% admisibilidad pastos

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
agricultor2980
Usuario medio
Mensajes: 92
Registrado: 16 Feb 2015, 15:36

Re: % admisibilidad pastos

Mensaje por agricultor2980 »

Ebano58 escribió:¿Por que se reduce la admisibilidad en pastos con encinas y no se reduce en TA con encinas? Eso es absolutamente increible.

Pensaba que no te ibas a dar cuenta y nunca te lo ibas a cuestionar en público.

Esta reforma está hecha para que los propietarios de grandes fincas calificadas TA metan el morro a chupar de la teta y le tengan ahí cuando venga la tarifa plana.

SOLO LO HAN HECHO EN LAS DE PASTOS PORQUE ASÍ SOLO FASTIDIAN A LOS GANADEROS QUE VIENEN SIENDOLO.


En cuanto al de los recursos, solo recordarle que varias veces ha escrito en este foro que no es obligatoria pedir las subvenciones Pac. Está claro que no es lo mismo recetar que tomar la medicina y que es una vergüenza esta reforma.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: % admisibilidad pastos

Mensaje por Ebano58 »

agricultor2980 escribió:
Ebano58 escribió:¿Por que se reduce la admisibilidad en pastos con encinas y no se reduce en TA con encinas? Eso es absolutamente increible.

Pensaba que no te ibas a dar cuenta y nunca te lo ibas a cuestionar en público.

Esta reforma está hecha para que los propietarios de grandes fincas calificadas TA metan el morro a chupar de la teta y le tengan ahí cuando venga la tarifa plana.

SOLO LO HAN HECHO EN LAS DE PASTOS PORQUE ASÍ SOLO FASTIDIAN A LOS GANADEROS QUE VIENEN SIENDOLO.


En cuanto al de los recursos, solo recordarle que varias veces ha escrito en este foro que no es obligatoria pedir las subvenciones Pac. Está claro que no es lo mismo recetar que tomar la medicina y que es una vergüenza esta reforma.
Eso no es cierto del todo, porque hay muchos ganaderos que somos ganaderos hace 20 años y utilizamos TA para cultivar cereal forrajero y alimentar a las ovejas y a las vacas e incluso a los cochinos y no nos perjudica la norma sobre pastos. Cuando pagaban el suplemento trigo duro yo tenía la mitad de ovejas que ahora porque me salía mas rentable el trigo duro que alimentar tantas ovejas. Pero nunca he dejado de tener ganadería. Además hay otros ganaderos con pastos según las Has que manejan que van a salir muy benficiados como Napar, según ha reconocido públicamente. Es decir, que en esto de la PAC unos ganan y otros pierden pero no se puede establecer una regla. Un ganadero de Los Pedroches con 300 Has de TA aunque muchas sean en alquiler, que ya eran TA en los 90 y paga contribución como TA desde entonces quien sea el dueño, no es que vaya a cobrar ahora por ir a tal o cual región, como parece que das a entender en tus comentarios, date cuenta de una vez que lleva cobrando hace muchos años perfectamente cada año 75000€ de PAC o más, con vacas y algo menos con ovejas. Ese perceptor está dentro del 1% de los productores que llevan cobrando más PAC de España, a pesar de la abonadora, y no se puede decir que es un cazaprimas que no produce ni un terrateniente con tener 150-200 Has en propiedad. Puede ser perfectamente un autónomo o una empresa familiar que mantiene puestos de trabajo asalariados. Y además ese dinero entonces venía de Europa a grifo abierto y no se lo quitaban a los ganaderos de la Segarra para pagarles a los de Los Pedroches, sino que era por tener ovejas o vacas o ambas con cupo que se podía comprar con las ovejas y cultivar trigo duro certificado con sembradora o con abonadora y cosecharlo religiosamnte. Todo legalmente. Y a veces daba ese trigo duro un 75% de PE. Era del mejor de España. Tal vez por eso se pagaba el suplemento europeo. No lo ponían los agricultores de la Segarra, que tendrían otros mecanismos para cobrar toda la PAC de que fueran capaces. O tal vez alguien importante tenía tierras en nuestra comarca y de eso por suerte nos beneficiamos cientos o miles de ganaderos con TA.¿Pero que culpa tenemos los ganaderos de Los Pedroches de que la política se hiciera así entonces? ¿No lo hubieras solicitado tú de estar en nuestra situación? A nosotros nos tocó la lotería entonces, comparado con lo que cobrábamos hasta entonces, pero estábamos allí sin saberlo, y no nos va a tocar ahora. Y aun así hubo quien no quiso comprar el décimo premiado. Otros compraron 2. Vendieron las ovejas y sembraban a tope. Todo fue legal.


Cobramos actualmente mucha PAC a base de muchas Has y tenemos ganado para parar el golpe del recorte lineal del 14%. Muy difícilmente nos vas a perjudicar mucho, hagas la reforma que hagas, y nos metas en una región mas arriba o mas abajo, aunque yo sigo pensando que eso son matemáticas indiscutibles, y tú eres la única persona que lo niega. Además ese tema es el chocolate del loro. Y aun así, a los que no son ganaderos les quitan A TODOS un 14% lineal de entrada, para ayudas acopladas a los ganaderos activos fundamentalmente, incluidos los ganaderos en pastos y para los jóvenes que se incorporan, así que desde ese punto de vista, la reforma es en cierto grado, indiscutiblemente redistributiva.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
agricultor2980
Usuario medio
Mensajes: 92
Registrado: 16 Feb 2015, 15:36

Re: % admisibilidad pastos

Mensaje por agricultor2980 »

Siempre la misma parrafada, que a mi su vida me da igual.

¿Tienen una idea lógica de POR QUÈ las encinas se descuentan en pastos y no se descuentan en TA?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: % admisibilidad pastos

Mensaje por Ebano58 »

Es muy sencillo de entender. LLevábamos 25 años con un 45% de superficie TA catastrada coçmo labor con encinas que paga IBI de rustica como TA sin percibir ayudas PAC por ella. Ya Llevan las Has el coeficiente aplicado y bien cumplido en el sentido de abundante, desde siempre en esas otras Has TA de barbecho tradicional sin ayudas PAC. Ahora lo que hacen en la nueva PAC es distribuir el Pago en esas Has admás de las que tenían ayudas, es decir en todas las declaradas de la explotación en 2013. ¿O es que le gustaría que nos volvieran a descontar más Has de pago PAC? Parece que le molesta lo que me pagan a mí y ni siquiera usted lo sabe, que es lo curioso.

Pues a pesar de mis parrafadas, sigue usted sabiendo muy poco de la PAC para hacer esas preguntas. Y para importarle tan poco, no se por qué ha escrito recientemente en este foro que yo tengo una cara oculta, porque soy transparente.
Última edición por Ebano58 el 09 Mar 2015, 13:16, editado 3 veces en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: % admisibilidad pastos

Mensaje por PIONIER »

Hubo un tiempo en que si se descontaban las encinas en TA. Era una barbaridad. Se quito.
Defiendo a quien me defiende.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: % admisibilidad pastos

Mensaje por katrall »

Yo creo k no hay nada definitivo.
Finalmente he podido entrar en el sigpac actualizado.
todas las parcelas las pone con un coeficiente del 100% provisional.incluso las k tenian un 60%.. ha expensas de asignacion de derechos
Region 603.
Supongo k despues vendra paco con las rebajas.
aceitero
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 20 Oct 2014, 12:40

Re: % admisibilidad pastos

Mensaje por aceitero »

a mi en total me han quitado 70 hectáreas, sobre 300 admisibles que tenían antes.os
Alucinante como hace los calculos de admisibilidad

http://www.irekia.euskadi.net/uploads/a ... 1405680783

Según el técnico de la oca esto se reclama en la declaración de pac, no se si hay otra vía para presentar recurso, por que no me fio.
tori20
Usuario medio
Mensajes: 49
Registrado: 09 Mar 2013, 19:11

Re: % admisibilidad pastos

Mensaje por tori20 »

Entro en Sigpac y no se localizar en las parcelas el coeficiente y la región a la que pertenece.
?Que hago mal¿,agracedecia que alguien me lo aclarase.
Gracias
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: % admisibilidad pastos

Mensaje por katrall »

Tiene k ser el sigpac actuizado si no no sale.
Acabo de hablar con el tecnico del sindicato.
Se estan mirardo las comarcas k no tenian ajustado el coeficiente..
Por aki nos dieron la hostia hace tres años..casi seguro k lo k pone ahora se kede. Ha no ser k tengamos inspeccion in situ..
Si hay unos impresos en el mismo programa del sigpac para alegaciones.
Las parcelas con arbolado hay k recintar..sacar mas recintos con las zonas libres..como un mal nenor.
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: % admisibilidad pastos

Mensaje por 3141592 »

tori, aumenta el mapa hasta que te aparezcan las lineas rojas de limites de parcelas (tendrás que tener pinchada en el desplegable de la derecha la palabra parcela) y luego pinchas en cada parcela con el circulo azul con la letra i, que sale ·"propiedades" al pincharlo, pues ahí te abre un desplegable sobre el mapa con todos los datos de la parcela o recinto.

Muy buen enlace aceitero,es lo que estaba buscando, ahora se entiende la subnormalidad de los técnicos del fega, de modo que pone que para el cálculo del factor suelo, que mide la actividad fotosintética, hacen la foto en julio. =)) =)) =))
La foto que han pegado de mi zona está hecha a mitad de la siega...¿pretenden que haya hierba verde en mitad de castilla en julio????????????????????????????????

Luego el factor vegetación admisible: todo lo que pasa de 60 cm de alto ya a restar, calculado según píxeles de 5x5 metros: a quitar árboles
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
aceitero
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 20 Oct 2014, 12:40

Re: % admisibilidad pastos

Mensaje por aceitero »

Si es que es la leche, ademas que tiene que ver unos pastos en junio, de galicia que de la serena extremaña, que co*** fotosíntesis es para mear y no echar gota.
Ahora alega gasta dinero en informes tecnicos, y despues harán o que le salga de las bolas.
Es el mismo cuento como repartir una tarta y a quien le quitamos un cacho.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: % admisibilidad pastos

Mensaje por Ebano58 »

el NVDI es la panacea que han encontrado o excusa perfecta cuando no quieren pagar los del seguro de sequía en pastos, entre otras cosas por que las personas normales no entienden nada en absoluto al ver en un mapa de su parcela o de cualquier parcela ese enjambre de colores y matices que te presentan y te tienes que callar. En el seguro de sequía en pastos siempre te queda la opción de no suscribirlo, pero aquí no hay escapatoria. Ahora por lo que parece lo rescatan de nuevo para no admitir los pastos de forma masiva. Seguro que las fotos las hicieron en pleno mes de agosto para bajar la admisibilidad al máximo.

Habiendo hilado tan fino, ya podían haber calculado un coeficiente de admisibilidad diferente para las ganaderías de cabras que se comen el matorral y el arbolado y además se cuelan por todas partes en el monte.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: % admisibilidad pastos

Mensaje por katrall »

Eso suena muy racional ebano..
Por lo tanto fuera.
Lo del seguro en pasto es una milonga.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: % admisibilidad pastos

Mensaje por PIONIER »

He llamado al servicio de montes los he explicado que quiero solicitar un permiso para quitar 300 Ha de monte , arrancar todas las jaras y demás monte bajo y descuajar las encinas. Me dicen que ya de entrada no me lo van a dar por que es zona protegida y de elevado valor ambiental. Yo de todas formas lo voy a solicitar, en la denegación dicen que me pondrán todos los motivos por los que no me van a autorizar.
¿Como puede la misma administración penalizarme por tener una elevada masa vegetativa y al mismo tiempo prohibirme eliminarla?.
He llamado a ASAJA y no me han hecho ni puñetero caso. En UPA se han interesado por el tema y me han invitado a una reunión para ver que se puede hacer.
Defiendo a quien me defiende.
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: % admisibilidad pastos

Mensaje por 3141592 »

"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: % admisibilidad pastos

Mensaje por PIONIER »

ASAJA: bla,bla,bla.
Defiendo a quien me defiende.
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: % admisibilidad pastos

Mensaje por Napar »

Ke razon tienes ebano!! si vamos a hilar fino, lo hacemos todos, sigpac y ganaderos.
Es mas, se puede hasta llevar un certificado del veterinario en el que ponga que los animales ( y si son cabras mas) han obtenido de esa parcela toda la racion alimenticia. Valer no vale para nada, pero por dejarles en evidencia..
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: % admisibilidad pastos

Mensaje por pirenaico »

¿un pinar bastante abierto puede ser pasto arbolado?. estan aclareando pinar en mi cercao, quitando 3 de cada 4 pinos. se nota muchisimo y sale muchisimo mas hierba. ¿podria pasar a pasto arbolado reclamando?, ¿a alguno de vosotros os pone algun pinar abierto como pasto arbolado?
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: % admisibilidad pastos

Mensaje por katrall »

En mi comarca hace años nos dieron la hostia!!!! Ahora han reconocido k se pasaron y muchas parcelas las han subido.
Te cuento pirenaico y creo k todo aragon fue asi.
Parcelas con chaparras claras las dejaron entre un 40- 60%
Cuando estaban espesas 25-15%
Pinar todo FO.forestal.
Cuando esta con claros y son por debajo de 1 h lo consideran no pastable algo asi como k no cabe el ganado como si estubiera rodeada de precipicios.lo unico k se puede hacer es recintar( sacar mas recintos y meterlo en alegaciones) y no te arriendo las ganancias.
En aragon con los pinos no se pudo hacer nada..no te molestes.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: % admisibilidad pastos

Mensaje por katrall »

Yo he visto parcelas de 275h. De las cuales mas del 50% eran claros y buenos y pasarla toda ha forestal es pinos. coeficiente 0.
Responder