cotizar a la s.s. para cobrar la pac
- Alavin5
- Usuario experto
- Mensajes: 1701
- Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: centro de Castilla y Leon
Re: cotizar a la s.s. para cobrar la pac
¿eres de LUgo?
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: cotizar a la s.s. para cobrar la pac
[quote="Chamas85"]ya veras como a los sindicatos no les parece bien la propuesta, en vez de defender al algricultor que cotiza al reves. despues hay mucho señorito,politico,banquero, marques, amigo del ministro, duquesa que no le interesa esa propuesta y son los que mandan.[/quote]
Las asociaciones profesionales agrarias, OPAS ,que no son sindicatos, porque los componentes son empresarios (y o) trabajadores a la vez, llevan años pidiendo esto a todos los gobiernos.
Ya se que las hay que son ramas de los sindicatos, y otras van más o menos por libre, y que hay diferencias entre lo que quieren unas y otras, pero en esto creo que todas estarán de acuerdo.
Las asociaciones profesionales agrarias, OPAS ,que no son sindicatos, porque los componentes son empresarios (y o) trabajadores a la vez, llevan años pidiendo esto a todos los gobiernos.
Ya se que las hay que son ramas de los sindicatos, y otras van más o menos por libre, y que hay diferencias entre lo que quieren unas y otras, pero en esto creo que todas estarán de acuerdo.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: cotizar a la s.s. para cobrar la pac
las pensiones actualmente son deficitarias , eso de la pac y cotizar ya hace años que deberia estar aflorado , al fin y al cabo el que cobra ayudas por papeleo que cotice por papeleo , es una buena idea que repercutira en el futuro de las pensiones.
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 145
- Registrado: 30 Abr 2008, 20:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: cotizar a la s.s. para cobrar la pac
Yo llevo oyendo a sindicatos las mismas ideas muchos años, que si los derechos , que los jubilados ,los de fin de semana que trabajan,ayudar al joven agricultor, etc..
el mismo cuento nos dicen lo que queremos oir pero al final no consiguen nada y que bonito queda en los discursos, todos aplaudiendo ,, jejeje que cachondeo.
lo que queremos son realidades ya veremos como que da al final el reparto nacional.
al final aran lo que se les ponga en los huevos.
el mismo cuento nos dicen lo que queremos oir pero al final no consiguen nada y que bonito queda en los discursos, todos aplaudiendo ,, jejeje que cachondeo.
lo que queremos son realidades ya veremos como que da al final el reparto nacional.
al final aran lo que se les ponga en los huevos.
SALUDOS
- Alavin5
- Usuario experto
- Mensajes: 1701
- Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: centro de Castilla y Leon
Re: cotizar a la s.s. para cobrar la pac
este tema está ya en el subforo PAc, no tiene sentido dos temas repetidos y este fuera de su ubicación natural.
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 4
- Registrado: 08 Jul 2013, 11:33
Re: cotizar a la s.s. para cobrar la pac
Para mi para ser agricultor activo, se deberia cotizar a la s.s como agricultor y tener ingresos de productos agrarios.
Re: cotizar a la s.s. para cobrar la pac
pues yo no lo veo bien, por un motivo muy simple cuantos personas como es mi caso tengo unas pequeña explotacion eredada de mis padres que no me da para pode vivir pero no me quiero desprender de ella tengo un trabajo y los fines de semana las vacaciones los ratos libres los dedico a mis parcelas no tengo derecho a cobrar?
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: cotizar a la s.s. para cobrar la pac
A mi no me importaria en mis ratos libres poder echar unas horas en tu trabajo, ganarme un sobresueldo, y hasta que esos dias que trabajara al cabo del año me contabilizaran en la seguridad como un trabajador del regimen general, y despues solicitar mi correspondiente desempleo, asi me sacaria para unas vacaciones, que hace ya tiempo que no puedo costearmelas, en parte por los 300 euros del autonomo que pago, 3600 euros/año.jusepe escribió:pues yo no lo veo bien, por un motivo muy simple cuantos personas como es mi caso tengo unas pequeña explotacion eredada de mis padres que no me da para pode vivir pero no me quiero desprender de ella tengo un trabajo y los fines de semana las vacaciones los ratos libres los dedico a mis parcelas no tengo derecho a cobrar?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 487
- Registrado: 30 Nov 2012, 18:28
Re: cotizar a la s.s. para cobrar la pac
Yo tengo un automóvil turismo con un amplio maletero del cual me quedan por pagar 12 cuotas de la financiera, no me gustaría desprenderme de él por falta de pago. Ahora que tengo vacaciones me voy a poner en cualquier parada de taxi de Valladolid y de esta manera amortizo el coche, me relaciono con gente nueva, y si me sale un viajecito largo conozco mundo.
Yo creo que no haría mal a nadie.
Yo creo que no haría mal a nadie.
El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con i***
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 487
- Registrado: 30 Nov 2012, 18:28
Re: cotizar a la s.s. para cobrar la pac
Mi novia que tiene los estudios de FP de peluquería se va a poner a lavar y cortar el pelo por 3 € en el trastero de la gestoría de mi amigo Paco. Total si se va algún pelo a los documentos no pasa nada, y con la crisis sería un beneficio para los que no puedan costearse una peluquería de más alcurnia.
Me alegro de haber leído este post, me vienen a la cabeza ideas geniales, ¿no creéis? .
Me alegro de haber leído este post, me vienen a la cabeza ideas geniales, ¿no creéis? .
El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con i***
- Alavin5
- Usuario experto
- Mensajes: 1701
- Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: centro de Castilla y Leon
Re: cotizar a la s.s. para cobrar la pac
las ayudas pac son para compensar la disminución de rentas por los bajos precios del cereal en relación a los costes altos de paises desarrollados frente a otros con menos historial de herencias veáse argentina, no para subvencionar sólo a los "profesionales" que viven en las capis.
Es siempre el mismo rollo patatero. Los profesionales de verdad son los que no necesitan subvenciones y no necesitan que se las quiten a los demás para cobrar ellos el doble.
MIentras este sea un pais libre, pagaran la pac a todo el que cultive, este jubilado o lo que le dé la gana hacer.
PedroEduardo
AngelGAspar
Kevincosnerdelniñojesús
sunsuncorda
Es siempre el mismo rollo patatero. Los profesionales de verdad son los que no necesitan subvenciones y no necesitan que se las quiten a los demás para cobrar ellos el doble.
MIentras este sea un pais libre, pagaran la pac a todo el que cultive, este jubilado o lo que le dé la gana hacer.
PedroEduardo
AngelGAspar
Kevincosnerdelniñojesús
sunsuncorda
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 487
- Registrado: 30 Nov 2012, 18:28
Re: cotizar a la s.s. para cobrar la pac
El cine es un gran arte, pero algunos deberían dejar de imaginar tantas películas. La REALIDAD ha cambiado, este país ha cambiado, o nos lo están cambiando, no lo deis vueltas y cuanto antes nos enteremos mejor.
Que la PAC sea una compensación de rentas, puede, pero con la nueva reforma, ese concepto solo va a suponer un 65-70% del total de la subvención (pago base) y este concepto solo se va a dar bajo ciertas premisas que cumpla el perceptor. Hablando de Castilla y León hay que decir que la actual PAc ha producido una desestructuración del campo, ha contribuido al despoblamiento del mundo rural y unos desequilibrios e injusticias que son muy difíciles de justificar.
El otro día el señor Pedro Medina hablo de la urgente necesidad que tiene el campo de profesionalizarse y aclarar ciertas situaciones, creo que es un manifiesto de intenciones por parte de la administración bastante claro de por donde van a ir los tiros, aunque a algunos como yo no cueste mucho creerlo.
Para el que habla de profesionales del campo le transmito una experiencia que nos comentó un funcionario de la Consejería de Agricultura :" En un año como este no es de recibo que vayas por el campo, veas una cebada de una producción de 5.000-6.000 kilos y la finca siguiente, por lo que sea, ni han abonado adecuadamente ni se han hecho los tratamientos precisos esté con una producción de 2.500 kilos o la hayan segado en verde para el ganado"
Normalmente la cebada buena es la del que vive del campo y la abandonada es del ...todo sabemos quien. Es como comparar una Alemania con la otra. Se busca , por lógica , competitividad y producción.
El día que quiten las subvenciones nos las quitan a todos, mientras duren que se sepan repartir.
Es de observar que el que no da argumentos se lía a poner nombres para hacer el chorra, algunos ya llevan 6.347 mensajes poniendo nombres y haciéndose los graciosos , pero sin argumentos, sí muy curioso.
Que la PAC sea una compensación de rentas, puede, pero con la nueva reforma, ese concepto solo va a suponer un 65-70% del total de la subvención (pago base) y este concepto solo se va a dar bajo ciertas premisas que cumpla el perceptor. Hablando de Castilla y León hay que decir que la actual PAc ha producido una desestructuración del campo, ha contribuido al despoblamiento del mundo rural y unos desequilibrios e injusticias que son muy difíciles de justificar.
El otro día el señor Pedro Medina hablo de la urgente necesidad que tiene el campo de profesionalizarse y aclarar ciertas situaciones, creo que es un manifiesto de intenciones por parte de la administración bastante claro de por donde van a ir los tiros, aunque a algunos como yo no cueste mucho creerlo.
Para el que habla de profesionales del campo le transmito una experiencia que nos comentó un funcionario de la Consejería de Agricultura :" En un año como este no es de recibo que vayas por el campo, veas una cebada de una producción de 5.000-6.000 kilos y la finca siguiente, por lo que sea, ni han abonado adecuadamente ni se han hecho los tratamientos precisos esté con una producción de 2.500 kilos o la hayan segado en verde para el ganado"
Normalmente la cebada buena es la del que vive del campo y la abandonada es del ...todo sabemos quien. Es como comparar una Alemania con la otra. Se busca , por lógica , competitividad y producción.
El día que quiten las subvenciones nos las quitan a todos, mientras duren que se sepan repartir.
Es de observar que el que no da argumentos se lía a poner nombres para hacer el chorra, algunos ya llevan 6.347 mensajes poniendo nombres y haciéndose los graciosos , pero sin argumentos, sí muy curioso.
El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con i***
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 645
- Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Arevalo-Madrigal
Re: cotizar a la s.s. para cobrar la pac
Pues ya pueden espabilarse los sindicatos porque gracias a los votantes que son los que pagan la seguridad social están ellos donde están y reciben el dinero que reciben...como no nos defiendan lo que va a pasar es que nos daremos cuenta todos que para que queremos unos señores que se llevan unas ayudas para ayudarnos si podemos repartirnos ese trozo de pastel entre nosotros si resulta que no sirven para nada las OPAS.
Sintiéndolo mucho por los que esta actividad no es vuestra profesión pero no teneis ni voz ni voto, si quieren que el sector siga como un sector productivo y profesional ya saben lo que tienen que hacer los que mandan... y si no pues nos buscaremos unas horillas todos por ahí y nos ahorramos la SS y que pague las pensiones quien yo diga... y si con trabajar cuatro horillas me ahorro la SS y me queda una pension de m*** no problema...me hago un plan de pensiones y listo...o follamos todos o la p*** al rio...asi de claro...tanto hablar de quien va a pagar las pensiones...pues co***...el que quiera cobrar pac que pague la SS y el que quiera seguir que siga y el que no que siga en su trabajo..
Sintiéndolo mucho por los que esta actividad no es vuestra profesión pero no teneis ni voz ni voto, si quieren que el sector siga como un sector productivo y profesional ya saben lo que tienen que hacer los que mandan... y si no pues nos buscaremos unas horillas todos por ahí y nos ahorramos la SS y que pague las pensiones quien yo diga... y si con trabajar cuatro horillas me ahorro la SS y me queda una pension de m*** no problema...me hago un plan de pensiones y listo...o follamos todos o la p*** al rio...asi de claro...tanto hablar de quien va a pagar las pensiones...pues co***...el que quiera cobrar pac que pague la SS y el que quiera seguir que siga y el que no que siga en su trabajo..
Re: cotizar a la s.s. para cobrar la pac
PedroEduardo escribió: Para el que habla de profesionales del campo le transmito una experiencia que nos comentó un funcionario de la Consejería de Agricultura :" En un año como este no es de recibo que vayas por el campo, veas una cebada de una producción de 5.000-6.000 kilos y la finca siguiente, por lo que sea, ni han abonado adecuadamente ni se han hecho los tratamientos precisos esté con una producción de 2.500 kilos o la hayan segado en verde para el ganado" Muy subjetivo, te puedo contar casos a la inversa... allí en la zona donde no se cultiva el trigo águila, eh... piénsalo...
Normalmente la cebada buena es la del que vive del campo y la abandonada es del ...todo sabemos quien. Es como comparar una Alemania con la otra. Se busca , por lógica , competitividad y producción. Un poco subjetivo, no crees?El día que quiten las subvenciones nos las quitan a todos, mientras duren que se sepan repartir. Mientras duren que sean para todos.
Es de observar que el que no da argumentos se lía a poner nombres para hacer el chorra, algunos ya llevan 6.347 mensajes poniendo nombres y haciéndose los graciosos , pero sin argumentos, sí muy curioso.
El dinero público solo sirve para crear corrupción.
Re: cotizar a la s.s. para cobrar la pac
Obila para que quieres que te defiendan los sindicatos? ellos defenderán lo suyo... tú defiende lo tuyo... no esperes que otro haga cosas por tí de forma altruista... sería demasiado ingenuo.
No deposites tanta confianza el la restricción del cobro de la PAC. Cualquier persona que quiera cobrarla lo hará de una forma o de otra, es una tontería, puro formalismo, esa norma no cambia nada...
No deposites tanta confianza el la restricción del cobro de la PAC. Cualquier persona que quiera cobrarla lo hará de una forma o de otra, es una tontería, puro formalismo, esa norma no cambia nada...
El dinero público solo sirve para crear corrupción.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 487
- Registrado: 30 Nov 2012, 18:28
Re: cotizar a la s.s. para cobrar la pac
Tuerces, te apreciaba porque eras un liberal a ultranza, pero veo que eres un subjetivo recalcitrante (como yo).Cada 20 palabras pones 2 veces "subjetivo".Cada vez veo más claro que estudiaste en colegio de pago y aprobar te costó algún que otro "sobre".
ESTAMOS DESEOSOS TODOS EN EL FORO DE CONOCER LOS ARGUMENTOS POR LOS QUE NO SE DEBE DE PAGAR LA S.SOCIAL EN LA AGRICULTURA.
Creo que por tus comentarios deberías ser capaz de hacernos ver el porquè de no pagar S. social. Solo se me ocurre uno, y es que tú no la pagas y quieres irte de rositas. ¿Algún argumento más?.
Me alegro que te vaya bien el trigo águila, pero ahora fájate y contestanos.
ESTAMOS DESEOSOS TODOS EN EL FORO DE CONOCER LOS ARGUMENTOS POR LOS QUE NO SE DEBE DE PAGAR LA S.SOCIAL EN LA AGRICULTURA.
Creo que por tus comentarios deberías ser capaz de hacernos ver el porquè de no pagar S. social. Solo se me ocurre uno, y es que tú no la pagas y quieres irte de rositas. ¿Algún argumento más?.
Me alegro que te vaya bien el trigo águila, pero ahora fájate y contestanos.
El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con i***
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: cotizar a la s.s. para cobrar la pac
segun ley de zp del 2008 asi es si no no vale, no ves que cruzan datos con la tesoreria y hacienda si no tienes ingresos te dan de baja, ahora no vale con 4 cosas hay que tener informe de viabilidad de la explotacion o sea empezar a lo grande.ANGELGASPAR escribió:Para mi para ser agricultor activo, se deberia cotizar a la s.s como agricultor y tener ingresos de productos agrarios.
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: cotizar a la s.s. para cobrar la pac
No se puede empezar la casa por el tejado. Habría que hacer primeramente incompatible la pensión con la administración del patrimonio personal o familiar. Y eso probablemente sea anticonstitucional, porque si el patrimonio es grande, creas una empresa agraria contratando trabajadores y cobras las ayudas legalmente sin problemas, porque enESpaña hay libertad de empresa, pero si tienes poca tierra, o bien la administras llevando el tractor, o la tienes que vender o malalquilar para sacar algo de ella. Al final es una discriminación anticonstitucional del pequeño frente al grande.
Quién cotiza es para cobrar la pensión que le corresponde. Y quien cultiva es para obtener un beneficio por su actividad. Pero tendemos a confundir las cosas. Y eso es porque hace mucho tiempo se pagan PERes y 400€ a quién ni cotiza ni produce, y al final se pretende exigir que cotice a quién no va a percibir ninguna pensión. Porque la PAC no es un plan de pensiones, sino un plan de pagos compensatorios para mantener un sistema productivo de suministro de alimentos de gran calidad en caso de emergencia por un conflicto, sistema económico que no es rentable "per se". Es decir, que el dinero que dejarían de percibir los que hipotéticamente no cobraran porque no cotizan, jamás lo van a cobrar los cotizantes si no tienen superficie y/o animales que lo justifiquen. Para eso, en vez de 22,4 MHas, habría que haber considerado 13 ó 14 MHas por poner una cifra y así se podría repartir el dinero entre los cotizantes. Pero hay quien en su más que evidente ingenuidad, no se acaba de enterar, y lo único que pretende es que se repartan las ayudas entre los que cotizan aunque manejen mucha menos tierra con la que justificar esas ayudas, con un agravante, y es que el resto de superficie sin ayudas en manos de los no cotizantes quedaría improductiva para 6 años de entrada, sin nadie que la quisiera llevar, porque nadie pagaría un arrendamiento decente sin ayudas. Una vez más, sin saberlo están haciendo el juego a los políticos para que se lleven la pasta para otros menesteres.
Este cuento de la lechera, o uno muy parecido, ya nos lo contó la UPA hace años con el invento de de la modulación, que trasladó a la UE, con gran éxito por desgracia para los productores. El final fue que nos quitaron sobre un 10% de las ayudas a todos los productores con mas de 5000€/año, y al final nadie se benefició de ese dinero, salvo tal vez la propia UPA a juzgar por el interés que se tomó en el asunto.
Quién cotiza es para cobrar la pensión que le corresponde. Y quien cultiva es para obtener un beneficio por su actividad. Pero tendemos a confundir las cosas. Y eso es porque hace mucho tiempo se pagan PERes y 400€ a quién ni cotiza ni produce, y al final se pretende exigir que cotice a quién no va a percibir ninguna pensión. Porque la PAC no es un plan de pensiones, sino un plan de pagos compensatorios para mantener un sistema productivo de suministro de alimentos de gran calidad en caso de emergencia por un conflicto, sistema económico que no es rentable "per se". Es decir, que el dinero que dejarían de percibir los que hipotéticamente no cobraran porque no cotizan, jamás lo van a cobrar los cotizantes si no tienen superficie y/o animales que lo justifiquen. Para eso, en vez de 22,4 MHas, habría que haber considerado 13 ó 14 MHas por poner una cifra y así se podría repartir el dinero entre los cotizantes. Pero hay quien en su más que evidente ingenuidad, no se acaba de enterar, y lo único que pretende es que se repartan las ayudas entre los que cotizan aunque manejen mucha menos tierra con la que justificar esas ayudas, con un agravante, y es que el resto de superficie sin ayudas en manos de los no cotizantes quedaría improductiva para 6 años de entrada, sin nadie que la quisiera llevar, porque nadie pagaría un arrendamiento decente sin ayudas. Una vez más, sin saberlo están haciendo el juego a los políticos para que se lleven la pasta para otros menesteres.
Este cuento de la lechera, o uno muy parecido, ya nos lo contó la UPA hace años con el invento de de la modulación, que trasladó a la UE, con gran éxito por desgracia para los productores. El final fue que nos quitaron sobre un 10% de las ayudas a todos los productores con mas de 5000€/año, y al final nadie se benefició de ese dinero, salvo tal vez la propia UPA a juzgar por el interés que se tomó en el asunto.
Última edición por Ebano58 el 10 Jul 2013, 17:52, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: cotizar a la s.s. para cobrar la pac
¿Quién da ese informe de viabilidad? Es la primera vez que lo oigo. Me huele a chamusquina. Esos informes hasta ahora están restringidos a nueva instalación de jóvenes con ayudas específicas y a las ayudas para la mejora de explotaciones prioritarias. Eso no tiene nada que ver con las ayudas del primer pilar de la PAC para productores ya establecidos, salvo si acaso con el 2% aprobado para la incorporación de jóvenes.Lophez escribió:segun ley de zp del 2008 asi es si no no vale, no ves que cruzan datos con la tesoreria y hacienda si no tienes ingresos te dan de baja, ahora no vale con 4 cosas hay que tener informe de viabilidad de la explotacion o sea empezar a lo grande.ANGELGASPAR escribió:Para mi para ser agricultor activo, se deberia cotizar a la s.s como agricultor y tener ingresos de productos agrarios.
Última edición por Ebano58 el 10 Jul 2013, 17:47, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: cotizar a la s.s. para cobrar la pac
totalmente de acuerdo con ebano.