PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
En mi zona cuando hay un porcentaje de pinos esta como forestal.pero cuando son carrascas algo espesas el coeficiente esta en10-12 % y al mote bajo o pasto arbustivo tamben le kitan.
Me extraña mucho lo de tu zona.pero k se mantenga asi
Me extraña mucho lo de tu zona.pero k se mantenga asi
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
¡Ojala!. pero como recortan de todos lados me espero lo peor.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
en navarra, el monte raso, sin apenas arbustos, le ponen un 50% de admisibilidad. a la dehesa (roble o encinar abierto) le ponen un pasto arbolado con 10% o con suerte un 25%, y si esta un poco cerrado, un forestal como una casa. el pinar, todo forestal. como se ve, de una comunidad autonoma a otra, hay un mundo. en aragon hay mucha mas variacion, desde pasto arbustivo abierto con 10% de coeficiente, hasta pinar cerrado con un 90% de coef. casualidad, que ese pinar lo arrienda un expresidente de aragon y su sobrino, segun me comentaron.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 645
- Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Arevalo-Madrigal
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Alguien sabe si habre cesion de derechos como estos años antes de hacer el pac 2015??? En la OCA en un principio dijeron que si pero ultimamente como no va a estar nada claro hasta el verano van apareciendo sitios donde dice que hasta 2016 no habre cesion...por lo tanto entiendo que nadie entonces podria arrendar nada con derechos...ummm???
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Si habrá cesión de derechos siempre que sean con tierra. Derechos solos no.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 645
- Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Arevalo-Madrigal
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Parece que lo tienes muy claro...hay alguna normativa ya en firme??? yo he buscado y no he visto nada..salvo que hasta que no tengamos los definitivos alla por despues del verano no se podra hacer cesiones...y PAC 2015 se cierra en mayo....pues no me cuadran los calendarios...las cesiones deben ser antes de hacer el PAC Y en cuatro dias casi estamos empezando...PIONIER escribió:Si habrá cesión de derechos siempre que sean con tierra. Derechos solos no.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Yo pienso como pionier.
Según me han dicho, aunque como siempre nada en firme, si que se podrán pasar con tierra. Parece ser que estimarán el valor de los derechos o algo así. Esa estimación lo llaman de una manera pero no lo recuerdo.
Según me han dicho, aunque como siempre nada en firme, si que se podrán pasar con tierra. Parece ser que estimarán el valor de los derechos o algo así. Esa estimación lo llaman de una manera pero no lo recuerdo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Yo tengo entendido que ya no se pueden hacer cesiones hasta la PAC 2016.
In God We Trust
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Tiene que haber cesiones a la fuerza por que habrá muertes, jubilaciones , disolución de sociedades, SAT y muchos casos fortuitos.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Para que alguien adquiera cesiones de derechos sin tierra, tiene que tener disponible tierra sin derechos para poder activarlos en el año siguiente 2016. Eso no va a ser facil cuando termine el plazo de declaraciones de 2015. ¿O si?
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Seguirá el mercadeo, como toda la vida de Dios.
No le deis vueltas.
No le deis vueltas.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 529
- Registrado: 22 Feb 2005, 19:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
se puede hacer cesion de derechos con tierra...eso si ...te puedes imaginar el valor de los dpb pero hasta el ultimo trimestre del año no sabras el valor exacto.
A partir del año que viene la compra/venta sera como hasta ahora.
Saludos
A partir del año que viene la compra/venta sera como hasta ahora.
Saludos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 529
- Registrado: 22 Feb 2005, 19:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Acaba de decir Fernando Miranda en Agropopular que en septiembre se asignaran los derechos definitivos y a partir de ese momento se podran comprar esos derechos ya para efectos en la PAC 2016.
Saludos
Saludos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 207
- Registrado: 23 Jul 2009, 16:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Cesiones o arrendamientos o ventas tiene que haber, otra cosa es que no se sepa como.PIONIER escribió:Tiene que haber cesiones a la fuerza por que habrá muertes, jubilaciones , disolución de sociedades, SAT y muchos casos fortuitos.
Última edición por Nebe el 25 Ene 2015, 15:30, editado 1 vez en total.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 207
- Registrado: 23 Jul 2009, 16:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
O igual mucha mas de la que te imaginas... se de mas de uno que va a reducir la tierra un 20%, dejando Ha. sin meter en ningún sitio para que les suba el valor del derecho.PIONIER escribió:Poca tierra va a quedar libre.
También hay gente que hasta ahora tenia muchas más Ha. que derechos y estaban esperando el milagro, como este no se ha producido no saben que hacer con ellas; pero no las meterán en la PAC ya que si no están obligados a meterlas todos los demás años cobrando lo mismo. Ten en cuenta que para que esos derechos suban hasta la media, se debería tener más del 40% del total sin derechos y eso es mucha tierra.
Última edición por Nebe el 25 Ene 2015, 15:31, editado 1 vez en total.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 207
- Registrado: 23 Jul 2009, 16:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Opino como Irluvan, seguira habiendo Mercadeo. Hoy mismo he visto un anuncio de alquiler de tierras para activar derechos.Ebano58 escribió:Para que alguien adquiera cesiones de derechos sin tierra, tiene que tener disponible tierra sin derechos para poder activarlos en el año siguiente 2016. Eso no va a ser fácil cuando termine el plazo de declaraciones de 2015. ¿O si?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Las tierras arables actualmente sin derechos de pago único, pero que habitualmente han sido declaradas hasta ahora, en cuanto se declaren en 2015 por un productor, tendrán un número igual de derechos que Has se trate, adjudicados de pago base correspondientes.
Si por el contrario, no se han declarado anteriormente y tampoco se declaran en 2015, si podrían servir para que alguien active sus derechos sin tierra en 2016, pero siempre que esos derechos se correspondan económicamente con la región que correspendonda para los importes de la comarca donde radiquen esas tierras sin derechos activados en 2015. Teóricamente, pienso que no se debería poder activar cualquier derecho procedente de otra zona en dichas superficies. Eso limitaría mucho las transferncias o cesiones de derechos sin tierra. O así lo veo yo.
De todas formas, en 2016 saldremos de dudas, y veremos quién tenía razón. Nos movemos en terrenos sin explorar y cenagosos y no es fácil aventurar lo que va a suceder. Y además lo que suceda no será idéntico en cada caso particular. Es decir, se darán muchos casos particulares, pero tierra "limpia" para poder activar derechos DPBs cedidos para 2016 sin tierra, pienso que va a haber muy poca.
Si por el contrario, no se han declarado anteriormente y tampoco se declaran en 2015, si podrían servir para que alguien active sus derechos sin tierra en 2016, pero siempre que esos derechos se correspondan económicamente con la región que correspendonda para los importes de la comarca donde radiquen esas tierras sin derechos activados en 2015. Teóricamente, pienso que no se debería poder activar cualquier derecho procedente de otra zona en dichas superficies. Eso limitaría mucho las transferncias o cesiones de derechos sin tierra. O así lo veo yo.
De todas formas, en 2016 saldremos de dudas, y veremos quién tenía razón. Nos movemos en terrenos sin explorar y cenagosos y no es fácil aventurar lo que va a suceder. Y además lo que suceda no será idéntico en cada caso particular. Es decir, se darán muchos casos particulares, pero tierra "limpia" para poder activar derechos DPBs cedidos para 2016 sin tierra, pienso que va a haber muy poca.
Última edición por Ebano58 el 25 Ene 2015, 20:23, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Yo tambien lo pienso asi
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
En la zona que yo conozco es justo al revés. Se trata de zonas con barbecho tradicional sin DPUs. Para poder cobrar una Ha hasta hace poco, había que tener casi 2 declaradas cada año, y casi nadie ha dejado dedeclararlas después de no ser obligatorio el BT, por si acaso, entre otras cosas para evitar inspecciones de tierras con ganado sin declarar, salvo que alguien haya tenido información privilegiada anterior a la nueva pAC y lleve ya dos años o mas sin declararla, que todo puede ser, pero es poco probable. Esas maniobras de llevar tierras con ganado identificable pero sin derechos y sin declarar en la PAC son muy peligrosas, y lo digo por experiencia propia y ajena.Nebe escribió:O igual mucha mas de la que te imaginas... se de mas de uno que va a reducir la tierra un 20%, dejando Ha. sin meter en ningún sitio para que les suba el valor del derecho.PIONIER escribió:Poca tierra va a quedar libre.
También hay gente que hasta ahora tenia muchas más Ha. que derechos y estaban esperando el milagro, como este no se ha producido no saben que hacer con ellas; pero no las meterán en la PAC ya que si no están obligados a meterlas todos los demás años cobrando lo mismo. Ten en cuenta que para que esos derechos suban hasta la media, se debería tener más del 40% del total sin derechos y eso es mucha tierra.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno