PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
Nebe
Usuario Avanzado
Mensajes: 207
Registrado: 23 Jul 2009, 16:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Nebe »

Yo uno de los problemas que he visto hoy, despues de asistir a una charla, es que hay que meter el DNI del dueño de todas las parcelas, yo tengo tierras cambiadas que me va a resultar dificil encontrar el DNI, y tambien hay casos de familiares fallecidos en los que no se haya echo aun la herencia. Detras de todo esto veo la larga mano de Hacienda
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Nebe escribió:Te obligan a meter las Has arrendadas en la declaración de 2015(si ya habían sido declaradas sin derechos en 2013), y ya estás pillado. Podría ser una pvt4d4 de las gordas si el propietario no puso el DNI en el contrato, o es un arriendo verbal y el inquilino desconoce ese dato para ponerlo en la declaración, y el propietario se niega a darselo.


Creo que eso no es correcto, si tu tienes contratos de alquiler anuales, no tienes por que poner las mismas Has.
Has arrendadas y utilizadas en 2015 son Has arrendadas en 2015 y utilizadas. No hay ningún error. Te inventas una figura de contrato anual que no tiene nada que ver con lo que yo he escrito y luego hablas de incorrecciones.
No es que no sea correcto. Es que eso es de perogrullo. No vas a declarar Has en 2015 que ya no estás utilizando, sino que ahora pertenecen a otra explotación. Ya las declarará el nuevo productor, si es que puede.

Yo hablo de Has con contrato en vigor por lo menos hasta 2015, pero que no tenían DPUs en 2013. En estos casos, el sistema realmente está dando DPBs a Has. que no los tenían, aunque el titular de los derechos sea el inquilino. A fin de cuentas, ya son nuevos derechos sin tierra, salidos del dinero de antiguos DPUs de ese productor con tierra.
Última edición por Ebano58 el 19 Feb 2015, 13:39, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
agricultor2980
Usuario medio
Mensajes: 92
Registrado: 16 Feb 2015, 15:36

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por agricultor2980 »

Sinceramente sigo pensando que hay gente que escribe en este hilo por escribir, pero amén.

Cariiiisimos hermanos, cuando TODOS LOS AÑOS habéis firmado la solicitud de PAGO único, , habéis rubricado que declaráis toda la superficie adscrita a vuestra actividad agrícola y ganadera, este año igual. Lo firmado, firmado está.

Luego esta el tema de los seguros agrarios, si no coincide la declaración de seguro con la petición de la PAC ,malo que te cante; si no coincide el total de la explotación con lo declarado en el seguro, malo que te cante; si las fincas que no se declaren en 2015 no valen en el fututo (tasa plana, coeficiente de viabilidad...etc) malo que te cante.

De la condicionalidad, declaraciones para modernización de explotaciones, declaraciones para nuevas incorporaciones.. y demás que se han firmado ante la administración no es bueno olvidarse.

Aquí nadie lo dice, pero con la declaración de 2015, o previo, o a raíz de la declaración de 2015 cada agrario de este país va a tener que darse de alta en un registro de explotaciones. De hecho en m i zona ya nos han mandado el CODIGO DE EXPLOTACION PROVISIONAL.......

Esto no ha hecho más que arrancar.

Repito que lo importante AHORA son los conceptos y normativas, lo que nos vayan a dar ni lo podemos cambiar ni nos lo van a decir de momento....
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

agricultor2980 escribió:Sinceramente sigo pensando que hay gente que escribe en este hilo por escribir, pero amén.

....
¿Por qué no personalizas sobre quien escribe por escribir?
La mayoría ya sabemos casi todos más o menos lo que vamos a perder. Aquí casi nadie va a ganar con la reforma. Y a mi por lo menos, perder 500€ más o 500 menos en el pago por Has me da igual. Ya me lo dirán en su día y punto.

De los comentarios que hacemos vamos aprendiendo todos muchas cosas y de los errores o inexactitudes o cuestiones falsas salen después las verdades y las certezas. No escribimos para pontificar, sino para aclararnos nosotros mismos de las muchas dudas que tenemos.

A ver si sabes responder a esto. Un productor con la mitad de superficie alquilada, ve sus derechos de PU de pronto divididos en el doble de DPBs, y la mitad de ellos en tierras alquiladas que antes no tenían derechos. Cuando termine el contrato, ¿que hace con los DPBs sin tierra donde activarlos?
¿Quedarán Has de superficie libre en la misma región donde poder activar esos derechos, o irán a la reserva por no poder ser activados?
->Confiscación diferida de derechos via reforma PAC.

También se puede intentar venderlos al dueño de la tierra, para que todas la HAs tengan su DPB adscrito, y no vayan loos derechos directos a la reserva.

Gracias
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Manue
Usuario medio
Mensajes: 90
Registrado: 28 Nov 2006, 12:33

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Manue »

agricultor2980
Usuario medio
Mensajes: 92
Registrado: 16 Feb 2015, 15:36

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por agricultor2980 »

Estimado Ebano58 sepa usted que es un forero muy apreciado por mi, he aprendido mucho de bastantes comentarios suyos de toda índole.
Las ideas son discutibles, los números no, y hay gente que se empeñaba en dar datos numéricos.

Yo no se nada de esto, pero estoy procurando informarme pues los cambios y vericuetos van a ser muchísimos, lo único cierto es que casi nada se está publicitando y en varis semanas ha dado un giro muy profundo. D e mi casuística personal me voy orientando algo, de lo demás no me da la cabeza para tanto.

En respuesta a su duda que me plantea en su último mensaje le adjunto este vídeo que puede ser ilustrativo, es de la feria Agraria 2015 de Valladolid

https://www.youtube.com/watch?feature=p ... ZV6uaMHpVU
Descargas03
Usuario Avanzado
Mensajes: 748
Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Descargas03 »

Y si se presentan en 2015 menos hectáreas que en 2013¿por ejemplo ganaderoq eu en 2013 tenía pastos y ahora no?, ¿hay un % máximo para que no te penalicen?
Saludos
porche
Usuario Avanzado
Mensajes: 945
Registrado: 29 Jun 2012, 17:08

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por porche »

en primer lugar agradeceros a todos vuestra colaboracion para poner algo de luz en este desaguisado, pero en verdad en lugar de apreder creo me estoy liando cada vez mas, esto es un sin vivir casi todo sembrado ya y ni pajolera idea de como hacer la pac este año, yo pondre como siempre el maximo de tierras que pueda pero me parece que sera imposible poner todas las que puse en 2013 y ya nos diran que nos pertenece a cada cual esperemos antes de que termine el año. un saludo a todos y suerte.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Nebe
Usuario Avanzado
Mensajes: 207
Registrado: 23 Jul 2009, 16:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Nebe »

Te obligan a meter las Has arrendadas en la declaración de 2015(si ya habían sido declaradas sin derechos en 2013).

Perdona Ebano58, no te queria desmentir, lo que queria expresar es que nadie te obliga a meter todas las Has. que tengas en la PAC; me imagino que muchos tenemos contratos de cinco años, y unos e vencen ahora y otros mas tarde. Ademas hay muchos contratos que son verbales y vienen de lejos, en estos casos si quieres no pones las Has.

En los casos de contratos firmados que no venzan este año ya sera mas dificil dejar de poner las Yas.
Nebe
Usuario Avanzado
Mensajes: 207
Registrado: 23 Jul 2009, 16:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Nebe »

Respecto a la pregunta que has hecho, cuando una persona acabe un contrato de arrendamiento con alquiler de tierrasny derechos, cuando este acabe, las tierras pasan al dueño, pero los derechos solo lo hacen si este es agricultor activo. Si no es agricultor activo, solo existen 2 casos extremos en los que recibiria los derechos, pero la mayoria de los otros casos estos pasan a la reserva.
Nebe
Usuario Avanzado
Mensajes: 207
Registrado: 23 Jul 2009, 16:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Nebe »

He empezado a ver el video, pero de momento no me voy a tragar 51 minutos.

Esto lo he sacado de la ficha tecnica n8:

Para que la cesión que se realice tenga efectos de cara a la asignación 2015, tanto vendedor como comprador, o arrendador y arrendatario, deben cumplir con los requisitos de agricultor activo establecidos en el Real Decreto 1075/2014.
Nebe
Usuario Avanzado
Mensajes: 207
Registrado: 23 Jul 2009, 16:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Nebe »

Una vez finalizado el arrendamiento, ocurrirá lo que hayan acordado las partes en el contrato de arrendamiento. Si han acordado que, al término del contrato, el arrendatario debe devolver los derechos de pago básico generados a la parte arrendadora, ésta, siempre que cumpla el requisito de ser agricultor activo, podrá recuperar los derechos generados junto con las tierras y activarlos.
Pomelo
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 15 Mar 2014, 20:20

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Pomelo »

Desventajas para la agricultura familiar, para los ganaderos y la agricultura del esfuerzo y ventajas para los especuladores de tierras y de superderechos, así como para la agricultura del papeleo y el sofá , se mire como se mire y a poco que seas capaz de pensar.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

agricultor2980 escribió: D e mi casuística personal me voy orientando algo, de lo demás no me da la cabeza para tanto.

En respuesta a su duda que me plantea en su último mensaje le adjunto este vídeo que puede ser ilustrativo, es de la feria Agraria 2015 de Valladolid

https://www.youtube.com/watch?feature=p ... ZV6uaMHpVU
Estimado agricultor 2980. Yo no me aclaro mucho ni siquiera de mi caso. Pero a donde quiero llegar es a que yo tenía 170 DPUs más o menos en Has propias, y en este año me voy a quedar por imposición legal con 360 DPBs, porque dispongo de 360 Has, declaradas dsde hace 21 años, la mitad tierras alquiladas, y voy a tener que declararlas todas en 2015 para evitar males mayores todavía. Si por lo que sea mi arrendador al terminar el contrato vende la finca o no puedo pagar el alquiler nuevo, no voy a tener superficie sin derechos en mi comarca donde activar esos 180 DPBs sin tierra queme quedarán en ese momento y casi se los voy a tener que vender al dueño de esas Has por lo que me quiera dar.
¿No le parece que estoy en lo cierto?
Última edición por Ebano58 el 19 Feb 2015, 21:53, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Nebe escribió:Te obligan a meter las Has arrendadas en la declaración de 2015(si ya habían sido declaradas sin derechos en 2013).

Perdona Ebano58, no te queria desmentir, lo que queria expresar es que nadie te obliga a meter todas las Has. que tengas en la PAC; me imagino que muchos tenemos contratos de cinco años, y unos e vencen ahora y otros mas tarde. Ademas hay muchos contratos que son verbales y vienen de lejos, en estos casos si quieres no pones las Has.

En los casos de contratos firmados que no venzan este año ya sera mas dificil dejar de poner las Yas.
Lo malo es que pongas Has de menos que en 2013 porque entonces tienes inspección segura. Tendrás que mostrar los documentos que acrediten la finalización anterior de los contratos. Y además de eso, si te pillan en el año agrícola dentro de esas Has no declaradas haciendo labores agrícolas o con ganado de tu cartilla dentro de esas Has, te funden la PAC
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
agricultor2980
Usuario medio
Mensajes: 92
Registrado: 16 Feb 2015, 15:36

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por agricultor2980 »

Forero Ébano en la pregunta que me plantea en su mensaje de las 21,44( por no ocupar más espacio) efectivamente creo que está en lo cierto.

¿Que usted vaya a perder? pues depende del valor de sus antiguos DPUs, pero si ahora declara más del doble (y también lo hizo en 2013) en principio es de los que yo pienso puede ganar algo. Menos de lo que yo estimaba inicialmente (hace tres meses)pero en su caso sí ganará.

Si le quitan el arriendo de la superficie alquilada siempre le queda la opción de vender los DPBs ,pero claro, en su misma zona (a todos se nos hace el mundo más pequeño), estoy pensando en como animarlo pero no encuentro argumentos........buff. buff. En este país ya sabe lo que viene después de la ley, la trampa. Yo lo siento pero en su caso, de momento, no veo la segunda.

Dios proveerá.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

agricultor2980 escribió:Forero Ébano en la pregunta que me plantea en su mensaje de las 21,44( por no ocupar más espacio) efectivamente creo que está en lo cierto.

¿Que usted vaya a perder? pues depende del valor de sus antiguos DPUs, pero si ahora declara más del doble (y también lo hizo en 2013) en principio es de los que yo pienso puede ganar algo. Menos de lo que yo estimaba inicialmente (hace tres meses)pero en su caso sí ganará.

Si le quitan el arriendo de la superficie alquilada siempre le queda la opción de vender los DPBs ,pero claro, en su misma zona (a todos se nos hace el mundo más pequeño), estoy pensando en como animarlo pero no encuentro argumentos........buff. buff. En este país ya sabe lo que viene después de la ley, la trampa. Yo lo siento pero en su caso, de momento, no veo la segunda.

Dios proveerá.
Me temo que en el futuro los derechos va a ser casi imposible desligarlos de las Has que los originaron.
Me temo que casi únicamente quién podrá activarlos será el dueño de la tierra si yo se los vendo, porque además lógicamente, el número de derechos coincide con el de Has que los originaron en esa región y eso es crucial en un nuevo escenario con poquísimas has. Sin derechos de pago base. Los DPBs terminarán en manos de los propietarios si los pagan bien, y si no a la Reserva. La Banca siempre gana.

Efectivamente puedo ganar algo via convergencia, pero la mitad de los derechos, es decir, del dinero que finalmente me quede en 2015, que era enteramente mío hasta ahora, se me queda en arenas movedizas, y cuando termine el contrato puedo perder esa mitad. El consuelo de recuperar algo importante de dinero via convergencia se queda en casi nada al duplicarse las regiones, salvo que me caiga la sorpresa de estar muy por debajo del 90% de la media, algo casi imposible.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Nebe
Usuario Avanzado
Mensajes: 207
Registrado: 23 Jul 2009, 16:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Nebe »

Yobtambien creo que los derechos van a it ligados a la superficie, pero cuando se acabe el contrato de arrendamiento, si el contrato no se prorroga, al devolver los derechos con sus Has. Al dueño, si este no es agricultor activo, se perderan los derechos. Por lo que creo que a partir de ahora abra menos movimientos de alquiler.
Nebe
Usuario Avanzado
Mensajes: 207
Registrado: 23 Jul 2009, 16:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Nebe »

Respecti a lo de su caso personal, yo tambien creo que saldra ganando, ya que si pone el doble de Has, los DPB le saldran a la mitad, y enderan a converger al 60% en cinco años. El problema puede ser si la media de su zona es menor que su media, en ese caso se puede encontrar cobrando lo mismo, pero teniendo que declarar el doble de superficie.
Tracforero
Usuario medio
Mensajes: 82
Registrado: 11 Ene 2011, 11:28

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Tracforero »

Señores, estamos en España.

Alguien tiene idea de cómo se está haciendo esto en otros países?

Me niego a pensar que no hay otras formas más sencillas y justas de hacer un reparto, ya que se están liando con fórmulas enrevesadas no se sabe bien con qué finalidad, algo que es incomprensible si no hay intereses de por medio.
Responder