PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Lodos2093 »

y cobrar de los derechos de trigo duro sin sembrar trigo duro y de las ovejas sin tener metiendo los derechos en la tierra y la rotación de cultivos si hacer la rotación todo eso se a me tido al pago básico individual de cada agricultor.sin embargo la producion integrada y la icb se recorta o elimina sin meterlo al pago básico.
Bikerdream
Usuario Avanzado
Mensajes: 830
Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Segovia

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Bikerdream »

No hemos empezado esta reforma de la pac, y yo ya estoy pensando en la siguiente, y les explico porque; mi explotacion se compone de parte de tierras de secano, pàrte de regadío donde siembro patatas, remolachas, zanahorias( poco de cada, no os vayais a pensar...) y el total hacen unas 28ha.y vacuno de cebo, dispongo de un cebadero donde vengo cebando unos 90 animales año, para los que venía alquilando 40 ha. de pastos, y mi duda es la siguiente, por si alguien sabe que me convendría más,yo como dispongo en mi conjunto de tierras de labor, tengo la posibilidad de no alquilar ningun pasto y volcar todo el valor de mis derechos en las tierras de labor, y si no dispusiese de ellas, podría volcar el valor de mis derechos en una única Ha de pastos, los pastos son una escepción donde no hay penalización por beneficio inesperado al reducir la superficie en más de un 25%, dicho por Pedro Medina y en las reuniones que hemos tenido con ASOPROVAC, entonces para mi lo facil y lo cómodo sería no alquilar ninguna Ha de pastos y volcar el valor de mis derechos en las ha.de labor, sabiendo que casi seguro voy a perder un 30% en la convergencia, tanto así, como si alquilase pastos, pues el valor actual de mis derechos está vastante por encima de la media de tierras de secano y regadío, consecuencia de que la subención de los chotos la metieron al pago único. al duda viene de cara al futuro, donde si tienden a que todas las Ha valgan lo mismo, si dejo las ha de pastos ahora, en el futuro perdería esa superficie, pero si eso no es seguro(en 5 años pueden pasar muchas cosas)y vuelven a subencionar al vacuno de cebo o deciden que los pastos no son subvencionables....lo mejor, sabiendo que voy a sufrir la convergencia si o si,sería ahorrarme el gastos de alquilar pastos y los disgustos por las posibles inspecciones de campo....¿alguien tiene idea de por donde van a ir los tiros pasada esta primera reforma?
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pistaa »

ya queda menos para el 2020 ... se sabe si este año sera referencia pa algo ...??
se sabe si se van a activar derechos en fincas que no lo tienen , por haber tenido de referencia los años anteriores ...??? en tierras arables ...
se va desacoplar algo ?
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

A partir de 2020 lo que yo he oido es que continuará la convergencia hacia la tasa plana en 2025: Según eso, cuanta mas tierra se disponga y derechos por Ha mas baratos, mejor.

O dicho de otra forma. Para cobrar mucho dinero en 2025 habrá que tener mucha tierra con sus derechos correspondientes
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por PIONIER »

Bikerdream, yo soy de la opinión de Ébano. Es mejor tener mucha superficie, cuanto mas mejor.
Defiendo a quien me defiende.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5393
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Jose6230 »

Cuando habláis de tasa plana para el 2025, entiendo que cobraran igual las hectáreas de cada cultivo en cada una de las regiones no?, o cobrara toda la tierra igual?, ya sea arable, cultivo permanente, pastos...etc

Y lo de declarar muchas mas hectáreas para cobrar mas subvención hasta que punto sera rentable?, por que bueno, el que tenga ganado y alquile o compre pastos para su ganado pues igual si le ve la punta, pero por ejemplo yo que me dedico casi exclusivamente al olivar, donde arrendar tierras es rentable mientras uno las trabaja, en cuanto uno tenga mas de lo que puede llevar los beneficios vuelan en gastos de mano de obra, y comprar tierras a los precios que tienen solo para cobrar mas subvención tampoco tiene ninguna lógica.

Al final con estas reformas conseguirán que el agricultor en vez de a cultivar y producir se dedique a aglutinar tierras para cobrar mas ayudas sin producir nada.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por PIONIER »

Hay que adaptarse a las circunstancias, ya lo decía Darwin.
Defiendo a quien me defiende.
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pistaa »

los mas beneficiados con esta ultima pac son las grandes fincas , sin duda ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por katrall »

si en la ultima semana antes de la firma.paso lo que paso,como podemos hacer conjeturas ha 10 años vista??
Vamos ha centrarmos en lo k tenemos encima y la reforma mas k probable k habra en 2017 lo demas son cabalas ha muy largo plazo.
fernandezgcia
Nuevo usuario
Mensajes: 11
Registrado: 14 Abr 2015, 17:34

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por fernandezgcia »

Hola:


Soy nuevo en el foro y lo primero que quiero hacer es daros a todos las gracias por vuestras informaciones. Se ve que estáis al día!!

Quería haceros una consulta:

He visto que en la nueva solicitud de la PAC hay que poner en cada parcela (aparte del NIF del propietario) el régimen de tenencia de cada parcela.

Es ahí donde tengo mi duda, pues yo llevo tierras de mi madre y de mi suegra, las cuales no están alquiladas, ni son mías ni en propiedad ni en usufructo...
Entonces no sé que poner.

Hasta ahora, aunque me perjudicara, ponía que eran en propiedad, ya que
fernandezgcia
Nuevo usuario
Mensajes: 11
Registrado: 14 Abr 2015, 17:34

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por fernandezgcia »

Hasta ahora, aunque me perjudicara, ponía que eran en propiedad, ya que EVIDENTEMENTE no tengo con ellas ningún contrato ni me cobran ninguna renta.




Muchas gracias por los consejos y recomendaciones
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por PIONIER »

Castilla la mancha, 14-IV-2015, 44 días desde que se abrió el plazo y aun no se puede. Esta mañana estube en la Rural , me han dicho que iban a empezar ayer pero los llamaron para decir que estaban realizando labores de mantenimiento del programa.¿ Como cojo,nes. Se arreglan para que sea necesario hacer mantenimiento de una cosa que no se ha estrenado?.
Defiendo a quien me defiende.
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pirenaico »

pero hace falta dni de arrendatario sí o no. en la ibercaja de aragon me dicen que no hace ninguna falta. sabeis algo?. os lo piden?
agricultorz86
Usuario medio
Mensajes: 128
Registrado: 23 Mar 2015, 19:17

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por agricultorz86 »

el pesimista se queja del viento, el optimista espera que cambie y el realista ajusta las velas
Nebe
Usuario Avanzado
Mensajes: 207
Registrado: 23 Jul 2009, 16:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Nebe »

katrall escribió:si en la ultima semana antes de la firma.paso lo que paso,como podemos hacer conjeturas ha 10 años vista??
Vamos ha centrarmos en lo k tenemos encima y la reforma mas k probable k habra en 2017 lo demas son cabalas ha muy largo plazo.

Totalmente de acuerdo, si todavía no se lo que voy a hacer al año que viene como puedo pensar en el 2025?
Nebe
Usuario Avanzado
Mensajes: 207
Registrado: 23 Jul 2009, 16:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Nebe »

Ebano58 escribió:A partir de 2020 lo que yo he oido es que continuará la convergencia hacia la tasa plana en 2025: Según eso, cuanta mas tierra se disponga y derechos por Ha mas baratos, mejor.

O dicho de otra forma. Para cobrar mucho dinero en 2025 habrá que tener mucha tierra con sus derechos correspondientes

Yo prefiero cobrar más estos 10 años que esperar a ver que pasa en 2025. Tengo claro que esto de subvencionar la agricultura es un gran mal, del que se aprovecha todo el mundo, y los agricultores no son los que mas sacan.
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Lodos2093 »

pirenaico escribió:pero hace falta dni de arrendatario sí o no. en la ibercaja de aragon me dicen que no hace ninguna falta. sabeis algo?. os lo piden?
este año no hace falta, aunque se puede poner, para otro año ya habrá que ponerlo.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por katrall »

Yo creo lo mismo k lodos..
Este año no hace falta.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por PIONIER »

Nebe escribió:
Ebano58 escribió:A partir de 2020 lo que yo he oido es que continuará la convergencia hacia la tasa plana en 2025: Según eso, cuanta mas tierra se disponga y derechos por Ha mas baratos, mejor.

O dicho de otra forma. Para cobrar mucho dinero en 2025 habrá que tener mucha tierra con sus derechos correspondientes

Yo prefiero cobrar más estos 10 años que esperar a ver que pasa en 2025. Tengo claro que esto de subvencionar la agricultura es un gran mal, del que se aprovecha todo el mundo, y los agricultores no son los que mas sacan.
Nebe, claro que hay que procurar cobrar mas estos 10 años pero también hay que hacer planes de cara al futuro para intentar situarnos en la mejor posición posible.
Y la agricultura no esta subvencionada, siempre digo que son compensaciones de renta, cierto es como dices que se aprovecha todo el mundo aunque sin ese dinero la mayoría no saldríamos adelante.
Defiendo a quien me defiende.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Puede que en 2025 sea una tasa plana regional en el caso de España
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Responder