¿cobraran los pastos?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: ¿cobraran los pastos?
Totalmente. Solamente me queda un consuelo, y es que teniendo muchas más ovejas que cupos antiguos integrados en DPU por oveja y casi el doble de tierra arable que con derechos DPU, poco se debería perder, o dicho de otra forma, en teoría, en mi caso particular debería haber mucho más que ganar que perder. Pues verás como al final yo también salgo perdiendo, y es que los políticos tienen el arte de conseguir lo que parece imposible.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: ¿cobraran los pastos?
en relacion a lo que comentas, ebano. respecto a lo de las tierras de labor, es probable que afloren muchas hectareas nuevas, pues afloraran cultivos permanentes, horticolas, barbechos, ..etc. pero estas no creo que supongan mas de un 10% de aumento, por lo que tampoco es gran problema. lo que descuadra las cuentas son lo de los pastos, que han aflorado millones de hectareas, pero como se dice, tiene facil solucion, que cada hectarea de pasto se justifique con una u.g.m., de esta forma las hectareas de pasto no afectan para nada al pago base final. me explico, un ganadero con 50 vacas con sus derechos y 80 hectareas de pasto, de cobrar ahora unos 300 euros por vaca, pasaria a cobrar por 50 hectareas (una hectarea admisible por vaca), un pago base que se calcula este alrededor de 250 euros. es decir, 30 hectareas de pasto no acompañadas de su ugm no contarian para nada, y el ganadero pasaria a cobrar parecido pero de distinta forma. esas 50 hectareas nuevas admitidas para el pago base en 2014 no "perjudican" al importe final del pago base, pues es el mismo dinero que antes venia de ayudas acopladas.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: ¿cobraran los pastos?
visto de forma general, si en la pac 2014 afloran 5 millones de hectareas de pastos que no se declaraban en 2011, como solo 1 millon de hectareas van acompañadas de su U.G.M., quedan 4 millones de hectareas de pastos que no son elegibles para el nuevo pago base, y asi ya no distorsionan el calculo del pago base. es decir, que si los pastos cuentan para el pago base, seria si las declara un ganadero, si van acompañadas de su ugm, si se pastan algun periodo del año, ..etc. y todo, siempre, especulaciones.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: ¿cobraran los pastos?
Yo creo que por ahi tienen que ir los tiros, pero no se de donde sacas lo de 250€ por ha, si han dicho unos 130€ mas luego lo que darian acoplado por cabeza de ganado, por ejemplo.
Yo no le tengo miedo , pues al igual que Ebano tengo mas que ganar (en teoria) que perder, con casi 200 ovejas sin derechos y un monton de ha de pastos que no cobro nada y con el plan de nueva instalación este año. Lo que mas desearia esque , como nos van a rebajar la ayuda por ganaderia ecologica que tengo con las yeguas, que admitirian a estas como ugm para el pago base.
Lo que esta claro es que o nos dejan algo decente, o bien via precios , o estoy los 5 años y cierro el chiringuito.
Yo no le tengo miedo , pues al igual que Ebano tengo mas que ganar (en teoria) que perder, con casi 200 ovejas sin derechos y un monton de ha de pastos que no cobro nada y con el plan de nueva instalación este año. Lo que mas desearia esque , como nos van a rebajar la ayuda por ganaderia ecologica que tengo con las yeguas, que admitirian a estas como ugm para el pago base.
Lo que esta claro es que o nos dejan algo decente, o bien via precios , o estoy los 5 años y cierro el chiringuito.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: ¿cobraran los pastos?
M€= Millones de €
MHas= Millones de hectáreas
Según la UPA, van a quedar en 2014 en total 5000M€ a repartir, incluyendo todo el dinero que se va a salvar de la PAC actual por todos los conceptos, que está en torno a 5200M€. Si descontamos 1400M€ del olivar y del viñedo, y aproximadamente 2,5MHas de estos cultivos, suponiendo que les respeten el pago actual en la nueva PAC, que también es mucho suponer, quedarían aproximadamente 3600M€ a repartir en las has de cultivos herbáceos y de ganadería que se consideren finalmente primables. Una Ha de olivar tiene actualmente 500€ de PU promedio.
Si se consideran 18MHas restantes, saldría un pago promedio por Ha de 200€ por todos los conceptos
Si se consideran 20MHas restantes, saldría un pago promedio por Ha de 180€ por todos los conceptos
Si se consideran 22MHas restantes, saldría un pago promedio por Ha de 164€ por todos los conceptos
Si se consideran 24MHas restantes, saldría un pago promedio por Ha de 150€ por todos los conceptos
Yo pienso que por ahí andan los tiros, aunque si se empiezan a pegar bocados para el algodón, arroz, tabaco, tomate, patata (500M€), cabezas de ganado sin tierra¿?, canarias, etc, al final el asunto puede estar por debajo de 135€/Ha de cereal/ganadería en el bolsillo. 200€/Ha yo no los veo por ninguna parte. Y eso incluyendo en la superficie los pagos verdes, zonas desfavorecidas, nuevos agricultores, etc.
En la UPA lo ven de otra forma, de acuerdo con los borradores de la PAC, pero es casi peor aun. No se tiene en cuenta que el viñedo y el olivar tienen un pago muy alto por Ha. O bien la cantidad de pago final por Ha de cereal/ganadería resultaría irrisoria, o bien el recorte para viña y olivar sería brutal, que es lo que ellos pronostican en su modelo político.
http://www.upa.es/especial_01_futuro-PA ... 2_0000.png
Cualquier agricultor o ganadero con tierra que divida lo que cobra actualmente entre el número de Has que maneja, puede comprobar si va a salir ganando o perdiendo con lo que viene. Me parece que pocos ganan. No hay dinero suficiente y nos van a recortar a todos una burrada.
MHas= Millones de hectáreas
Según la UPA, van a quedar en 2014 en total 5000M€ a repartir, incluyendo todo el dinero que se va a salvar de la PAC actual por todos los conceptos, que está en torno a 5200M€. Si descontamos 1400M€ del olivar y del viñedo, y aproximadamente 2,5MHas de estos cultivos, suponiendo que les respeten el pago actual en la nueva PAC, que también es mucho suponer, quedarían aproximadamente 3600M€ a repartir en las has de cultivos herbáceos y de ganadería que se consideren finalmente primables. Una Ha de olivar tiene actualmente 500€ de PU promedio.
Si se consideran 18MHas restantes, saldría un pago promedio por Ha de 200€ por todos los conceptos
Si se consideran 20MHas restantes, saldría un pago promedio por Ha de 180€ por todos los conceptos
Si se consideran 22MHas restantes, saldría un pago promedio por Ha de 164€ por todos los conceptos
Si se consideran 24MHas restantes, saldría un pago promedio por Ha de 150€ por todos los conceptos
Yo pienso que por ahí andan los tiros, aunque si se empiezan a pegar bocados para el algodón, arroz, tabaco, tomate, patata (500M€), cabezas de ganado sin tierra¿?, canarias, etc, al final el asunto puede estar por debajo de 135€/Ha de cereal/ganadería en el bolsillo. 200€/Ha yo no los veo por ninguna parte. Y eso incluyendo en la superficie los pagos verdes, zonas desfavorecidas, nuevos agricultores, etc.
En la UPA lo ven de otra forma, de acuerdo con los borradores de la PAC, pero es casi peor aun. No se tiene en cuenta que el viñedo y el olivar tienen un pago muy alto por Ha. O bien la cantidad de pago final por Ha de cereal/ganadería resultaría irrisoria, o bien el recorte para viña y olivar sería brutal, que es lo que ellos pronostican en su modelo político.
http://www.upa.es/especial_01_futuro-PA ... 2_0000.png
Cualquier agricultor o ganadero con tierra que divida lo que cobra actualmente entre el número de Has que maneja, puede comprobar si va a salir ganando o perdiendo con lo que viene. Me parece que pocos ganan. No hay dinero suficiente y nos van a recortar a todos una burrada.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: ¿cobraran los pastos?
no estoy seguro napar, pero creo que 130 euros es el pago base, que luego aumenta un 30% si cumples el greening, un 5% si eres joven ganadero, y otro 5% por no se que motivo. por eso creo que si cumples los requisitos, es mas de 200 euros por hectarea, pero no estoy seguro. a mi tambien me beneficia la reforma, pero mas que todo porque ahora cobro muy poco, y lo poco que cobro es porque me gaste un dineral en derechos de vaca. tengo un monton de hectareas de pasto, y si dieran por hectarea pues me saldria muy bien, pero entiendo que es muy probable que limiten el numero de hectareas de pasto en funcion del ganado que tengas. ah, y las yeguas yo creo que deberian contar como carga ganadera para el cobro de pago base, una yegua, una ugm, que yo sepa, aunque hasta ahora no cobraran en la pac.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: ¿cobraran los pastos?
Eso tiene mas sentido, y por mi que llege la reforma cuanto antes y si me tocaran 150 o 180 € por ugm pues firmo aqui mismo si me dejan meter las yeguas, que con el palo que nos van a dar a la ganaderia ecologica , las voy a tener que quitar.
Lo que me sospecho es que seguira el lastre de los derechos, aunque lo bueno de ser en función de la carga ganadera sera que no se puedan cobrar por declararlos en pastos, como ahora.
Lo que me sospecho es que seguira el lastre de los derechos, aunque lo bueno de ser en función de la carga ganadera sera que no se puedan cobrar por declararlos en pastos, como ahora.
Re: ¿cobraran los pastos?
http://www.agroanuncios.es/not1056678/E ... norma.html
Por otra parte, con este Real Decreto se pone en marcha una de las
actuaciones recogidas en el plan de medidas para la mejora del Sistema de
Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC), elaborado por el
Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), a petición de la Comisión
Europea. Esta medida consiste en la aplicación de un coeficiente de
admisibilidad a las superficies de pastos, de modo que las zonas sin
vegetación, así como las áreas con pendientes elevadas, dejen de
considerarse admisibles para el cobro de las ayudas directas.
http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2013-354
Por otra parte, con este Real Decreto se pone en marcha una de las
actuaciones recogidas en el plan de medidas para la mejora del Sistema de
Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC), elaborado por el
Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), a petición de la Comisión
Europea. Esta medida consiste en la aplicación de un coeficiente de
admisibilidad a las superficies de pastos, de modo que las zonas sin
vegetación, así como las áreas con pendientes elevadas, dejen de
considerarse admisibles para el cobro de las ayudas directas.
http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2013-354
Dá voces al lobo, respóndete el eco.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Re: ¿cobraran los pastos?
Entonces, basicamente consultando el Sigpac ya te dice si esa parcela es admisible o no (y en su caso el porcentaje de admisibilidad.
¿es asi?
¿es asi?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 645
- Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Arevalo-Madrigal
Re: ¿cobraran los pastos?
Mientras que solo siga para los ganaderos para cobrar pac me parece bien...si los pastos aunque sea el 50% de la finca sirva para los demas que no tienen ni un animal pues un remiendo que solo sirve para pagar funcionarios por iluminarnos por esa gran solucion...
Pd:no tengo animales pero me parece una tomadura de pelo poner pastos para cobrar y pastarlos con los hijos o nietos...si no no se explica...
Pd:no tengo animales pero me parece una tomadura de pelo poner pastos para cobrar y pastarlos con los hijos o nietos...si no no se explica...
- Alavin5
- Usuario experto
- Mensajes: 1701
- Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: centro de Castilla y Leon
Re: ¿cobraran los pastos?
a lo que preguntas pirenaico, creo yo que es el mismo caso de quien cobra la pac de ls tierras de labor si el propietario o el arrendatario... ¿no crees¿
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
- Alavin5
- Usuario experto
- Mensajes: 1701
- Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: centro de Castilla y Leon
Los pastos en la Nueva Pac.
creo que este tema engloba todo lo relativo al pago de pastos en la PAc, no sólo si cobraran, sino cuando, donde y como, ¿o es que te parece sensato abrir un tema para contestar a cada pregunta? POrque es evidente qeu en este tema como en todos se habla de lo relacionado con ello, sino, se dejarían tuertas las respuestas si no pudieramos interrelacionar todo lo relativo a los pastos en la nueva PAC. Si te fijas ya se pegó en enero informadción sobre el nuevo porcentaje de admisibilidad de pastos ,y no se nos ocurrió abrir otro tema sólo sobre eso...
Tu duda ya te digo que es lo mismo que quien cobrará la pac en las tierras de labor, si el propietario arrendador o el cultivador arrendatario. La ley dice el cultivador, pero luego hay arrendamientos donde lo acordado es que el arrendador se reserva la pac y el arrendatario cultivador sólo se cobra la cosecha.
Creo que es lo mismo porque si al propietario no le dejaran bajo ningún concepto cobrar la pac, querrá su importe aunqeu él no aparezca en papeles pac. Osea si la pac de una parcela son 25.000 pesetas, pues si no puede solicitarlo el, pondrá como precio de su arriendo esas 25.000 pesetas.
Pues en los pastos igual: si un propietario de tierras de pasto no le dejas que él cobre lo que corresponda de Pac por los pastos, digamos 15.000 pesetas, pues te pondrá de renta 15.000 pesetas porque sabe que tu las cobras de Pac pastos. O no se si lo que pretendes es qeu el ganadero arrendatario de pastos se lleve su ternero y su pac, y el dueño de la tierra te las arriende gratis.
Tu duda ya te digo que es lo mismo que quien cobrará la pac en las tierras de labor, si el propietario arrendador o el cultivador arrendatario. La ley dice el cultivador, pero luego hay arrendamientos donde lo acordado es que el arrendador se reserva la pac y el arrendatario cultivador sólo se cobra la cosecha.
Creo que es lo mismo porque si al propietario no le dejaran bajo ningún concepto cobrar la pac, querrá su importe aunqeu él no aparezca en papeles pac. Osea si la pac de una parcela son 25.000 pesetas, pues si no puede solicitarlo el, pondrá como precio de su arriendo esas 25.000 pesetas.
Pues en los pastos igual: si un propietario de tierras de pasto no le dejas que él cobre lo que corresponda de Pac por los pastos, digamos 15.000 pesetas, pues te pondrá de renta 15.000 pesetas porque sabe que tu las cobras de Pac pastos. O no se si lo que pretendes es qeu el ganadero arrendatario de pastos se lleve su ternero y su pac, y el dueño de la tierra te las arriende gratis.
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1584
- Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia
Re: ¿cobraran los pastos?
De todo lo hablado sobre pastos con derecho a pac con carga ganadera y sin carga a todos nos parece lo más justo que los pastos cobren pac siempre y cuando soporten alguna carga ganadera, y que si no hay ganado que paste pues que no la cobren. Pero si se confirmase la segunda hipótesis, que los pastos cobrasen sin tener carga ganadera, hecho que puede ocurrir visto el injusto sistema de reparto de ayudas, sería lógico y justo que los animales estabulados que no pastan en ningún sitio también tuvieran derecho a ayuda pac.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: ¿cobraran los pastos?
discrepo totalmente, alavin. no sé por ahí, pero aqui en navarra el 90% de los ganaderos viven de pastos arrendados, comunales, y en gran medida de pastos de propietarios particulares. si la subvencion se la queda el propietario particular simplemente por poner poligono y parcela en una hoja, y el ganadero que pasta esa parcela se queda a dos velas, pues te digo yo que se arma la de san quintin. comparar los pastos con la tierra arable es confundir churras con merinas. es totalmente diferente. aqui hay un sistema consolidado desde el inicio de la pac, y es que la pac la ha cobrado el ganadero, como no podia ser de otra manera, tanto por cabeza y luego desacoplado. la nueva pac se basa en el pago de la subvencion al agricultor o ganadero por su labor mediambiental, gestion del medio, su labor economica en las zonas rurales,..etc. si esto es así, como nos lo repiten mil veces, no se por que puñetas va a cobrar el propietario de los pastos, que no hace nada de nada. es el ganadero el que cumple todas esas funciones, segun la casta dirigente de la ue. el propietario ya cobra su arrendamiento anual, no se de donde sacas que cede los pastos por la cara.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: ¿cobraran los pastos?
"O no se si lo que pretendes es qeu el ganadero arrendatario de pastos se lleve su ternero y su pac, y el dueño de la tierra te las arriende gratis."
ya me diras donde arriendan pastos gratis. por aqui por lo menos, pagamos buen dineral por los pastos, monte en muchos casos sin cercar, y olvidao por sus propietarios, excepto el dia de cobrar.
"Creo que es lo mismo porque si al propietario no le dejaran bajo ningún concepto cobrar la pac, querrá su importe aunqeu él no aparezca en papeles pac"
por eso mismo defiendo como ganadero limitar el numero de hectareas de pastos admisibles a la cabaña ganadera que cada ganadero tenga, una hectarea por UGM. si un particular que pasaba por ahí y tiene unos pastos perdidos por ahí, tiene cero vacas, pues cero hectareas de pastos admisibles. si un ganadero tiene 30 vacas y arrienda 200 hectareas de pastos, pues 30 hectareas de pastos admisibles para el pago base, qué sencillo. como la gran mayoria de ganaderos tendriamos probablemente mas hectareas que UGM, pues de nada serviria ese chantaje chusco del propietario de que le pagues de renta lo que cobres de la pac.
ya me diras donde arriendan pastos gratis. por aqui por lo menos, pagamos buen dineral por los pastos, monte en muchos casos sin cercar, y olvidao por sus propietarios, excepto el dia de cobrar.
"Creo que es lo mismo porque si al propietario no le dejaran bajo ningún concepto cobrar la pac, querrá su importe aunqeu él no aparezca en papeles pac"
por eso mismo defiendo como ganadero limitar el numero de hectareas de pastos admisibles a la cabaña ganadera que cada ganadero tenga, una hectarea por UGM. si un particular que pasaba por ahí y tiene unos pastos perdidos por ahí, tiene cero vacas, pues cero hectareas de pastos admisibles. si un ganadero tiene 30 vacas y arrienda 200 hectareas de pastos, pues 30 hectareas de pastos admisibles para el pago base, qué sencillo. como la gran mayoria de ganaderos tendriamos probablemente mas hectareas que UGM, pues de nada serviria ese chantaje chusco del propietario de que le pagues de renta lo que cobres de la pac.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: ¿cobraran los pastos?
No se de donde habeis sacado que el propietario va a cobrar nada, si ya estan diciendo que puede haber periodo de referencia, es decir, se le adjudicaran los derechos de pago base al titular de la DECLARACION DE LA PAC, no el titular de la tierra. Otra cosa es que propietraio de las tierras y titular de la PAC sea la misma persona.
- Alavin5
- Usuario experto
- Mensajes: 1701
- Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: centro de Castilla y Leon
Re: ¿cobraran los pastos?
todo lo que digamos no vale para nada porque no pintamos nada pero hago algún comentario.
Gimba escribió:De todo lo hablado sobre pastos con derecho a pac con carga ganadera y sin carga a todos nos parece lo más justo que los pastos cobren pac siempre y cuando soporten alguna carga ganadera,
¿y te parece bien que cobren las tierras de labor sin labrar?
y que si no hay ganado que paste pues que no la cobren. Pero si se confirmase la segunda hipótesis, que los pastos cobrasen sin tener carga ganadera, hecho que puede ocurrir visto el injusto sistema de reparto de ayudas, sería lógico y justo que los animales estabulados que no pastan en ningún sitio también tuvieran derecho a ayuda pac. Bueno lo justo es qeu cobren las cabezas como hasta ahora
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
- Alavin5
- Usuario experto
- Mensajes: 1701
- Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: centro de Castilla y Leon
Re: ¿cobraran los pastos?
pirenaico escribió: si la subvencion se la queda el propietario particular simplemente por poner poligono y parcela en una hoja,¿pues eso es lo que hacen ahora, no? y el ganadero que pasta esa parcela se queda a dos velas,a dos velas no se va a quedar: o cobra por cabeza o por pastos que justifique ...comparar los pastos con la tierra arable es confundir churras con merinas. es totalmente diferente. aqui hay un sistema consolidado desde el inicio de la pac, y es que la pac la ha cobrado el ganadero, como no podia ser de otra manera, tanto por cabeza y luego desacoplado. la nueva pac se basa en el pago de la subvencion al agricultor o ganadero por su labor mediambiental, gestion del medio, su labor economica en las zonas rurales,..etc. si esto es así, eso no es así: se paga por hectárea arable que no es mediambiental sino erosiva y desertizantecomo nos lo repiten mil veces, no se por que puñetas va a cobrar el propietario de los pastos, que no hace nada de nada. si hace: mantener esos pastos igual qeu tú mantener tus cabezas es el ganadero el que cumple todas esas funciones, segun la casta dirigente de la ue. el propietario ya cobra su arrendamiento anual, no se de donde sacas que cede los pastos por la cara.es una hipótesis qeu pareces tu predecir: que el dueño del terreno se quede a dos velas y el ganadero se forre... el ganado en exceso erosiona y se carga el medio ambiente, de ahí las densidades ganaderas de 1 ugm/ha preferible, prima de extensificación, etc
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
- Alavin5
- Usuario experto
- Mensajes: 1701
- Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: centro de Castilla y Leon
Re: ¿cobraran los pastos?
de todos modos, yo pienso qeu la ley del mercado de oferta y demanda hará mantener los precios de los arrendamientos porque es tan sencillo como que la tierra no crece, del mismo modo que la gente al principio no pagaba por tierras de labor sin derechos y ahora pagan aunque el propietario se cobra la pac. qué pequeño es el mundo.pirenaico escribió:"
..., y olvidao por sus propietarios, excepto el dia de cobrar.pues haz tu lo mismo tio, jejeje
"Creo que es lo mismo porque si al propietario no le dejaran bajo ningún concepto cobrar la pac, querrá su importe aunqeu él no aparezca en papeles pac"
por eso mismo defiendo como ganadero limitar el numero de hectareas de pastos admisibles a la cabaña ganadera que cada ganadero tenga, una hectarea por UGM. si un particular que pasaba por ahí y tiene unos pastos perdidos por ahí, tiene cero vacas, pues cero hectareas de pastos admisibles. si un ganadero tiene 30 vacas y arrienda 200 hectareas de pastos, pues 30 hectareas de pastos admisibles para el pago base, qué sencillo. como la gran mayoria de ganaderos tendriamos probablemente mas hectareas que UGM, pues de nada serviria ese chantaje chusco del propietario de que le pagues de renta lo que cobres de la pac.o ese chantaje chusco del ganadero que quiera no pagar al arrendador o pagarle una miseria

más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
- Alavin5
- Usuario experto
- Mensajes: 1701
- Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: centro de Castilla y Leon
Re: ¿cobraran los pastos?
POr cierto, sobre el tema de admisibilidad de los pastos he leido que se teme en ciertas zonas del perímetro de CYl, donde parte de los pastos tienen densidad forestal alta de roble o encina, que lo transformen en el sigpac de pasto a forestal...como ya han hecho con choperas y pinares, y están asustados. Y ello entraña un peligro y es que la gente se ponga a podar sin control arboledas para evitar que se las declaren forestales, de hecho creo que hay un atasco en las solicitudes de poda y entresaque y están tardando más de 6 meses en aurotizar según zona, y con mucho control de los agentes forestales..
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium