PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
yo digo que si en una zona sobra de una cosa es normal que lo pagen menos que en otra que es deficitaria,el porte será la diferencia, es como el trigo que en las zonas lluviosas de gran producción con poca ganadería lo pagan menos que en zonas deficitarias, no digo que sea justo,por mi me gustaría que lo pagaran igual en todos sitios pero el mercado es asi.ya sabeis que soy una persona a la que le gusta la igualdad de oportunidades para todos.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Otro que habla sin conocimiento de la realidad actual. En los Pedroches hay un 30% de ovejas menos que hace 10 años o quizás todavía menos ovejas, por varios motivos.Lodos2093 escribió:ébano se queja del precio del cordero en los pedroches , pero como lo van a pagar si dice que en su región hay nosecuantos millares de ovejas,es de cajón que decía un untado de la pac, la desigualdad es de cajón decía uno.
El principal es que el cordero se pagaba a un precio medio de unos 40€/Cordero de 23 kg, y eso es ruinoso y lo era entonces. Si a eso añades que ala gente le mtieron el cupo de unos 28€/oveja en zona desfavorecida en el PU, muchos ganaderos pequeños o no tan pequeños,quitaron las ovejas y dejaron de comprar ovejas de desecho cada año para justificar derechos y no tenían que madrugar para cuidar las ovejas. Y además ganaban más dinero sin ovejas que con ellas.
Pero además decir que porque haya muchas ovejas, que además son el mejor cruce en conversión cárnica d la península para exportación, que es la única salida del cordero de España al mercado, el cordero se tiene que pagar peor, es como decir que los Ford en Detroit valen un 20% menos que en Nueva York porque hay más fábricas de coches. El foro así se convierte en un parvulario de niños del doble amor, para no ofender a nadie.
15€/cordero de diferencia norte/sur, suponiendo los mismos corderos, que a veces los del sudoeste tienen mejor conversión, supone una diferencia de precio en de más 17€ de beneficio dentro de cada 100€ de ventas, lo que en incremento de beneficio porcentual norte o pérdida neta del sur supone el 20%. Y eso está patrocinado por unas cooperativas del sur que pagan los corderos muy baratos a sus socios, los llevan al norte y los venden o exportan en el norte a través de oviespain. Y la pérdida real para esos socios es mayor todavía porque los socios venden corderos con menos peso y cobran menos dinero de lonja y muy tarde, descuentos aparte.
Última edición por Ebano58 el 26 Feb 2015, 17:50, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
No será tu caso, pero los que reivindican por igualdad de oportunidades es con el ánimo de conseguir las que no tienen y no por soltar las que les sobran.
In God We Trust
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
benteleguense ,ya se que el mundo es desigual , pero si los políticos no lo hacen cuando pueden, que no vengan luego a predicar al mercado sobre los pactos de petroleras, robos de urdangarines y demás ,si ellos hacen lo mismo con el dinero del contribuyente.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Lodazal: estoy de acuerdo en que la culpa es de Repsol y Urdangarín.
In God We Trust
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
yo digo igualdad en las reglas de juego, para todos, y luego ya que cada uno saque lo que pueda y le dejen, pero es partir del mismo punto de partida.no se si me entiendes, es como si un diputado cobrara mas o menos según en la provincia que le vio nacer, haciendo la misma inutilidad que los otros, no se si me explico.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Muy pocos culpables veis vosotros.
""Me paice""""
Como el de teruel k tenia el domicilio en tenerife..eeeeh....
PU.TE.RI.CI.O...
defender la pac de teruel podia haber hecho......pero claro el chorrete bien lejos k alguien pagara el avion.....
""Me paice""""
Como el de teruel k tenia el domicilio en tenerife..eeeeh....
PU.TE.RI.CI.O...
defender la pac de teruel podia haber hecho......pero claro el chorrete bien lejos k alguien pagara el avion.....
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
No todo es comparable. El que pida igualdad en el precio de los derechos es por que los tiene baratos o por que desconoce lo que es la Pac.
In God We Trust
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
los derechos en europa son historia, solo se intentan perpetuar aquí por intereses ocultos.de echo en casi toda europa van al estrato único y universal. y asi los privilegios historicos los mandan a la m.yo solo pido que si estamos en una política común europea sea parecida al resto.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Hubo la oportunidad de cobrar mucho más en su momento, pero para los que estaban al pié del cañon pasando las de Caín. Y entonces el dinero vino de Europa traído por Loyola y solamente había que cumplir las normas impuestas para cobrar esas ayudas PAC. Yo empecé cobrando ciento y pico euros en la mitad de Has que tenía, y de pronto, tres años después me pagaron más del triple. Hubiera sido del género tonto no cobrar. Todos los cultivadores de revuelto de cereal volvimos al trigo duro certificado, y si fuimos cazaprimas, el grito unánime fue m4ryc0n el último. Casi nadie tiró piedras a su tejado lógicamente. Pero para pillar aquella lotería había que estar allí con tierras de cultivo sin ayudas en casi la mitad de las Has y ayudas de risa hasta entonces en las otras, y con ovejas que aprovechaban hasta entonces el forraje del cultivo para ir tirando y malvendiendo corderos año tras año, y después fue el rastrojo, la paja del trigo duro y lo que se terciara. En definitiva, estar sin saberlo, en el sitio adecuado y en el momento justo.No se a quién le quieren dar lecciones algunos queno saben de la misa la media.Betelgeuse escribió:No será tu caso, pero los que reivindican por igualdad de oportunidades es con el ánimo de conseguir las que no tienen y no por soltar las que les sobran.
Última edición por Ebano58 el 26 Feb 2015, 18:45, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Yo también lo cogerla si me lo dieran.
Eso que digo concretamente es referido a los que piden aumento, pero a costa de reducir a otros. Así lo he entendido y eso opino.
Eso que digo concretamente es referido a los que piden aumento, pero a costa de reducir a otros. Así lo he entendido y eso opino.
In God We Trust
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
ébano eso de que hubo oportunidades es cierto, pero solo fueron para determinadas regiones, aquí ni dejaban sembrar trigo duro, ni rotación de secano, ni otras medidas, si, Loyola fue una buena ministra pero para teruel ni fu ni fa, sencillamente aquí, no hizo NADA.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
A Teruel no se pero en Huesca y Zaragoza no se quejan mucho. Loyola dentro del juego europeo de la PAC arañó todo loque estuvo a su alcance. Yo a Loyola no la conocía de nada, y mi suerte fue casarme con una propietaria de tierra en Los Pedroches y lanzarme a explotarla en el 94. La realidad es que muchísimas comarcas con el PP aumentamos la PAC una barbaridad desde 1996. Otras menos. Pero antes del 1996 y después del 2004 con el PSOE, absolutamente todos hemos perdido muchísimo con la PAC, primero con la regionalización que nos quitó ayudas a mi comarca de la mitad de las HAs y después de 2003 entre malas negociaciones en Europa, recortes, modulaciones de la UPA-PSOE y demás.
Y estos del PSOE encima sacan pecho de que ayudan a Andalucía. Debe ser que Los Pedroches lo consideran la Mancha geográfica o Badajoz.Y luego están con bobadas del olivar en pendiente y otras zarandajas y consignas de mal pagador.
Y estos del PSOE encima sacan pecho de que ayudan a Andalucía. Debe ser que Los Pedroches lo consideran la Mancha geográfica o Badajoz.Y luego están con bobadas del olivar en pendiente y otras zarandajas y consignas de mal pagador.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
No puede cobrar lo mismo quien produce más si lleva dos negocios y genera mas horas de trabajo, insumos, instalaciones, etc, es decir inversión por Ha.Lodos2093 escribió:yo digo igualdad en las reglas de juego, para todos, y luego ya que cada uno saque lo que pueda y le dejen, pero es partir del mismo punto de partida.no se si me entiendes, es como si un diputado cobrara mas o menos según en la provincia que le vio nacer, haciendo la misma inutilidad que los otros, no se si me explico.
Para decir eso hay que saber que en una misma comarca no siempre se ha cobrado lo mismo, ni todos han cbradolo mismo POR Ha. En la mía además se cobraba la mitad, porque la mitad de HAs no cobraban desde el principio de la PAC. De pronto, para compensar o yo que se, como era antiguamente tierra que daba muy bien trigo duro, se pudo recuperar esa ayuda de acuerdo con la normativa europea inspirada por Italia, fundadora de la UE, provincialmente sembrando el 50% máximo. Y quien había tenido ovejas, después pudo sumar el cupo al PAC como en toda España. ¿Con que PAC hay que jugar?. Con la anterior a 1996, con la de ahora, o con la de 2002 que era la mejor. A mí no se me ocure pedir que me den 1000€/HA del algodón, así que lo que tu propones es una tasa plana, tal vez por que te conviene. Pues te diré algo, en mi circunstancia es prácticamente lo mismo que se hiciera así, porque tengo muchísimas Has sin derechos. A mí, o viene Podemos o no hay forma de quitarme un euro de la PAC, sin quitarles a otros mucho más dinero por cualquier sistema que inventen.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Yo dio gracias a Cañete pero e sufrido recortes grandes seis otro en la negozacion nose lo que hubiera pasado
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Yo por ejemplo dentro de mi comarca y en la tierra de labor secano que es lo que tengo, he procurado pillar toda subvención que saliese. Leguminosas, trigo duro, etc. Creí desde un principio que debía enfocarlo así y con mas o menos problemas he ido acumulando un pago único netamente superior al de mis vecinos. Estos bien por comodidad, conveniencia o circunstancias que no me atañen lo enfocaron de otra forma, producción de cereal puro y duro. En los años en que sus producciones eran superiores a las mías yo oír, ver, y callar, ¿ahora que me queda un pago superior?, bueno eso sera el resultado del enfoque dado a cada explotación. Aquí cada uno se hecho sus cuentas y dentro de las cartas que le habían tocado jugo la mano que quiso.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Aparte de que para cobrar más tienes que arrendar tierras y pagar el alquiler. Yo llevo más de la mitad de la tierra alquilada. Al principio me salía bien cara con el PAC tan bajo, pero pude sembrar mucha mas superficie de trigo duro en el periodo de referencia porque se podía sembrar hasta el 50% de la superficie total declarada aunque la mitad fuera superficie sin derecho a ayudas y pude mantener muchas más ovejas, que también aumentaron el PAC con el desacoplamiento. Si te retranqueas a lo tuyo y no arriesgas y alquilas, no cobras o cobras la tercera parte.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Yo también he llevado tierras en arrendamiento. Años en los que no se convocaban ayudas y todos dejaban las rentas, yo aun perdiendo seguía manteniéndolas, así cuando de nuevo se convocaban las ayudas yo estaba preparado. La gente por ahorrarse un poco dinero dejaba las tierras, yo las mantenía, es lógico que yo acumulase un pago mayor pues mi dinero y mi riesgo me ha costado.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Yo llevo desde el 2008 con unos 1000 € de PAc. 100 hectareas declaradas año tras año entre algo de labor , prados y pasto arbustivo. Unas 300 ovejas, 100 cabras y 40 yeguas de carne. Y pasan los años, y siguen pasando y no mejoras. Encima me denegaron derechos de la reserva nacional. Ahora tras mucho esperar llega esta reforma, se meten las sanguijuelas del PP y aplican una regionalizacion a medida para que los miserables no podamos progresar. Para colmo de males nos quitan estos 2 ultimos años las ayudas agroambientales que era lo que nos mantenia a flote. De locos. poniendo dinero de otros lados para salvar la explotacion.
Que conste que con la reforma que proponia el defenestado ZP ahora podria vivir normal de mi explotacion, y no pensando en como pagar facturas para aguantar un año mas.
Pero al final aprendes a pasar de todo y si hay que vivir sin pac, pues sin pac. A apretarse el cinto. Hemos sobrevivido y a nada de que cobre alguna ayuda agroambiental estos 5 años pues seguiremos con la esperanza de un futuro que nunca llega.
Que conste que con la reforma que proponia el defenestado ZP ahora podria vivir normal de mi explotacion, y no pensando en como pagar facturas para aguantar un año mas.
Pero al final aprendes a pasar de todo y si hay que vivir sin pac, pues sin pac. A apretarse el cinto. Hemos sobrevivido y a nada de que cobre alguna ayuda agroambiental estos 5 años pues seguiremos con la esperanza de un futuro que nunca llega.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
En eso consiste la agricultura, aguantar y aguantar en espera de tiempos mejores que nunca llegan. Hay que tocar todos los palillos para no cerrarse opciones en el futuro . A ver si tienes suerte Napar y consigues las medioambientales. Yo también estoy a su espera a ver si me renuevan compromisos.lo que ya se es que las yeguasaqui no entran.
Defiendo a quien me defiende.