PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por PIONIER »

Fijo y publicado, nada.
Defiendo a quien me defiende.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por katrall »

jajajajajaja. 56722156 tienes muuuucha razon, igual es k nos empezamos ha cansar ya de hacer cabalas???
Siar2011
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 11 Sep 2013, 21:05

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Siar2011 »

56722156 escribió:De la pac, ¿se sabe algo?
Ya están circulando los nuevos borradores del borrador
chisel-
Usuario experto
Mensajes: 1827
Registrado: 20 May 2014, 18:54

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por chisel- »

¿quien fue el que cito a la duquesa de alba en primer y segundo lugar=? manuhdezbonilla y alvarogarte, el del fendt que insulta tontos a los que no tienen fen en su avatar..

el primero diciendo que especula con la pac, te cagas cuando tiene las tierras hace medio milenio, y en plan extensivo y autóctono; y el segundo porque dice que no se dedica a la agricultura, cuando lo hace 500 años y sigue teniendo encinas, al otro lado de su linde tambien las había pero los esforzados y sacrificados feneros del pasado se los cargaron porque estorbaban. En España hay miles, digo miles de personas con más pasta que la duquesa o ahora ya fraccionado los herederos, por ejemplo Florentino Perez tiene muuuuuuuuuchas veces más dinero, pero no mola hablar de él, si ha pasado en 25 años de 70 a 200.000 empleados y factura 100millones de euros AL DIA, REITERO AL DIA consu empresa ACS y otras, pues eso es legal, ahora si un patrimonio se hace durante siglos, mantenido por el mayorazgo y en pago de servicios a la corona cuando el rey no tenía medios, pues a criticar y a decir que especula... manda webos.... pero si tiene lo mismo y reduciendo, y no ha comprado ni un derecho.

DE la pac lo que se sabe es que para abril ya se sabra, de hecho dijeron que en noviembre estaba ya en el boe los dos reales decretos y no se han publicado aunqeu los dos borradores que divulgó el ministerio en su web se respetaran casi en tu totalidad. La duda es si se deja el greening sin aplicar un año más o no.
esto se va al garete
Trasgu
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 22 Feb 2005, 19:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Trasgu »

Hoy han concretado como quedara lo de agricultor activo..parece que han dejado la puerta abierta a "casos especiales"
Os pego la nota de prensa:


El Gobierno y las CCAA asumen, y aceptan, las imposiciones de la CE para ser agricultor activo
Aunque lo matizan como "excepción", cobrará las ayudas quien sólo mantenga sus terrenos


04/12/2014


Por una vez, no hubo sorpresas, aunque había quien las esperaba, en especial las organizaciones agrarias. Pero Gobierno y Comunidades Autónomas han aceptado las imposiciones de la CE sobre quién será agricultor activo sin ambages, aunque eso sí aclarando que se tratará sólo de casos "excepcionales", Por eso, se acepta, y así se recogerá en los reales decretos, que todos los que acrediten tener sus tierras en buen estado también puedan recibir la ayuda, aunque el rendimiento de su trabajo no llegue al mínimo establecido del 20% que se exigirá a los agricultores. El acuerdo se ha alcanzado en la Conferencia Sectorial y el Consejo Consultivo, en los que han hablado sobre el reparto definitivo de las subvenciones dentro de la reforma de la PAC, vigente desde 2015.
Al encuentro han asistido los consejeros de Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-León, Cataluña, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia y la Comunidad Valenciana.
Enfado con las regiones


Además de exigir que el receptor de ayudas acredite que un 20% de sus ingresos procedan de la actividad agraria, aunque con excepciones, en el encuentro se han tratado otros aspectos de la nueva PAC, como los que afectan al reparto de ayudas teniendo en cuenta las regiones agronómicas; Andalucía y Castilla y León han mostrado su preocupación por la división que plantean los borradores del Real Decreto.
Por su parte, el consejero de Agricultura José Antonio Echávarri, ha pedido al ministerio del ramo que "sea sensible" a la petición del Parlamento de Extremadura de estudiar la posibilidad de que las comarcas agroeconómicos de Miajadas y Don Benito estén unidas en el estrato 22 en la regionalización de la PAC 2014-2020.
En todo caso, ha insistido, si esa propuesta no sale adelante, tanto los agricultores de la comarca de Miajadas como los de Don Benito, "seguirán recibiendo ayudas similares a las actuales".
Castilla y León, satisfecha
La consejera de Agricultura y Ganadería de Castilla y León, Silvia Clemente, se ha mostrado satisfecha, tras conocer que en líneas generales se va a reclamar que el productor certifique ese 20%, porque supondrá "un logro histórico" para España.
Ha añadido que, gracias a esa exigencia, Castilla y León ya ha conseguido rebajar en 5.000 el número de titulares que antes percibían ayudas sin cumplirla, una cifra que en España se ha elevado a 23.000 solicitudes menos.
Sin embargo, el cambio en la definición de "agricultor activo" recogerá finalmente una exención, por la cual todos los agricultores que acrediten tener sus tierras en buen estado también puedan recibir la ayuda, aunque el rendimiento de su trabajo no llegue al mínimo establecido.
No obstante, Clemente ha asegurado que este último aspecto es de carácter "excepcional" y ha pedido un listado de requisitos "exhaustivo" para que no se base en criterios subjetivos.
Por su parte, la consejera del Medio Rural y del Mar de Galicia, Rosa Quintana, ha declarado que, tal y como ha pedido la CE, "tenemos que entender que el agricultor que no lo acredite (el 20 %), pero tenga la explotación en funcionamiento y bien atendida", pueda ser perceptor de las subvenciones.
Sólo Andalucía pone alguna pega a la actual definición


La consejera de Agricultura y Pesca de Andalucía, Elena Víboras, se ha mostrado más preocupada por la "incertidumbre" en los criterios relacionados con las regiones agronómicas y con los "pagos acoplados", es decir, aquellos en las que se presta una atención especial a sectores y se vinculan a la producción.
En cuanto a las últimas declaraciones de la ministra sobre la eliminación de "agricultores de sofá", Víboras ha remarcado que está tranquila porque en Andalucía "no existen".
El consejero de Agricultura, Ganadería y Medioambiente de Aragón, Modesto Lobón, ha defendido que los productores que no cumplan la fórmula del 20% puedan cobrar ayudas, "si se comprueba" que los terrenos en propiedad están "en buen estado".
Además, Lobón se ha mostrado partidario de la propuesta de la presidencia italiana de turno de la Unión Europea (UE) para que los jóvenes que quieran dedicarse a la labores agrícolas puedan acceder a la compra de terrenos con créditos a "interés cero", una cuestión que abordará el Consejo de ministros comunitarios el día 15.
DIA
Usuario medio
Mensajes: 60
Registrado: 28 Dic 2011, 11:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Madrid

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por DIA »

En este tema, sigo pensando que alguien está presionando para que los listos sigan cobrando sin hacer nada. Y la Organización Agraria mayoritaria en España no dice ni mú.

http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=99635
http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=99637
http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=99638
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Lodos2093 »

lo de agricultor activo, como estaba redactado tenia muchas lagunas, por ejemplo tener la tierras yermas y antes de perder la pac le podía comprar trigo en b a un agricultor y luego venderlo el y asi ya era agricultor activo y seguía cobrando, o darse el caso de un arrendador que teniendo las tierras sembradas por un agricultor arrendatario y que vendiera la cosecha el arrendatario , quitarle la pac.y una vez ya quitada la pac a ese arrendador, ya no tenia la oportunidad de pasarle los derechos a su arrendatario, se perdia para siempre, lo que corria el riesgo de siendo tierras totalmente cultivadas, poder ser abandonadas.osea en el primer caso estando las tierras yermas seguiría cobrando la pac y en el segundo caso estando las tierras bien trabajadas no. por eso yo creo que lo de vender un 20 por cien ,crea trampas. lo ideal seria en vez de agricultor activo, agricultura activa. dar la subencion por hectárea trabajada y sembrada que es lo que cuenta.y luego cada cual que haga lo que mejor le convenga.
56722156
Usuario Avanzado
Mensajes: 608
Registrado: 04 Dic 2013, 22:38

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por 56722156 »

Yo creo.., sería bueno..., lo que se debería hacer... lo justo sería...., lo mejor es...

Dijo un tal John Lennon: "La vida es lo que nos pasa mientras soñamos lo que queremos que nos pase".

En este país no cabe la sensatez.
.
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Lodos2093 »

lo que pasa es que nos han mareado con lo de agricultor activo, teniendo que meterle grano a los medieros, abono , ir a preguntar 20 veces y ahora lo dejan como estaba. eso solo pasa en España, en el resto de europa son mas serios.yo creo ,seria bueno y justo que los políticos lo hicieran mejor pero una cosa es lo que deseamos y otra lo que pasa.
baffled
Nuevo usuario
Mensajes: 30
Registrado: 28 Abr 2014, 02:41

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por baffled »

baffled
Nuevo usuario
Mensajes: 30
Registrado: 28 Abr 2014, 02:41

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por baffled »

Noticia del 28 de Noviembre:

Los principales grupos parlamentarios de la Comisión de Agricultura le pidieron al nuevo Comisario de Agricultura Phil Hogan el retraso en la aplicación del greening hasta el 01/01/16

http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=99510

Noticia del 04 de Diciembre:
Respuesta de Phil Hogan: NO

https://www.agra-net.net/agra/agra-euro ... 016--1.htm

Se ve que por muchos europarlamentarios que digan algo sólo manda uno al final (muy democrático, sí señor) y encima nos ha tocado el que dice lo contrario al sentido común, al que tampoco se le ve muy preocupado, será porque no ha tenido que gastar mucho tiempo en dictar su sentencia y además no le debe doler el diente en estos asuntillos.

Ah, y muchas gracias ue por echarnos una mano...al cuello.... Ahora nosotros a callar y a tragar, como siempre :-\
porche
Usuario Avanzado
Mensajes: 945
Registrado: 29 Jun 2012, 17:08

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por porche »

en resumidas cuentas aqui se culpan unos a otros de los desatinos. en reunion mantenida hoy con el secretario de agricultura del ministerio este culpa a la junta de no haber pedidos excepciones al plan de regionalizacion propuesto, y en declaraciones de la consejera de agricultura que el ministerio no ha tenido en cuenta las excepciones al plan del 2008. en el 1992 el ministerio concedio la excepcion a tres terminos de huelva pasandolo a otra comarca y en el nuevo decreto que se quiere aplicar otra vez ha desaparecido esta excepcion y ahora unos se culpan a otros pero los perjudicados los de siempre.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
porche
Usuario Avanzado
Mensajes: 945
Registrado: 29 Jun 2012, 17:08

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por porche »

en relacion a la nueva propuesta de considerar los terrenos no productivos subvencionables si estan bien cuidados, acaso no es necesario realizar dos cultivos o tres si se quiere cobrar el grening, como un solo cultivo el barbecho es subvencionable. en que quedamos cuantos cultivos hay que tener para cobrar las ayudas. un disparate creo yo que es esto. y eso que llevan tres o cuatro años patra hacer una propuesta razonable.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
baffled
Nuevo usuario
Mensajes: 30
Registrado: 28 Abr 2014, 02:41

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por baffled »

Es que teniendo el 100% de "Barbecho Tradicional con cubierta vegetal" se cumple el greening, al ser una de las excepciones contempladas en la normativa, porque quedan menos de 30 hectáreas sembradas (quedan 0 hectáreas sembradas). Muy bien pensadas también estas excepciones.
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Betelgeuse »

En los años 80 cuando se empezó con la PAC era todo mucho mas sencillo incluso llegaron a subir el importe por Ha. Entonces cada agricultor hacía lo que creía conveniente y las fincas que declarabas en la solicitud eran las que te pagaban y si eran de regadio te pagaban un 60% mas que las de secano.
In God We Trust
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Lodos2093 »

si no se cumple el grenning ese, se cobraría solo el 70 por cien .el dia 12 a la huelga a zaragoza¡TERUEL EXISTE ¡
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por katrall »

lodos k nos creiamos k el palo de escoba k tenemos de consejero solucionaria algo.

ha ese lo han puesto hay por manso, pa ke cobre y calle
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Lodos2093 »

en Teruel llevamos mas de 20 años discriminados y parece que aun les parece poco y quieren seguir por mucho mas tiempo con la misma política,solo queremos reindivicar un trato igualitario , no queremos ser mas que nadie.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por katrall »

pues si.

por que no llego ha hacerse lo k decian de bajar los valores de zaragoza y huesca para subir el de teruel?? al final se kedan como al pricipio no?
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Lodos2093 »

asi es, no ha echo nada.dijo que a lo mejor para 2017,pero solo sera humo.asi ya el se medio jubila para esa fecha y buena pension a cobrar y el que venga de tras que se apañe.
Responder