PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
pues que si en 2013 pusiste to, cobrarás por to.
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
pues estas en un caso parecido al mio, pero yo tampoco espero mucho, al final los derechos se van a reducir muchisimo en valor y aunque te asignen para todas las fincas, en algunas apenas compensara seguir llevandolas en renta por el bajo valor del derecho.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 830
- Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Segovia
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
tengo la duda de que si cogo tierras en renta sin derechos, y las declaro al año que viene, ¿puedo quitarme de alquilar en ha de pastos, tantas tierras sin derechos como alquile para poner al año que viene? sabiendo que en 2015 voy a declarar algo menos de terreno que en 2013, osea que me cogeran 2015 como año de referencia.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
El unico aliciente que me queda positivo de todo esto es que aunque no me mejore creo que podre segir sobreviviendo ya que lo e echo asta ahora mi pac da para muy muy poco sin menospreciar la de nadie puesto que hay alguno que parece que le va la vida en ella puesto que sin ella o vastante reducida no les salgan las cuentas.de echo yo mismo cuando llega bienvenina es pero vamos sin contar con ella para tirar todo el año por desgracia .asta ahora algunos an vivido con ella decentemente o bien y otro como yo a verlas venir.seguro que nadie nadie esta conforme con la sulla ni lo estara tampoco apartir de ahora pero un mejor reparto seria justo para lo que estamos como yo
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
PIONIER, cuidado con pasar derechos a una sociedad, inspección asegurada, lo digo por propia experiencia, IRLUVAN antes era otro tipo de explotación.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
No quiero pasar derechos a una sociedad, lo que pretendo es precisamente lo contrario. Crear una sociedad que tenga tierra sin derechos.
Defiendo a quien me defiende.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
UNA PREGUNTA Y GRACIAS DE ANTEMANO
TENGO UN FAMILIAR QUE SE VA A QUEDAR EN CASA CON LA EXPLOTACION FAMILIAR... LOS DERECHOS LOS TIENE SU PADRE..
LE HAN DICHO QUE QUIZAS EL PEAJE PA QUEDARSE CON LOS DERECHOS DE SU PADRE SEA DEL 30%..QUE AUN NO ES SEGURO..ESO PUEDE SER VERDAD?? SERIA INCREIBLE SEMEJANTE ABUSO PA GENTE QUE QUIERE VIVIR DEL CAMPO SIENDO DEL CAMPO O ESO CREO...PODEIS INFORMARME DE ALGO?..HAY ALGUNA SOLUCION MENOS GRAVOSA?? GRACIAS DE NUEVO
TENGO UN FAMILIAR QUE SE VA A QUEDAR EN CASA CON LA EXPLOTACION FAMILIAR... LOS DERECHOS LOS TIENE SU PADRE..
LE HAN DICHO QUE QUIZAS EL PEAJE PA QUEDARSE CON LOS DERECHOS DE SU PADRE SEA DEL 30%..QUE AUN NO ES SEGURO..ESO PUEDE SER VERDAD?? SERIA INCREIBLE SEMEJANTE ABUSO PA GENTE QUE QUIERE VIVIR DEL CAMPO SIENDO DEL CAMPO O ESO CREO...PODEIS INFORMARME DE ALGO?..HAY ALGUNA SOLUCION MENOS GRAVOSA?? GRACIAS DE NUEVO
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Aún no está publicado el nuevo reglamento.Mig27 escribió: LE HAN DICHO QUE QUIZAS EL PEAJE PA QUEDARSE CON LOS DERECHOS DE SU PADRE SEA DEL 30%..QUE AUN NO ES SEGURO..ESO PUEDE SER VERDAD??
Si se mantienen las normas actuales los derechos no tienen peaje si van con tierras.
Opción 1) Venta de tierra con derechos
Opción 2) Arrendamiento de tierra con derechos
Hey Jude, don't make it bad Take a sad song and make it better...
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
pues si pagaras peaje yo lo page y caroMig27 escribió:UNA PREGUNTA Y GRACIAS DE ANTEMANO
TENGO UN FAMILIAR QUE SE VA A QUEDAR EN CASA CON LA EXPLOTACION FAMILIAR... LOS DERECHOS LOS TIENE SU PADRE..
LE HAN DICHO QUE QUIZAS EL PEAJE PA QUEDARSE CON LOS DERECHOS DE SU PADRE SEA DEL 30%..QUE AUN NO ES SEGURO..ESO PUEDE SER VERDAD?? SERIA INCREIBLE SEMEJANTE ABUSO PA GENTE QUE QUIERE VIVIR DEL CAMPO SIENDO DEL CAMPO O ESO CREO...PODEIS INFORMARME DE ALGO?..HAY ALGUNA SOLUCION MENOS GRAVOSA?? GRACIAS DE NUEVO
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Hasta hoy si no eres profesional de la agricultura el peaje mayor era del 30% pero solo en las cesiones de derechos (sin tierra), cuando van acompañados de tierra el peaje es del 3% y si es arrendamiento de tierra con derechos es del 0%.
El año que viene no se como serán pero no creo que varíen, eso si hay periodo de cesiones se rumorea que no, al no saber el número de derechos que tiene cada uno cuando se haga la PAC en 2015.
Yo pienso que se ideará de alguna manera donde se cedan porcentajes de los derechos que le corresponda a cada uno
El año que viene no se como serán pero no creo que varíen, eso si hay periodo de cesiones se rumorea que no, al no saber el número de derechos que tiene cada uno cuando se haga la PAC en 2015.
Yo pienso que se ideará de alguna manera donde se cedan porcentajes de los derechos que le corresponda a cada uno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
en un mensaje anterior ya lo puse en conocimiento, pero no he podido encontrar la fuente-borrador en donde lo lei. Pero solo proponia un peaje unico del 30%. y cuidadito que creo que estan pensando exigir los contratos de arrendamiento de todas las parcelas que declares.
El guiño que ha hecho el gobierno a los grandes terratenientes en esta reforma ha sido tremenda.
El guiño que ha hecho el gobierno a los grandes terratenientes en esta reforma ha sido tremenda.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Esta mañana he releido el borrador relativo a la asignacion de derechos y efectivamente en el articulo 29 (creo) dice que la venta de derechos sin tierra el peaje es del 30%. No especifica si se distinguirá entre profesionales o no como estaba hasta ahora, es decir, modelo V1 venta a no profesionales peaje = 30% y modelo V2 a profesionales de la agricultuta = 3%Napar escribió:en un mensaje anterior ya lo puse en conocimiento, pero no he podido encontrar la fuente-borrador en donde lo lei. Pero solo proponia un peaje unico del 30%. y cuidadito que creo que estan pensando exigir los contratos de arrendamiento de todas las parcelas que declares.
El guiño que ha hecho el gobierno a los grandes terratenientes en esta reforma ha sido tremenda.
El resto de peajes se eliminan
Si es así porque no se incentiva la compra a los profesionales como hasta ahora??
Parece ser que en la PAC habrá que poner el NIF del arrendador
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Yo también seguiré sobreviviendo porque gracias a Dios nunca he tenido que comer del campo, pero piensa en la gente que tiene los beneficios del campo como único medio de vida.jaleon escribió:El unico aliciente que me queda positivo de todo esto es que aunque no me mejore creo que podre segir sobreviviendo ya que lo e echo asta ahora mi pac da para muy muy poco sin menospreciar la de nadie puesto que hay alguno que parece que le va la vida en ella puesto que sin ella o vastante reducida no les salgan las cuentas.de echo yo mismo cuando llega bienvenina es pero vamos sin contar con ella para tirar todo el año por desgracia .asta ahora algunos an vivido con ella decentemente o bien y otro como yo a verlas venir.seguro que nadie nadie esta conforme con la sulla ni lo estara tampoco apartir de ahora pero un mejor reparto seria justo para lo que estamos como yo
Tú al parecer eres de los que piensan que los demás se quejan por gusto o de vicio. ¿No sabes los millones de ovejas madres que se han perdido en España en los últimos 6 años?. ¿Tú crees que si vender corderos fuera rentable, hubieran desaparecido? Si tienes una granja de pollos, de huevos o de cochinos, no cobras PAC, ni nunca la cobraste y el asunto funciona, en integración por lo general, pero funciona. A lo mejor tienes PAC aparte de unos derechos de poca superficie, y la PAC no te supone nada o casi nada. Pero pregúntale que tal les salen las cuentas sin PAC a los que tienen como explotación principal vacuno, ovino en extensivo o cereal, o mezcla de esas explotaciones. Sin PAC es todo absolutamente ruinoso. Por muy buen agricultor o ganadero que seas. Por esa razón, cada recorte de la PAC incide negativamente en los beneficios, que por desgracia en muchas ocasiones son la renta del productor, y cada euro que se pierde de ayudas será un euro menos en un bolsillo donde ya de por si entran muy pocos euros limpios cada año, cuando entran.
Última edición por Ebano58 el 16 Sep 2014, 22:49, editado 3 veces en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 735
- Registrado: 25 Nov 2012, 18:55
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Ebano eres genial, un saludo
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
no EBANO58 yo no pienso que nadie se queje sin motivo ni siquiera los que ya no tienen ganado y siguen cobrando o los que sin dar un surco siguen cobrando y no me refiero a terratenientes. mal y a peor todos o casi todos es cierto cada vez cuesta mas subsistir yo ya hace unos años que deje la explotacion de vacuno de leche sigo con la agricultura trigo vezas alfalfa pradera cada uno nos quejamos cuando nos toca no.asi que no te pienses que no se lo que digo por que a mi tampoco me salen las cuentas y afilo bien el lapicero la pac nunca estuvo bien repartida si hay gente que vive de ella y no te digo lo que cobro yo por que si no te ries . yo también tengo otro trabajo del campo ahora mismo no viviria
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
En eso si te doy la razón. HAy mucha gente que lleva mucho tiempo cobrando por ovejas que no tiene, y los que tenemos ovejas por ese mismo motivo cobramos mucho menos por cabeza. Pero ellos no tienen la culpa. Solamnte cumplieron con la ley. La tenemos los que nos empeñamos en su día en seguir con las ovejas y no hacer como ellos y abandonar la ganadería, que es alo que invitaba la reforma de la PAC. La subida del cordero desde entonces no ha compensado ni de lejos al productor, mientras quien abandonó, ha seguido cobrando las mismas ayudas, y se ha quitado un montón de trabajo y de inversiones absolutamente estériles a fin de cuentas
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
pues la leche de vaca peor y con naves sala de ordeño y algo de maquinaria recién hecho y comprado y lo peor la ilusión y ganas de tirar para delante y no poder por que no cuadra la cosa ..aaa y compra cupo claro el caso de ya sabes cuantos vamos
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Cada día que pasa me acerco a la postura con los pocos números que he realizado que muchos estaremos por encima de las medias comarcales con lo cual empezaremos a perder.
Creo que algunos ganarán algo pero la gran mayoría perderemos o poco o mucho.
Los decretos definitivos el otro día nos dijeron que como pronto para Noviembre y cuando la responsable del Ministerio dice que es Noviembre yo apunto a Diciembre y por verguenza porque si no ya saldrían publicados con fecha 2015.
Por fuerza a nivel general se perderá porque el presupuesto del pago único ahora pago básico a descendido un 13%. Fuentes de ASAJA dicen que la pérdida media será del 3% y yo digo que firmo ese número pero ya. Yo me hago a la idea que la perdida empezará en el 10%.
Creo que algunos ganarán algo pero la gran mayoría perderemos o poco o mucho.
Los decretos definitivos el otro día nos dijeron que como pronto para Noviembre y cuando la responsable del Ministerio dice que es Noviembre yo apunto a Diciembre y por verguenza porque si no ya saldrían publicados con fecha 2015.
Por fuerza a nivel general se perderá porque el presupuesto del pago único ahora pago básico a descendido un 13%. Fuentes de ASAJA dicen que la pérdida media será del 3% y yo digo que firmo ese número pero ya. Yo me hago a la idea que la perdida empezará en el 10%.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Esto no acaba bien!
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
jaleon escribió:Esto no acaba bien!
Ojalá me equivoque.
La gran incognita que me queda por despejar es el valor medio de los derechos de las comarcas y de los cuatro estratos.
Yo me planteo: mis derechos medios repartidos entre todas mis tierras (las que han generado y las que no han generado derechos) es un cantidad distinta a la de mi vecino pero hay expedientes en los que esa cantidad es cero o muy baja (muy bajo número de derechos con respecto al total de tierras), por lo que las medias se van para abajo.
Así que pienso que puede que estemos por encima de esa media de la comarca
¿alguien más se plantea o ha hecho las cuentas?