PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
Avatar de Usuario
Alvarogarte
Usuario Avanzado
Mensajes: 230
Registrado: 28 Nov 2005, 21:46

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Alvarogarte »

Resumiendo!! Los jubilados de ahora,,, a vivir como dios,.,,,y los jubilados futuros,....a darnos por culo..
Nos joden por todos lados
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Lo que voy a poner es la realidad, y aunque te duela creo honestamente que la legalidad es así de clara y no hay que darle más vueltas. Lo que hoy piensas que te perjudica, el día de mañana te puede beneficiar. Los derechos son bienes de propiedad como lo es la tierra, y más aun lo van a ser, cuando haya los mismos derechos que superficie elegible. Pero lo son desde que se crearon los DPUs en 2003 creo y en ese sentido poco cambia esta reforma de la PAC antrior. Si tienes derechos cobras y si no, no, desde hace muchos años. No se a fin de qué sorprenderse ahora. Quien ha comprado desde entonces los cobra y quien no, pues no. A mí siempre me ha parecido ridículo comprar derechos para superficies sin DPUs porque eran arrendadas. Ahora me encuentro con derechos más baratos en toda la superficie, incluidas las has en alquiler, porque ese ha sido el juego y ha salido cruz. Quien no compra derechos no cobra.

Bruselas considera la explotación un negocio cualquiera. Lo dijo Miranda claramente en una consulta el día 24 de mayo en agropopular. Lo que se exige es ventas de productos en 20% min sobre ingresos totales. La actividad la puede hacer un ATP, una CB o SC o SAT o SL o SA, incluso un jubilado con tierras en propiedad que administra su patrimonio, aunque la tierra la trabaje otro, sea asalariado, o sea prestación de servicios por parte del comprador del producto como parte de pago, o sea un autónomo o una sociedad de servicios de las que trabajan para la calle. La administración de su patrimonio que es el negocio agrario en este caso, la recoge la constitución como un derecho fundamental, y hay numerosas sentencias falladas en contra de denuncias antiguas de la propia seguridad social contra particulares, bien jubilados, o funcionarios, sanitarios, etc, por no cotizar al antiguo REAS, así que es díficil cambiar eso, porque son derechos fundamentales, y antes o después nos jubilaremos todos, y ademas si tienes una CB o una SL o lo que sea, nunca te afectará la jubilación, por lo que sería discriminatorio impedir el mismo tipo de negocio agrario a los jubilados que administren sus fincas de forma directa, sin sociedades interpuestas. Además crean puestos de trabajo fijos en el campo en muchas ocasiones, y los asalariados también tienen derecho a trabajar para gente que no puede llevarlo directamente.
Última edición por Ebano58 el 01 Jun 2014, 18:25, editado 2 veces en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Avatar de Usuario
Alvarogarte
Usuario Avanzado
Mensajes: 230
Registrado: 28 Nov 2005, 21:46

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Alvarogarte »

Y a ti por lo que demuestras te parece bien lo que as explicado a tu manera!!... Gente joven sin derechos o sin PAC trabajando las tierras con todo su cariño y sin recibir lo que le corresponde,..en cambio muchas sociedades, jubilados,... Rascandose los Co.jo.nes y cobrando lo que teníamos que cobrar los q realmente nos lo merecemos... Seguro que mientras tú estas chateando en este foro y otros tantos, tu padre de 80 años te esta arando y sembrando las tierras...y os estáis metiendo a la cuenta corriente jubilaciones,ñ.subvenciones,..a diestro y siniestro
Nos joden por todos lados
Avatar de Usuario
Alvarogarte
Usuario Avanzado
Mensajes: 230
Registrado: 28 Nov 2005, 21:46

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Alvarogarte »

O puedo estar deduciendo, que según tu Nick, tienes 58 años y te estas preparando para jubilarte y seguir cultivando las tierras en renta q tienes, quitándose las a gente Joven que realmente las necesita, mientras tu cuenta corriente explota de €€€€€€,,... Pero como según tú eso está bien..pues que te vaya bien en tu nueva vida,,,,,!
Nos joden por todos lados
Avatar de Usuario
Alvarogarte
Usuario Avanzado
Mensajes: 230
Registrado: 28 Nov 2005, 21:46

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Alvarogarte »

Lo que estoy viendo es que tienes mucho tiempo libre,..y te preocupa más que a los jubilados la nueva PAC,..por todos los estudios que haces de la nueva PAC,.tampoco te quiero juzgar más de lo que e echo,..pues no soy quien... Yo tg 120 derechos y labro 150 hct,.. Y ni me preocupa que po*** tg que hacer para otro año, sino de sacar el máximo rendimiento a mis tierras....Con esto no quiero decir que me de igual lo que tg que hacer en la próxima PAC... Pero todo lo que pones (y me lo he leído todo)... Son simples especulaciones y que cada caso es diferente...
Nos joden por todos lados
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Alvarogarte escribió:Y a ti por lo que demuestras te parece bien lo que as explicado a tu manera!!... Gente joven sin derechos o sin PAC trabajando las tierras con todo su cariño y sin recibir lo que le corresponde,..en cambio muchas sociedades, jubilados,... Rascandose los Co.jo.nes y cobrando lo que teníamos que cobrar los q realmente nos lo merecemos... Seguro que mientras tú estas chateando en este foro y otros tantos, tu padre de 80 años te esta arando y sembrando las tierras...y os estáis metiendo a la cuenta corriente jubilaciones,ñ.subvenciones,..a diestro y siniestro
En las ermitas de Córdoba hay una calavera con una inscripción premonitoria que si te lees todo, verás que viene como pintada en este caso:
"Cómo tu me ves, tu te verás. Como yo te veo, yo me ví. Piensa bien y no pecarás."

La cabeza es la tuya no la mía. El adoquin es muy duro: Es de granito. Cuando tu vas, yo ya he ido y venido un montón de veces, no por diablo sino por viejo. Luego te lo explico por si quieres leerlo. Dspués, si quieres seguir pegándote de cabezazos o hacer la revolución, adelante ; es tu vida.

Estás completamente equivocado. Yo chateo para enterarme de cosas y aportar lo que voy aprendiendo. No para menospreciar a nadie, y tengo gente asalariada trabajando, porque vivo a muchos km de la finca y al tener ganado no puedo ir solamente los fines de semana a labrarla como hacen otros, y dicen que son ATP. Hubiera ganado más dinero arrendando la explotación que gestionandola directamente, pero eso tal vez ahora que está montada. Solamente te digo que si todavía crees que la tierra es de quien la trabaja, tienes toda la razón, pero no es exactamente la titularidad lo que obtienen, ni las ayudas PAC, sino el beneficio por su trabajo, sean asalariados o trabajen para la calle. Y muchas veces al dueño, a pesar de la PAC, a fin de cuentas se le quedan los tractores, el ganado y las instalciones, si es que consigues terminar de pagarlas, lo cual es un éxito, y además todo se envejece. Pero beneficio para vivir sin trabajarla, hay que tener muchísima tierra y muy buena. De lo contrario ni un duro limpio. Vamos, que mucho campo, mucha oveja y mucha PAC, pero llevo 20 años viviendo de otro trabajo. Con poder abrir la puerta cada día a base de vender borregos malpagados por un tubo, contento.

Los nuevos tienen dos sistemas de entrar, con un plan les darán derechos, o habiendo comprado o alquilado tierra con derechos hasta hace 15 días, para la declaración de este año o en el futuro como se establezca. Cuando yo acabé la carrera de farmacia hace más de 30 años, no tenía dinero para coger un traspaso y me quedé sin farmacia porque no me dejaban ejercer libremente como oficina de farmacia. Es otro patrimonio, tal vez aun mas sin sentido que lo de los derechos, pero así es la vida. Me busqué la vida por otro lado, entre otras cosas montando una explotación de la nada a partir de una finca antes arrendada y descapitalizada, completamente en ruinas de la familia de mi mujer, donde casualmente los inquilinos no hicieron ninguna mejora durante más de 25 años. Además me quedé con mucha más tierra en arriendo, como muchos tuvieron tiempo de hacer y no hicieron...o si. Y me empezaron a pagar la PAC, como a cualquiera de los que nos embarcamos entonces, pidiendo un pastón al banco en mi caso por cierto entonces, y no te digo que no empecé precisamente por las ayudas, entre otras cosas, para intentar montar la explotación. Ahora que acabo de terminar de pagar mis deudas agrarias, vienes tú a darme lecciones. No se de qué francamente.

Un saludo
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Aln499530
Usuario Avanzado
Mensajes: 825
Registrado: 20 May 2010, 20:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Aln499530 »

En el proximo otoño daran a conocer por lo visto los DPB e importes que le corresponden a cada agricultor o ganadero.Entonces dividiran el importe de 2014 en € entre las has declaradas en 2013 para calcular el valor de cada derecho con el % de lo que aumentaran o disminuiran segun las diferentes regiones donde nos pueda tocar,por lo tanto nos exigiran en 2015 declarar las mismas has como minimo que en 2013,si no penalizacion o perdida de derechos.Creo que va a ser asi.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Aln499530 escribió:En el proximo otoño daran a conocer por lo visto los DPB e importes que le corresponden a cada agricultor o ganadero.Entonces dividiran el importe de 2014 en € entre las has declaradas en 2013 para calcular el valor de cada derecho con el % de lo que aumentaran o disminuiran segun las diferentes regiones donde nos pueda tocar,por lo tanto nos exigiran en 2015 declarar las mismas has como minimo que en 2013,si no penalizacion o perdida de derechos.Creo que va a ser asi.

Completamente de acuerdo en todo. Solamente falta confirmar cual es la media comarcal para cada tipo de suelo, y a qué región vamos cada uno
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

De acuerdo con el Business Insider, la teoría es muy simple: Los extremistas políticos son menos agresivos cuando se ven en la necesidad de explicar cómo llevar a cabo las ideas que defienden en lugar de mencionar por qué hay que creer en ellas.

Para el experimento, los psicólogos pidieron a dos grupos en internet que entraran en una foro de discusión acerca de temas polémicos. El grupo 1 tuvo que dar su opinión sobre el tema y luego defender el por qué de sus ideas, mientras que al grupo 2 se le dio la instrucción de explicar cómo llevarían a cabo las propuestas que defendían.


Copia literal de:
http://www.merca20.com/psicologos-revel ... discusion/
Aln499530
Usuario Avanzado
Mensajes: 825
Registrado: 20 May 2010, 20:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Aln499530 »

Es que si no fuera asi nos habrian estao engañando durante todo este tiempo y tendrian que esperar a la declaracion 2015 antes de darnos los datos de derechos e importes correspondientes.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Aln499530 escribió:Es que si no fuera asi nos habrian estao engañando durante todo este tiempo y tendrian que esperar a la declaracion 2015 antes de darnos los datos de derechos e importes correspondientes.
No descarto completamente un engaño de órdago a la grande en la famosa frase:

Regionalización
- El modelo de regionalización se basará en la comarca agraria y, dentro de ella, se diferenciará entre tierras de secano, tierras de regadío, cultivos permanentes y pastos. Las regiones se establecerán agrupando las comarcas y tipos de superficie con importes de ayuda por hectárea semejantes, con el fin de minimizar el efecto de la convergencia de los importes de ayuda entre los beneficiarios.
jueves, 23 de enero de 2014
Preacuerdo PAC en España 2014-2020. Se puede leer aquí el texto completo
http://agroserviccservicios.blogspot.com.es/

En lo de "Pre" es donde cabe que el acuerdo final no sea igual al preacuerdo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Aln499530
Usuario Avanzado
Mensajes: 825
Registrado: 20 May 2010, 20:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Aln499530 »

Cualquier cosa puede pasar,de todas formas ya va quedando menos,en Francia ya an dado a conocer el reparto de las ayudas acopladas para vacuno,cobraran a partir de 10 vacas,de 10 a 50 cobraran un importe superior que los que tengan de 51 a 100 y a partir de 100 el importe sera menor que los anteriores,187-140-75€ concretamente segun el numero de cabezas de la vacada.
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pirenaico »

pues nada, por lo que dices van apenalizar cruelmente declarar menos hectareas en 2015 que en 2013. vaya m***. yo pensaba que las hectareas admisibles seran " las validas declaradas en 2015", y que el pago base iba a salir de dividir "el pago unico total de 2014" entre "las hectareas admisibles de 2015". por eso no entiendo como van a comunicar este otoño el pago base, si no saben las hectareas que vas a declarar en 2015. yo he oido otra version, que sera cuando resuelvan tu pac de 2015 cuando te digan tu pago base, pues ya saben tus hectareas admisibles.
si es como decis, que ya te calculan el pago base este otoño, es otro gran y cruel error, pues te obligan a no declarar menos hectareas en 2015, con lo cual, se va a dar la paradoja de que habra gente que quiere dejar tierras o pastos y "se lo penalizan", y por otro lado habra gente que quiere ampliar su explotacion y no va a poder. maldita casta dirigente, que retorcido y que mal hacen todo.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Lo importante si declaras menos Has en 2015, es poder justificarlo. Como yo no puedo, porque uso Has sin derechos, las tengo que declarar obligatoriamente, para que no me penalicen. Quien ya no las tenga en uso por finalizar su contrato, antes de 2015, ya no tiene que ponerlas y lo puede justificar claramente. A ese no le deben penalizar.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Iñakiru
Usuario medio
Mensajes: 156
Registrado: 21 Feb 2011, 21:35

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Iñakiru »

hola a todos .
y en explotaciones mistas que declaren pastos alquilados y cereal ,por circunstancias que sean. decide quitar el ganado y dejar los pastos,en 2015 tendra muchos derechos y pocas ha para declaradas ,tambien se le penalizara.?
gracias y saludos
IRLUVAN
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 21 Mar 2013, 00:20

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por IRLUVAN »

A que tipo de contrato te refieres??? de arrendamiento, quiero imaginarme; en la mayor parte de los arrendamientos ( al menos en mi zona), no hay contrata, hay palabras y como empiece a llegar viento, te digo yo donde van a ir las palabras.
Osea que si no entiendo mal, el año que viene, yo que en la mayor parte de los casos no tengo contratos de arrendamiento, no debo de poner esas Ha arrendadas para que mis Derechos de Pago Base sean de mayor valor, los pueda cubrir con menos tierra y sobre todo te quede tierra libre por si algún dueño de tierra se sube a la parra, que los veo venir.
¿Estoy en lo cierto? ó como siempre habra que esperar para poder saber algo.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Iñakiru escribió:hola a todos .
y en explotaciones mistas que declaren pastos alquilados y cereal ,por circunstancias que sean. decide quitar el ganado y dejar los pastos,en 2015 tendra muchos derechos y pocas ha para declaradas ,tambien se le penalizara.?
gracias y saludos
Escucha las ultimas respuestas de Miranda en los audios de agropopular.com, de los programas de radio (primera parte de cada programa)y lo compruebas, pero casi seguro que dijo claramente que en ese caso solamente podrás declarar en 2015 las has de tierra arable de que dispongas, pero no los pastos y la mochila = total del importe cobrado en 2014 se repartirá entre las Has de tierra arable declaradas en 2015, subiendo lógicamente el importe unitario de cada nuevo derecho. No habrá penalización legal por clusula de elusión en ese caso, porque no hay ocultación de Has reales con actividad, aparte de que dependiendo del importe comarcal medio y del regional por aproximación donde finalmente se inscriban esas Has, podrá sufrir o no, convergencia hacia abajo, disminuyendo si la hay progresivamente los importes a cobrar cada año hasta 2020. Aunque probablemente será que si tendrás recorte en tu caso.

Un saludo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

IRLUVAN escribió:A que tipo de contrato te refieres??? de arrendamiento, quiero imaginarme; en la mayor parte de los arrendamientos ( al menos en mi zona), no hay contrata, hay palabras y como empiece a llegar viento, te digo yo donde van a ir las palabras.
Osea que si no entiendo mal, el año que viene, yo que en la mayor parte de los casos no tengo contratos de arrendamiento, no debo de poner esas Ha arrendadas para que mis Derechos de Pago Base sean de mayor valor, los pueda cubrir con menos tierra y sobre todo te quede tierra libre por si algún dueño de tierra se sube a la parra, que los veo venir.
¿Estoy en lo cierto? ó como siempre habra que esperar para poder saber algo.
Se refiere a que va a quitar el ganado, y ya no va a declarar los pastos que declaró en 2013 en alquiler, sino solamente las Has de labor en 2015. Yo ese caso lo veo claro y esa misma consulta ya fue respondida en agropopular por el propio Miranda.

En tu caso en 2015 debes declarar en su plazo las Has que estés utilizando con ganado o de labor, etc que sean elegibles, si no son más que en 2013. Y si son menos, porque quitas pastos que declaraste en 2013, lo peor sería que hubiera una inspección y estuvieran los animales en pastos no declarados, aunque esa parece una posibilidad digamos remota
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Iñakiru
Usuario medio
Mensajes: 156
Registrado: 21 Feb 2011, 21:35

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Iñakiru »

ok .gracias
Descargas03
Usuario Avanzado
Mensajes: 748
Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Descargas03 »

Ebano58 escribió:
IRLUVAN escribió:A que tipo de contrato te refieres??? de arrendamiento, quiero imaginarme; en la mayor parte de los arrendamientos ( al menos en mi zona), no hay contrata, hay palabras y como empiece a llegar viento, te digo yo donde van a ir las palabras.
Osea que si no entiendo mal, el año que viene, yo que en la mayor parte de los casos no tengo contratos de arrendamiento, no debo de poner esas Ha arrendadas para que mis Derechos de Pago Base sean de mayor valor, los pueda cubrir con menos tierra y sobre todo te quede tierra libre por si algún dueño de tierra se sube a la parra, que los veo venir.
¿Estoy en lo cierto? ó como siempre habra que esperar para poder saber algo.
Se refiere a que va a quitar el ganado, y ya no va a declarar los pastos que declaró en 2013 en alquiler, sino solamente las Has de labor en 2015. Yo ese caso lo veo claro y esa misma consulta ya fue respondida en agropopular por el propio Miranda.

En tu caso en 2015 debes declarar en su plazo las Has que estés utilizando con ganado o de labor, etc que sean elegibles, si no son más que en 2013. Y si son menos, porque quitas pastos que declaraste en 2013, lo peor sería que hubiera una inspección y estuvieran los animales en pastos no declarados, aunque esa parece una posibilidad digamos remota

Ebano, ¿en ese caso se entiende justificada la disminución de hectáreas y no es susceptible de claúsula de exclusión, verdad?
Responder