luisito123 escribió:no se si me estoy enterando bien del asunto o no, no me siento precisamente un especialista en el tema..
pero, lo de la tasa plana, entiendo por ella que cada ha de este país tendrá el mismo valor de derecho de pago base o como quieran llamarlo, no es algo justo
zonas mas productivas también tienen mas pac porque tienen costes de producción altísimos, y la pac cubre esos costes...
entiendo que cada uno arrime el ascua a su sardina, pero creo que la tasa plana no seria justa
por cierto, en algún sitio se puede ver las 50 regiones que han puesto con los estratos de pagos que les corresponde???
Una cosa es arrimar el ascua a la sardina de cada uno, algo lógico pero que escapa al sentido de este hilo, en que intentamos enterarnos de como vamos a quedar cada uno más o menos, y otra inventarse caras ocultas o intenciones de los demás foreros, por el hecho de que ese alguien cobre menos ayudas, o las vaya a seguir cobrando en el futuro. Está claro que quienes han cobrado más dinero hasta ahora, seguirán cobrando mucho más que quienes han cobrado muy poco. Pero también es cierto que la mayoría ya cobran o cobramos muchísimo menos que antes entre modulaciones de la UPA, rebasamientos, planes de contingencias, disciplinas financieras, y ahora además un 14% menos lineal, parte del cual recuperan los ganaderos con tierra vía pagos acoplados.También es cierto que quien tiene 20 Has con este sistema no va a cobrar el mismo dinero que quién tiene 200 o 2000, porque esa es la filosofía del pago base, hablando de superficies homogéneas.
Se habla mucho de pago base comparativo por Ha en tal comarca o cual, pero el dinero no está solo ahí, sino mas bien en el nº de Has, y eso es lo mismo que tener dinero en el banco, o no tenerlo. Si viene Podemos, nos quitará el dinero, el ahorro de nuetros padres en forma de herencias y la tierra. Y no es meter miedo a nadie, es su filosofía. Pero eso no es hablar de la reforma de la PAC sino de la Revolución Bolchevique.
Es decir(aunque por desgracia para mi no es mi caso), que quien tenga 1000 Has de 70€ de Pago base en 2015 en una comarca de PB medio 150€/Ha, algo muy posible para quien compró mucha mas tierra sin derechos hace años, la ralidad es que hasta ahora ha cobrado de PU aproximadamnte 130.000€/año, y a partir de 2015 seguirá incrementando su PU de forma tremenda vía convergencia al estar muy por debajo del 60% de la media regional, y si no, podemos calcularlo. Aunque hubiera tasa plana, ese señor seguiría cobrando bastante mas en la reforma, aunque ciertamente mucho menos que en el modelo final. Pero a costa de que otros muchos perdieran muchísimo. En vez de insinuar dobles caras o caras ocultas, no he visto a nadie que ponga un ejemplo similar, y allí si que podría haber habido en algún caso información privilegiada antes de hacerse el PAC 2013, cuando nada sabíamos la mayoría de la redistribución del dinero del antiguo PU en Pago Base, también entre las Has declaradas en 2013 sin DPUs.Y sería facilísimo ver las compraventas de tierras sin derechos y los compradores, que además hipotéticamente podrían haber estafado a los vendedores menos informados. Así funciona el mundo a veces.
Pero tampoco tiene por qué haber sido un listo. Puede ser que tuviera la mitad de Has declaradas sin derechos por aquella norma antigua del plan de regionalización, y lleva 30 años cobrando solo ayudas por la mitad de Has, tal vez muy por debajo de su realidad productiva, o
porque por suerte para él, sin saberlo ha sido de los pocos de su comarca que hace años en vez de derechos sin tierra, compró tierra sin derechos por ejemplo. No se puede decir que sea ni especulador, ni cazaprimas ni nada, sino todo lo contrario, pero la realidad es que se va a meter 200.000€ o más al año cuando llegue 2019, y probablemente alcance los 270.000€ en 2025, sin rascar bola, o mejor dicho simplemente rascándoselas. Y sin que parezca que se ha enterado hasta ahora alguno de los inventores de caras ocultas del foro, pero nada constructivos ni alumbradores por cierto hasta ahora sobre ciertas realidades o evidencias que no terminan de asimilar.