en el fondo, ¿que es lo que se pretende con esta PAC?
en el fondo, ¿que es lo que se pretende con esta PAC?
no termino de entender lo que están haciendo y por que...
quizás Iker Jimenez encontraría alguna respuesta?
quizás Iker Jimenez encontraría alguna respuesta?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: en el fondo, ¿que es lo que se pretende con esta PAC?
No trates de buscar propósito a lo que no lo tiene.
Defiendo a quien me defiende.
Re: en el fondo, ¿que es lo que se pretende con esta PAC?
todo tiene un proposito, eso esta claro
mmm, igual es que no se quiere encontrar
mmm, igual es que no se quiere encontrar
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: en el fondo, ¿que es lo que se pretende con esta PAC?
El único propósito era hacer un recorte y con toda la reforma encubrirlo.
Defiendo a quien me defiende.
Re: en el fondo, ¿que es lo que se pretende con esta PAC?
y quieren conseguir con los recortes?
menos agricultores
que lleven la tierra empresas de servicios
explotaciones mas grandes en menos manos (nunca competitivas)
eliminar la pac
perder la soberania alimentaria
que no se cultiven grandes extensiones
quitar la unica politica común de la ue
obtener dinero para otras políticas
.
.
no se que me da, igual me equivoco, que el tema va con la soberanía alimentaria...
menos agricultores
que lleven la tierra empresas de servicios
explotaciones mas grandes en menos manos (nunca competitivas)
eliminar la pac
perder la soberania alimentaria
que no se cultiven grandes extensiones
quitar la unica politica común de la ue
obtener dinero para otras políticas
.
.
no se que me da, igual me equivoco, que el tema va con la soberanía alimentaria...
Re: en el fondo, ¿que es lo que se pretende con esta PAC?
o con la propiedad de la tierra
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: en el fondo, ¿que es lo que se pretende con esta PAC?
No, creo que es mucho mas simple que todo eso. Nuestros"dirigentes" se han olvidado que las cosas de comer son absolutamente necesarias, y que salen del campo. También se han olvidado de lo que ocurrió tras la Segunda Guerra Mundial, el hambre y la escased. Simplemente tratan de ahorrar unos euros. no son conscientes de las repercusiones de sus decisiones.No se trata de conspiraciones o de defender intereses inconfesables de grupos poderosos, sencillamente son tontos.
Defiendo a quien me defiende.
Re: en el fondo, ¿que es lo que se pretende con esta PAC?
de tontos no tienen nada de echo cañete la a echo mirando para su bolsillo, se podía haber recortado a los que cobraban mas de 150000 euros como dijo la comisión europea y de echo se ha echo en muchos países,y con ese dinero haber primado mas a los agricultores activos,aqui se a recortado por abajo.como lo de zona desfavorecida y de montaña.porque es asi? pues por poner a un millonario terrateniente como ministro de agricultura.
Re: en el fondo, ¿que es lo que se pretende con esta PAC?
una excusa sencilla, son tontos y ya esta
anda que el mundo agroalimentario, con toda la superficie que ocupa, y todo lo que mueve, con lo importante que es, no tiene intereses a su alrededor... los tiene y muchos
pensar que son tontos y ya esta es INCONCEBIBLE
no son ni tontos ni locos
anda que el mundo agroalimentario, con toda la superficie que ocupa, y todo lo que mueve, con lo importante que es, no tiene intereses a su alrededor... los tiene y muchos
pensar que son tontos y ya esta es INCONCEBIBLE
no son ni tontos ni locos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: en el fondo, ¿que es lo que se pretende con esta PAC?
¿Ves?, esos tontos te han puesto delante la zanahoria de Cañete y tu centras los problemas en ese detalle sin importancia. ¿ Que importa que la mujer de Cañete cobre 200 o 300 mil € de PAC. Si tiene tierra y cumple las condiciones ¿ por que no iba a cobrar?. Claro, parece ser que la cantidad justa de importe a recibir es la que cobra uno mismo. Yo como cobro 80.000 € no veo problema hasta los que cobran 90.000.
Otro que cobre 35.000 le parecerá justo que se cobre hasta 40.000 y que a partir de esa cantidad se module o se suprima la subvención.¿Cuando dejaremos de fijarnos en que hay gente que cobra mas y cuando nos dejara de parecer injusto?. Sobre todo por que todos aspiramos a tener mas, cuando seamos nosotros los que cbremos mas ¿ segura siendo injusto?.
Activos, quizá sea mas agricultor activo uno que cobra 300.000 € que otro que solo recibe 1.000.
Otro que cobre 35.000 le parecerá justo que se cobre hasta 40.000 y que a partir de esa cantidad se module o se suprima la subvención.¿Cuando dejaremos de fijarnos en que hay gente que cobra mas y cuando nos dejara de parecer injusto?. Sobre todo por que todos aspiramos a tener mas, cuando seamos nosotros los que cbremos mas ¿ segura siendo injusto?.
Activos, quizá sea mas agricultor activo uno que cobra 300.000 € que otro que solo recibe 1.000.
Defiendo a quien me defiende.
Re: en el fondo, ¿que es lo que se pretende con esta PAC?
No me parece que se deban hacer comparaciones entre lo que cobra cada uno. Esta claro que todos somos un mundo. La cuestión es ponerse en una situacion de futuro y de ver como van a ir las cosas. Si los recortes van a seguir, la situacion será insostenible para muchos. No vale de nada estar cobrando hoy 90.000€ por ejemplo, que muy pocos lo cobran, si en esta reforma ya va un recorte del 14%, y en la siguiente llega la tasa plana y como decía antes, ya la situacion se convierte en insostenible. Hay que adelantarse a los acontecimientos y mas en una coyuntura como la agraria, donde las inversiones necesarias son de una cuantia económica muy importante. Esta claro que tenemos que mirar a largo plazo, y lo que tenemos delante es una autentica INCERTIDUMBRE.
La mujer de Cañete probablemente tendrá la vida resuelta, viniendo de la familia que viene, independientemente de la agricultura.
Un agricultor medio español esta claro que no cuenta con el panorama que tiene la mujer de Cañete y es en eso en lo que se deberia pensar, es en eso en lo que se deberia basar la PAC.
Pero tambien esta claro que hay un trasfondo que no estamos viendo, que yo al menos desconozco y que me hace preguntarme que es lo que esta pasando y que es lo que va a pasar.
Hoy en dia no nos podemos quejar de nada, pero no me gustaría verme como los ganaderos de vacuno de leche, sin cuotas, con los precios por debajo de coste y en una situacion que deja mucho que desear.
La mujer de Cañete probablemente tendrá la vida resuelta, viniendo de la familia que viene, independientemente de la agricultura.
Un agricultor medio español esta claro que no cuenta con el panorama que tiene la mujer de Cañete y es en eso en lo que se deberia pensar, es en eso en lo que se deberia basar la PAC.
Pero tambien esta claro que hay un trasfondo que no estamos viendo, que yo al menos desconozco y que me hace preguntarme que es lo que esta pasando y que es lo que va a pasar.
Hoy en dia no nos podemos quejar de nada, pero no me gustaría verme como los ganaderos de vacuno de leche, sin cuotas, con los precios por debajo de coste y en una situacion que deja mucho que desear.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: en el fondo, ¿que es lo que se pretende con esta PAC?
Pues yo lo veo sencillo: La pac esta concebida para que se siga produciendo en el primer sector en la UE, por el tema de no perder soberania alimentaria. Para ello se da x dinero para compensar la poca rentabilidad al estar en la zona €uro.
Como han visto que se sigue produciendo con x dinero pues apretan las tuercas para ver donde esta el limite. Es decir cual es el minimo presupuesto de la pac con el que vamos a seguir produciendo.
todavia quedan unas cuantas vueltas.
al final somos unos funcionarios mas. Solo que nos pagan cuando quieren y lo que quieren.
Como han visto que se sigue produciendo con x dinero pues apretan las tuercas para ver donde esta el limite. Es decir cual es el minimo presupuesto de la pac con el que vamos a seguir produciendo.
todavia quedan unas cuantas vueltas.
al final somos unos funcionarios mas. Solo que nos pagan cuando quieren y lo que quieren.
Re: en el fondo, ¿que es lo que se pretende con esta PAC?
yo no lo veo tan sencilloNapar escribió:Pues yo lo veo sencillo: La pac esta concebida para que se siga produciendo en el primer sector en la UE, por el tema de no perder soberania alimentaria. Para ello se da x dinero para compensar la poca rentabilidad al estar en la zona €uro.
Como han visto que se sigue produciendo con x dinero pues apretan las tuercas para ver donde esta el limite. Es decir cual es el minimo presupuesto de la pac con el que vamos a seguir produciendo.
todavia quedan unas cuantas vueltas.
al final somos unos funcionarios mas. Solo que nos pagan cuando quieren y lo que quieren.
tu crees que quedan muchas vueltas??
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: en el fondo, ¿que es lo que se pretende con esta PAC?
Pienso como Napar, ese planteamiento es lógico y razonable. Ahorran y tantean la cantidad posible de recorte. Si se los va la mano acaban con el sector.
Por otra parte como dice esquíse a mi tampoco me gustaría encontrarme en la situación de los ganaderos de leche. Por desgracia creo que me hayo en esa situación, sin cuotas y con los precios por debajo de los costes de producción.
Por otra parte como dice esquíse a mi tampoco me gustaría encontrarme en la situación de los ganaderos de leche. Por desgracia creo que me hayo en esa situación, sin cuotas y con los precios por debajo de los costes de producción.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: en el fondo, ¿que es lo que se pretende con esta PAC?
sin embargo leche se sigue produciendo, a casi el mismo nivel año tras año.
Apenas se dejan tierras sin labrar, y lo unico que cae son los censos de ovino de carne y vacuno de carne, pero se van adecuando con la demanda.
Al final los derechos valdran a 100€ de tasa plana con la convergencia dichosa y unas cuantas ayudas asociadas.
La pac cada reforma, y mas con el desacople de las ayudas es un guiño claro a la economia de mercado. Pero lo que sta claro es que no se puede entrar de golpe y porrazo en mercado global( quiza nunca se pueda del todo). Buscando ese limite inferior andan desde hace 2 reformas.
Ademas saben de sobra, que por la peculiaridad del sector no se puede eliminar la estabilidad que dan las ayudas, y dejarlo todo en manos de los vaivenes del mercado. Eso seria una catastrofe. Al final una ganaderia no se puede empezar de un dia para otro, y un olivar tarda varios años en empezar a producir... ¿ cuanto tendria que valer los productos para compensar ese riesgo?
saben de sobra que no pueden eliminar la pac( como muchos otros paises del mundo)pero buscaran producir al minimo coste para ellos. El que no aguante tendra que cerrar. para ello habra que aumentar las explotaciones.
Apenas se dejan tierras sin labrar, y lo unico que cae son los censos de ovino de carne y vacuno de carne, pero se van adecuando con la demanda.
Al final los derechos valdran a 100€ de tasa plana con la convergencia dichosa y unas cuantas ayudas asociadas.
La pac cada reforma, y mas con el desacople de las ayudas es un guiño claro a la economia de mercado. Pero lo que sta claro es que no se puede entrar de golpe y porrazo en mercado global( quiza nunca se pueda del todo). Buscando ese limite inferior andan desde hace 2 reformas.
Ademas saben de sobra, que por la peculiaridad del sector no se puede eliminar la estabilidad que dan las ayudas, y dejarlo todo en manos de los vaivenes del mercado. Eso seria una catastrofe. Al final una ganaderia no se puede empezar de un dia para otro, y un olivar tarda varios años en empezar a producir... ¿ cuanto tendria que valer los productos para compensar ese riesgo?
saben de sobra que no pueden eliminar la pac( como muchos otros paises del mundo)pero buscaran producir al minimo coste para ellos. El que no aguante tendra que cerrar. para ello habra que aumentar las explotaciones.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: en el fondo, ¿que es lo que se pretende con esta PAC?
Ademas, siempre tienen la posibilidad de poner parches a sus errores.
Por ejemplo, en el ovino de carne, tras el desacople, el censo ha bajado un 30% o algo mas en España, adecuandose a la demanda real, y sosteniendo unos precios mediodecentes.
Ahora bien, como han visto que se les va de las manos y el censo sigue bajando, pues ponen una ayuda asociada por oveja de 10 € .
Que sigue bajando, pues le subo 5€ por oveja,(otro parche) para que los ganaderos las aguanten. al final es como una balanza gigante.
Por ejemplo, en el ovino de carne, tras el desacople, el censo ha bajado un 30% o algo mas en España, adecuandose a la demanda real, y sosteniendo unos precios mediodecentes.
Ahora bien, como han visto que se les va de las manos y el censo sigue bajando, pues ponen una ayuda asociada por oveja de 10 € .
Que sigue bajando, pues le subo 5€ por oveja,(otro parche) para que los ganaderos las aguanten. al final es como una balanza gigante.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: en el fondo, ¿que es lo que se pretende con esta PAC?
Todas las reformas desde el 2003 han sido para recortar fondos. El ultimo invento, repartir el pago unico anterior para todas las has elegibles, y además recortarlo y fragmentarlo con la ayuda verde. Conclusión, ahora todas las has elegibles declaradas, tienen pago base o tasa plana regional muy bajita en comparación con el valor de los derechos antiguos. La mayoría de agricultores sufren un recorte importante en las ayudas y los ganaderos extensivos para mantener nuestra subsistencia, salimos un poco mejor via ayudas asociadas o via convergencia de pastos o via ambos.
La tierra cobra mucha importancia, porque desaparecen la mayoría de has elegibles sin derechos, y por tanto casi desaparece la tierra libre donde activar derechos. Es decir, terminaràn en manos de la propiedad o desaparecerán sin ser declarados.
La tierra cobra mucha importancia, porque desaparecen la mayoría de has elegibles sin derechos, y por tanto casi desaparece la tierra libre donde activar derechos. Es decir, terminaràn en manos de la propiedad o desaparecerán sin ser declarados.
Última edición por Ebano58 el 24 Oct 2015, 11:20, editado 3 veces en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: en el fondo, ¿que es lo que se pretende con esta PAC?
Exacto!!!! Eso pienso yo no quedaran tierra libre!!
Sera dificil poner en marcha nuevas explotaciones o crecer con las actuales.
Sera dificil poner en marcha nuevas explotaciones o crecer con las actuales.