PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
circulo2a
Usuario Avanzado
Mensajes: 210
Registrado: 09 Jul 2013, 10:10

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por circulo2a »

en europa la mitad de agricultores lo son de fin de semana...¿porqué van a dejar de cobrar la pac cuando ha de trabajarlas en finde para poder comer, y luego el agricultor exclusivo que sólo trabaja 3 meses al año en un mega fendt sobredimensionado, ha de cobrar la pac?
pan para hoy, más pan para mañana
Obila86
Usuario Avanzado
Mensajes: 645
Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Arevalo-Madrigal

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Obila86 »

Eso de que en Europa solo trabajan de fin de semana es una mentira, lo que tienen es mejor maquinaria y un volumen de trabajo grande...no hay tantos pequeños agricultores como aquí ni tanta gente del club de los 60.

Que chollo trabajen 3 meses al año los agricultores exlusivos como dices...Todo mentira, porque los de 3 meses son los domingueros, club de los 60 o pequeños agricultores solteros que les da para vivir y no se rompen mucho la cabeza intentando hacer mas, cosa que en europa les comían vivos... pero spain es diferente.

Bromas a parte tu también puedes unirte a ese grupo que solo trabaja 3 meses, gana para vivir todo el año y comprar cacharros a diestro y siniestro, a lo mejor te lo tiene que decir uno por internet porque no te habías dado cuenta de tal chollo...voy a poner panfletos por Madrid para que se apunten todos...porque hasta hace 3-4 años parecía que no les gustaba mucho esta opción a nadie y se fueron a otro sitio..

MADRE MIA LO QUE HAY QUE LEER...si la ganancia fuera solo por todo lo que se ve a simple vista, entonces taxistas, camioneros y cualquier don nadie que llevaba vehiculos buenos, pero de los buenos y algunos de ellos solo por gastar ya que ni eran para trabajar....pues eso

Ahora es cuando se ve que era pura fachada ya que ahora toca vender porque no eran suyos..si no del banco....pues puedes preguntarte lo mismo...las naves, los tractores o las tierras son del dueño o son del banco??? a lo mejor te llevabas una sorpresa...o no...porque el que no ve mas alla de su nariz no ve la envidia...y a lo mejor no tiene que envidiar nada...
Tuerces
Usuario Avanzado
Mensajes: 304
Registrado: 22 Nov 2012, 13:13

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Tuerces »

Estas equivocado. No te dejes influenciar por el youtube.
En europa la mayoría de agricultores son a tiempo parcial incluidas muchas ganadérías. Explotaciones muy pequeñas con poca superficie. Lo que ocurre que utilizan la subcontratación lo que supone la aparición de grandes empresas que realizan trabajos a terceros. Y si no te lo crees tienes las estadísticas del Eurostat, consultalas y veras.

http://epp.eurostat.ec.europa.eu/portal ... ain_tables
El dinero público solo sirve para crear corrupción.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Firy »

yo no se como deduces tu que son agricultores de fin de semana la mitad de los europeos, a partir de los datos de has.. lo cierto es que las explotaciones tienen de media en europa unas 50has, en algunos paises como alemania, francia o inglaterra están entre las 50-90 has de media, y en españa la media es de 23hs/explotación.. y por pura logica a mayor tamaño mas profesionalización, a no ser que los europeos a base de empresas de servicio o que sean unas maquinas y con tanto fendt en domingo se lleven el doble o triple que aqui.. y por supuesto la media de edad española, que son creo recordar 56 años, la tienen mas baja, y de profesionalización ni hablamos, alli las organizaciones agrarias no son el chichinabo de las españolas, cuando salen a la calle tiembla el ministerio, eso si pagas al año 400€, no los 70 de aqui.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Verdamarillo »

¿y cuando esperan decir definitivamente que porcentaje de ingresos son necesarios para ser agricultor activo? Porque esta claro que decir un 5% es no decir nada, practicamente cualquiera puede cumplir esa condicion.
Tuerces
Usuario Avanzado
Mensajes: 304
Registrado: 22 Nov 2012, 13:13

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Tuerces »

Consulta las siguientes entradas:
Farm labour force (tag00020)
Family farm labour force (tag00021)
Full-time regular farm labour force (tag00022)
Part-time regular farm labour force

Los sindicatos agrarios europeos se financian con las cuotas de sus afiliados, los españoles viven del pesebre igual que muchos agricultores que se han acostumbrado a cobrar sin trabajar y asi les va y luego que no nos toquen las "ayudas compensatorias" porque somos un sector estratégico y la madre que lo pario.
Es muy facil hablar sin saber siempre poneis como ejemplo a europa, es mejor, es noseque... siempre con el complejo de inferioridad...
El dinero público solo sirve para crear corrupción.
circulo2a
Usuario Avanzado
Mensajes: 210
Registrado: 09 Jul 2013, 10:10

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por circulo2a »

el porcentaje de agricultores en exclusiva que usan mercedes, aumenta geométricamente respecto a los agricultores de finde
pan para hoy, más pan para mañana
Serent
Nuevo usuario
Mensajes: 13
Registrado: 25 Ago 2013, 19:51

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Serent »

Buenas tardes, aprovechando que veo que aquí hay gente bastante puesta en el tema voy a plantear algunas dudas que me han surgido leyendoros.

Habláis de años de referencia, de límite por persona y has, bien, pero ....

¿El año de refencia se aplica a la persona o a la explotación? Me explico..

Pepito el de los palotes en 2011 cobraba por 50DPU de olivar tradicional, en 2012 adquiere una finca de unas, por ejemplo 100has de olivar joven sembrado y declarado como cultivo de olivar aunque sin PAC en 2007-2008...

Para el calculo de Pepito y tomando como refenrencia el año 2011...

¿se tiene en cuenta que cobraba 50DPUs en 2011? o ¿Se tiene en cuenta que toda su explotación esta declarada y susceptible de recibir ayuda en 2011 aunque solo cobrara de la PAC una parte?

Espero que se me haya entendido...

Un saludo.
JaviLeón
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 16 Nov 2011, 21:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por JaviLeón »

Conozco de primera mano, el medio rural francés, y coincido con algunos foreros en que hay mucho de lo que aqui llamaríamos dominguero.
Pero la gran diferencia es que allí aprecian mucho vivir en los pueblos.
En Alemania funcionan de una forma parecida; es quid de la cuestión es que son países industriales donde aún hoy hay un empleo con condiciones aceptables sobre todo en horarios, lo que junto al hecho de vivir en los pueblos, permite atender ambas cosas.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por PIONIER »

Serent escribió:Buenas tardes, aprovechando que veo que aquí hay gente bastante puesta en el tema voy a plantear algunas dudas que me han surgido leyendoros.

Habláis de años de referencia, de límite por persona y has, bien, pero ....

¿El año de refencia se aplica a la persona o a la explotación? Me explico..

Pepito el de los palotes en 2011 cobraba por 50DPU de olivar tradicional, en 2012 adquiere una finca de unas, por ejemplo 100has de olivar joven sembrado y declarado como cultivo de olivar aunque sin PAC en 2007-2008...

Para el calculo de Pepito y tomando como refenrencia el año 2011...

¿se tiene en cuenta que cobraba 50DPUs en 2011? o ¿Se tiene en cuenta que toda su explotación esta declarada y susceptible de recibir ayuda en 2011 aunque solo cobrara de la PAC una parte?

Espero que se me haya entendido...

Un saludo.
Ese olivar joven que dices compra Pepito y declara en la PAC , no tiene en estos momentos derecho a ayuda por que nunca lo ha tenido, las olivas que se pusieron con fecha posterior a 1997 no tienen derechos ni generan pagos.
Si lo que preguntas es que va a pasar con esas olivas en la nueba PAC , pues eso no lo se.
Defiendo a quien me defiende.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Jose6230 »

Con los olivos que se pusieron a partir del 97 si se pueden cobrar derechos, lo que pasa es que como no los generaron no tienen. Pero si por ejemplo yo en el 2008 hubiera vendido una parcela que genero unos derechos "X", la vendo sin derechos, y continuo yo con ellos, y despues hubiera conprado otra parcela de olivar puesta a partir del 98, yo podria cobrar esos derechos con esa parcela que compre, aunque en su momento no generara ningun derecho.
Lo que pase a partir de ahora aun no esta claro, pero si mas o menos hay el mismo dinero y las ayudas que percibe un agricultor no pueden disminuirse mas de un 30%, de lo que cobra ahora, no creo que que se asignen derechos a muchas hct de las que antes no tenian, por que quieren evitar el trasbase entre sectores y comunidades...etc, o al mennos eso es lo que dicen, pero quizas si que halla un poecentaje de tierra elegible mas cercano al 30%.
caponato
Usuario medio
Mensajes: 117
Registrado: 21 Jun 2013, 19:05

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por caponato »

He plantado olivos hace seis años y cobro los derechos que tenia asignados en esa parcela como tierra calma anteriormente
javigarci12
Usuario Avanzado
Mensajes: 415
Registrado: 20 Jul 2012, 15:20

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por javigarci12 »

mapa estimaciones segun sea secano, regadio, cultivo permanente o pastos


http://www.coag.org/rep_ficheros_web/bd ... eee6f8.pdf
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por PIONIER »

Ya se han publicado las comarcas y los rendimientos asiganados a ellas.Si alguien puede poner el enlace...
Defiendo a quien me defiende.
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

El enlace de los rendimientos o apoyos por zonas no se ve las cantidades.
Por otra parte, esos rumores de que el 2013 es el año de referencia, pues no lo se, no lo veo claro. en el 2012 se declararon mas de 28 millones de ha y entre ellas 8,2 eran pastos, por lo que en 2013 seguramente son mas, asi que no me cuadran las cuentas.
eliminando los pastos que no son de explotaciones ganaderas y limitandolos ala carga de 0,2 ugms ha, mas el recorte del catastro , deberian dejar las hectareas en unos 22,4 millones, pero me da que aun asi salen mas.
potasio
Usuario Avanzado
Mensajes: 591
Registrado: 19 Sep 2013, 00:35

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por potasio »

Un hombre sabio puede aprender más de una pregunta absurda que un tonto puede aprender de una respuesta sabia.

http://www.youtube.com/watch?v=SJrkhNskaUs
potasio
Usuario Avanzado
Mensajes: 591
Registrado: 19 Sep 2013, 00:35

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por potasio »

Un hombre sabio puede aprender más de una pregunta absurda que un tonto puede aprender de una respuesta sabia.

http://www.youtube.com/watch?v=SJrkhNskaUs
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pirenaico »

parece que casi todo el pescado esta ya vendido. por partes, parece ser que se va a tomar el año 2013 como referencia en cuanto a hectareas y carga ganadera, para repartir los nuevos derechos. solo cobraran por pastos, en 2015, los que en 2013 tenian una explotacion ganadera montada. es decir, cobraran las hectareas de pasto solo los ganaderos. se limitara la superficie de pastos admisible para pago base a dos o tres hectareas por ugm. puede que haya cierta ayuda acoplada a la ganaderia extensiva, siempre tomado como referencia lo declarado en 2013 como tope. lo peor de todo para los que somos unos desgraciados con un pago unico de m***: van a hacer gradual lo del pago base, para que los que cobran un pastizal sigan cobrandolo aunque no den un palo al agua, y para que los que cobramos una m*** de pago unico sigamos viviendo en la miseria aunque trabajemos con nuestro ganado de sol a sol. van a tener en cuenta, en parte, el pago unico cobrado en 2013 para establecer el monto total a cobrar en 2015. otra chapuza cruel.
potasio
Usuario Avanzado
Mensajes: 591
Registrado: 19 Sep 2013, 00:35

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por potasio »

eso no es del todo asi, según esta misma noche ha explicado el Sr. Miranda , director del FEGA, osea el que paga.

Supongo que los de RTCYL pondrán la charla en algún sitio dado que la estuvieron grabando.

De hecho aunque es más posible que el año de referencia sea el 2013, aún se está estudiando si del 2011 al 13 ha podido haber especulación relevante o si es mejor definitivamente el 2013 al ser un dato más cercano para evitar referencias históricas más alejadas en el tiempo y por tanto de la realidad.

NO es que tomen la refencia "en cuanto a hectáreas y carga ganadera" sino en cuanto a hectáreas según 4 usos o tipos de cultivo: regadio, secano, pastos y cultivos permanentes. Entiendo que la carga ganadera se calculará en 2015 según lo que tengas ese año en el REGA.

En cuanto a que si no tenías la explotación montada en 2011 (ó 2013) no cobras en 2015, eso tampoco es así pues si en tu pac de 2015 tienes ganado, por ejemplo metido en el REGA en 2014, claro que cobrarás.
Es como si tu adquieres una tierra con sus derechos en 2014 y notificas a la adminsitración esa trasferencia de derechos en marzo de 2015. Lógicamente cobrarás en 2015 tu, adquirente, porque se lo has notificado. Osea no porqeu te los asignen inicialmente sino porque lo has adquirido posterioremente y lo has notificado.

2013 ó 2011 es la referencia para la asignación inicial pero todo lo adquirido y declarado posteriormente tambien cobrará el 2015 lógicamente.
El resto de lo del pastizal tampoco es así, nadie cobrará menos de un 30% menos de lo que cobrara el año de referencia.
SAlud.
Un hombre sabio puede aprender más de una pregunta absurda que un tonto puede aprender de una respuesta sabia.

http://www.youtube.com/watch?v=SJrkhNskaUs
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pirenaico »

potasio, me alegra oir eso de que nadie va a cobrar menos de un 30% menos de la media, pero yo creo que eso es para el 2019. en 2015, por lo que dijeron, se cobrara bastante parecido a 2014. por otro lado, si que comentaron que se espera coger 2013. la unica especulacion que puede haber habido de 2011 a 2013, es que haya habido gente que meta pastos a montones, pero como cada media hectarea de pastos debe tener su ugm, ya no hay ningun aprovechado beneficiado. coger 2011 seria una chapuza bestial, pues pagar en 2015 segun lo declarado en 2011 seria de risa. tambien comentaron que en cuanto carga ganadera tambien se tomaria 2013. es decir, si declaraste en 2013, 50 vacas y 150 hectareas de pastos, pues te otorgaran en 2015 unos 100 derechos de pago base de pastos (dos hectareas por ugm). asi lo entendi yo. ya no sirve de nada las ugm que tengas por encima de 50, en 2015. pero todavia nada esta seguro.
Responder