PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Efectivamente, yo calculo que me han quitado un 14% del tirón. Declaro las mismas hectáreas, aunque tengo dos derechos más que antes por unas de cerezos que antes no cobraban, por lo que el recorte es algo menos doloroso, aunque me han jodido bien.
Las 5 fases idénticas que dice Napar se aplicarían a parte de ese 14% lineal que nos aplican a todos los que nos pasamos supongo, es decir, un 16% más hasta 2020, que sería sobre un 3% más este año, con lo que el recorte de este primer año estaría entorno al 17%, en fin, una putada para muchos. Yo entiendo que los que pillen más en esta reforma se alegren por ellos, y por los que perdemos, pero no todos los que tenemos derechos "altos" venimos del ovino desacoplado. A mí me van a joder una pasta importante, y me lo gane dignamente cuando se daba la subvención a la producción, esforzándome en que los olivos produjeran lo máximo. Y me parece bien que me quiten para dárselo a explotaciones de olivar productivas y bien gestionadas que hasta ahora no cobraban, o cobraban muy poco, pero para dárselo a un olivar totalmente improductivo, o muy poco, o a otros que tenían una pac baja por no declarar sus aceitunas en su momento para poder cobrar el per, no me parece nada justo, pero bueno, es lo que hay.
Una pregunta, yo este año en teoría entro dentro del régimen de ayudas a la primera instalación, en mi asignación de derechos no sale el 25% más que debería cobrar este año, supongo que ese pago no sale publicado en el cálculo de los derechos de pago básico, verdad?. Ese 25% de más que pueda cobrar este año es lo único que me puede salvar un poco este nuevo periodo de la pac, para que no pierda mucho en total.
Las 5 fases idénticas que dice Napar se aplicarían a parte de ese 14% lineal que nos aplican a todos los que nos pasamos supongo, es decir, un 16% más hasta 2020, que sería sobre un 3% más este año, con lo que el recorte de este primer año estaría entorno al 17%, en fin, una putada para muchos. Yo entiendo que los que pillen más en esta reforma se alegren por ellos, y por los que perdemos, pero no todos los que tenemos derechos "altos" venimos del ovino desacoplado. A mí me van a joder una pasta importante, y me lo gane dignamente cuando se daba la subvención a la producción, esforzándome en que los olivos produjeran lo máximo. Y me parece bien que me quiten para dárselo a explotaciones de olivar productivas y bien gestionadas que hasta ahora no cobraban, o cobraban muy poco, pero para dárselo a un olivar totalmente improductivo, o muy poco, o a otros que tenían una pac baja por no declarar sus aceitunas en su momento para poder cobrar el per, no me parece nada justo, pero bueno, es lo que hay.
Una pregunta, yo este año en teoría entro dentro del régimen de ayudas a la primera instalación, en mi asignación de derechos no sale el 25% más que debería cobrar este año, supongo que ese pago no sale publicado en el cálculo de los derechos de pago básico, verdad?. Ese 25% de más que pueda cobrar este año es lo único que me puede salvar un poco este nuevo periodo de la pac, para que no pierda mucho en total.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
¿Cuando consultáis los derechos de Pago Básico en la web del FEGA os aparece
la nota que transcribo?.
(Advierte que,en todo caso,el importe provisional sufrirá modificaciones).
Los datos de superficie, animales e importes son datos provisionales y estimados en sept-2015.
Usted, según los datos remitidos por las autoridades competentes de las Comunidades Autónomas hasta el día de hoy, va a disponer en el año 2015 de derechos de pago básico establecidos en base al Reglamento (UE) nº 1307/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se establecen normas aplicables a los pagos directos a los agricultores en virtud de los regímenes de ayuda incluidos en el marco de la Política Agrícola Común y por el que se derogan los Reglamentos (CE) nº 637/2008 y (CE) nº 73/2009 del Consejo. Los derechos que a continuación se le muestran son derechos provisionales en los que todavía no se han incluido los cálculos relativos a los casos de Reserva Nacional ni se han tramitado las transferencias de explotación comunicadas a la administración en el año 2015. Por tanto el importe mostrado sufrirá modificaciones una vez se haya obtenido la versión definitiva de derechos de pago básico cuando estén finalizados todos los trámites necesarios a tal efecto.
Según los datos remitidos por las autoridades competentes el importe total estimado de sus ayudas directas para el año 2015 será superior a los 1.250 € motivo por el que no ha sido incluido en el régimen para los pequeños agricultores establecido por el Título V del Reglamento 1307/2013.
La información que se muestra a continuación incluye los importes de los derechos provisionales que se le han calculado para el régimen de pago básico. Además se muestra el máximo importe que usted podría recibir si cumple toda la normativa relativa al régimen de pago para prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente establecido en el capítulo 3 del mismo Reglamento. En ambos casos es información provisional que podrá sufrir modificaciones en los próximos meses.
https://www11.fega.es/BdcGpbConsultaPub ... cio.action
la nota que transcribo?.
(Advierte que,en todo caso,el importe provisional sufrirá modificaciones).
Los datos de superficie, animales e importes son datos provisionales y estimados en sept-2015.
Usted, según los datos remitidos por las autoridades competentes de las Comunidades Autónomas hasta el día de hoy, va a disponer en el año 2015 de derechos de pago básico establecidos en base al Reglamento (UE) nº 1307/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se establecen normas aplicables a los pagos directos a los agricultores en virtud de los regímenes de ayuda incluidos en el marco de la Política Agrícola Común y por el que se derogan los Reglamentos (CE) nº 637/2008 y (CE) nº 73/2009 del Consejo. Los derechos que a continuación se le muestran son derechos provisionales en los que todavía no se han incluido los cálculos relativos a los casos de Reserva Nacional ni se han tramitado las transferencias de explotación comunicadas a la administración en el año 2015. Por tanto el importe mostrado sufrirá modificaciones una vez se haya obtenido la versión definitiva de derechos de pago básico cuando estén finalizados todos los trámites necesarios a tal efecto.
Según los datos remitidos por las autoridades competentes el importe total estimado de sus ayudas directas para el año 2015 será superior a los 1.250 € motivo por el que no ha sido incluido en el régimen para los pequeños agricultores establecido por el Título V del Reglamento 1307/2013.
La información que se muestra a continuación incluye los importes de los derechos provisionales que se le han calculado para el régimen de pago básico. Además se muestra el máximo importe que usted podría recibir si cumple toda la normativa relativa al régimen de pago para prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente establecido en el capítulo 3 del mismo Reglamento. En ambos casos es información provisional que podrá sufrir modificaciones en los próximos meses.
https://www11.fega.es/BdcGpbConsultaPub ... cio.action
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Pues no es la convergencia, que según mis cuentas del borrador de intervalos regionales que manejo, me quedo en la media regional de la 6.1 mas o menos, ni es la desaparición de muchos perceptores que engrosaría hipotéticamente nuestros derechos. Ni una cosa ni otra en mi caso.Napar escribió:Pues yo creo que la subida se debe a que al declarar mas hectareas has quedado por debajo de la media y tus derechos convergen hacia arriba. Estara ya metida la subida en el calculo 2015 de lo correspondiente a este año. Recuerda que es una subida ( o bajada) en 5 fases identicas. Enterate cual es el valor de tu region.
Pero yo creo que concuerda: al dividir el PU entre el doble de Ha salen derechos mucho mas bajos, pero el ministerio tambien ha reducido muchisimo el importe de las medias regionales , al ser solo el 55% del valor de los derechos de PU.
El que va a acabar muy jodido es el que no ha declarado mas hectareas y tiene derechos altos, ya que por un lado sus derechos siguen siendo del mismo valor aprox y la media de las regiones la bajan a casi la mitad( sincontar greening), por lo que la convergencia le quitara ese 30% maximo. En este caso, estan muchisimos ex-ganaderos de ovino del desacople.
Acabo de leer en http://www.lacerca.com que no se ha computado el dinero de la reserva nacional. Así que el 6% se puede ir rápidamente al 14%, al 15% o al 13% en la mayoría de los casos, dependiendo de la convergencia individual y hablando en numeros redondos, salvo quienes estáis muy por debajo del 60% por los pastos, o muy por encima del 100% por haber activado derechos muy caros en comarcas baratas o muchos cupos desacoplados de ganado en muy pocas Has, tanto si tienes ovejas actualmente como si no, etc.
Lo curioso es que en la noticia de la cerca hablan de "ajustes menores". Yo pienso que se trataría según la normativa de un recorte de entre -7 a -9% mayoritario, a expensas de si hay abandono masivo de declarantes, algo difícil. Estos periodistas.... escriben mucho pero no saben de la misa la media, a pesar de que manejan mucha más información que nosotros. Podrían asesorarse, explicarnos todo lo que les han contado, pero ahorrase las interpretaciones.
Y lo que ya es de aurora boreal es publicar unos datos provisionales antes de recortar el importe de la Reserva Nacional, que ya debe saberse el importe de sobra. O publicas o no publicas, pero si publicas hazlo con los datos mas completos posibles. no me pongas el caramelo en la boca y en diciembre me lo quites, no se si antes o después de las elecciones. Yo ya me estaba relamiendo del recorte tan pequeño respecto a las previsiones que hicimos, antes de sumar las ovejas, y al final se va a quedar todo en agua de borrajas o como mucho en caldo de gallina pero sin jamón.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
: PAC 2015-2020.
Casi 78.000 agricultores y ganaderos pueden consultar desde hoy el pago básico de la nueva PAC
La Consejería de Agricultura y Ganadería pone a disposición de 77.973 agricultores y ganaderos de Castilla y León, desde hoy 9 de octubre, toda la información sobre la primera versión de los nuevos derechos de pago básico que se van a asignar en este primer año de aplicación de la nueva PAC 2015-2020, tras recibir los cálculos realizados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).
Una vez recibida la información de los cálculos realizados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), referidos a la primera versión de los nuevos derechos de pago básico, que se van a asignar a los beneficiarios en este primer año de aplicación de la nueva PAC 2015-2020, la Consejería de Agricultura y Ganadería ha habilitado un apartado específico en el Portal PAC de la web institucional de la Junta de Castilla y León para que 77.973 agricultores y ganaderos de Castilla y León puedan consultar, desde hoy mismo, de manera individual, lo que les corresponde, cuyo importe medio supera los 6.300 euros por perceptor.
En esta primera versión de cálculo se han asignado nuevos derechos de pago básico a un total de 77.937 agricultores y ganaderos de Castilla y León por un importe de 493,6 millones de euros, a lo que hay que sumar otros 256,7 millones de euros correspondientes al complemento por el concepto de Pago Verde, por lo que el montante de las ayudas supera los 750 millones de euros.
Cada agricultor, de forma individual, con su DNI y la clave de acceso particular, podrá conocer el valor de los derechos para cada región agronómica, el código y detalle de cada derecho y el valor total de los importes desde el año 2015 a 2019 una vez aplicado, en cada caso, el proceso de convergencia.
Para llegar a determinar el valor de los nuevos derechos de pago básico de cada uno de los agricultores, ha sido necesario realizar una intensa labor de coordinación, en el envío de los datos de las solicitudes únicas registradas en Castilla y León al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que es quien realiza los cálculos atendiendo a un modelo de reforma uniforme para el conjunto del territorio nacional.
Con los datos de esta primera versión de los derechos de pago básico, la Consejería de Agricultura y Ganadería está ejecutando los diferentes procedimientos de gestión y cálculo para efectuar el pago del anticipo del 70 % de las ayudas del régimen de pago básico y del complemento aproximado de un 0,52 % del importe en concepto de Pago Verde.
La información que se pone a disposición de los agricultores y ganaderos es una primera versión que no puede considerarse como la comunicación oficial que marca la normativa. La comunicación oficial se efectuará, cuando los derechos asignados pasan a tener la condición de definitivos, una vez finalizados los diferentes procesos de actualización de datos por cambios de titularidad o la asignación de derechos de la reserva.
La Consejería de Agricultura y Ganadería pone a disposición de 77.973 agricultores y ganaderos de Castilla y León, desde hoy 9 de octubre, toda la información sobre la primera versión de los nuevos derechos de pago básico que se van a asignar en este primer año de aplicación de la nueva PAC 2015-2020, tras recibir los cálculos realizados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).
Una vez recibida la información de los cálculos realizados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), referidos a la primera versión de los nuevos derechos de pago básico, que se van a asignar a los beneficiarios en este primer año de aplicación de la nueva PAC 2015-2020, la Consejería de Agricultura y Ganadería ha habilitado un apartado específico en el Portal PAC de la web institucional de la Junta de Castilla y León para que 77.973 agricultores y ganaderos de Castilla y León puedan consultar, desde hoy mismo, de manera individual, lo que les corresponde, cuyo importe medio supera los 6.300 euros por perceptor.
En esta primera versión de cálculo se han asignado nuevos derechos de pago básico a un total de 77.937 agricultores y ganaderos de Castilla y León por un importe de 493,6 millones de euros, a lo que hay que sumar otros 256,7 millones de euros correspondientes al complemento por el concepto de Pago Verde, por lo que el montante de las ayudas supera los 750 millones de euros.
Cada agricultor, de forma individual, con su DNI y la clave de acceso particular, podrá conocer el valor de los derechos para cada región agronómica, el código y detalle de cada derecho y el valor total de los importes desde el año 2015 a 2019 una vez aplicado, en cada caso, el proceso de convergencia.
Para llegar a determinar el valor de los nuevos derechos de pago básico de cada uno de los agricultores, ha sido necesario realizar una intensa labor de coordinación, en el envío de los datos de las solicitudes únicas registradas en Castilla y León al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que es quien realiza los cálculos atendiendo a un modelo de reforma uniforme para el conjunto del territorio nacional.
Con los datos de esta primera versión de los derechos de pago básico, la Consejería de Agricultura y Ganadería está ejecutando los diferentes procedimientos de gestión y cálculo para efectuar el pago del anticipo del 70 % de las ayudas del régimen de pago básico y del complemento aproximado de un 0,52 % del importe en concepto de Pago Verde.
La información que se pone a disposición de los agricultores y ganaderos es una primera versión que no puede considerarse como la comunicación oficial que marca la normativa. La comunicación oficial se efectuará, cuando los derechos asignados pasan a tener la condición de definitivos, una vez finalizados los diferentes procesos de actualización de datos por cambios de titularidad o la asignación de derechos de la reserva.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
haber si me entero, he entrado en la pagina puse mi numero de dni y el numero de un codigo de los que me asignaron en 2008 y me dice que con esos parametros introducidos no existen datos. que hago mal. gracias.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
El número del dpu no debe contener el prefijo DPU, que ya viene escrito como prefijo en el casillero. Poner solamente las 12 cifras, y generalmente las seis primeras son ceros.
Última edición por Ebano58 el 11 Oct 2015, 19:28, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
ya lo he intentado asi varias veces y diferentes DPU y siempre la misma contestacion, los mios son con cinco ceros al principio.gracias ebano.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
¿Estás seguro que pones 12 cifras en total incluyendo los ceros? La consulta funciona. Y el dni con letra
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
La mia tambien tiene cinco ceros..
Pero tiene razon ebano..funciona..otra cosa es que la cifra despues nos la cambien
Pero tiene razon ebano..funciona..otra cosa es que la cifra despues nos la cambien
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
pues si doce pongo hasta intente poner un cero mas delante y ya no admitia el ultimo numero, y puse diferentes derechos ya que tengo de hasta cuatro clases diferentes todos correlativos pero de cuatro tipos y casi igual valor.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 415
- Registrado: 20 Jul 2012, 15:20
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Ebano58 escribió:¿Estás seguro que pones 12 cifras en total incluyendo los ceros? La consulta funciona. Y el dni con letra
asi es poniendo 12 digitos contando los ceros y el dni con letra debe de funcionarte, yo en mi caso solo tengo 4 ceros antes
saludos
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
¿De qué Comunidad Autónoma eres?.porche escribió:pues si doce pongo hasta intente poner un cero mas delante y ya no admitia el ultimo numero, y puse diferentes derechos ya que tengo de hasta cuatro clases diferentes todos correlativos pero de cuatro tipos y casi igual valor.
Para consultar los DPB en la web de la Junta de Castilla y León has de introducir un código de cuatro dígitos (clave de acceso particular) que asignaron para hacer la solicitud PAC en 2015.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Unas veces porque se averian los programas informaticos y otras porque tienen pocas ganas de soltar la pasta tan pronto....http://www.agroinformacion.com/noticias ... ernes.aspx
asnoke
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 11
- Registrado: 14 Abr 2015, 17:34
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
hola:
Alguien sabe si se puede conocer (como borrador) lo que va a cobrar cada uno en Castilla la Mancha cada año hasta 2020?
En la página del FEGA, con el CIF y un DPU se puede ver (provisional) lo que se va a cobrar en 2015, pero no hay nada de la evolución de cobro hasta 2020.
He leído en el foro que en Castilla León ya se ve lo que se va a cobrar hasta 2020, alguien sabe como verlo en Castilla la Mancha.
Gracias foreros
Alguien sabe si se puede conocer (como borrador) lo que va a cobrar cada uno en Castilla la Mancha cada año hasta 2020?
En la página del FEGA, con el CIF y un DPU se puede ver (provisional) lo que se va a cobrar en 2015, pero no hay nada de la evolución de cobro hasta 2020.
He leído en el foro que en Castilla León ya se ve lo que se va a cobrar hasta 2020, alguien sabe como verlo en Castilla la Mancha.
Gracias foreros
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
La cifra que aparece es lo que se va a cobrar este año o lo que se va a cobrar en el 2020???? Hablo de ClM. Gracias.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 11
- Registrado: 14 Abr 2015, 17:34
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Otra pregunta para los que puedan tener mas información que lo que sale en el FEGA.
En el importe que sale para cobrar en el 2015, ¿están ya incluidas las: "AYUDAS ASOCIADAS A LOS CULTIVOS PROTEICOS"??, por ejemplo Girasol (eso que iban a dar 40€/has mas para estos cultivos...)?
O eso irá a parte? o está pendiente de decisión?
Como siempre en este sector, la información tarde, incompleta y escasa, lo cual genera incertidumbre y siempre nos da que pensar (especulación, interese políticos, beneficio para unos pocos que saben antes que el resto toda la información...)
Gracias
En el importe que sale para cobrar en el 2015, ¿están ya incluidas las: "AYUDAS ASOCIADAS A LOS CULTIVOS PROTEICOS"??, por ejemplo Girasol (eso que iban a dar 40€/has mas para estos cultivos...)?
O eso irá a parte? o está pendiente de decisión?
Como siempre en este sector, la información tarde, incompleta y escasa, lo cual genera incertidumbre y siempre nos da que pensar (especulación, interese políticos, beneficio para unos pocos que saben antes que el resto toda la información...)
Gracias
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
La verdad es que no se para que ponen cifras si luego las van a modificar y a la baja.
He comprobado expedientes de solamente pedía PU en la campaña pasada y por poner un ejemplo de unos 67000 euros cobrados en 2014, pone que va a cobrar 65000 euros. me parece a mí que la bajada es más si aplicásemos el 56,14% de los DPU y el 50% del valor de Pago Básico con el cumplimiento del greening.
Me parece que el batacazo al final será mayor
He comprobado expedientes de solamente pedía PU en la campaña pasada y por poner un ejemplo de unos 67000 euros cobrados en 2014, pone que va a cobrar 65000 euros. me parece a mí que la bajada es más si aplicásemos el 56,14% de los DPU y el 50% del valor de Pago Básico con el cumplimiento del greening.
Me parece que el batacazo al final será mayor
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Solo pago basico y pago verde.las ayudas asociadas no cuentan porque depende de lo que siembres o los animales presentes.
El batacazo es bueno.
2000x 5= 10000 € menos en el 2019..
El batacazo es bueno.
2000x 5= 10000 € menos en el 2019..
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Y sera peor cuando se calcule transferencias y incorporsciones.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Pues yo pongo la clave que dices tu, y no me deja entrarRes10 escribió:¿De qué Comunidad Autónoma eres?.porche escribió:pues si doce pongo hasta intente poner un cero mas delante y ya no admitia el ultimo numero, y puse diferentes derechos ya que tengo de hasta cuatro clases diferentes todos correlativos pero de cuatro tipos y casi igual valor.
Para consultar los DPB en la web de la Junta de Castilla y León has de introducir un código de cuatro dígitos (clave de acceso particular) que asignaron para hacer la solicitud PAC en 2015.
Que hay que hacer?