PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pirenaico »

ebano, hablando con gente que se mueven por reuniones pac, comentan clarisimamente que se esta gestando otra gran chapuza colosal, para que sigan cobrando los mismos chupopteros de siempre. la limitacion que van a poner para los que cobramos una m*** consiste en decirte, "cobras una m*** por la chapuza del desacoplamiento, y ahora con la reforma, vas a cobra m*** y media, para que gente que viene cobrando un dineral siga cobrandolo". como dice napar, la casta dirigente hace malabares para beneficiar a los de siempre, y que siempre haya una minoria afectada que poca bulla puede meter.

vamos a ver, si alguien del ministerio me contestara..., por que yo, si declaro 100 hectareas de pastos en 2013 con 50 vacas, y en 2015 me corresponderian 100 pagos base de 150 euros(por ejemplo), por qué, repito, por qué puñetas no tengo derecho a cobrar lo que me corresponde, si ya llevare cobrando 4 años una m*** de pago unico por la m*** de reparto de la reserva nacional. y por qué tantos y tantos ex-ganaderos, ex-olivareros, y ex-remolacheros, van a seguir cobrando mas de 500 euros por hectareas, muchos sentados en su sofa, y cobrando un dineral, por que en 2005, o 2007, fueron tocados por la mano divina de los malditos alto-funcionarios del desacoplamiento. sigue la cruel injusticia unos años mas, pero que sepan que por algun lado explotara.
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pirenaico »

asi es como yo entiendo que quieren dejar la reforma, una chapuza colosal. en 2015 declaras 100 hectareas de pasto y 50 vacas, lo mismo que en 2013. pues bien, te corresponderia unos 100 pagos base de unos 150 euros. pero luego viene la bofetada, ¿cuanto tenias de pago unico en 2013?, pues 18 euros por hectarea, señor cañete. y te contestan cañete y compañia(sindicatos y chupopteros varios), perteneces a la casta de los miserables pac, y por eso que sepas que en 2015 solo vas a cobrar un poco mas, pero ni sueñes con los 150 euros por hectarea. eso esta reservado para los de siempre. y le preguntas a cañete y demas maldita casta funcionarial de la pac; ¿pero no es verdad que la reforma de la pac tenia tres objetivos fundamentales, uno, quitar los pagos "con referencia historica", dos, evitar desigualdades arbitrarias e injustas entre productores, y tres, dejar de sobre-pagar a determinados productores?, y te contesta, cañete, ya, pura palabreria, todo mentira, es la magia de la politico-burocracia.
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pirenaico »

algo que no entiendo. la razon principal de no establecer el pago base por hectarea era que no es justificable pagar lo mismo por una hectarea de pasto marginal semiabandonado, que por una hectarea de regadio o olivar que venian cobrando mucha mas pac, se supone, por su "mayor contribucion productiva, economica, mano de obra,". pues bien, ya se admitio desde bruselas lo de la regionalizacion, de tal forma que un olivicultor va a seguir cobrando mucho mas que un secano improductivo. entonces, ¿a que viene despues lo la limitacion de perdidas y ganacias, si con la regionalizacion ya estaba todo solucionado?, ¿acaso no se ve claramente que es una chapuza que perjudica a los que partimos de la injusticia inicial de escaso pago unico?, ¿donde estan y estaban los sindicatos?
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

El consuelo es que los que no tenemos nada tenemos poco que perder, pero esto no es exactamente asi. Posiblemente tenemos los que mas que perder, y no es otra cosa que tener que abandonar porque no se puede estar 6,10, o 15 años malviviendo por sacar adelante una explotación que no es rentable porque no te dejan jugar con las mismas cartas que los demas.

De todas formas : si yo por ejemplo tengo derechos de pu de 40 € por HA y la media regional de los derechos de ese cultivo es de 120€ : Lo logico es que tengan que converger hasta el 60 % de la media regional, es decir el 60% de los 120 €.

Y se supone que la asignacion de derechos nuevos no responde a criterios historicos... como bien ha dicho pirenaico, esto es la mayor verguenza que he visto en mi vida, y aun se creen que no tendra coste politico...
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

pirenaico escribió:ebano, hablando con gente que se mueven por reuniones pac, comentan clarisimamente que se esta gestando otra gran chapuza colosal, para que sigan cobrando los mismos chupopteros de siempre. la limitacion que van a poner para los que cobramos una m*** consiste en decirte, "cobras una m*** por la chapuza del desacoplamiento, y ahora con la reforma, vas a cobra m*** y media, para que gente que viene cobrando un dineral siga cobrandolo". como dice napar, la casta dirigente hace malabares para beneficiar a los de siempre, y que siempre haya una minoria afectada que poca bulla puede meter.

vamos a ver, si alguien del ministerio me contestara..., por que yo, si declaro 100 hectareas de pastos en 2013 con 50 vacas, y en 2015 me corresponderian 100 pagos base de 150 euros(por ejemplo), por qué, repito, por qué puñetas no tengo derecho a cobrar lo que me corresponde, si ya llevare cobrando 4 años una m*** de pago unico por la m*** de reparto de la reserva nacional. y por qué tantos y tantos ex-ganaderos, ex-olivareros, y ex-remolacheros, van a seguir cobrando mas de 500 euros por hectareas, muchos sentados en su sofa, y cobrando un dineral, por que en 2005, o 2007, fueron tocados por la mano divina de los malditos alto-funcionarios del desacoplamiento. sigue la cruel injusticia unos años mas, pero que sepan que por algún lado explotara.
Con otras palabras, pero creo que hablamos el mismo idioma. Un rollo para que sigamos cobrando lo mismo. Y que conste que yo no lo digo a título personal, que compenso la labor con el ganado y no escapo mal actualmente, y con tanta tierra de labor, nunca alquilada para PAC y siempre declarada por mí pero sin derechos, difícilmente puedo perder dinero. Pero los nuevos no podéis pillar mucho más tampoco, porque sería a costa de otros y esos otros tienen poder. Así son las cosas. Son capaces de crear una comarca para cada agricultor o ganadero para que no pueda cobrar más que ahora. A eso huele la reforma. No tanto por beneficiar a fulanito o menganito con nombre propio y apellidos, sino para no quitarle a determinados sectores como el aceite, o el cereal, o el regadío, un pellizco demasiado grande. Si a los ganaderos nos pagan algo más de acuerdo a nuestras cabezas actuales, el dinero tendría que salir de otro sector, y lo que es peor, habría trasvase de dinero de unas comunidades a otras, lo que es tabú. Así que a ver que pasa.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

Y si dice Cañete que no debe haber trasvase entre sectores pues que cojan el dinero de los derechos desacoplados de ovino que estan activados en pastos sin tener ni una p.. oveja y que los repartan entre los que hemos empezado en el ovino sin derechos.
Asi no hay trasvase entre sectores...
Y esque encima de injustos, incoherentes y mentirosos. lo tienen todo.

dices mucha verdad Ebano en tus comentarios, y la realidad es asi, no se como saldra al final la reforma pero lo cierto es que intentaran con todas sus fuerzas que el dinero se quede en donde esta, que dicho sea de paso es gente de 50 años para arriba y los nidos de votos hay que tenerlos bien alimentados.
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pirenaico »

no estoy de acuerdo en una cosa, ebano. seria muy facil y politicamente rentable hacer una buena pac. para empezar, todos los ex-ganaderos que siguen cobrando pac sin tener ganado admiten que es una injusticia de campeonato y honradamente admiten que es una atrocidad, y no harian ni rechistar si les comunican que con la nueva pac ya no cobran por haberse quitado el ganado. igual que en otros sectores, los que cobran altisimos pagos unicos saben que es una cruel injusticia, sabiendo ademas que hay gente empezando que cobra una m***.
se ha vendido una trampa-mentira desde el principio para salirse con la suya, mintiendo, diciendo que iba a haber especulacion y no se que milongas, y que para que unos cobren mas, casi todos iban a perder. mentira, es de cajon y me da verguenza hasta tener que explicarlo, los unicos que podian perder eran los que cobran pagos unicos muy altos en base a un cultivo o ganado que ya no tienen, con lo cual, ya me direis donde esta la injusticia de que un ex-ganadero deje de cobrar una subvencion por no hacer nada (bastante suerte ha tenido por cobrar 6 años esa subvencion a cambio de nada), y por contra, donde esta la injusticia en el hecho de que un joven ganadero pase a cobrar la subvencion equivalente a 40 vacas, despues de estar 4 años sin cobrar.
Aln499530
Usuario Avanzado
Mensajes: 825
Registrado: 20 May 2010, 20:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Aln499530 »

No adelantemos acontecimientos que aun no sabe nadie,son suposiciones,no vaya a ser que luego nos beneficie a mas de uno y eso luego no saldra a la luz como suele pasar con todo,solo lo negativo y las cosa mal hechas.
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pirenaico »

amigo napar, cañete y compañia( no olvidemos que tal bodrio de reforma ha sido obra de comision eurpea, parlamento europeo, sindicatos agrarios,..etc) salieron diciendo desde el principio que no debia haber trasvase de fondos entre comunidades, ni entre sectores, ni, atencion, entre productores. entonces, digo yo, ¿para qué la puñetera reforma?. si todo sigue mas o menos igual, simplemente lo dan de distinta forma, para que semejante recua de parasitos reuniendose dia si dia no?.
no sé tu, napar, pero yo desde el principio he sido firme partidario de eliminar todas y cada una de las subvenciones, todas, echar a la calle a los millones de funcionarios que las controlan, vigilan, conceden, ..etc, mandar a la p. calle a los altos funcionarios que las negocian y aprueban, parlamentarios, sindicatos, comisarios y demas cchupopteros que viven de marear la perdiz. despues de soltar semejante colosal lastre todo seria mas sencillo.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

pirenaico escribió:no estoy de acuerdo en una cosa, ebano. seria muy facil y politicamente rentable hacer una buena pac. para empezar, todos los ex-ganaderos que siguen cobrando pac sin tener ganado admiten que es una injusticia de campeonato y honradamente admiten que es una atrocidad, y no harian ni rechistar si les comunican que con la nueva pac ya no cobran por haberse quitado el ganado. igual que en otros sectores, los que cobran altisimos pagos unicos saben que es una cruel injusticia, sabiendo ademas que hay gente empezando que cobra una m***.
se ha vendido una trampa-mentira desde el principio para salirse con la suya, mintiendo, diciendo que iba a haber especulacion y no se que milongas, y que para que unos cobren mas, casi todos iban a perder. mentira, es de cajon y me da verguenza hasta tener que explicarlo, los unicos que podian perder eran los que cobran pagos unicos muy altos en base a un cultivo o ganado que ya no tienen, con lo cual, ya me direis donde esta la injusticia de que un ex-ganadero deje de cobrar una subvencion por no hacer nada (bastante suerte ha tenido por cobrar 6 años esa subvencion a cambio de nada), y por contra, donde esta la injusticia en el hecho de que un joven ganadero pase a cobrar la subvencion equivalente a 40 vacas, despues de estar 4 años sin cobrar.
No deberías confundir mis intereses o mis deseos o preferencias, con lo que pienso que va a suceder. Desde que empecé en el campo he intentado conseguir derechos por las ovejas que tengo, de la reserva y no me los han dado. Como tampoco me dieron derechos nuevos por tierras de labor sin derechos, porque no cumplía las condiciones. Tampoco andaba con dinero para comprar derechos nuevos, porque empecé todo el negocio con muchas deudas. Ahora pienso lo mismo. Que no van a dar más dinero por los cultivos y ganado que tengo sino me los han dado antes, y que tendré suerte si no me queda menos. Lo digo por pura experiencia. Es más, pienso que comprobarán en el nuevo modelo que como haya gente que gane a partir de un 5-10% de más que antes, a esos productores los van a mirar con lupa a ver como los cambian de comarca o lo que sea, para que no alcancen una PAC de un importe sustancialmente superior al actual.Y allí me van a pillar a mí por ejemplo, con toda seguridad. A mí y a mucha gente de mi comarca actual. Y si no...al tiempo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Aln499530 escribió:No adelantemos acontecimientos que aun no sabe nadie,son suposiciones,no vaya a ser que luego nos beneficie a mas de uno y eso luego no saldra a la luz como suele pasar con todo,solo lo negativo y las cosa mal hechas.
ESo ya lo han dejado bien claro. Nadie va a pasar de pobre a rico. Ningún productor va a cobrar como máximo más de un 6-7% de lo que cobra actualmente. La duda que me queda es si ese porcentaje lo consideran al principio del ciclo, es decir en 2015,que creo que si, o bien en 2020, y como se va a hacer la convergencia a partir de 2015, pero parece que será bastante equilibrante para acabar en 2020 lo más precido posible a 2013.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
jgf1970
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 12 Ene 2012, 23:31

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por jgf1970 »

No me entero de nada. yo declaro 80 has y cobro 6000 euros de 12 derechos y rotaciones, el 2015 cobrare 6000 euros de 80 derechos. Mi vecino 50 derechos cobra 30000 euros en 2015 declara 2 hectáreas y cobrara dos derechos de 15000 euros cada uno. Ni con mucha vaselina
Marting
Usuario Avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 17 Sep 2012, 12:38

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Marting »

Yo trabajo 60 has de secano sin derechos, ¿pensais que puedo comprar dpu a alguien que por suerte se los quiten? y ¿podré cobrarlos yo con esas 60 has? me parecería una injusticia no poder cobrar por ellas. el valor de mi derecho sería de 90 € secano....
gracias.
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

Si puedes comprarlos pero me temo que ya no valdra para nada, porque la referencia sera 2013. O eso creo ¿ que pasara con el que compre derechos para la pac 2014? Yo pienso que se los eliminaran.

Otro apunte sobre la regionalización; Sacaron unos mapas a modo de ejemplo en el que salen 42 comarcas con un importe distinto segun ¿ que? alguien entiende ese Mapa? Son 42 comarcas distintas segun la intensidad de ayudas de los 4 cultivos: secano regadio permanentes y pastos.

para hallar la intensidad de ayuda en cada comarca : como lo han hecho? ¿han hallado la media de los derechos actuales activados en ella por cada tipo de cultivo??
Lo digo porque ese mapa no lo han enseñado para nada, sera asi como lo piensan hacer, y ya aceptaron en la conferencia sectorial que seria esa propuesta y mas vale que lo vayamos entendiendo ya...
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Napar escribió:Si puedes comprarlos pero me temo que ya no valdra para nada, porque la referencia sera 2013. O eso creo ¿ que pasara con el que compre derechos para la pac 2014? Yo pienso que se los eliminaran.

Otro apunte sobre la regionalización; Sacaron unos mapas a modo de ejemplo en el que salen 42 comarcas con un importe distinto segun ¿ que? alguien entiende ese Mapa? Son 42 comarcas distintas segun la intensidad de ayudas de los 4 cultivos: secano regadio permanentes y pastos.

para hallar la intensidad de ayuda en cada comarca : como lo han hecho? ¿han hallado la media de los derechos actuales activados en ella por cada tipo de cultivo??
Lo digo porque ese mapa no lo han enseñado para nada, sera asi como lo piensan hacer, y ya aceptaron en la conferencia sectorial que seria esa propuesta y mas vale que lo vayamos entendiendo ya...
Ese mapa se llegó a publicar y yo puse aquí el enlace. PEro no se veía bien. De todas formas, a cada tipo de los 4 aprovechamientos le salen más o menos 10-11 comarcas diferentes. Es decir, un escalonamiento de pagos, para adjudicarle a cada productor una comarca diferente de esa escala, para que a fin de cuentas cobre más o menos lo mismo que ahora. Un enjuague de los buenos. Podría darse el caso aunque es poco probable, de que a dos agricultores colindantes los incluyan en comarcas PAC diferentes para que ambos sigan cobrando cada uno lo mismo que ahora. Y si no...al tiempo
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

jgf1970 escribió:No me entero de nada. yo declaro 80 has y cobro 6000 euros de 12 derechos y rotaciones, el 2015 cobrare 6000 euros de 80 derechos. Mi vecino 50 derechos cobra 30000 euros en 2015 declara 2 hectáreas y cobrara dos derechos de 15000 euros cada uno. Ni con mucha vaselina
No se el motivo de esa disparidad, salvo que tenga algodón a 15000€/Ha, y tu tengas cebada en secano con el 25% ese que quedó para los que sembraban tierra sin derechos DPU. y ni aun así. PEro en lo primero pienso que la reforma no va a repartir los pagos entre los productores vecinos, por lo menos al principio, y veremos si algo al final.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

jgf1970 escribió:No me entero de nada. yo declaro 80 has y cobro 6000 euros de 12 derechos y rotaciones, el 2015 cobrare 6000 euros de 80 derechos. Mi vecino 50 derechos cobra 30000 euros en 2015 declara 2 hectáreas y cobrara dos derechos de 15000 euros cada uno. Ni con mucha vaselina
HAy que dar más datos del por qué de las cosas, cuando exponemos una aparente, o real injusticia comparativa. Me explico.

No se el motivo de esa disparidad, salvo que tenga ovejas lecheras en un cercón, o algodón a 15000€/Ha, y tu tengas cebada en secano con el 25% ese que quedó para los que sembraban tierra sin derechos DPU. y ni aun así. PEro en lo primero pienso que la reforma no va a repartir los pagos entre los productores vecinos, por lo menos al principio, y veremos si algo al final. Siguiendo el ejemplo de antes, tampoco parece lógico que a un ganadero de ovejas de ordeño con muy poca tierra, le quiten las ayudas, o se las mengüen para subirle a otro que no tiene ganado, siempre que el ganadero mantenga las ovejas por supuesto.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

He recortado los comentarios de Cañete y Tejerina de varias webs. Tal vez yo no entienda o estoy interpretando mal lo que realmente quieren decir pero por favor, que alguien me explique si estoy equivocado en mis impresiones que he comentado anteriormente:

RECORTES DE PRENSA

…GRUPOS DE ALTO NIVEL
Otro de los acuerdos de la Conferencia Sectorial fue la creación de los grupos de alto nivel para tratar cuestiones que encierran una mayor complejidad técnica, como el modelo de regionalización, la figura del agricultor activo o los sectores prioritarios en la concesión de los pagos acoplados.
España aplicara un modelo de regionalización del futuro Régimen de Pago Básico basado en las comarcas agrarias actuales y en la diferenciación de las superficies agrícolas en tierras de cultivo de secano, de regadío, cultivos permanentes y pastos. Para ello, se tendrán en cuenta los importes que vienen recibiendo esas comarcas. Sobre estas bases, el Grupo de Alto Nivel está analizando como agrupar a los beneficiarios que reciben importes semejantes de ayuda por hectárea, de manera que el proceso de convergencia de las ayudas les suponga el menor grado de variación posible.
…….
Con respecto al primer pilar, los principales elementos del modelo ya han sido acordados por todas las Comunidades Autónomas en Conferencia Sectorial, de manera que se intente evitar las transferencias de importes entre agricultores, ganaderos y territorios.
García Tejerina ha abordado estos contenidos señalando que el modelo de regionalización propuesto por el Ministerio parte de la premisa de que se limite el efecto de convergencia interna de las ayudas, a la vez que las superficies que se incorporen no generen una reducción de la ayuda media por hectárea.
Así, ha explicado que se crearán comarcas homogéneas, partiendo del reparto de fondos del nuevo régimen de pago básico y de la intensidad de las ayudas en los cuatro tipos de superficies en los que se ha dividido cada comarca como las tierras de cultivo en secano, en regadío, cultivos permanentes y pastos.
En este sentido ha explicado que la utilización del porcentaje máximo del 15 por ciento sobre el presupuesto global en la creación de estos pagos acoplados, que en el caso de España asciende a un importe de 734 millones de euros, permitirá corregir las dificultades que se generen para algunos subsectores ganaderos como consecuencia del nuevo escenario creado por la actual Reforma de la PAC.
OVINO
Desde el sector agrario se reclama que para recibir el pago básico, en la nueva PAC debería ser obligatorio que si la ayuda está ligada a los pastos, exista una carga ganadera por hectárea. Se pide que el sector en sí sea ya considerado como una actividad verde por definición. Se reclama prioridad para disfrutar de un pago asociado y, sobre todo, se insta a las Administraciones española y comunitaria para que la actividad del pastoreo disponga de importantes apoyos como ganadería extensiva por lo que aporta a la gestión sostenible del territorio, al mantenimiento de los recursos naturales, a la prevención de incendios y a la mejora del medio ambiente.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Marting
Usuario Avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 17 Sep 2012, 12:38

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Marting »

si esto es así... Si alguien mañana compra una finca de 50 HAS. ¿no tendrá posibilidad de cobrar pac? en 2013 él no declaró esa finca....
Saludos
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

Hay una cosa que no me cuadra respecto a la regionalización y que igual hemos pasado por alto.
Con el famoso Mapa que colgo Ebano en el hilo de la propuesta para la regionalización : No se crea una comarca agraria para cada tipo de importe, sino al reves, se asigna un importe acada comarca agraria.

Me explico: El señor cañete ha dicho que se han realizado unas comarcas agronomicas para la regionalizacion. Mi comarca:(Cuenca de Pamplona ) no se ha realizado por cuestiones agronomicas, sino es una comarca que existe en la realidad( merindad de Pamplona) y que responde estrictamente a division administrativa.

A esta comarca en cuestion( aplicable a todas las demas) se le ha asignado una intensidad de ayuda para toda la comarca igual, que yo supongo sera la media de derechos del cultivo correspondiente que tiene dicha comarca.Pero esa media es engañosa porque hay derechos de 300 € y de 30 €. Si hay que converger hacia esa media es imposible que no haya trasvases entre agricultores, eso si, sin salirse el dinero de la comarca.

Es imposible( creo yo) hacer a la vez regiones fisicas y hacer regiones por tipos de beneficiario. Y en el mapa salen clarisimamente regiones fisicas-administrativas en las que existen derechos de todo tipo para cada cultivo.
Responder