar escribió:¿como que no entran? vaya ca..
Creo que para que entren tienen que ser de aptitud carnica y no lo se en otras comunidades.
Por aqui se dice que se van a poder cobrar ganaderia ecologica y razas autoctonas a la vez pero no me fio demasiado... ya te informare.
Defiendo a quien me defiende.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
napar se puede decir mas alto pero no mas claro,en tu caso eres la victima del caciquismo del pp ,creador de castas y desigualdades.en Teruel hemos echo huelga ayer y el consejero no se mueve de su postura.el resto de partidos nos apoyaba, pero modesto no cede. se ha creado una plataforma para defender al agricutor y ganadero turolense ya que los sindicatos no nos representan bien, se llama AGRIGATE y no pararemos hasta que se nos escuche,a principios de abril iran a Bruselas a exponer la injusticia creada.son 20 años dicriminando al campesino turolense con lo de otros territorios.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Anda k si esperais k el palo de escoba de Lobon haga algo.claro lo llevais.
Ese esta puesto hay por ""leal""pa k vaya comiendo sin problemas por "manso"". No va ha hacer na k moleste al partido.
Ahora eso si te da la razon ha todo.
Politico de wevos.
El k es muy diplomatico corre el riesgo de no tomar decisiones.k es lo mas comodo por otra parte.
Y mientras tanto icb.del 13 y14.agroambientales.sello facultativo.vulnerabilidad.
TODO ESTO SIN COBRAR.
ahora pa ellos no falta.
.
Ese esta puesto hay por ""leal""pa k vaya comiendo sin problemas por "manso"". No va ha hacer na k moleste al partido.
Ahora eso si te da la razon ha todo.
Politico de wevos.
El k es muy diplomatico corre el riesgo de no tomar decisiones.k es lo mas comodo por otra parte.
Y mientras tanto icb.del 13 y14.agroambientales.sello facultativo.vulnerabilidad.
TODO ESTO SIN COBRAR.
ahora pa ellos no falta.
.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
nos a quitado un monton de dinero de las icb y demás y ni cuenta de devolverlo, sin embargo la paga extra que suprimieron a políticos y funcionarios ya la devuelven.y la pac porque viene de europa sino no nos iban a dar ni un euro.yo nunca pense que irían a saco a por los agricultores de montaña y zona desfavorecida ,cuando en el resto de europa es lo que mas apoyan.prefieren quitar las icb y que exganaderos sin ovejas sigan cobrando la prima al ovino.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Animo a todos los agricultores de teruel, no es de recibo que la pac se asigne segun criterios politicos-electorales. Pero claro como sois 4 gatos pues no importais a nadie,sois sacrificados para mantener zonas mas golosas electoralmente, como los jovenes, que no entran en su granero de votos.
Y por supuesto que nadie va a devolver dinero de la pac porque tenga mas que el vecino, faltaria mas, a todos nos hace falta la pasta y cuanto mas valor nos asignen a los derechos mejor. Pero una cosa es eso y otra no reconocer que la pac esta repartida con criterios que poco tienen que ver con la agricultura.
Y por supuesto que nadie va a devolver dinero de la pac porque tenga mas que el vecino, faltaria mas, a todos nos hace falta la pasta y cuanto mas valor nos asignen a los derechos mejor. Pero una cosa es eso y otra no reconocer que la pac esta repartida con criterios que poco tienen que ver con la agricultura.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
El hecho es que España, mejor dicho le gobierno español, no agoto todo el dinero que La UE ponía a disposición. Con los PDR en ciertas comunidades autónomas pasa lo mismo, sin ir mas lejos en la mia, Castilla la Mancha, hemos reducido el presupuesto de 1600 millones a 1100 millones. Que cantidad de dinero están dejado escapar nuestros gobernantes, este dinero los agricultores lo gastan y generan riqueza. ¿Cortedad de miras, intereses que se nos escapan', no lo se pero España ha dejado pasar una gran oportunidad.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 207
- Registrado: 23 Jul 2009, 16:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Ayer en Castilla y Leon has llegado varios mensajes de texto a agricultores diciendo que para el 18 de marzo acaba el plazo de la presentación de las Ayudas agroambientales.
He estado hablando con el jefe de la comarca de la JCyL y me ha dicho que estas ayudas salieron en el BOCyL el dia 24 , pero que no tienen que ver nada con las anteriores ayudas agroambientales, han puesto el mismo nombre pero las ayudas son totalmente distintas.
En Castilla y Leon ahorra solo se pueden solicitar en los 2 humedales existentes (Lagunas de Villafafila y otro ) con lo que el 95% de la gente ya esta fuera de esas regiones.
Lo que si están mas orientadas a quien tenga ganado, ya que hay diversos tipos de ganado que pueden solicitarlas.
Yo me he llevado una gran decepción, ya que las iba a solicitar hace 4 años, y en esos momentos se cancelaron y ya no salieron más, y ahora que salen resulta que le ponen el mismo nombre, pero no tienen nada que ver con las antiguas Ayudas agroambientales. Como decia Napar, habrá que seguir adelante sin ellas.
He estado hablando con el jefe de la comarca de la JCyL y me ha dicho que estas ayudas salieron en el BOCyL el dia 24 , pero que no tienen que ver nada con las anteriores ayudas agroambientales, han puesto el mismo nombre pero las ayudas son totalmente distintas.
En Castilla y Leon ahorra solo se pueden solicitar en los 2 humedales existentes (Lagunas de Villafafila y otro ) con lo que el 95% de la gente ya esta fuera de esas regiones.
Lo que si están mas orientadas a quien tenga ganado, ya que hay diversos tipos de ganado que pueden solicitarlas.
Yo me he llevado una gran decepción, ya que las iba a solicitar hace 4 años, y en esos momentos se cancelaron y ya no salieron más, y ahora que salen resulta que le ponen el mismo nombre, pero no tienen nada que ver con las antiguas Ayudas agroambientales. Como decia Napar, habrá que seguir adelante sin ellas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
A mi me da mucha rabia que convoquen ayudas y después no haya dotación presupuestaria. Me ha pasado un montón de veces que me embarco , hago gasto y a la hora de la verdad todo se queda en nada. En estos momentos estoy pendiente de las inversiones no productivas en zonas forestales, ya llevo gastados unos 10.000 € preparando papeleo y herramientas y por ahora va con un año de retraso. y tiene tantas posibilidades de que al fin la convoquen o como que no. Vamos que con estos gobiernos no hay quien haga planes, hoy te dicen una cosa, mañana la contaría y si te he visto no me acuerdo.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 82
- Registrado: 11 Ene 2011, 11:28
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Es tontería darle vueltas, y además como dice Ébano habría que crear otro hilo de injusticias para no entorpecer éste, aunque está visto que quejarse no servirá de nada.
Lo cierto es que había en algunos una esperanza de cambio hacia un reparto más justo que frenase el caos que arrastramos de los años en los que empezó la PAC hasta estos días (en el que a algunos les benefició y a otros no, por diversas razones), la esperanza venía de que se llegó a comentar romper con lo de atrás y hacer una tarifa plana y a partir de ahí primar las buenas prácticas agrícolas, pero al parecer se va a hacer eso mismo pero partiendo de los importes de atrás.
Lo mejor será dejar estos debates y seguir descifrando la reforma.
Lo cierto es que había en algunos una esperanza de cambio hacia un reparto más justo que frenase el caos que arrastramos de los años en los que empezó la PAC hasta estos días (en el que a algunos les benefició y a otros no, por diversas razones), la esperanza venía de que se llegó a comentar romper con lo de atrás y hacer una tarifa plana y a partir de ahí primar las buenas prácticas agrícolas, pero al parecer se va a hacer eso mismo pero partiendo de los importes de atrás.
Lo mejor será dejar estos debates y seguir descifrando la reforma.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Mas que quejarse yo lo que pido es tener unas reglas del juego fijas y conocidas para mi negocio. Es imposible llevarlo en este plan, nunca se lo que tendré o podre hacer el año que viene. las inversiones en agricultura son fuertes y a largo plazo, asi me resulta difícil funcionar.
Defiendo a quien me defiende.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
hoy e leído en el heraldo que se tiende a largo plazo a la tasa igual para todas hectáreas de europa, asi si se acabaría de repartir los fondos según intereses de políticos ,comunidades autónomas y demás porquería.tambien decía que si es una ayuda agroambiental no tiene sentido que den mas al que mas produce, el medioambiente agradece mas las técnicas extensivas que las intensivas de gran consumo de fertilitimos y pesticidas y sin embargo se da mas al que mas contamina el medioambiente. otra cosa será si se dice de apoyar la producción, pero el medioambiente es diferente.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Está clarísimo en España con el modelo que se tiende a una tasa plana, pero de momento por regiones, no igual para todas las Has. Y esa tendencia no termina en 2019 (estación de paso) sino para 2025(Tal vez estación término). Aunque también puede ser que el modelo de 50 regiones que se ha diseñado ahora, se transforme en 10-12 regiones para 2020-2025, y la convergencia poco a poco vaya como dice Lodos, hacia una sola tasa plana tal vez no en 2025, pero si en 2030. Según ese horizonte, cuanto mas bajos salgan los DPB por Ha ahora mismo en 2015, mejor futuro para el agricultor, y cuanto más altos sean los DPB/Ha individuales, peor panorama de cobros PAC a largo plazo. (Confiscación encubierta y progresiva del dinero de los ya antiguos derechos de pago único de la PAC)
Si en España se calculan alrededor de 23.000.000 Has elegibles o primables , y la tasa plana final en 2030 son 100€/Ha, suponen 2300M€, menos de la mitad de los más o menos 5000 M€ actuales de pagos directos. Aunque persistieran en el futuro pagos acoplados y los descontemos aparte del recorte, casi la mitad del volumen de ayudas en euros actuales de la PAC se perderá por convergencia en los próximos 15 años. Es decir, la convergencia al 100% será bien nula o hacia abajo a medio plazo con un liston de 100€/Ha como horizonte de tasa plana.
Si el listón de tasa plana final subiera a 120-130€/Ha, aumentaría la convergencia hacia arriba, y gran parte del dinero esquilmado a quienes tienen derechos altos, no se confiscaría hacia los gobiernos, sino que se repartiría entre los derechos más bajos, lo cual nos vendría muy bien a todos los que tenemos derechos de 100€/Ha o menos. Vamos, que nos pondrían un piso.
Que malo soy. Que cara oculta tengo. Jeje. No puede haber más transparencia. Está todo clarito como el agua. Parece que me hubieran hecho la reforma a mi medida, pero en mi caso ha sido pura potra (en Aragón entendemos potra=suerte)
Si en España se calculan alrededor de 23.000.000 Has elegibles o primables , y la tasa plana final en 2030 son 100€/Ha, suponen 2300M€, menos de la mitad de los más o menos 5000 M€ actuales de pagos directos. Aunque persistieran en el futuro pagos acoplados y los descontemos aparte del recorte, casi la mitad del volumen de ayudas en euros actuales de la PAC se perderá por convergencia en los próximos 15 años. Es decir, la convergencia al 100% será bien nula o hacia abajo a medio plazo con un liston de 100€/Ha como horizonte de tasa plana.
Si el listón de tasa plana final subiera a 120-130€/Ha, aumentaría la convergencia hacia arriba, y gran parte del dinero esquilmado a quienes tienen derechos altos, no se confiscaría hacia los gobiernos, sino que se repartiría entre los derechos más bajos, lo cual nos vendría muy bien a todos los que tenemos derechos de 100€/Ha o menos. Vamos, que nos pondrían un piso.
Que malo soy. Que cara oculta tengo. Jeje. No puede haber más transparencia. Está todo clarito como el agua. Parece que me hubieran hecho la reforma a mi medida, pero en mi caso ha sido pura potra (en Aragón entendemos potra=suerte)
Última edición por Ebano58 el 27 Feb 2015, 17:18, editado 2 veces en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario medio
- Mensajes: 96
- Registrado: 26 Feb 2015, 11:48
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Alguien que me pueda orientar
-
- Usuario medio
- Mensajes: 96
- Registrado: 26 Feb 2015, 11:48
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
agricola40002 escribió:Alguien que me pueda orientar he escrito en la pagina 153 GRACIAS
-
- Usuario medio
- Mensajes: 96
- Registrado: 26 Feb 2015, 11:48
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
NECESITO ORIENTARMEagricola40002 escribió:agricola40002 escribió:Alguien que me pueda orientar he escrito en la pagina 153 GRACIAS
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Yo creo que por tan poca difrencia y pudiendo justificarla con papeles no vas a tener problemas con los límites que han puesto. Lo peor sería que te quitaran algo de dinero por tener menos Has, pero si lo hacen puedes recurrir aportando documentación, y ya resolverán. No es tan grave la cosa.agricola40002 escribió:NECESITO ORIENTARMEagricola40002 escribió:agricola40002 escribió:Alguien que me pueda orientar he escrito en la pagina 153 GRACIAS
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario medio
- Mensajes: 100
- Registrado: 21 Nov 2014, 14:51
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
no se si me estoy enterando bien del asunto o no, no me siento precisamente un especialista en el tema..
pero, lo de la tasa plana, entiendo por ella que cada ha de este país tendrá el mismo valor de derecho de pago base o como quieran llamarlo, no es algo justo
zonas mas productivas también tienen mas pac porque tienen costes de producción altísimos, y la pac cubre esos costes...
entiendo que cada uno arrime el ascua a su sardina, pero creo que la tasa plana no seria justa
por cierto, en algún sitio se puede ver las 50 regiones que han puesto con los estratos de pagos que les corresponde???
pero, lo de la tasa plana, entiendo por ella que cada ha de este país tendrá el mismo valor de derecho de pago base o como quieran llamarlo, no es algo justo
zonas mas productivas también tienen mas pac porque tienen costes de producción altísimos, y la pac cubre esos costes...
entiendo que cada uno arrime el ascua a su sardina, pero creo que la tasa plana no seria justa
por cierto, en algún sitio se puede ver las 50 regiones que han puesto con los estratos de pagos que les corresponde???
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 207
- Registrado: 23 Jul 2009, 16:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Hola Agricola 40002,agricola40002 escribió:Hola es mi primer mensaje en este foro ya que me he registrado esta mañana mismo.
Soy agricultor desde el año 2013, cuando mi padre me hizo una cesión de la explotación (con contrato)y me díerón un nº de identificación personal ,y estando de alta como agrícola.
He estado leyendo los comentarios detenidamente y bueno algo se entiende pero voy a poneros mi duda por si alguien sabe contestarme y gracias de antemano (de todas maneras seguiré visitando este foro.
Hay va mi duda ( tengo 51 derechos)
En el 2013 declare 52,50 ha, a finales de ese mismo año me quitaron unas tierras que tenia arrendadas (verbalmente)por el precio de la renta , en total 10,99 ha.
En el 2014 me dan en renta 4,52 hectáreas con sus derechos con lo que tengo 55 derechos y 41 ha para declarar, entonces me dejan para este año
9,11 ha (para poder llegar a los 55 derechos aunque no llego).
Ahora en el 2015 voy a declarar las tierras que llevo yo y voy a declarar 45 ha mas o menos, lo que me queda del 2013 después de quitarme las tierras que tenia arrendadas y poner la tierras que tengo arrendadas nuevas
¡Puedo tener algún problema con la diferencia de hectareas de 2014 con 2015? ,no llego al 25% de disminución de hectaress .
las cuentas de quitar y poner tierras de 2013 y 2015 pues si que cuadran .
¿puede pasar algo con las ha que me dejarón en 2014?
SALDOS Y GRACIAS
ALGUIEN ME SABE ORIENTAR UN POCO
Como bien dices, si en 2013 declaraste 52,5 Has. y en 2015 planeas declarar 45 Ha., la diferencia es 7,5 Ha. Esto supone una reducción de la superficie del 14% por lo que no se te aplicara la cause del beneficio inesperado.
Respecto a los derechos, se te asignara lo cobrado en 2014, con sus respectivas convergencias en función de la media de tus derechos comparado con el DPB asignado a tu comarca.
Otra cosa que puedes hacer es declarar 40 Has. con eso tu reducción del 2013 se queda en 12,5 que supone un 23,8%. En este caso también cobrarías lo mismo que en 2014 ( convergencias aparte ) pero te sobran 5 Has. con las que puedes jugar en los próximos años.
Última edición por Nebe el 28 Feb 2015, 11:30, editado 1 vez en total.