PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pirenaico »

pues yo creo que no pasaria nada por pagar a 100 euros un cordero. hace 20 años, demostrable, vendimos corderos de 23 kilos a 13000 pesetas, que actualizado con el ipc, pasaria claramente de los 120 euros. en europa, un cordero de 27 kilos lo pagan a 110 euros, y no pasa nada.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por katrall »

El otro dia un viejo ganadero me dijo:
El primer año k cobramos la prima vendimos corderos en nov. Ha 15000pts.
Eso seria el 87??.
Cuanto poder adquisitivo hemos perdido desde entonces?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

pirenaico escribió:pues yo creo que no pasaria nada por pagar a 100 euros un cordero. hace 20 años, demostrable, vendimos corderos de 23 kilos a 13000 pesetas, que actualizado con el ipc, pasaría claramente de los 120 euros. en Europa, un cordero de 27 kilos lo pagan a 110 euros, y no pasa nada.
Claro que no pasaría nada. Si a un cordero hoy lo despellejas y ves el valor de la canal más la piel, ya tienes más de 100 euros en Zaragoza o Albacete, y no se ha hundido el mundo que yo sepa.
Para ser objetivo, por lo menos yo antiguamente he vendido muy pocos corderos a 15000 pts en el útimo trimestre de cada año, pero si muchísimos a 7000-7500 pts el resto del año, unos 40-45€, la mayoría. La media anual pasaba escasamente de los 50€ que eran realmente 8300 pts de aquellas. Lo que pasaba era que los insumos y los sueldos eran muchísimo mas baratos y se cobraba el cupo de ovino entero a 30€. Y no había las diferencias enormes de precio absolutamente injustificado que hay hoy entre 12000 pts al cambio y 14000 pts que hay entre el Sur y el norte. Esa diferencia de 2000 pts/cordero marca la rentabilidad o la ruina de las explotaciones, porque se trata de un ingreso o no ingreso neto. Es decir, casi el beneficio total de la explotación, porque a 74€ no se cubren los costes de explotación, calculados teniendo en cuenta los criterios empresariales, es decir, computando la totalidad de costes de oportunidad y mano de obra y tierra, amortización de maquinaria, etc.

Lo que acordaron los que imponen los precios fue hace unos 8 años o 10, poner un valor mínimo del cordero ficticio con que pagar al ganadero 7 primeros meses al año, siempre por debajo o con límite máximo 60€/cordero y a partir de agosto/septiembre subirlo un poco en el sur y bastante en el norte, aprovechando que hay más demanda y menos oferta por lo general para disimular. Eso les conviene muchísimo a todos los compradores de corderos porque no hay competencia y todos compran en su (coto) territorio a precios de risa, y gran parte del año. Esa regla se viene cumpliendo escrupulosamente los últimos años, y se hizo para evitar que el ovino en España desapareciera completamente y así no mataban la gallina de los huevos de oro. Por eso ya no se ven corderos a 40€, ni a 50€. Pero a 58-60€ año tras año están con precio casi invariable durante meses y meses durante el primer semestre y parte del segundo, y en esa época se crían un 65-70% de los corderos de año o más.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

Ebano yo tambien creo que abusan de vosotros( en el sur)porque teneis mas capacidad de soportar esos precios, porque saben que la mayoria son explotaciones bien dimensionadas y que se llevan mas cabezas por trabajador al tener los campos cercados. Si te digo la verdad he vendido ternascos rasos viejos que me quedaban de la ultima paricion a mas precio que tu los buenos, en general el ternasco raso aqui se paga esos 10-12 € mas que los vuestros.

En Navarra el 90% de las ovejas son de raza autoctona( rasa y latxa) y los lechales, sobre todo los rasos se cotizan bien. La diferencia principal es que solo en Navarra conozco a 10-12 entradores y compradores de corderos (sin contar los castellanos)que compiten directamente entre ellos en el mismo territorio. Quiza de hay provenga que aqui no exista pacto de precios.
Y conozco a muchos ganaderos que andan cambiando de unos compradores a otros segun precios. Yo mismo he cambiado ya 2 veces.

En serio aqui se mira com lupa los precios de los corderos, se oyen siempre cantos de sirena, y en explotaciones de 500 ovejas con pastoreo conducido de palo y perro 10 horas al dia, la gente no esta para perder 12 € por bicho.
Un saludo ebano y seguir dando guerra, por lo menos para sacarles los colores.
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

A ver si pongo el mensaje tb en el post de precios de corderos, que nos vamos por los cerros de Ubeda.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Ya lo he copiado yo
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
makgiver
Nuevo usuario
Mensajes: 27
Registrado: 09 Jul 2012, 10:24

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por makgiver »

jfbvillafranca escribió:Los precios, lo marcan los mercados internacionales, por lo cual los precios , lo marca , la oferta , y la demanda, Los cobros de de la pac, seran o no, justos pero es lo que hay, si los quitan todavia estara peor el sector,asi que como se dice , Virgencita que me quede como estoy, UN SALUDO
Estoy totalmente de acuerdo, los precios los marcan los mercados, ahora quien son esos mercados, la ley de la oferta y la demanda,o gentuza especulando con la mercancia de los demas sin mancharse, sin sudarlo, es mas, seguro que sin ver la mercancia.En este pais hasta que la especulacion no se tipifique como delito nos seguiran robando y para que no lloremos nos dan limosnas como si nos diesen algo, encima lo dan bombo y luego que bien viven los agricultores y ganaderos que les aseguran el sueldo con la PAC.Cada uno es libre de pensar lo que quiera pero esto se arreglaba poniendo unos precios maximos y minimos en dos sectores clave como es la cesta de la compra y la energia, regulando los margenes comerciales de las grandes cadenas y como hacen los gabachos subencionando la exportacion, por que sino a ver como se explica que haya en España patata Francesa puesta aqui a menos de 10 centimos. PRECIOS JUSTOS NO LIMOSNAS.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Los precios pagados al productor no siempre los marca el mercado intrnacional. En eñl caso de los ganaderos nunca
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
56722156
Usuario Avanzado
Mensajes: 608
Registrado: 04 Dic 2013, 22:38

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por 56722156 »

.
Última edición por 56722156 el 16 Ene 2015, 19:57, editado 1 vez en total.
.
Nebe
Usuario Avanzado
Mensajes: 207
Registrado: 23 Jul 2009, 16:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Nebe »

56722156 escribió:En Castilla y León hoy me han mandado de oficio el CODIGO DE EXPLOTACION PROVISIONAL.

Se mascan los cambios. A ver si es verdad que se va poniendo este desmadre en orden por el bien de todos.
Yo tambien he recibido una carta, pero era con el importe de la PAC y los derechos antiguos. El precio de los derechos ha bajado con respecto al año pasado. Esperemos que quede asi.

Sabeis algo de la distribucion de las distintas regiones?
Última edición por Nebe el 16 Ene 2015, 20:16, editado 1 vez en total.
56722156
Usuario Avanzado
Mensajes: 608
Registrado: 04 Dic 2013, 22:38

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por 56722156 »

.
Última edición por 56722156 el 16 Ene 2015, 19:57, editado 1 vez en total.
.
Avatar de Usuario
Juanj
Usuario Avanzado
Mensajes: 323
Registrado: 29 Sep 2011, 22:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Juanj »

JUANJO
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

muy buen enlace juanj
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por katrall »

bueno juanj. como makina agricola podemos meter los corta cesped.
y hombre media novedosa, no mucho la verdad.

los mamonazos estos ya cobraban. pues na k sigan.
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

Buen articulo. y felicidades a Asaja por seguir siendo los perros falderos de las grandes fortunas. Por supuesto que los grandes beneficiarios dan puestos de trabajo, pero bastante menos que si estaria repartido el dinero en explotaciones familiares, y tambien diran que ese dinero no se fuga de España, claro...

Al tema: me han enviado una carta del gobierno de Navarra donde indican los importes de ayudas acopladas para la ganaderia 2015. vaca 89 € vaca de leche 118€ ovino 8,9€ y caprino en torno a 6 €. Las referencias en principio seran el censo obligatorio y la declaracion de la pac en ovino-caprino y para el vacuno tomaran varias referencias: el 1 de Enero, el 30 de abril y 2 fechas intermedias.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por katrall »

Osea k lo k em principio eran 11-12€ por oveja presente.se keda en 9€.y k no sea menos si nos kitan con vulneravilidad y sello facultativo 6€ y si es D.O mas ¿k nos keda?.
Las cacaresdas ayudas acopladas se kedan en 3€.
Sale mejor cortar el cesped.
annibal
Nuevo usuario
Mensajes: 26
Registrado: 31 Oct 2014, 23:26

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por annibal »

dijeron que habria algo mas para las ovejas en zona desfavorecida.
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

en el articulo que me han pasado no especifica zona de montaña para el ovino, si en el caprino que cobrara 5.7 en zona normal y 6,7 en montaña. Si que me han informado que la acoplada de ovino posiblemente se vaya hasta los 10 € porque el censo ha bajado algo en 2014 y esta sin actualizar.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por katrall »

Por censo nos tocaria mas.el problema es lo de siempre.ya veremos si las asociaciones de razas autoctonas,denominaciones y demas tinglados no les llega na.
Lo malo es k les llegará recortandonos ha todos.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por PIONIER »

Creo haber oído en agropopular que Alemania ha dicho que eliminaba el reverdecimiento.¿ Es cierto?.
Defiendo a quien me defiende.
Responder