PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

La superficie IE entonces¿ tiene que ir rotando? ¿ no puede ser siempre la misma parcela? vaya lio.
Por la Ribera de Navarra ( y Zaragoza) los ganaderos alquilan los pastos con el derecho a pastar en Barbechos y alfalfas de regadio en Invierno, aunque sean particulares. Por eso decia lo de la alfalfa, a ver como se queda este asunto pero vaya mier... de legislación. Incluso un ganadero que tenga Alfalfa (cultivo aportador de N) y la deje como SIE no va a poder utilizarla con las ovejas. No tiene ni pies ni cabeza...
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Napar escribió:La superficie IE entonces¿ tiene que ir rotando? ¿ no puede ser siempre la misma parcela? vaya lio.
...
ANEXO VIII
Requisitos y condiciones que deberán cumplir las superficies de interés ecológico establecidas en el artículo 24

I. Tierras en barbecho

Para que las tierras en barbecho sean consideradas superficies de interés ecológico, no deberán dedicarse a la producción agraria durante, al menos, un periodo de nueve meses consecutivos desde la cosecha anterior y en el periodo comprendido entre el mes de octubre del año previo al de la solicitud y el mes de septiembre del año de la solicitud. En cualquier caso, dicha superficie deberá ser declarada como superficie en barbecho el año de solicitud en el que se pretenda computar como superficie de interés ecológico.

Asimismo, a partir de la solicitud única correspondiente a 2016, las superficies de barbecho que pretendan computarse como de interés ecológico no deberán haber estado ocupadas por cultivos fijadores de nitrógeno en la solicitud de ayudas correspondiente al año anterior.

II. Cultivos fijadores de nitrógeno

Se considerarán superficies de interés ecológico las dedicadas al cultivo de las siguientes especies de leguminosas para consumo humano o animal: judía, garbanzo, lenteja, guisante, habas, altramuz, algarroba, titarros, almorta, veza, yeros, alholva, alverja, alverjón, alfalfa, esparceta, zulla.

Para optimizar el beneficio medioambiental que aportan los cultivos fijadores de nitrógeno, éstos se mantendrán sobre el terreno, al menos, hasta el estado que se indica a continuación dependiendo del tipo de especie y aprovechamiento:

– Hasta el estado de madurez lechosa del grano, en el caso de aprovechamiento para grano;

– Hasta el inicio de la floración, en el caso de aprovechamiento forrajero anual o en verde;

– Durante todo el año, en el caso de las leguminosas forrajeras plurianuales, excepto en el año de siembra y de levantamiento del cultivo, que se llevarán a cabo conforme a las prácticas tradicionales en la zona.

Al objeto de evitar el riesgo de lixiviación del nitrógeno que presentan los cultivos fijadores de nitrógeno en otoño, así como de aprovechar la mejora del suelo que se obtiene con este tipo de cultivos, deberán ir seguidos, en la rotación de cultivos de la explotación, por algún cultivo que tenga necesidad de nitrógeno, no estando permitido dejar a continuación las tierras en barbecho. En particular, a partir de la solicitud única correspondiente a 2016, las superficies de cultivos fijadores de nitrógeno que pretendan computarse como de interés ecológico no deberán haberse cultivado con otro cultivo fijador de nitrógeno el año anterior, a excepción de las leguminosas forrajeras plurianuales mientras dure su ciclo de cultivo.


Si es alfalfa o esparceta, parece que se permite no rotar porque son plurianuales.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Pomelo
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 15 Mar 2014, 20:20

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Pomelo »

Ebano58 escribió:
baffled escribió:ALGUNAS DUDAS, ENTRE OTRAS MUCHAS QUE TENGO Y LAS QUE IRÁN SURGIENDO...

1- Aparte de la de si el ganado puede pastorear en los Barbechos declarados como Superficie de Interés Ecológico, ya que no pueden tener "producción agraria".

2- Si los guisantes que se siembren en Enero se declaran para cumplir con la Superficie de Interés Ecológico, ¿servirán también para cobrar la ayuda específica por cultivos proteicos de 60 €/Ha si el municipio tiene más de 2 Tn/Ha en el Plan de Regionalización Productiva?. Y, dado que los cultivos protéicos se pueden dedicar para aprovechamiento directo a diente por el ganado una vez alcanzado el inicio de la floración, ¿también se puede dedicar a aprovechamiento directo a diente en caso de declararlas para cumplir con la Superficie de Interés Ecológico?

3- Se dice en el Artículo 10 del Real Decreto 1076/2014 de Pago Básico que se asignarán derechos de pago básico a los que hayan cobrado en 2013 alguna ayuda directa del Reglamento 79/2009, lo que incluye las ayudas a calidad de ovino y/o a desventajas específicas de ovino y caprino que se concedieron en 2013 en base al Artículo 68 del Reglamento 79/2009 (en 2013 esas Ayudas estaban en el RD 202/2012: ayudas a calidad en los artículos 67-69, a desventajas de ovino en los artículos 70-72 y a desventajas específicas de caprino en los artículos 73-75). Sin embargo en el Artículo 13.3 del RD 1076/2014 donde nombran los importes (antes de reducciones y exclusiones) de 2014 que se desacoplarán para el establecimiento del valor inicial de los derechos de pago básico sólo se habla del 100% del Pago Único, el 51,32% de la prima base y complementaria por vaca nodriza y el 100% de los Programas Nacionales para el Fomento de las Rotaciones de Secano, de la calidad del Tabaco y de la Calidad del Algodón. Así que mi duda es, ¿entrarán en el pago base los que cobraron sólo esas ayudas de ovino/caprino del Art. 68 en 2013 y 2014, o no?

El que lo sepa por favor responda, y el que no si quiere también claro ;))
Según lo que yo entiendo:
1.- No puede pastar el ganado.
2.- Si que cobran las leguminosas SIE, y la cantidad depende del tope nacional con un máximo de 60€/Ha. Pero los cultivos SIE hay que segarlos bien para forraje en estado lechoso del grano para forrajes, o bien para leguminosas grano en seco, pero no se pueden pastorear a diente (los cultivos fijadores de N SIE).
3.- Creo que esas ayudas no computan para el Pago Base porque no corresponden al PU, pero no lo se con total seguridad.
Pomelo
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 15 Mar 2014, 20:20

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Pomelo »

1.-Pienso que los barbechos son todos elegibles como SIE tanto si entra el ganado como si no pues el Real Decreto solo define lo que son barbechos y cual debe de ser su estado que es el tradicional de siempre .Producción agraria es aquella que requiere cultivar sembrar y cosechar.
2._ Si las normas no dicen nada en contra no nos deberíamos poner nosotros impedimentos por nuestra cuenta.
3._ No se.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Me parece que pones en mi boca afirmaciones en el punto 3 que yo no he hecho.

Los barbechos computan como cualquier otra superficie elegible para repartir dinero y derechos, porque además son rotacionales.

Y no está claro, pero que entren animales o no, depende del concepto de producción agraria. En algunos borradores y documentos explicativos de bancos, Cajas y demás, dice que no puede entrar el ganado porque las plantas fijadoras de N deben segarse para forraje o para grano. Yo no me limito, sino que procuro cumplir el greening al máximo para que no me lo recorten. Y tiene mucho peligro pastorear el SIE en pie.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Pomelo
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 15 Mar 2014, 20:20

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Pomelo »

El Real Decreto cuando se refiere al cultivo de leguminosas para recibir la ayuda que les corresponde explica las opciones y el estado vegetativo al que han de llegar y cuando se refiere a los barbechos también define cual debe de ser su estado y no establece ninguna diferencia o excepción para que puedan ser considerados SIE tanto unos como otras, cada cual con su indice de consideración como superficie como es natural. De todas formas haremos bien en estar atentos a cualquier cuestión que pueda afectar a las ayudas.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Pomelo escribió:El Real Decreto cuando se refiere al cultivo de leguminosas para recibir la ayuda que les corresponde explica las opciones y el estado vegetativo al que han de llegar y cuando se refiere a los barbechos también define cual debe de ser su estado y no establece ninguna diferencia o excepción para que puedan ser considerados SIE tanto unos como otras, cada cual con su indice de consideración como superficie como es natural. De todas formas haremos bien en estar atentos a cualquier cuestión que pueda afectar a las ayudas.
Aquí no se pretende pontificar sobre lo que deben hacer los demás. Ya somos mayorcitos y cada uno se juega sus habichuelas. Faltaría plus. Solamente explico lo que voy a hacer yo.

Las opciones que dan para los cultivos fijadores de N son segar para grano lechoso o cosechar para grano. Se explica en una linea..y pico, no en 5 .

Para el barbecho alternativo SIE al cultivo fijador de N, dice claramente que no debe dar lugar a ninguna producción agraria entre octubre de un año y septiembre del siguiente(aunque para esta campaña 2014/15, la normativa llega al BOE en diciembre). De acuerdo con las definiciones de la PAC, el aprovechamiento ganadero a diente es una forma más de producción agraria.

http://www.upa.es/_documentos/13-07-09- ... -final.pdf
3.1.2. Definición de actividad agraria
La definición de actividad agraria comprende tres situaciones diferenciadas:
- La producción agraria, es decir, la cría o el cultivo de productos agrarios, con inclusión de la cosecha, el ordeño, la cría de animales y el mantenimiento de
animales a efectos agrícolas
;

Según esa consideración, en el %5 de barbecho SIE no podría entrar el ganado. Ahora bien, el que tenga claro que no le van a quitar el greening, que meta el ganado. Por mi encantado.
Solamente digo que yo por si acaso, no las meto, y además alambro claramente la parcela para leguminosas y la siembro de guisantes, para que no digan que han entrado las ovejas antes de segar. En vez de tenerlas fuera de octubre a septiembre(12 meses), las meto hasta enero(3 meses), siembro los guisantes, los cosecho para forraje en abril y entonces vuelvo a meter las ovejas en el rastrojo y si hay comida después, hasta septiembre(5 meses más), con lo que le gano muchos meses. Y además me pagan hasta un máximo de 60€/Ha por sembrar guisantes, que algo se recupera.

Algunos apuntan que con leguminosas se puede pastar en pie antes de cosechar o segar. Es una posibilidad real, pero a mi no me merece la pena correr el riesgo de no poder segarlo después, porque lo arrasan fijo. Además obligan a sembrar cereal sobre esa parcela la campaña siguiente, de acuerdo con el ANEXO VIII, y podría entenderse que la leguminosa debería dar el mayor potencial fijador de N sin que entrara el ganado, aunque eso es especular. (Pero especular curándome en salud, no jugándome el greening por meter las ovejas antes de tiempo). Con las leguminosas grano de la PAC siempre han habido inspecciones, y seguirán habiéndolas para sancionar y pagar lo menos posible, y a mí allí no me van a pillar.

ANEXO VIII
Para optimizar el beneficio medioambiental que aportan los cultivos fijadores de nitrógeno, éstos se mantendrán sobre el terreno, al menos, hasta el estado que se indica a continuación dependiendo del tipo de especie y aprovechamiento:
– Hasta el estado de madurez lechosa del grano, en el caso de aprovechamiento para grano;
– Hasta el inicio de la floración, en el caso de aprovechamiento forrajero anual o en verde;

¿Queda suficientemente claro? Pues gracias y saludos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
javigarci12
Usuario Avanzado
Mensajes: 415
Registrado: 20 Jul 2012, 15:20

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por javigarci12 »

el importe a percibir por hectara no se sabra hasta septiembre han dicho en agropopular.







La aplicación del nuevo régimen de ayudas directas de la PAC marcará el año tanto en España como a nivel comunitario


Redacción

03/01/2015

10:52


El desarrollo de todo el procedimiento de solicitud y concesión del nuevo esquema de pagos directos de la PAC será el principal protagonista del año 2015 en materia agraria.

Hay que recordar que el Gobierno aprobó el pasado 19 de diciembre el modelo de aplicación de ese nuevo régimen en España y que los Reales Decretos correspondientes se publicaron en el Boletín Oficial del Estado al día siguiente, el 20 de diciembre.

Desde el 1 de enero de este año ya no existen los derechos de pago único por explotación, que son sustituidos por los derechos del nuevo pago básico.

El 1 de marzo se abrirá la ventanilla para que los agricultores y ganaderos presenten su solicitud de admisión al nuevo régimen de pago básico y en el mes de septiembre se les asignarán los derechos y se comunicarán los importes de referencia.

También entre el 1 de marzo y el 15 de mayo estará abierto el período de solicitud de las ayudas directas correspondientes a 2015. Además del pago básico se solicitarán en ese plazo el llamado pago verde, la ayuda suplementaria para los jóvenes agricultores, las ayudas acopladas y el pago a los pequeños agricultores.

Este nuevo sistema de pagos directos va a suponer una nueva distribución de los fondos entre los beneficiarios y será difícil que la cantidad que cada uno perciba este año sea igual que la recibida el año pasado.

También empezará a aplicarse en 2015 la nueva política de desarrollo rural.

Aunque la Comisión Europea todavía no ha aprobado ninguno de los 19 programas presentados por España, algunas Comunidades Autónomas han publicado ya su esquema de ayudas en este ámbito.
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Lodos2093 »

pues en Alemania ya lo tienen claro mas o menos , la reforma es mucho mas sencilla y social. para 2019 se alinearan todos los pagos del país a 175 euros por hectárea mas otros 85 euros del pago verde, luego los jóvenes hasta 40 años recibirán durante 5 años otro suplemento de 44 euros por hectárea y un máximo de 90 hectáreas primables, y luego también para todos agricultores las primeras 30 hectáreas recibirán un complemento de 50 euros y las siguientes 16 hectáreas 30 euros.tambien abra fondos especiales aparte para zonas desfavorecidas, agricultura ecológica,agroambientales....y lo mas bonito de todo es que los derechos históricos pasan a ser historia.una gran reforma para la vertebración de este bonito país ,con igualdad de oportunidades para todos y alejado de intereses políticos y territoriales a pesar de ser un país federal.
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

Quien los pillase... con los 50 € a las primeras 30 hectareas me conformaba. Aqui en España el NO querer aplicar esa misma medida fue toda una declaración de intereses.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por katrall »

¿como narices explicaran ha la comision europea la reforma de la pac en españa?
K pensaran en europa de esto?
Los tejemanejes de españa son de dificil explicacion.Para una pac social y agricola.
sireom
Usuario Avanzado
Mensajes: 302
Registrado: 30 Abr 2012, 02:17

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por sireom »

Ojalá tuviera mi explotación en Alemania....cobraría el triple q aquí con lo q decís....
caponato
Usuario medio
Mensajes: 117
Registrado: 21 Jun 2013, 19:05

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por caponato »

Lodos2093 escribió:pues en Alemania ya lo tienen claro mas o menos , la reforma es mucho mas sencilla y social. para 2019 se alinearan todos los pagos del país a 175 euros por hectárea mas otros 85 euros del pago verde, luego los jóvenes hasta 40 años recibirán durante 5 años otro suplemento de 44 euros por hectárea y un máximo de 90 hectáreas primables, y luego también para todos agricultores las primeras 30 hectáreas recibirán un complemento de 50 euros y las siguientes 16 hectáreas 30 euros.tambien abra fondos especiales aparte para zonas desfavorecidas, agricultura ecológica,agroambientales....y lo mas bonito de todo es que los derechos históricos pasan a ser historia.una gran reforma para la vertebración de este bonito país ,con igualdad de oportunidades para todos y alejado de intereses políticos y territoriales a pesar de ser un país federal.
Y dale ¡¡Alemania es toda igual desde Prusia hasta Baviera desde el Rhin hasta el Danubio ¡¡ La intensidad productiva es la misma ¡¡¡ En España NOOOOOO ¡¡¡
COMO VA A COBRAR TODOS LO MISMO ¡¡¡¡ Como va a cobrar lo mismo un a hectarea de un paramo de Burgos que una hectarea de la huerta de Valencia ¡¡O una hectarea de olivar de la Loma de Ubeda que una hectarea del desierto de los Monegros ¡¡¡ Si cobran todos por igual a las fincas malas que no tienen mano de obra ni aportan riqueza se les premia y a las fincas que crean trabajo y riqueza se les castiga.
caponato
Usuario medio
Mensajes: 117
Registrado: 21 Jun 2013, 19:05

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por caponato »

Fíjate los datos de hoy, La única provincia donde ha subido el paro en 2014 ha sido la provincia de Jaen .¿Porque ? Porque no ha habido cosecha de aceitunas , si se les quita las subvenciones injustas para ti no llegan al año que viene .Te recuerdo que esta provincia el olivar es minifundista al contrario del resto de Andalucia.Tambien aporta riqueza en la primera provincia productora del mundo de aceite de oliva . La población de esta provincia son 700.000 muy repartidas en muchos municipios. En la tuya Teruel no llega a las 150000 habitantes de ellos mas de una tercera parte vive en la capital .Que pretendes cobrar entre cuatro gatos que sois una pasta ? En tierras que estos dias alcanza los -14 bajo cero en fincas que no hay que hacer nada porque todo todo todo Páramo y desierto. Y no me nombre los sierra de Albarracin y los montes universales no.Hablo de las tierras agricolas.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por PIONIER »

katrall escribió:¿como narices explicaran ha la comision europea la reforma de la pac en españa?
K pensaran en europa de esto?
Los tejemanejes de españa son de dificil explicacion.Para una pac social y agricola.

Con que nos explicasen la reforma a nosotros me conformaba. Cada vez me entero menos, y a dia de hoy seguimos sin saber nada. Ya se que se publico el reglamento, pero probar a ir a vuestra delegación a preguntar, si encontráis un solo funcionario que se atreva a poner negro sobre blanco lo que crea que es definitivo me lo contáis.
Defiendo a quien me defiende.
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

Caponato: yo entiendo perfectamente que cada cultivo tenga que tener una intensidad de ayuda diferente. faltaria mas. No es lo mismo un regadio de frutales que un barbecho en soria. Pero esque en España no se ha hecho eso.
En vez de diferenciar por cultivos diferentes lo que se ha intentado mantener es que el dinero de las ayudas no cambie de manos, aunque no tenga logica y sea injusto.
Ojala seria como tu dices y se cobrara segun el cultivo, pero no es asi. Sino como explicas que una vez extinguidos los derechos de pago unico y las referencias historicas, un agricultor vaya a cobrar x veces mas que otro teniendo la smismas hectareas en la misma zona y del mismo cultivo.
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Lodos2093 »

hola caponato, yo no digo que no cobreis, cobrariais como todos o mas, lo de desierto es falso, yo este año e cogido a 2900 kg ha y eso que ha habido zonas en la provincia con una gran sequia de 500 kg ha,lo que no es justo que la familia de cañete se embolse 1.800.000 euros en subenciones y haya otros que les den la migajas o incluso nada.de todas maneras no pases pena, que estas en una comunidad muy fuerte ala hora de negociar y no habrá un político que no os unte bien ,con el dinero que viene de Bruselas.
110975
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 30 Dic 2014, 18:06

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por 110975 »

en mi caso yo tengo mas ganado qe todos los vecinos y soy el qe menos cobra los jubilados de maravilla me dicen cobre 2500 d pago unico y yo 250 y pago seguro y pago impuestos y ellos cobran extra y pac
caponato
Usuario medio
Mensajes: 117
Registrado: 21 Jun 2013, 19:05

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por caponato »

Lodos2093 escribió:hola caponato, yo no digo que no cobreis, cobrariais como todos o mas, lo de desierto es falso, yo este año e cogido a 2900 kg ha y eso que ha habido zonas en la provincia con una gran sequia de 500 kg ha,lo que no es justo que la familia de cañete se embolse 1.800.000 euros en subenciones y haya otros que les den la migajas o incluso nada.de todas maneras no pases pena, que estas en una comunidad muy fuerte ala hora de negociar y no habrá un político que no os unte bien ,con el dinero que viene de Bruselas.
¡Pero bueno ¡La familia de la mujer de Cañete cobrará lo que tenga que cobrar. Si a ti te parece mal entras en el campo de un problema que tiene este pais y eso se llama envidia.
Pero vamos al tema , yo tengo una finca de 100 hectáreas de olivar de riego.¿sabe cuantos trabajadores he contratado el año pasado en campaña de aceituna de mesa ? 105 mas 30 en almazara mas 8 en tala mas 6 eventuales mas 2 fijos . Eso a mas de un trabajador por hectarea. Si pones la politica del CAFE PARA TODOS ,pues apaga y vamonos.
Tu cuantos jornales pagas ? Y quieres cobrar lo mismo que yo?
Ah ¡¡y lo de Andalucia me da igual lo que pienses en otros sitios "donde la gente es tan honrada y trabajadora se han dedicado a asesinar a inocentes.Nosotros NO¡¡
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por katrall »

Caponato. Y si esas hs.las tubieras d invernadero tendrias k cojer 400 trabajadores.
Y si fueran de frutal como en mi zona.pues multiplicarias jornales y gastos en fitosanitarios y es justo k no cobren nada y tu si.
Pues ellos tambien te tienen envidia.
Y claro luego esta la excusa k vale pa to¡¡¡ pues k pongan olivos ellos!!!!!!!
O mejor nos hacemos todos politicos.
Y sin matar ha nadie. K no se ha k viene esa tonteria.
Responder