PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

katrall escribió:Ebano. Si k se kedan bajos si.joder.
Y con tanta tierra no has mirao ha alfalfa de secano.
Hay variedades k echandola clara soportan bien la sequia.y el rebrote otoñal te vendria bien.
Lo único que da comida de verdad si el tiempo acompaña un poco, es el forraje de cereal. Y cuanto mas temprano siembres en barbecho, y antes llueva con la tierra caliente del verano, muchísimo mas forraje. Como el pasado otoño.
Última edición por Ebano58 el 08 Ene 2015, 22:49, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
caponato
Usuario medio
Mensajes: 117
Registrado: 21 Jun 2013, 19:05

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por caponato »

EBANO Lo de COVAP es un problema de lo que son las Cooperativas , como están constituidas y su idiosincracia, si vas al foro de agroterra del olivar me pasma como han hecho las liquidaciones de la cosecha anterior a precios del año anterior y cobradas un año después muy por debajo del precio que hizo la liquidación final. llegara la burbuja de las cooperativas a estallar ,tiempo al tiempo. Y las que estén endeudadas se llevaran para adelante a unos pocos.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

chisel- escribió:
Ebano58 escribió: no es un medio de vida. Ninguno vivimos de esto.
.
hombre digo yo que los operarios de la finca sí vivirán de "esto", ¿no?

pero el que los dueños no vivan de eso, puede ser debido a dos cosas: a que son muchos a repartir y no queda un sueldo a cada uno, o a que las inversiones como dices, suponen un ahorro que en el futuro sí sera´n un sueldo.
Hombre, si trabajas en otra cosa puedes crear empleo. El personal asalariado que trabaja si que vive de su trabajo. Cobra su fijo y sus comisiones bien ganadas. Pero no tiene una finca en propiedad ni una ganadería ni unas instalaciones, ni maquinaria. Eso es lo que realmente no es rentable. Entre otras cosas porque las cooperativas marcan precios del cordero de subsistencia, absolutamente fuera de la realidad del mercado. Beneficios si que hay ahora que se han pagado las deudas, a base de una buena productividad de corderos/oveja y año, pero siempre hay inversiones nuevas que hacer y el bolsillo no termina de notarlo.

Sería muchísimo mas rentable cultivar cereal para grano sin apenas costes de personal, con los mismos insumos y maquinaria y sin ovejas. Es lo que se merecen los compradores decorderos, cooperativas incluidas, que desaparezca el ovino de carne en el Sur. Pero no se crearía trabajo. Y ahora resulta difícil renunciar a 20 años de intentarlo
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
chisel-
Usuario experto
Mensajes: 1827
Registrado: 20 May 2014, 18:54

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por chisel- »

quizá amortizarias rápidamente comprar un camioneto de 3500 kgs y vender los corderos en Madrid a unos entradores o buscar compradores de más arriba de Andalucía. A 10 euros por cordero de sobreprecio...no parece difícil. POr VAlladolid se han estado pagando hasta hace un mes a 70 euros el lechazo, ahora sobre 55 euros, lechazo de 11 kgs. por aquí todas las ovejas son de ordeño y como más dinero se saca es venta a 10/12 kgs vivo y a ordeñar. Eso sí da dinero. Si de dar trabajo se trata, metes otro operario y 3 tios si mantienen bien 900 ovejas de ordeño.
esto se va al garete
chisel-
Usuario experto
Mensajes: 1827
Registrado: 20 May 2014, 18:54

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por chisel- »

aquí con 300 buenas ovejas assaf de ordeño, vive bien una familia.
esto se va al garete
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

chisel- escribió:quizá amortizarias rápidamente comprar un camioneto de 3500 kgs y vender los corderos en Madrid a unos entradores o buscar compradores de más arriba de Andalucía. A 10 euros por cordero de sobreprecio...no parece difícil. POr VAlladolid se han estado pagando hasta hace un mes a 70 euros el lechazo, ahora sobre 55 euros, lechazo de 11 kgs.
El problema es juntarnos varios para que no se lo lleve el intermediario, pero para eso hay que vivir a pie de finca y ocuparse a diario de buscar y convencer a la gente para tener dimensión. Al que junta 400 corderos de golpe en una paridera vienen de Zamora a buscarlos y pagan 4€ más tan contentos. Mi ganadería no alcanza esa producción. Puedo vender corderos cada semana en peso pero no tantos ni mucho menos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por katrall »

Cuando se juntan los intereses comunes tan sencillo como juntarse pa vender.todo es hablar con el k tenga corderos en fechas similares.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Yo dejaría ganar a gusto su margen al intermediario por juntar y transportar los corderos, como lo ganarán en Aragón o en Albacete estando 10-12€ mas caros en finca que aquí. El problema no es ese. Es el infraprecio de los corderos. Alguien se está forrando, o peor aun,está tapando un gran agujero negro con los corderos.

La sostenibilidad del cordero precoz tiene que estar en el pienso y en la velocidad de crecimiento. Supongo que con 28 kilos de pienso no se ceba un ternasco ni un segureño ni un manchego ni un talaverano a 23-24kg, pero ese no puede ser el motivo del infraprecio al productor, porque el cordero precóz es el único válido para exportación, pero está tan bueno como cualquier otro para el mercado nacional, y precoces hay en todas las lonjas y muchos sospecho que revendidos de los nuestros
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por katrall »

En la fiesta del cordero musulmana.el jalal o como se llame. Los precoces van k ni pintaos.
Corderos de 35-40 kilos no se como los pueden cebar entrefinos.
caponato
Usuario medio
Mensajes: 117
Registrado: 21 Jun 2013, 19:05

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por caponato »

De la PAC al cordero . Pues ahora del cordero a la PAC con esta pregunta ¿cuanto va a cobrar un hectarea pastada por corderos en los pedroches, Ebano? ¿cuanto va a cobrar una hectarea pastada por cordero del Moncayo, Katrall ? aproximadamente.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Ahora dicen que ponen un matadero Halal en Córdoba. Allí si podrían dar un vuelco los precios de los corderos de Los Pedroches, si conseguimos poder vender dirctamente. Habrá que cebar a su forma, pero eso es lo de menos. Yo tengo remolque de dos pisos para 40 corderos y podría llevar todas las semanas, y si no un camioncillo o un carro grande de 2500 kg con freno que llevará 60 ó 70 corderos grandes quizás. Son 100 km y eso si merece la pena.

Por lo visto es una inversión de los Moros gorda para un gran centro alimentario, y como bien dices, los corderos precoces son que ni pintados para eso, al peso que quieran y vendiendo por kilos. Y cuanto mejores corderos lleves, más fácil venta continua y mejor precio, sin mezclar los corderos propios con nadie.

Y por lo visto l proyecto es para procesar muchas toneladas de cordero al año.

Todos a cebar en finca. Iba a temblar la COVAP
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

caponato escribió:De la PAC al cordero . Pues ahora del cordero a la PAC con esta pregunta ¿cuanto va a cobrar un hectarea pastada por corderos en los pedroches, Ebano? ¿cuanto va a cobrar una hectarea pastada por cordero del Moncayo, Katrall ? aproximadamente.
Una hectarea de tierra de labor cobrará lo mismo pastada que sembrada sin ovejas. Y cada oveja 10-12 euros independientmente de la densidad ganadera.

Dependerá del pago base de cada uno, pero alrdedor de 115€/Ha se habla, y con el greening unos 150 quizás.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por katrall »

Esa sera la media de conversion.
Cada uno tendra un valor del derecho.normalmente todos tenemos derechos de superficie y derechos especiales.
Yo no se como convergeran. Supongo k la pac del 15 algo afectara ha k nos decantamos con ğanaderia extensiva.
El problema de los pastos creo k sera el coeficiente y si kedan pastos libres o no.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

http://forotractores.foroactivo.com/t18 ... 3-kg#47485

Oyes a algunos después de ver en la tabla comparativa el precio de los corderos extremeños, y se te queda la cara de tonto.

http://www.oviespana.com/informacion-de ... cm=690_347

"Independientemente de que el sector esté mejor o peor en función de lo que puede pagar el mercado -ha comentado Albardonedo-, el productor tiene un control sobre el precio final, y esta situación es una ventaja".

No se si tener el control se refiere a trasladar la ganadería desde El sur de españa a Aragón donde se pagan 12€ más, o a qué se refierte. Porque yo no veo control ninguno del precio por parte de los ganaderos de las dehesas del sudoeste peninsular. Yo creo que lo que quiere decir es que las cooperativas de acuerdo con los intermediarios mantienen el control pero precisamente impidiendo que suban los precios pagados al productor, para después hacer ellos el gran negocio de la exportación.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Trasgu
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 22 Feb 2005, 19:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Trasgu »

Alguno sabe algo defiitivo sobre el tema de los arrendamientos....se comenta que abra que poner el titular de cada parcela con DNI....muchos propietarios ante el control de Hacienda se mostraran reticentes.
Saludos
abelluis
Usuario Avanzado
Mensajes: 387
Registrado: 05 Abr 2014, 21:19

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por abelluis »

Hola: pienso igual el titular no desea figurar, no se si será posible. Saludos
Aln499530
Usuario Avanzado
Mensajes: 825
Registrado: 20 May 2010, 20:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Aln499530 »

Pues para cobrar la renta si quieren figurar todos.
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Lodos2093 »

pero los corderos no es la pac, vamos que si suben mucho los corderos pasa como con el aceite, que se pierde mercado.ya se ebano que te apasiona el cordero lujoso, pero ten en cuenta que esos precios desorbitados no traen mas que perdida de mercado,y no es que vaya en contra de la ganadería ovina, simplemente es que la gente tiene otras carnes mas baratas de producir,en los países del norte de europa se consume mas porcino y vacuno,porque es mas productivo y barato, el ovino simplemente es una carne exquisita pero cara de producir,y no te digo que si un cordero valiera 100 euros se sacaría mas de una oveja que de una hectárea de trigo y eso es un poco raro.
jaleon
Usuario medio
Mensajes: 86
Registrado: 11 Sep 2014, 00:14

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por jaleon »

Pues a mi ya me a dicho un propietario que el el ano que biene quiere contrato de arrendamiento
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Lodos2093 escribió:pero los corderos no es la pac, vamos que si suben mucho los corderos pasa como con el aceite, que se pierde mercado.ya se ebano que te apasiona el cordero lujoso, pero ten en cuenta que esos precios desorbitados no traen mas que perdida de mercado,y no es que vaya en contra de la ganadería ovina, simplemente es que la gente tiene otras carnes mas baratas de producir,en los países del norte de europa se consume mas porcino y vacuno,porque es mas productivo y barato, el ovino simplemente es una carne exquisita pero cara de producir,y no te digo que si un cordero valiera 100 euros se sacaría mas de una oveja que de una hectárea de trigo y eso es un poco raro.
El cordero precoz se exporta a medio mundo. Solo una fracción se consume en España, y el precio en el exterior si que lo impone el mercado mundial, como producto de alta calidad, frente a otras carnes ovinas similares algunas e inferiores otras.
Yo no he dicho que un cordero de 23-24kg tenga que pagarse al productor a 100€. Eso te lo has inventado tú. 74€+12€ = 86€. Este rollo que escribes no tiene nada que ver con la diferencia de 12€ entre un cordero pagado al productor demostardo según las lonjas publicadas de Madrid para arriba, y más o menos el mismo cordero pagado al ganadero a precios de lonjas de Madrid para abajo. En Aragón, Cataluña, Valencia y Albacete también hay muchos corderos precoces. No todos son rasos ni manchegos ni segureños.
http://www.oviespana.com/informacion-de ... 02-de-2015
OBSERVATORIO DE PRECIOS DE LOS ALIMENTOS (Datos de la semana 50 de diciembre de 2014) Origen Cordero pascual 1ª 6,84
6,84x12kg(canal) en origen = 82€ (Y la media va a la baja precisamente por culpa de los precios de Extremadura que pondera en ese dato del observatorio)
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Responder