Lo de cotizar para cobrar de momento es una propuesta en Castilla y León, donde no tiene más que ventajas debido a la idiosincracia de los perceptores de la Pac.
Me ha comentado un afiliado del PP, un militante de segunda fila, pero muy comprometido con el día a día del partido, que hay ordenes de Madrid de lanzar la propuesta que ha largado la actual consejera. Que está todo medido y tal ley en Castilla y León sería buena en muchos aspectos porque el clamor está en la calle y la idea ha cuajado bien en muchos mentideros y sectores de opinión.
Ya se dijo que lo que es bueno para la General Motors es bueno para América.
Y para ser sincero, creo que no digo nada nuevo si manifiesto que uno de los motivos que tengo para escribir en este foro es haber defendido posturas como esta propuesta, todo suma.
Nadie puede negar que la propuesta de pagar la S.Social ha calado en la sociedad castellanoleonesa, hasta los más legos en la materia lo comentan.
Habrá otras cosas para penar pero esta es para alegrarse, no vamos a pagar siempre los mismos, el que no corte caña para España.
Pac para agricultores profesionales
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 487
- Registrado: 30 Nov 2012, 18:28
Re: Pac para agricultores profesionales
El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con i***
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Pac para agricultores profesionales
Leyendo su comentario, señor PedroEduardo, creo entender que usted dice que pagan siempre los mismos, es decir, los de su comunidad?, lo digo para que me de un numero de cuenta, para que le domicilie mi autonomo, cotizaciones sociales y por ultimo el impuesto de la renta, que se ve que se les ha pasado pagar lo mio tambien, sino queria decir eso no haga caso de mi comentario, un saludo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 487
- Registrado: 30 Nov 2012, 18:28
Re: Pac para agricultores profesionales
Yo no hablo de lo que no conozco, hablo de Castilla y León, otras comunidades y la casa de al lado no la conozco ,lo que sí digo es que hay pueblos que más del 50% y mucho en renta, es cultivado directamente por personas de más de 65 años.
Hablo de pueblos donde( desde que se aplica la pac como está ahora) solo chupan jubilados, domingueros y gente que no paga ni S. Social, ni casi nada porque si declaran todo no les tiene a cuenta.
Yo vivo en Valladolid ( alguno dirá que muy mal hecho), pero mi hermano que vive en el pueblo tiene a mi sobrino que posiblemente le cierren el instituto donde cursa secundaria por falta de alumnos. Faltan alumnos porque ni el Tato deja las tierras, las siembran señores jubilados en su mayoría, a mi hermano le importa un bledo quien siembre las fincas , pero para él sería mejor que las labrase un joven y tuviese hijos para no tener que mandar a mi sobrino a un instituto más lejos y con más gastos. Y como te pongo este ejemplo te pondría mil. Es una vergüenza los de la Pac actual en Castilla y León.
Hablo de pueblos donde( desde que se aplica la pac como está ahora) solo chupan jubilados, domingueros y gente que no paga ni S. Social, ni casi nada porque si declaran todo no les tiene a cuenta.
Yo vivo en Valladolid ( alguno dirá que muy mal hecho), pero mi hermano que vive en el pueblo tiene a mi sobrino que posiblemente le cierren el instituto donde cursa secundaria por falta de alumnos. Faltan alumnos porque ni el Tato deja las tierras, las siembran señores jubilados en su mayoría, a mi hermano le importa un bledo quien siembre las fincas , pero para él sería mejor que las labrase un joven y tuviese hijos para no tener que mandar a mi sobrino a un instituto más lejos y con más gastos. Y como te pongo este ejemplo te pondría mil. Es una vergüenza los de la Pac actual en Castilla y León.
El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con i***
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Pac para agricultores profesionales
Pense que se referia a otra cosa en particular, por eso como dije no tome en cuenta mi comentario. Comparto su opinion.
- Alavin5
- Usuario experto
- Mensajes: 1701
- Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: centro de Castilla y Leon
Re: Pac para agricultores profesionales
lo que si parece una vergüenza es que yotampocovivoenpueblo exija que los demás si vivan. Y desde luego no existe tal clamor popular, etc, etc a ningún rollo de la PAC, la mayoría de la gente que no la cobra no sabe de qué va el asunto. Entiende de furbo y de su trabajo.
De lo que no me cabe ninguna duda es que si dieran sólo la pac a los llamados "profesionales" vease los que viven en VAlladolid en lugar de en el pueblo, los pueblos se despoblarían muuuuuuucho mas porque esos jubilados que cobran la pac sí son los que viven en el pueblo.
Ya he dicho que ya se verán las consecuencias, venir aquí a hacer adivinanzas no es serio, y seguramente el único que ganará con la propuesta que finalmente salga adelante, que probablemente será la de demostrar que se venden productos agrarios por quien pida la pac, será el estado, no quien cobre o vaya a dejar de cobrar la pac, porque si yo ahora cobrara a mi rentero 30€ por una ha de tierra que le tuviera arrendada, de la que yo me cobrara la pac de 120€, si me van a quitar la pac porque no reuniera los requisitos, y la fuera a cobrar mi arrendatario, le diría que si quiere seguir llevándolas me pague 150€.
POr tanto menos alegrias que lo mismo el que ahora se alegra, luego llora.
De lo que no me cabe ninguna duda es que si dieran sólo la pac a los llamados "profesionales" vease los que viven en VAlladolid en lugar de en el pueblo, los pueblos se despoblarían muuuuuuucho mas porque esos jubilados que cobran la pac sí son los que viven en el pueblo.
Ya he dicho que ya se verán las consecuencias, venir aquí a hacer adivinanzas no es serio, y seguramente el único que ganará con la propuesta que finalmente salga adelante, que probablemente será la de demostrar que se venden productos agrarios por quien pida la pac, será el estado, no quien cobre o vaya a dejar de cobrar la pac, porque si yo ahora cobrara a mi rentero 30€ por una ha de tierra que le tuviera arrendada, de la que yo me cobrara la pac de 120€, si me van a quitar la pac porque no reuniera los requisitos, y la fuera a cobrar mi arrendatario, le diría que si quiere seguir llevándolas me pague 150€.
POr tanto menos alegrias que lo mismo el que ahora se alegra, luego llora.
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
- Alavin5
- Usuario experto
- Mensajes: 1701
- Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: centro de Castilla y Leon
Re: Pac para agricultores profesionales
estas discusioncitas ya vienen de lejos....
http://www.agroterra.com/foro/foros/agr ... ml#p447181
http://www.agroterra.com/foro/foros/agr ... ml#p447181
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Pac para agricultores profesionales
La jurisprudencia española hace años que dictaminó clarísimamente la no obligatoriedad de cotizar en dos regímenes de la SS por varios motivos. El primero es que no se pueden acumular cotizaciones simultáneas en dos regímenes diferentes. La segunda es la limitación de la pensión máxima que se puede percibir, y la tercera, es que si se ejerce cualquier actividad a tiempo parcial de forma compatible con el trabajo principal por el que ya se cotiza, no se puede obligar a nadie a cotizar por esa segunda actividad como hace alguien que se dedica a esa misma actividad como principal, porque se estaría limitando la libertad de administración de los bienes propios y del patrimonio, algo que es anticonstitucional. Otra cosa es que por la vía de no pagar la PAC a las personas que no cotizan o no crean empleo agrario, en realidad lo que se esté buscando es sanear las cuentas de la seguridad social. Las pensiones públicas tienen unas normas de compatibilidad, que son las que tienen que cumplir los pensionistas. Esasy no otras sacadas de una mesa de negociación.
http://www.seg-social.es/Internet_1/Tra ... /index.htm
Si no se les deja compatibilizar la pensión con su actividad agraria, antes de dejar de pagarles el PAC, se deberá legislar en es sentido, y entonces probablemente la mayoría tendrán tiempo de traspasar de alguna forma la administración de las tierras a sus hijos en activo, que tampoco tienen obligación de cotizar en el campo, y si se sigue insistiendo en la obligación de cotizar, las arrendarán a empresas que si cobren la PAC. Vamos, que nadie va a conformarse con que de pronto le quiten 10000-20000 o 30000€ o más, para que se lo repartan entre los vecinos.
http://www.seg-social.es/Internet_1/Tra ... /index.htm
Si no se les deja compatibilizar la pensión con su actividad agraria, antes de dejar de pagarles el PAC, se deberá legislar en es sentido, y entonces probablemente la mayoría tendrán tiempo de traspasar de alguna forma la administración de las tierras a sus hijos en activo, que tampoco tienen obligación de cotizar en el campo, y si se sigue insistiendo en la obligación de cotizar, las arrendarán a empresas que si cobren la PAC. Vamos, que nadie va a conformarse con que de pronto le quiten 10000-20000 o 30000€ o más, para que se lo repartan entre los vecinos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Pac para agricultores profesionales
La jurisprudencia española hace años que dictaminó clarísimamente la no obligatoriedad de cotizar en dos regímenes de la SS por varios motivos. El primero es que no se pueden acumular cotizaciones simultáneas en dos regímenes diferentes. La segunda es la limitación de la pensión máxima que se puede percibir, y la tercera, es que si se ejerce cualquier actividad a tiempo parcial de forma compatible con el trabajo principal por el que ya se cotiza, no se puede obligar a nadie a cotizar por esa segunda actividad como hace alguien que se dedica a esa misma actividad como principal, porque se estaría limitando la libertad de administración de los bienes propios y del patrimonio, algo que es anticonstitucional. Otra cosa es que por la vía de no pagar la PAC a las personas que no cotizan o no crean empleo agrario, en realidad lo que se esté buscando es sanear las cuentas de la seguridad social. Las pensiones públicas tienen unas normas de compatibilidad, que son las que tienen que cumplir los pensionistas. Esas y no otras sacadas por arte de birlibirloque de una mesa de negociación sindical.
http://www.seg-social.es/Internet_1/Tra ... /index.htm
Si no se les deja compatibilizar la pensión con su actividad agraria, antes de dejar de pagarles el PAC, se deberá legislar en es sentido, y entonces probablemente la mayoría tendrán tiempo de traspasar de alguna forma la administración de las tierras a sus hijos en activo, que tampoco tienen obligación de cotizar en el campo, y si se sigue insistiendo en la obligación de cotizar, las arrendarán a empresas que si cobren la PAC. Vamos, que nadie va a conformarse con que de pronto le quiten 10000-20000 o 30000€ o más, para que se lo repartan entre los vecinos.
Tampoco se puede hacer dw la noche a lamañana, porque incluso hay personas jubilidas explotando tierras y pagando arriendos de fincas a precios acordes con el cobro de la PAC y no las pueden abandonar de pronto porque ya no pueden pagar esos arrendamientos sin ayudas PAC
http://www.seg-social.es/Internet_1/Tra ... /index.htm
Si no se les deja compatibilizar la pensión con su actividad agraria, antes de dejar de pagarles el PAC, se deberá legislar en es sentido, y entonces probablemente la mayoría tendrán tiempo de traspasar de alguna forma la administración de las tierras a sus hijos en activo, que tampoco tienen obligación de cotizar en el campo, y si se sigue insistiendo en la obligación de cotizar, las arrendarán a empresas que si cobren la PAC. Vamos, que nadie va a conformarse con que de pronto le quiten 10000-20000 o 30000€ o más, para que se lo repartan entre los vecinos.
Tampoco se puede hacer dw la noche a lamañana, porque incluso hay personas jubilidas explotando tierras y pagando arriendos de fincas a precios acordes con el cobro de la PAC y no las pueden abandonar de pronto porque ya no pueden pagar esos arrendamientos sin ayudas PAC
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
- Alavin5
- Usuario experto
- Mensajes: 1701
- Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: centro de Castilla y Leon
Re: Pac para agricultores profesionales
toda la razón Ebano, pero hay excepciones como el panchisco que además de oficinista dice que cotiza tambien en el régimen agrario, pobrecillo, sólo cobrará una paga cuando se jubile.
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium