PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Lodos2093 »

si cada estado o nacion hace su política agraria ,ya no es una política común europea, es estatal.seria común si fuera igual para toda europa sino es una mentira. donde cada país y región solo defiende lo suyo.a la hora de vender si que es una política común , sin embargo en las subenciones es estatal.es como el euro, mientras no se unan políticamente todos los países, será un autentico fracaso, como ocurre ahora en grecia.
Jd4650
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 19 May 2013, 04:05

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Jd4650 »

Se ha venido diciendo durante mucho tiempo que se podía llegar a perder el 30% de la diferencia de valor pero Pedro Medina (Director General de la PAC en CyL) dijo en la última reunión informativa que hubo en Burgos que se podía llegar a perder el 30% del valor total del derecho.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Jd4650 escribió:Se ha venido diciendo durante mucho tiempo que se podía llegar a perder el 30% de la diferencia de valor pero Pedro Medina (Director General de la PAC en CyL) dijo en la última reunión informativa que hubo en Burgos que se podía llegar a perder el 30% del valor total del derecho.
La pérdida del 30% no tiene absolutamente nada que ver con los grandes o pequños capitales. Es otro concepto. Si por ejemplo alguien activó derechos muy caros en una región de las baratas, ese va a perder un 30% seguro. Puede tratarse por ejemplo de un pequeño mediano antiguo productor de algodón que activa muchos o pocos derechos desacoplados de 1000€ en Has alquiladas muy baratas a ese fin en una finca de labor de una sierra cualquiera o de una comarca desértica con predegales de secano de 1000kg/Ha.

Otro ejemplo. Un antiguo ganadero con 1000 ovejas pero que alquilaba pastos y solamente tenía 50 Has de labor, incorporó unos 30000€ del cupo ovino a esas 50Has a 600€/Ha, mas el valor comarcal del DPU por cultivo de cereales que podrían ser por ejmplo 140€. Vendió las ovejas hace años y abandonó los pastos. En total tiene DPU=740€/Ha, por lo que puede perder el 30% de su PAC, y no se puede decir que sea un millonario. Pero en cambio, si compró otra finca grande de 300 Has sin derechos en la misma comarca de las 50 Has y ya declaró esas Has a partir de 2013. Divide ahora sus DPUs entre 7 y puede ser que al final casi duplique esos 30000€ originales.


Pero un terrateniente de Sevilla agrario puro de labor por ejemplo u olivicultor, que activa siempre derechos en su propiedad en las mismas Has año a año, solamente va a perder un 15%, antes de la convergencia, salvo que comprara por ejemplo una finca en la misma comarca sin derechos y empezó a declarar esas Has sin DPUs en 2012, 2013 y 2014. Ese si que verá subir el importe de sus derechos y cobrará anualmente mucho mas dinero, sobre todo si se queda por debajo del 60% respecto al importe medio regional en 2015. Allí es donde si podría haber habido información privilegiada, aunque no es nada sencillo anticiparse tanto, pero si es teóricamente posible.(Y Maquiavelo existe).
Última edición por Ebano58 el 29 Ene 2015, 00:21, editado 3 veces en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
vadebot
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 28 Ene 2015, 20:47

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por vadebot »

Hola buenas noches, soy nuevo en el foro

Una vez se hayan asignado los DPB de Ha. de cultivo y de Ha. de pastos a cada productor según su solicitud 2015, mi duda es si hasta el año 2020 hay que contar con las misma superficie de cultivo y la misma de pastos.

Por ejemplo: un productor que en 2015 se le asignan 100 DPB, (60 de cultivo y 40 de pastos) y mas adelante pierde 10 ha de cultivo. Puede utilizar 10DPB de pastos para sustituir-los y quedarse con 50 de cultivo y 50 de pastos? Y a la inversa,....si deja superficie de pastos puede substituirla por DPB de cultivo?


Por otra parte, las superficies elegibles que no se utilicen en 2015, podrán utilizarse mas adelante en caso necesario o van a perder el coeficiente de admisibilidad?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Yo creo que cada productor debe activar cada año sus nuevos DPBs a razón de un derecho por cada Ha que declare, y por cada Ha que deje de declarar en el futuro pierde ese derecho y ese importe. Los pastos van a diferente región que la tierra arable, si tienen importes sustancialmente diferentes, aunque sean de la misma comarca. No son intercambiables. Debes mirar en la normativa a que región va la tierra arable de tu comarca y a qué región van los pastos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Nebe
Usuario Avanzado
Mensajes: 207
Registrado: 23 Jul 2009, 16:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Nebe »

Ebano58 escribió:Yo creo que cada productor debe activar cada año sus nuevos DPBs a razón de un derecho por cada Ha que declare, y por cada Ha que deje de declarar en el futuro pierde ese derecho y ese importe. Los pastos van a diferente región que la tierra arable, si tienen importes sustancialmente diferentes, aunque sean de la misma comarca. No son intercambiables. Debes mirar en la normativa a que región va la tierra arable de tu comarca y a qué región van los pastos.
Yo tambien creo que es como dice Ebano, los DPB de pastos y tierrra de secano no seran intercambiables como ahora.

Decir que en mi pueblo existen 2.000 Has. de pastos, y la gente local solo usaba un 5%. Luego nos enteramos que habia gente de fuera que utilizaba bastante de los demas pastos para activar sus derechos, y esta gente no tenia tractor ni ganado. Se han hecho pequeñas fortunas a cuenta de esto.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por katrall »

Se calcularan por separado por un lado lis de superficie y por otro los pastos cada uno por la parte proporcional de lo k cobres con una regla de tres...dicen..
pero kien sabe las trikiñuelas ke salbran.
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pistaa »

creeis que es buen momento ahora para hacer traspasos de derechos en esta campaña de pac ? seria de hermno a hermano y la cuantia es grande ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por katrall »

Yo creo k inspeccion fija.
Pero no se k decirte sin conocer mas datos particulares.
Nebe
Usuario Avanzado
Mensajes: 207
Registrado: 23 Jul 2009, 16:50
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Nebe »

pistaa escribió:creeis que es buen momento ahora para hacer traspasos de derechos en esta campaña de pac ? seria de hermno a hermano y la cuantia es grande ...
Este año es cuando debe hacerse, pensando en los proximos 5 años. Puede salir mas rentable que estar sembrando.
jocabo
Usuario medio
Mensajes: 62
Registrado: 26 Oct 2013, 12:30

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por jocabo »

Mira Monago, como está acostumbrado al avión, va rápido:
"El presidente Monago anuncia en la inauguración de AGROEXPO que 5.563 ganaderos recibirán hoy casi 56 millones de euros en ayudas a la vaca nodriza (28/01/15)"
vadebot
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 28 Ene 2015, 20:47

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por vadebot »

muchas gracias por las respuestas

Se calcularan por separado por un lado lis de superficie y por otro los pastos cada uno por la parte proporcional de lo k cobres con una regla de tres...dicen..
pero kien sabe las trikiñuelas ke salbran.

De acuerdo, pero se van a calcular en base a lo que declaremos en 2015 o sobre otras DUN anteriores?
ahora mismo aun hay quien tendria la posibilidad de activar el máximo de sus DPU existentes hasta ahora en superficies de secano para que se le asignen DPB de secano (con un valor mas alto que los que en principio tendran los DPB de pastos a la hora de aplicar la convergencia).
vadebot
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 28 Ene 2015, 20:47

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por vadebot »

....no se si se entiende....
gagofumy
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 12 Nov 2013, 13:32

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por gagofumy »

Buenas, el valor de los derechos de este año 2014 os han bajado?por que a mi me han bajado casi un 9% lo que para la pac de 2015-2020 tomaran menos importe para hacer el calculo...es asi a todo el mundo?
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por katrall »

Un 8,64% si ha todos.
Declarar mas h. No tiene sentido para bajar derechos.
Si declaras mas te cojeran el 13 como referencia.
otra cosa sera pasar la superficie ha los pastos ya declarados en el 13.
komodo
Usuario Avanzado
Mensajes: 337
Registrado: 16 Dic 2014, 17:04

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por komodo »

Una pregunta para los expertos. Yo cultivo únicamente cereal y no tengo ganado, pero en 2013 por circunstancias que no vienen al caso declaré en la PAC varias hectareas de pastos y eriales. Tengo más hectáreas de Tierra Arable que derechos, pero los derechos me salen por encima de la media y me interesaría diluirlos si es posible. Mi límite de derechos en 2015 es el de 2013, pero ¿me límita la Tierra Arable de 2013 o el total?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Se hartan de decir en la radio que sin ganado no se pueden activar derechos de pago base en pastos en 2015. Supongo que eso estará claramente publicado en la normativa, pero yo no entiendo nada de pastos porque no tengo, así que te conteste alguien que declare pastos.

Yo buscando he encontrado esto. Supongo que está copiado de uno de los reales decretos que se publicaron en diciembre

CAPÍTULO I
Agricultor activo

Artículo 8. Determinación de la figura de agricultor activo.
2. Si el solicitante declara superficies de pastos permanentes sobre los que pretende recibir una asignación de derechos de pago, para ser considerado agricultor activo deberá estar inscrito como titular principal de una explotación activa en el Registro de Explotaciones Ganaderas (REGA), regulado por el Real Decreto 479/2004, de 26 de marzo, por el que se establece y regula el Registro general de explotaciones ganaderas, en el momento de efectuar la solicitud.

El haber obtenido el registro de una explotación ganadera en REGA en el año 2014 ó 2015 sin disponer del mismo en 2013, con el único objetivo de cumplir aparentemente los requisitos en relación a la figura de agricultor activo podrá ser considerada una operación de naturaleza especulativa, por lo que será analizada por la autoridad competente, caso por caso, a efectos de descartar que se hayan creado condiciones artificiales para recibir una asignación de derechos de pago básico contraria a la reglamentación.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por katrall »

el valor de esos derechos se calcula aparte. Al no tener ganado ahora creo k las h.limpias y el valor pasaran ha tu valor medio...
Yo no tengo claro k no se puedan activar derechos de pastos simplemente con gestionar las Hs.
Pero sin saber cada caso particular es muy dificil decir nada.
silver105
Nuevo usuario
Mensajes: 33
Registrado: 28 Nov 2014, 17:09

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por silver105 »

Según he oido el greening va a estar dentro del pago total y no va a ser aparte del pago basico, o sea, que si un agricultor cobraba en 2014 3000 eur, con la nueva pac cobrara esos 3000 (recortando o ampliando el porcentaje que sea por ajustarse a la media regional) siempre que cumpla también con el greening.

Sabéis alguno si esto es así? O el greening va a ser un pago aparte independiente?

Porque si no, cumpliendo el greening en todas las tierras de cultivo se daría el caso de que se percibiría más importe de la pac de lo que se venía percibiendo hasta ahora.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por katrall »

Yo creo k es el 30% del valor del p.b.
56% +30%=86
Donde esta el otro 14%??
Responder