PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por katrall »

Pues el alto aragon no es lo peor.creeme
El desierto demografico k tenemos en el centro peninsular es dramatico. Y en eso esta todo aragon si kitamos zaragoza k se ha comido su provincia y parte de soria.
Y todo el patrimonio cultural de los pueblos se muere sin remedio.
Las costumbres romerias dances y contradances

Todo lo k nuestros abuelos y padres sudaron sangre para regar una hecterea mas. Haciendo azudes en los rios puentes para pasar los barrancos.Muros de contencion para evitar alubiones.
Todo.todo perdido.
Todo esa vida para arrancarle ha la tierra un poco mas.
Eso me llega ha el alma.
Pueblos k pasan de 30 vecinos en enero ha 400 en agosto eso los mas afortunaos.
El dinamismo del medio rural lo hacen sus gentes. Con sus hijos en el cole y sus mayores echando la charrada en la plaza con las mujeres comprando en la tienda hostias!!!!!!!
La pac es eso tambien.
Asi k ebano ha lo mejor tu pueblo ha encontrado un camino con el turismo k otros no tenemos.
K pena me da....joer!!!!
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Lodos2093 »

caponato eso de rico será porque eres de regadío que hizo franco ,pero aquí el generalísimo no hizo nada,ni asnar ,ni felipon ni juarez ni mariasno, ni zparo....,es asi ,hay zonas niguneadas por todos los dirigentes independientemente de sus siglas políticas,por cierto el ultimo que cierre la puerta.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

caponato escribió:De allí bajastes a los Pedroches.Tampoco es una zona muy rica que digamos.
Los Pedroches es de casualidad, porque estaba la finca de mi mujer y sus hermanos, entonces alquilada. El campo es una forma de ahorrar invirtiendo. Primero fueron prestamos bancarios y después los beneficios, no es un medio de vida. Ninguno vivimos de esto.

Pero no te equivoques. Los Pedroches en 25 años ha cambiado mucho. En muchos de esos pueblos muchas casas tienen suelo radiante, marmol, puertas macizas, aire acondicionado y cierres herméticos en todas las ventanas. Aparte de matanzas a mansalva de jamones de bellota todos los años. Una cosa es que la gente no parezca muy rica, o gaste poco y ahorre y otra muy distinta es ser pobre. Eso si, Fendts nuevos se ven muy pocos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
caponato
Usuario medio
Mensajes: 117
Registrado: 21 Jun 2013, 19:05

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por caponato »

¡Que no maño ! ¡Que riego de pozo!¡ eso si, legal !
Que "jiña" le tienes a los andaluces ¡con lo buena gente que somos ¡ Aqui no somos independentistas, nos encantan los toros y la gente buena, Así que "Lodos" vente "pabajo" que esta es tu casa y la de "to er mundo".
caponato
Usuario medio
Mensajes: 117
Registrado: 21 Jun 2013, 19:05

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por caponato »

Ebano , la conozco soy de la misma provincia una comarca centralizada en una gran cooperativa COVAP que ha sabido dar empuje y dar salidas a los productos agroganaderos.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por katrall »

Jajajaj...joder caponato. Como si en aragon estubiera el comando almogavar pidiendo la independencia de teruel..jajajaja.
Bikerdream
Usuario Avanzado
Mensajes: 830
Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Segovia

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Bikerdream »

A ver si me pueden explicar que es eso de tener que tener la explotacion inscrita en un registro de explotacion agricola para poder cobrar pac a partir del 2015, las explotaciones ganaderas se supone que al disponer de un número de ganaderia ya implica estar inscritas en el REGA,¿pero las agricolas sin ganado?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Bikerdream escribió:A ver si me pueden explicar que es eso de tener que tener la explotacion inscrita en un registro de explotacion agricola para poder cobrar pac a partir del 2015, las explotaciones ganaderas se supone que al disponer de un número de ganaderia ya implica estar inscritas en el REGA,¿pero las agricolas sin ganado?
Hay comunidades como Extremadura que legislaron un registro para inscribirse hasta el final de 2014, pero en otras comunidades no se ha publicado aun que yo sepa. En Andalucía hay publicado un borrador de septiembre de 2014

Buscando en interet hay otros REA publicados en La Rioja, Galicia, Pais Vasco y Baleares por lo menos. En el proyecto de Andalucía se dice que a los declarantes de la PAC se les podrá incluir de oficio.
Última edición por Ebano58 el 08 Ene 2015, 00:11, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por katrall »

Y las ganaderas sin ganado???
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Las ganaderas sin ganado si son con parcelas de labor se convierten en agrarias, y si son de pastos, mientras no tengan ganado deberían desaparecer como explotaciones, o bien quedar como inactivas si siguen autorizadas con uso ganadero. Pregunta en tu OCA

En Aragón todo el mundo habla del REGEPA, pero dicen que está en elaboración y no aparece el texto legal por ninguna parte. Infórmate, pero hasta que lo publiquen a esperar.
http://www.aragon.es/estaticos/Gobierno ... 201409.ppt
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por katrall »

Las ocas no sueltan prenda.
No se si por miedo ha meter la pata o por k no lo saben.
En aragon para informarte. Lo de preguntar en las ocas đa pena

Las parcelas de pastos ¿no basta con gestionarlas?.
O pastadas con tus ovejas o por otras.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Que te conteste alguno que tenga pastos, porque no he conocido un follón más grande que las parcelas de pastos y no entiendo nada, porque nunca he declarado pastos. No te confundas conmigo porque tenga ovejas. Yo las tengo de siempre en parcelas catastrales de tierra de labor con sus derechos de pago único hasta ahora por superficie tenga ganado o no. Y esos derechos llevan incluidos los antiguos cupos de ovino, muy inferiores en mi caso al número de cabezas que tengo ahora.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

caponato escribió:Ebano , la conozco soy de la misma provincia una comarca centralizada en una gran cooperativa COVAP que ha sabido dar empuje y dar salidas a los productos agroganaderos.
Pues entonces no puedes decir decir que poco desarrollada, porque toda Andalucía está más o menos igual de poco desarrollada. Con los regadíos sin hacer, aunque a algunos nos pasen hace años incluso los tubos de agua por debajo de las fincas, sin lineas electricas, abasteciéndonos con pozos, placas solares, generadores y depósitos de gas para no pasar frío en invierno. En fin, que cada uno vamos ahorrando e invirtiendo, intentando hacer nuestro pequeño paraíso en el campo al margen de los políticos, que solamente aparecen en forma de inspecciones continuas en las explotaciones para tratar de quitarnos el dinero que puedan de la PAC con el timo del papeleo.

En cuanto a la COVAP, si te fijas en los precios de los corderos verás el mamoneo que hay, malpagándolos 10-12 euros por debajo gracias a la colaboración de las lonjas del sur para luego revenderlos de Madrid para arriba, y sin repartir dividendos a los socios.
http://forotractores.foroactivo.com/t18 ... 3-kg#47485
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por katrall »

Entonces ebano no declaras nada de pastos permanentes?
Monte o dehesa o erial ha pastos.
Todo el año mantienes 1500 ovejas en la finca??
Aun k no lo declares algo saldran de la finca no??.
Teniendo la ganaderia igual te interesaba sujetar DPB en pastos lara k los de superficie te bajaran y la conversion fuera al alza.
Bueno no se no pretendo saber mas k tu en tu casa
caponato
Usuario medio
Mensajes: 117
Registrado: 21 Jun 2013, 19:05

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por caponato »

!Hombre Ebano ¡, poco desarrollada no he dicho que sea . En cuanto a lo que hace COVAP de malvender pienso que no es malvender , es dar salida a los productos pero manteniendo el consumo, al subir los precios baja el consumo ¡seguro!.COVAP se que es una marca que es relativamente barata pero de magnifica calidad. El jamon de bellota por supuesto COVAP lo vende a 50 € kg y Jabugo lo vende a 60 € kg.Esta claro que el jamon COVAP esta si acaso mejor que el de jabugo y encima mas barato.
Me da miedo esta subida que esta teniendo el aceite de oliva.¿ Que va a ocurrir ? Que el consumo se desvie a otras grasas y los años que hay mucha cosecha nos vamos a tener que bañarnos en dicho aceite y después otra vez a empezar con las campañas para fomentar el consumo
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por katrall »

Caponato.aciertas de pleno.
Eso ya paso. Cuando ha la gente la desvias ha otros productos.despues hacerle volver cuesta un "sentio".
La carne de cordero en muchas epocas es mas barata k las sardinas.pero el consumo se nos cae sin remedio.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

katrall escribió:Entonces ebano no declaras nada de pastos permanentes?
Monte o dehesa o erial ha pastos.
Todo el año mantienes 1500 ovejas en la finca??
Aun k no lo declares algo saldran de la finca no??.
Teniendo la ganaderia igual te interesaba sujetar DPB en pastos lara k los de superficie te bajaran y la conversion fuera al alza.
Bueno no se no pretendo saber mas k tu en tu casa
Tengo 410 Has actualmente entre propias y alquiladas. Todas de labor rotacional.
Pero solamente tengo 170 con DPUs, y el resto era barbecho tradicional obligatorio sin derechos, y los DPBs los van a repartir ahora entre todas.Me bajará mucho el derecho por Ha, aunque realmente no son Has mías.
Unas las declaro de cultivo grano y otras forrajeras que no se cosechan porque se lo comen en pie, pero todas llevan sembrado cereal revuelto, aparte de las leguminosas este año por vez primera. Siembro en total 240 de revuelto más 30 de leguminosas esta campaña por el SIE del greening y el resto están de rastrojo o de barbecho en primavera y mientras tanto de hierba, pero no son pastos. Comen todo el año en la explotación y solamente hay que suplementarlas un mes en otoño, o 2 según las lluvias y a veces algo en febrero, y en paridera se les ayuda también con pienso o grano, además de la paja siempre disponible por si acaso, que suele ser de la propia cosecha, el rastrojo de la hoja de grano, las bellotas, el ramón de las encinas, las lindes de los arroyos, en fin, todo lo que da la finca marginal, o no tan marginal. Hay muchas veces que parece no haber nada de comida, y se hartan en la grama del barbecho de labor. Otras veces en las parcelas de hierba se lían a criar florecillas en verano y se hartan de comer. Otras veces son cenizos verdes en agosto, o grama en el rastrojo. Con ovejas en una finca hay muchos aprovechamientos marginales que son muy importantes, y es que el campo alimenta mucho más de lo que parece incluso en pleno verano.
Última edición por Ebano58 el 08 Ene 2015, 19:26, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

caponato escribió:!Hombre Ebano ¡, poco desarrollada no he dicho que sea . En cuanto a lo que hace COVAP de malvender pienso que no es malvender , es dar salida a los productos pero manteniendo el consumo, al subir los precios baja el consumo ¡seguro!.COVAP se que es una marca que es relativamente barata pero de magnifica calidad. El jamon de bellota por supuesto COVAP lo vende a 50 € kg y Jabugo lo vende a 60 € kg.Esta claro que el jamon COVAP esta si acaso mejor que el de jabugo y encima mas barato.
Me da miedo esta subida que esta teniendo el aceite de oliva.¿ Que va a ocurrir ? Que el consumo se desvie a otras grasas y los años que hay mucha cosecha nos vamos a tener que bañarnos en dicho aceite y después otra vez a empezar con las campañas para fomentar el consumo
No hablo de eso. El pienso de COVAP es bueno. Hablo de que pagan los corderos por debajo incluso del precio de la lonja a los socios y con mucho retraso y los revenden para exportación, pero no reparten el dividendo de ese beneficio añadido neto de unos 10€ por cordero viaje incluido. Eso no tiene nada que ver con el consumo nacional. España es una potencia exportadora en la actualidad de cordero merino precoz, pero el beneficio escapa al productor de Los Pedroches y de Extremadura, que somos los que criamos es tipo de cordero. Y las cooperativas financian sus deudas sueldos y sus inversiones en otras actividades con este dinero "tonto" del cordero, mientras el precio al ganadero sigue hundido en lonja respecto al resto de regiones. Está clarísimo en la tabla. Nos quitan 10€ netos y no admite discusión.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por katrall »

Ebano. Si k se kedan bajos si.joder.
Y con tanta tierra no has mirao ha alfalfa de secano.
Hay variedades k echandola clara soportan bien la sequia.y el rebrote otoñal te vendria bien.
chisel-
Usuario experto
Mensajes: 1827
Registrado: 20 May 2014, 18:54

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por chisel- »

Ebano58 escribió: no es un medio de vida. Ninguno vivimos de esto.
.
hombre digo yo que los operarios de la finca sí vivirán de "esto", ¿no?

pero el que los dueños no vivan de eso, puede ser debido a dos cosas: a que son muchos a repartir y no queda un sueldo a cada uno, o a que las inversiones como dices, suponen un ahorro que en el futuro sí sera´n un sueldo.
esto se va al garete
Responder