PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
agricultor2980
Usuario medio
Mensajes: 92
Registrado: 16 Feb 2015, 15:36

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por agricultor2980 »

SR. Ebano58, resumiendo mucho, su comarca ( Pedroches )que desconozco cual es la producción media de cereal en secano, pero supongo que no pasará de 2000 kg , ha sido benditamente utilizada para hacer un mix en la región 6.1 con comarcas bastante más productiva y la media que va a salir en esa región 6.1 será de unos 180 lereles por ha de secano puro y duro... con lo cual el que se dedique solo al cereal en esa zona ya puede vender la abonadora que le ha tocado la lotería.
agricultor2980
Usuario medio
Mensajes: 92
Registrado: 16 Feb 2015, 15:36

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por agricultor2980 »

Es que hay trampas en las leyes, formulas tramposas para los cálculos, y por lo visto han hecho trampa hasta para configurar las regiones.

Desconozco los Pedroches, pero ¿ puede ser una comarca con grandes fincas cuyos propietarios residen en otras ciudades?

Si es como supongo la explicación es muy fácil de adivinar, `pues todas esa has van a tender hacia arriba.

Ya me explico porque algunos no quieren que los pobres vayan a la escuela y dominen las matemáticas.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

agricultor2980 escribió:SR. Ebano58, resumiendo mucho, su comarca ( Pedroches )que desconozco cual es la producción media de cereal en secano, pero supongo que no pasará de 2000 kg , ha sido benditamente utilizada para hacer un mix en la región 6.1 con comarcas bastante más productiva y la media que va a salir en esa región 6.1 será de unos 180 lereles por ha de secano puro y duro... con lo cual el que se dedique solo al cereal en esa zona ya puede vender la abonadora que le ha tocado la lotería.
Según la tabla regional que yo he visto, cuando eran 23 regiones, la región 6 tenía un importe intermedio en unos 122,5€/Ha, no en 180. No se si habrá cambiado. Pero me da la impresión que 180€ son medias de DPUs, no de DPBs, que representan el 54% de 180€ y se acerca mucho más a mis datos. 180€ correspondía a la región 10, no a la 6. Si ahora hay 50 regiones en vez de 23, lo único que se reduce es el intervalo de cada región a la mitad aproximadamente, y la convergencia disminuye. Los importes intermedios se duplican. Habrá menos productores con menos del 60% del importe regional.
intervalosde22regiones.jpg
intervalosde22regiones.jpg (47.99 KiB) Visto 290 veces
Lo que define la pertenencia a cada región es el dinero de los DPUs y las Has a dividir.Ese dinero viene de 2200kg/Ha de cereal, pero además del 50% de Has que se autorizaban cada año a sembrar de trigo duro como zona tradicional, con un suplemento de unos 350€/Ha. Además se adicionó en los PUs respectivos a cada productor sus cupos de ovino individuales cuando los desacoplaron, y esta comarca tiene unos de los censos de ovino más altos de España por Ha. Y por último, hay que sumar todo el dinero de derechos muy caros que se activaban estos años atrás hasta ahora, alquilando Has de BT sin PU muy baratas. Esos derechos eran procedentes del abandono de Has de regadío de cultivos como el algodón y algunos otros de otras comarcas lejanas. Y todo ello a pesar de tener muchas Has sin DPUs, porque si no, la comarca de los Pedroches estaría en una región mucho más cara todavía.
Última edición por Ebano58 el 25 Feb 2015, 00:48, editado 6 veces en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
agricultor2980
Usuario medio
Mensajes: 92
Registrado: 16 Feb 2015, 15:36

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por agricultor2980 »

Ya le puedo ir dando datos

Los Pedroches tenía de índice de reginalización en secano

Pedroches I 1,5 t
Pedroches II 2,2 t
Pedroches 1,9 t

Y las que hacen media con Pedroches, por ejemplo, Bajo Llobregat 3,2 t en secano y Segarra 3,2 t

Me alegro por usted sr Ébano ,y hasta que se consoliden los DPBs le interesa que esas comarcas que hacen media con la suya sigan perteneciendo al Reino de España
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Jose6230 »

Despues de leerme lo publicado en el BOE, la verdad que lo que dice no difiere mucho de todo lo que han explicado en este foro algunos foreros como Ebano, y otros tantos que no quiero desmerecer, y que no recuerdo ahora. Gracias a todos por vuestras "acertadas" explicaciones.

Yo creo que lo publicado en el BOE se entiende todo bastante bien, en cuanto al funcionamiento del reparto, como se van a hacer las asignaciones de pago básico, cesiones, jóvenes, clausula de beneficio inesperado...etc. Yo la conclusión que saco es que cuantos menos cambios haga uno a la hora de solicitar la pac, o como se llame ahora, mucho mejor.

Yo lo único que no tengo del todo claro, aunque creo que lo entiendo, es el cuadro de regiones del anexo II, por que ya en el anexo I se definen las regiones, no?; y en el anexo II salen las regiones numeradas según se van a repartir (converger) los derechos de pago básico entiendo. Por ejemplo yo, pertenezco a la sierra sur de Jaen, cultivo permanente de secano, que esta encuadrada en la región 20.2 (creo recordar), entonces, eso quiere decir que el importe del pago básico de esa región se calculara en base a los importes percibidos en 2013 de todas las regiones incluidas en la región 20.2, no?, y que esos importes de pago básico convergerán entre ellas, entiendo.

Haber si me lo podéis aclarar, que seguro que hay mas gente como yo, gracias.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Según entiendo yo, cada región se ha establecido integrando aquellas comarcas tales que sumando los importes de cada comarca y dividiendo entre las Has declaradas en 2013, han resultado tener importes medios por Ha muy aproximados. Pero después, en cada una de esas comarcas habrá algunos productores se alejen mucho por arriba o por debajo de ese valor intermedio que define a cada región, y a esos productores es a los que les va a cambiar mucho el importe a percibir via convergencia al final del proceso.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

agricultor2980 escribió:Ya le puedo ir dando datos

Los Pedroches tenía de índice de reginalización en secano

Pedroches I 1,5 t
Pedroches II 2,2 t
Pedroches 1,9 t

Y las que hacen media con Pedroches, por ejemplo, Bajo Llobregat 3,2 t en secano y Segarra 3,2 t

Me alegro por usted sr Ébano ,y hasta que se consoliden los DPBs le interesa que esas comarcas que hacen media con la suya sigan perteneciendo al Reino de España
1º.- No me harespondido al import medio real d la región 6

2º.- Le repito que esos datos de regionalización, se modificaron al alza hace muchos años, aparte de que el Pago único por Ha no se ha generado solamente por la producción teórica de cereal del plan de regionalización. Las comarcas del Bajo Llobregat y la Segarra no tenían trigo duro tradicional, ni tienen ovejas, ni nadie alquilaba allí Has sin derchos para activar derechos desacoplados de pago único de 1000€/Ha, como si ha sucedido en Los Pêdroches que ha sido un banco de tierra libre para activar millones de euros de derechos, alquilando montones de Has muy baratas para poder activarlos.Todo eso ha generado una bolsa de dinero tremenda que son DPUs activados en Los Pedroches.

Solamente el suplemento de trigo duro sembrado en la mitad de Has de cereal generaba como media 175€/Ha en cada una de las Has de secano de Los Pedroches porque toda la provincia de Córdoba era zona tradicional de trigo duro. Pero si además un ganadero qu cultivaba trigo duro como yo, tenía 800 ovejas en 250 Has, le sumaron unos 22000€/250 Has, que suponen otros 88€, y aunque tuviera un 40% de Has de barbecho Trad. obligatorio rotacional sin derechos, ya estamos hablando de unos 260€/Ha como media netos en cada una de las Has además de lo que corresponde a lo que se cobraba por el cereal en el 60% de Has con derechos de pago único.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Chamas85
Usuario Avanzado
Mensajes: 708
Registrado: 14 Nov 2007, 13:45

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Chamas85 »

por poner un ejemplo:
en esta zona tenemos un índice en secano de 2,7t, el año pasado se cobro por cada derecho unos 155 euros, y nos han metido en la región 5.1. me parece que alguna región va a ganar mucho con esta nueva pac
Chamas85
Usuario Avanzado
Mensajes: 708
Registrado: 14 Nov 2007, 13:45

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Chamas85 »

para ébano: una pregunta en tu zona un señor que solo cultivaba cereal en secano cuanto es lo que se cobraba por hectárea hasta ahora, me refiero a las hectáreas con derechos.
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Lodos2093 »

ya lo dijo tejerina,esta reforma es muy beneficiosa para andalucia,para Teruel es nefasta.mañana manifestación en las cortes de aragon.en Zaragoza es igual están en el extrato 6 y las comarcas pegadas de Teruel en el 3.esto es debido a que secanos de 1200 kg ha, sembraron trigo duro y se les han metido al pago único mas la rotación y otras subenciones que estaban vetadas a Teruel.
Tracforero
Usuario medio
Mensajes: 82
Registrado: 11 Ene 2011, 11:28

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Tracforero »

Es lógico que haya gente que cobre en el mismo país por l hectárea 50 euros y otros que cobren más de 1.000 euros? Se ve que la desigualdad que hay en España se refleja también en la agricultura.
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Betelgeuse »

Tracforero escribió:Es lógico que haya gente que cobre en el mismo país por l hectárea 50 euros y otros que cobren más de 1.000 euros? Se ve que la desigualdad que hay en España se refleja también en la agricultura.
También en España existen emprendedores, conformistas , visionarios, grandes herederos...Ahhh!!! trabajadores y vagos. De todo hay en la viña del Señor y con los derechos ocurre lo mismo ,no valen lo mismo, es de cajón.
El mensaje de la desigualdad ha llegado a la Pác.
¡¡Pa cagarse!!
Última edición por Betelgeuse el 25 Feb 2015, 15:06, editado 2 veces en total.
In God We Trust
Tracforero
Usuario medio
Mensajes: 82
Registrado: 11 Ene 2011, 11:28

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Tracforero »

Betelgeuse escribió:
Tracforero escribió:Es lógico que haya gente que cobre en el mismo país por l hectárea 50 euros y otros que cobren más de 1.000 euros? Se ve que la desigualdad que hay en España se refleja también en la agricultura.
También en España existen emprendedores, conformistas , visionarios, grandes herederos...Ahhh!!! trabajadores y vagos. De todo hay en la viña del Señor y con los derechos ocurre lo mismo ,no valen lo mismo, es de cajón.
El mensaje de la desigualdad ha llegado a la Pác.
¡¡Pa cagarse!!
Se te han olvidado los especuladores y los amigos de, yo no digo que valgan lo mismo, pero esa desigualdad no es normal.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por katrall »

Cuantas regiones ha hecho italia?????
Pues eso!!!!
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pistaa »

como sale la zona mancha ...yo me conformama con quedarme como estaba .... jejjj
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por PIONIER »

En mi comarca el rendimiento es de 1500 Kg, pero se subió mucho el pago único con leguminosas, trigo duro rotación y activando pastos para chotos de cebo. Ahora nos meten con otras de rendimiento superior. En general han hechado la cuenta para que la convergencia dentro de cada región sea mínima. Otra cosa serán casos particulares, la inmensa mayoría se quedara como esta. Por eso tenemos en España mas regiones que en toda Europa, para que no exista la convergencia.
Defiendo a quien me defiende.
AnaCuevas
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 23 Feb 2015, 14:26

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por AnaCuevas »

Hola, este año he plantado olivos en 5 hectáreas de tierra que era de labor secano. Por tanto, mis derechos de esas 5 hectareas, van a converger a la región secano arable o a la región cultivos permanentes secano?

En 2013 y 2014 esas tierras eran tierra de labor en secano.

Gracias a todos
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Lodos2093 »

Betelgeuse escribió:
Tracforero escribió:Es lógico que haya gente que cobre en el mismo país por l hectárea 50 euros y otros que cobren más de 1.000 euros? Se ve que la desigualdad que hay en España se refleja también en la agricultura.
También en España existen emprendedores, conformistas , visionarios, grandes herederos...Ahhh!!! trabajadores y vagos. De todo hay en la viña del Señor y con los derechos ocurre lo mismo ,no valen lo mismo, es de cajón.
El mensaje de la desigualdad ha llegado a la Pác.
¡¡Pa cagarse!!
¿es de cajón que un agricultor del pueblo vecino sembrando lo mismo ,cogiendo la misma producción ,haciendo las mismas labores y pagando los mismos impuestos cobre 186 euros por hectárea y el otro 100?
Obila86
Usuario Avanzado
Mensajes: 645
Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Arevalo-Madrigal

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Obila86 »

No os habeis fijado tambien en que habra que poner ademas de el dueño de cada tierra de que esta sembrada la tierra???

Y no me refiero a decir Trigo...si no decir Trigo Kraklin R1 o Cebada Volley R3...puramente estadistico dice...jajajajaja....Canon utilizacion de semillas????

Ya te han pillado....

Otra cosa que tampoco sabia es que si declaraste 50 hectareas de cultivo y 20 de pastos y no tienes ganado solo te contaran las 50 hectareas y sin posibilidad de sutituir esas 20 de pastos por cultivos....a modo de que te repartieran los derechos...no se si alguno tendra otra version...deberian permitartelo...pueden ser patos...pero algunas se pueden arar cuando quieras y ya no te dejan disperar el dinero de esa manera...
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Betelgeuse »

Lodos2093 escribió:
Betelgeuse escribió:
Tracforero escribió:Es lógico que haya gente que cobre en el mismo país por l hectárea 50 euros y otros que cobren más de 1.000 euros? Se ve que la desigualdad que hay en España se refleja también en la agricultura.
También en España existen emprendedores, conformistas , visionarios, grandes herederos...Ahhh!!! trabajadores y vagos. De todo hay en la viña del Señor y con los derechos ocurre lo mismo ,no valen lo mismo, es de cajón.
El mensaje de la desigualdad ha llegado a la Pác.
¡¡Pa cagarse!!
¿es de cajón que un agricultor del pueblo vecino sembrando lo mismo ,cogiendo la misma producción ,haciendo las mismas labores y pagando los mismos impuestos cobre 186 euros por hectárea y el otro 100?
Estas historias me las empezarea creer cuando el de los 186€/hya diga que es injusto que el del pueblo de al lao cobre 100€/ya y que esta dispuesto a perder con tal de que el otro cobre mas.
Hay que ver cada caso de un modo concreto y no estas valoraciones fuera de contexto.
Podría darse el caso de pueblos linderos y corresponder a zonas de importes distintos.
Cuando nació mi hijo el pequeño me quedé sin los 2500€ que daba Zapatero por que la ley empezó a tener vigor 4 días después.
La vida es injusta...
Responder