PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
Volvo-
Usuario experto
Mensajes: 1364
Registrado: 03 Feb 2014, 17:45

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Volvo- »

Alvarogarte escribió:Estáis muy cegados en ver cuanto vais a cobrar,..lo que os van a quitar,.....etc... Y no oigo decir a nadie que que narices va a tener que sembrar uno para el próximo año??? Para poder cobrar el greening o pago verde.. ....
trigo, cebada y cualquier otra cosa ya son 3 cultivos, no es muy difícil digo yo
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
IRLUVAN
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 21 Mar 2013, 00:20

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por IRLUVAN »

Queridos compañeros del foro, cada vez estoy mas convencido, de q el mas tonto del foro soy yo, desde luego los ganaderos creo q no tenemos tiempo de estar todo el dia viendo la legislación y lo q publica el Parlamento Europeo,Gobierno o C.C.A.A. de turno(quizás lo deveriamos de hacer, pero seguramente no esta en nuestros genes), cuanto más leo y mas me implico, menos me entero de lo que se esta cocinando, si acierto sera de p--- casualidad. Q alguien me lo expliq porque ni mi sindicato me cuenta nada claro, por supuesto la Junta y las Unidades Veterinarias ni sueltan prenda y los de los bancos y cajas si saben algo cuentan todo lo contrario de lo q contais aqui, esto es mas dificil de entender que el acelerador de particulas.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Totalmente de acuerdo. Unos no saben. Otros saben y callan, y otros nos han mentido (empezando por mapas con los colores regionales de las comarcas)y nos siguen mintiendo. No hay quien se aclare de este galimatías. Pero si te digo una cosa. Mi informador, aunque tampoco lo sabe todo, es de los nuestros y es fiable.

También me estoy oliendo que por mucho que nos informemos, lo van a hacer de tal forma que solamente unos pocos van a saber con seguridad lo que tienen que hacer en cada momento (pero tal vez les funcione si solamente ellos son los que mueven ficha). A fin de cuentas la mayoria de la gente no tiene mucha capacidad de maniobra. Los que estamos más preocupados somos los que si la tenemos dentro de la legalidad, pero nadie nos dice claramente cual es el camino, que podemos hacer y que no poodemos hacer. Y la propia legislación se guarda un as en la manga para amenazar con castigar a quien le parezca, incluso habiendo cumplido correctamente con lo que la propia ley ha dispuesto.

Bien es cierto que se podría incurrir en ilegalidad al no declarar Has cultivadas en tierras arrendadas, para evitar generar derechos en esas superficies, pero eso de momento tampoco está recogido en la normativa.

Habrá que esperar a los textos normativos, y después hacer lo más conveniente para cada uno dentro de la norma, y no tenerle miedo a la clausula de elusión, que más bien parece que se quiere poner como un espantapájaros, pero que no tiene eficacia real contra alguien que haya declarado correctamente cumpliendo todo lo dispuesto en el decreto correspondiente.

Lo lógico sería poner un artículo en el decreto que dijera, por ejemplo:

Todos tienen que declarar como mínimo el mismo nº de Has que derechos tenían activados en 2013, salvo cesión posterior con Has. Quien haya activado más DPUs en 2013 que Has vaya a declarar en 2015, debe conseguir el dominio sobre las Has necesarias antes de final del plazo 2015, para poderlas declarar en 2015, o bien transferir esos dpus sin tierra excedentes a un agricultor con Has sin derechos en tal plazo.

De esa forma, todos los dpbs se calcularían como el 56% de los dpus antiguos, y a quien Dios se la de San Pedro se la bendiga. Pero no, primero permiten/obligan claramente a que la gente diluya el valor de los dpbs en Has elegibles sin dpus declaradas en 2013(quien disponga de ellas). Pero a la vez se inventan una clausula arbitraria y sin cuantificar, por si alguien eleva el importe de sus dpbs declarando menos Has que en 2013, pero no parece que lo vayan a prohibir taxativamente en el articulado ( o por lo menos por ahora según el acuerdo inicial de enero). Parece un juego de locos, pero es un juego que interesa a alguien, porque de lo contrario, no se habría hecho así. Pero tal vez tampoco interesa que muchos jueguen, porque podría haber un terremoto y se pueden mover de sitio todas las fichas del parchis, estropeando la jugada prevista a alguien.

Otra posibilidad más sencilla,(que estaba prevista inicialmente según los mapas) un artículo que dijera:

Todos los declarantes de una misma comarca para un mismo tipo de aprovechamiiento de los 4 estipulados, independientemente de sus importes individuales en dpus, se van a incluir en la misma región

¿No era la comarca agraria la unidad de partida?

Cuando las cosas no se hacen bien y de forma clara para todos......piensa mal.....
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
IRLUVAN
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 21 Mar 2013, 00:20

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por IRLUVAN »

Me alegro por ti Ebano, por q da la impresión de q tienes información de primerisima mano, y de q más o menos lo tienes claro aunq tengas alguna duda, pero creo q la mayoria no solo es q tengamos muchísimas dudas, un mar o un Oceano, aparte de eso creo , de no saber que hacer, si meter mas Ha ,si menos, si arar mas tierra q por supuesto no sería propia, con lo cual a lo mejor se lo pones en bandeja a algún espabiladillo, q por aqui tambien los hay; recuerdo hace unos años, cuando se empezaban a pagar las leguminosas grano, pues hubo alguno q en pac metió Ha y Ha de leguminosas q no solo no eran leguminosas era terreno que hacia 30 años no se araban, bueno pues las cobro y bastantes años, q t parece despues el Lino fomoso, mas tarde Sindicatos agrarios cogieron tierras improductivas, las araban y sembraban de Leguminosas, todo el mismo dia .En fin un sinsentido.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Está claro. El más tonto hace relojes.

Yo tenía dos grandes dudas, una de las cuales me parece que me la han resuelto hoy. Me queda la segunda duda.

Hoy me ha dicho una empleada del servicio agrario de cajasur, donde hacemos el PAC año tras año, que no se sabe nada, y menos de las regiones.
Que todavía no se sabe si todos los de una misma comarca y mismo cultivo van a la misma región o no y por lo tanto es la gran duda que me sigue quedando.

Pero que si en 2015 se declaran menos Has de las que se han declarado siempre, aunque fueran Has sin derechos y alquiladas las no declaradas, que te pueden aplicar la clausula de elusión. Vamos, que hay que hacer lo mismo que siempre, y que quien no lo haga tendrá que justificar con muchas pruebas porque ha cambiado el paso. Y por supusto que no te pillen cultivando después Has no declaradas o con tus animales dentro, porque entonces si que te funden. Vamos, que según ella no hay nada que hacer.
Que es muy arriesgado disminuir las Has declaradas en cualquier circunstancia. Así que habrá que declarar toda la superficie para que no nos quiten el PAC, aunque en la practica sea entregarle al propietario de las tierras en alquiler nada menos que 150 derechos de pago base en mi caso, que al final parece ser una de las cosas que pretenden hacer con la reforma. Si casi todo el mundo se ve obligado a declarar toda la superficie que explota actualmente, ¿Que superficie sin derechos va a quedar en el futuro para poder activar derechos? Los derchos acaban finalmente a merced del propietario. Algo que me beneficia por cierto como arrendador de una finca sin derechos actuales en la Hoya de Huesca. No hay mal que por bien no venga.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Las nuevas regiones que se están diseñando para asignarles un importe de ayuda agruparán a las comarcas y tipos de superficie que tienen importes de ayuda semejantes. De esta manera, todos los agricultores con superficies en una misma región, tendrán unos importes de partida muy cercanos a lo que venían percibiendo.

En el modelo pensado, cada región estará compuesta por las comarcas y tipo de superficie cuyas ayudas directas por hectárea recibidas en 2013 sean semejantes, teniendo en cuenta a estos efectos, el importe de ayuda recibido en concepto de Régimen de Pago Único, el importe no acoplado de la prima por vaca nodriza, incluida la actual prima complementaria financiada con fondos comunitarios, así como los importes de las ayudas del “artículo 68” correspondientes al Programa Nacional para el Fomento de Rotaciones de Cultivo en Tierras de Secano, el Programa para el Fomento de la Calidad del Tabaco y el Programa para el Fomento de la Calidad del Algodón.

Estas afirmaciones admiten multiples interpretaciones
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Res10
Usuario medio
Mensajes: 44
Registrado: 06 Abr 2011, 20:48

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Res10 »

Pregunta:

Que ocurriría si aumento superficie en mi PAC de 2014 con respecto a la declaracion de la PAC de 2013, sobre 3 hectáreas TA sobre una superficie total de 7 hectáreas, con herbáceos, alcohol de uso de boca y agricultura ecológica de viñedo y olivar, sería perjudicial para la PAC de 2015, ¡DEJO LA SUPERFICIE COMO EN 2013?.

Respuesta:

Cualquier incremento que se realice en la explotación y no lleve aparejado una transmisión de derechos de pago único, no se va a considerar como tal incremento por lo que, si no se incrementan las superficies junto con derechos, la que se tendrá en cuenta para el cálculo de los nuevos derechos de pago básico será la declarada en 2013 si es la menor.
IRLUVAN
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 21 Mar 2013, 00:20

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por IRLUVAN »

Gracias por la pregunta Res, y por supuesto ,muchas más por la respuesta, una duda menos; si la respuesta es buena, yo ya he hecho el tonto bien bien hecho. por cierto ¿te la dio álguien en quien se pueda confiar? imagino q de ponerla aqui tú será afirmativa.
Res10
Usuario medio
Mensajes: 44
Registrado: 06 Abr 2011, 20:48

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Res10 »

Res10
Usuario medio
Mensajes: 44
Registrado: 06 Abr 2011, 20:48

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Res10 »

IRLUVAN escribió:Gracias por la pregunta Res, y por supuesto ,muchas más por la respuesta, una duda menos; si la respuesta es buena, yo ya he hecho el tonto bien bien hecho. por cierto ¿te la dio álguien en quien se pueda confiar? imagino q de ponerla aqui tú será afirmativa.


http://www.agronewscastillayleon.com/as ... /preguntas
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pirenaico »

ebano, tengo un PU de 18 euros por hectarea. sumando el 50% de vacas nodrizas, me saldria unos 27 euros por hectarea, muy lejos de la media regional de pastos. aun declarando la mitad de hectareas en 2015, me saldria un pago base de 54 euros. total, que siempre me quedo muy lejos de la media, por abajo.

en mi opinion, la clausula esa de elusion, es otra chapuza mas. hasta ahora el problemon era el exceso de hectareas declaradas que se esperaban para 2015 y iban a diluir el pago por hectarea (yo siempre he defendido, y el tiempo me da la razon, que no habia tal problema). ahora dicen lo contrario, que a nadie se le ocurra declarar menos hectareas en 2015. ¿hasta cuando vamos a aguantar a semejante casta dirigente?. como han hecho la chapuza colosal de la convergencia, y lo peor de todo lo de "que nadie pierda mas de un 30%" de su pago unico, ahora quiza estos i*** y malvados piensen que alguine va a aprovecharse. pero vamos a ver, casta alto-funcionarial, nadie va a ser tan tonto de declarar 100 hectareas de pasto si va pastar y arrendar 200, solo por tener un pago base alto, si a largo plazo va a perder un dineral. y si alguien declara en 2015 menos hectareas que en 2013, pues todo contentos, a otro le vendran bien, el que las deja por algo sera. no entiendo nada.
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pirenaico »

lo de la clausula de elusion parece pensada para alguien que, al declarar muchas menos hectareas en 2015, le salga un pago base muy alto. la clausula de elusion es una chapuza para remdiar otra chapuza, lo del limte de perdida del 30%. por ejemplo, si alguien venia cobrando 20.000 euros de p.u. , y solo declara 10 hectareas en 2015, cobrara 2.000 euros de pago base en 2015 y 1.400 en 2019, frente a 200 euros que pueda estar la media de pago base. para esos casos deberia estar la clausula. pero para todos los casos en los que aun declarando menos hectareas en 2015, te quedas por debajo de la media, no deberian poner ninguna pega, es de cajon.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

pirenaico escribió:ebano, tengo un PU de 18 euros por hectarea. sumando el 50% de vacas nodrizas, me saldria unos 27 euros por hectarea, muy lejos de la media regional de pastos. aun declarando la mitad de hectareas en 2015, me saldria un pago base de 54 euros. total, que siempre me quedo muy lejos de la media, por abajo.

en mi opinion, la clausula esa de elusion, es otra chapuza mas. hasta ahora el problemon era el exceso de hectareas declaradas que se esperaban para 2015 y iban a diluir el pago por hectarea (yo siempre he defendido, y el tiempo me da la razon, que no habia tal problema). ahora dicen lo contrario, que a nadie se le ocurra declarar menos hectareas en 2015. ¿hasta cuando vamos a aguantar a semejante casta dirigente?. como han hecho la chapuza colosal de la convergencia, y lo peor de todo lo de "que nadie pierda mas de un 30%" de su pago unico, ahora quiza estos i*** y malvados piensen que alguine va a aprovecharse. pero vamos a ver, casta alto-funcionarial, nadie va a ser tan tonto de declarar 100 hectareas de pasto si va pastar y arrendar 200, solo por tener un pago base alto, si a largo plazo va a perder un dineral. y si alguien declara en 2015 menos hectareas que en 2013, pues todo contentos, a otro le vendran bien, el que las deja por algo sera. no entiendo nada.
Ya he comentado en alguna ocasión que se muy poco de pastos. Debe ser por eso que no entiendo como sabes ya en qué región de pastos vas a ir encuadrado. Debería depender de lo que finalmente te salga tu pago base, para que vayas a una región o a otra. Si estás haciendo cálculos con tu comarca, depende de lo que cobre cada ganadero, unos irán a una región con su importe medio correspondiente y otros irán a otra región con su importe medio correspondiente, siempre por mayor aproximación económica de su pago base a una de esas medias respectivas. Me aseguran que todos los de la comarca ya no van a la misma región. Por lo tanto las comarcas pintadas de un color uniforme en los planos que publicaron orientativos ya no sirven de referencia. Han cambiado las reglas a mitad de la partida.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

pirenaico escribió:lo de la clausula de elusion parece pensada para alguien que, al declarar muchas menos hectareas en 2015, le salga un pago base muy alto. la clausula de elusion es una chapuza para remdiar otra chapuza, lo del limte de perdida del 30%. por ejemplo, si alguien venia cobrando 20.000 euros de p.u. , y solo declara 10 hectareas en 2015, cobrara 2.000 euros de pago base en 2015 y 1.400 en 2019, frente a 200 euros que pueda estar la media de pago base. para esos casos deberia estar la clausula. pero para todos los casos en los que aun declarando menos hectareas en 2015, te quedas por debajo de la media, no deberian poner ninguna pega, es de cajon.
El gravísimo problema es la incertidumbre.

Si el Pago unico era por ejemplo 100€/ha, el pago base sería 56€. Pero si en vez de 100Has tiene 200 Has elegibles y está obligado a declarar las Has en 2015 iguales a las declaró sin derechos en 2013, se diluye el pago base a 28€(el 56% de 100/2), y eso al parecer hay que hacerlo así aunque la norma explicitamente no obligue a ello, por fuerza para que no te apliquen la clausula, o bien, te imputen después el delito el tener Has alquiladas pero no declaradas en la PAC.
Pero sin embargo, si solamente declara las mismas Has que derechos de pago unico tenía en 2013 y 2014, para no diluir el valor y no generar un mayor número de derechos con menos importe, le pueden decir que está aumentando artificialmente el pago base, , y aplicarle la clausula, algo que es absolutamente falso si se toma como referencia el pago único. De risa.

Al final te obligan a generar nuevos derechos de pago base en Has alquiladas disminuyendo en igual importe el valor de los que actualmente tienes en tus Has en propiedad: Una bicoca para el propietario de las tierras.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Res10
Usuario medio
Mensajes: 44
Registrado: 06 Abr 2011, 20:48

Re: PAC 2015/2020.

Mensaje por Res10 »

(Supongo que las cifras son extrapolables,más o menos,a otras Comunidades Autónomas).

http://www.tribunavalladolid.com/notici ... 1400166586
Pomelo
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 15 Mar 2014, 20:20

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Pomelo »

Felicidades a los terratenientes, a los especuladores.El ganado se ha quedado sin derechos y han pasado a la tierra sea productiva o no .Ahora los propietarios de la tierra verán la manera de cobrar a los ganaderos por pastar en sus tierras después de quedarse con parte de la subvención del ganado.
Los medios de producción tampoco cuentan .Quien ha trabajado para hacer rentable una explotación invirtiendo en aperos, naves , maquinaria,etc... en una trayectoria histórica queda ninguneado y se le da todo el valor a la superfície de forma taimada.
Obila86
Usuario Avanzado
Mensajes: 645
Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Arevalo-Madrigal

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Obila86 »

Ebano58 escribió:
pirenaico escribió:ebano, tengo un PU de 18 euros por hectarea. sumando el 50% de vacas nodrizas, me saldria unos 27 euros por hectarea, muy lejos de la media regional de pastos. aun declarando la mitad de hectareas en 2015, me saldria un pago base de 54 euros. total, que siempre me quedo muy lejos de la media, por abajo.

en mi opinion, la clausula esa de elusion, es otra chapuza mas. hasta ahora el problemon era el exceso de hectareas declaradas que se esperaban para 2015 y iban a diluir el pago por hectarea (yo siempre he defendido, y el tiempo me da la razon, que no habia tal problema). ahora dicen lo contrario, que a nadie se le ocurra declarar menos hectareas en 2015. ¿hasta cuando vamos a aguantar a semejante casta dirigente?. como han hecho la chapuza colosal de la convergencia, y lo peor de todo lo de "que nadie pierda mas de un 30%" de su pago unico, ahora quiza estos i*** y malvados piensen que alguine va a aprovecharse. pero vamos a ver, casta alto-funcionarial, nadie va a ser tan tonto de declarar 100 hectareas de pasto si va pastar y arrendar 200, solo por tener un pago base alto, si a largo plazo va a perder un dineral. y si alguien declara en 2015 menos hectareas que en 2013, pues todo contentos, a otro le vendran bien, el que las deja por algo sera. no entiendo nada.
Ya he comentado en alguna ocasión que se muy poco de pastos. Debe ser por eso que no entiendo como sabes ya en qué región de pastos vas a ir encuadrado. Debería depender de lo que finalmente te salga tu pago base, para que vayas a una región o a otra. Si estás haciendo cálculos con tu comarca, depende de lo que cobre cada ganadero, unos irán a una región con su importe medio correspondiente y otros irán a otra región con su importe medio correspondiente, siempre por mayor aproximación económica de su pago base a una de esas medias respectivas. Me aseguran que todos los de la comarca ya no van a la misma región. Por lo tanto las comarcas pintadas de un color uniforme en los planos que publicaron orientativos ya no sirven de referencia. Han cambiado las reglas a mitad de la partida.

Yo hace tiempo que dije y un forero mas si no recuerdo...la cosa seria asi:

Yo de un pueblo de castilla y león que tengo una media de derechos de 120 €, otro señor de Andalucia que tenga una media de 115 € y otro señor de Cataluña con una media de 117 € formaríamos entre los tres una región...con un importe con intervalo de 115-120...siendo el señor de Andalucia el mas beneficiado y yo el mas perjudicado...siempre hablando de la dichosa convergencia...
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Lodos2093 »

pero eso no es una regionalizacion ,lo tendrian que llamar de otra manera.como para votarles a esta gentuza estamos.
migcorso
Usuario medio
Mensajes: 133
Registrado: 03 Sep 2012, 12:54

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por migcorso »

En Galicia, hace tiempo que, en una charla a criadores de ovino, personal del FOGGA lo explico así. Pero entonces parace, y entiendo que es lo que buscan caerás en una región artificial de forma aleatoria y perderás o ganarás también de esa forma aleatoria.
Por lo que parece (de nuevo parece por que adivinar la política agraria española es más difícil que acertar el tiempo un mes antes) que lo único que podría planificar un agricultor sería la llegada de la tasa plana en 2020, que esa ya será sin regiones de ningún tipo ¿igual para toda España?. ¿Cuantos euros/ha será la media nacional?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Obila86 escribió: Yo hace tiempo que dije y un forero mas si no recuerdo...la cosa seria asi:

Yo de un pueblo de castilla y león que tengo una media de derechos de 120 €, otro señor de Andalucia que tenga una media de 115 € y otro señor de Cataluña con una media de 117 € formaríamos entre los tres una región...con un importe con intervalo de 115-120...siendo el señor de Andalucia el mas beneficiado y yo el mas perjudicado...siempre hablando de la dichosa convergencia...
Depende de si vas a 115 o vas a 140, pòrque en ese caso serías de los mejor parados. Si nos ponemos entre 45€ de minimo y 1035€ de máximo para redondear, y el intervalo es de +45€ para da cada región, no se de donde sacas lo de 115€, como un dogma. También podria ser de 135€ y te quedarías por debajo, y serías de los más favorecidos. 1035/45 =23 regiones...por ejemplo
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Responder