PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
Pomelo
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 15 Mar 2014, 20:20

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Pomelo »

Napar escribió:No dice nada al respecto pero si dice que sobre los barbechos no puee existir actividad agraria. Y la duda es si el pastoreo es actividad agraria.
Dice producción agraria
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

Ah, pues eso , no puede existir produccion agraria ¿ El pastoreo es produccion agraria?
aceitero
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 20 Oct 2014, 12:40

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por aceitero »

Buenas una duda el grennig se le suma al paga basico, o es parte de el,ejemplo si una región le corresponde 60 euros de pastos, con cumplimiento de greengig se aumenteria en un 51% o en contra seria 60 euros de pago basico una vez cumplido el greeniga, es que cambia de la noche al dia y la norma no lo deja demasiado claro.
Trasgu
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 22 Feb 2005, 19:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Trasgu »

Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Lo que resulta cómico es el tope por oveja y cabra: En el caso del ovino, si dividimos 125 M€ entre 60€/oveja, el resultado es que tendrían que quedar en España un número de ovejas reproductoras primables mayores de 1 año de 2,1 millones aproximadamente para alcanzar 60€ /oveja, frente a los 12 millones de ovejas que hay aproximadamente en 2014: es decir, la sexta parte.

Parece que lo ponen escrito en la normativa final para que algún tonto que lea dicha normativa, se crea que van a pagar una prima de semejante categoría, y luego vayan diciendo por ahí en la prensa que los ganaderos de ovino atamos los careas con longaniza, para que baje todavía más el precio del cordero. No entiendo otra explicación.

Además, si el gobierno con la inestimable colaboración de algunas lonjas manipuladas a la baja por los intermediarios, consigue hundir el ovino hasta esas cifras del censo de ovejas, no tendría sentido nunguno poner un tope superior a la prima por oveja, porque quien consiguiera resistir con la ganadería abierta en ese momento, además de obtener una prima muy superior a ese tope de 60, se merecería además que le hicieran un monumento como la catedral de Burgos.

He dicho.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por katrall »

Claro luego los urbanitas asocian 60-oveja.y jodo como cobran los ganaderos.
Todo estudiado todo marketing barato.
El tiempo dira y emtonces dios kiera se generalicen los scraches al k tiene mucha responsabilidad para cobrar y ninguna pa joder ha tanta gente y es kedan tan pancho.personalicemos la responsabilidad por la k cobran.
Se lo metemos todo en el batiburrillo d la generalizacion nadie se da por aludido ni apechugan con su responsabilidad.
baffled
Nuevo usuario
Mensajes: 30
Registrado: 28 Abr 2014, 02:41

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por baffled »

ALGUNAS DUDAS, ENTRE OTRAS MUCHAS QUE TENGO Y LAS QUE IRÁN SURGIENDO...

- Aparte de la de si el ganado puede pastorear en los Barbechos declarados como Superficie de Interés Ecológico, ya que no pueden tener "producción agraria".

- Si los guisantes que se siembren en Enero se declaran para cumplir con la Superficie de Interés Ecológico, ¿servirán también para cobrar la ayuda específica por cultivos proteicos de 60 €/Ha si el municipio tiene más de 2 Tn/Ha en el Plan de Regionalización Productiva?. Y, dado que los cultivos protéicos se pueden dedicar para aprovechamiento directo a diente por el ganado una vez alcanzado el inicio de la floración, ¿también se puede dedicar a aprovechamiento directo a diente en caso de declararlas para cumplir con la Superficie de Interés Ecológico?

- Se dice en el Artículo 10 del Real Decreto 1076/2014 de Pago Básico que se asignarán derechos de pago básico a los que hayan cobrado en 2013 alguna ayuda directa del Reglamento 79/2009, lo que incluye las ayudas a calidad de ovino y/o a desventajas específicas de ovino y caprino que se concedieron en 2013 en base al Artículo 68 del Reglamento 79/2009 (en 2013 esas Ayudas estaban en el RD 202/2012: ayudas a calidad en los artículos 67-69, a desventajas de ovino en los artículos 70-72 y a desventajas específicas de caprino en los artículos 73-75). Sin embargo en el Artículo 13.3 del RD 1076/2014 donde nombran los importes (antes de reducciones y exclusiones) de 2014 que se desacoplarán para el establecimiento del valor inicial de los derechos de pago básico sólo se habla del 100% del Pago Único, el 51,32% de la prima base y complementaria por vaca nodriza y el 100% de los Programas Nacionales para el Fomento de las Rotaciones de Secano, de la calidad del Tabaco y de la Calidad del Algodón. Así que mi duda es, ¿entrarán en el pago base los que cobraron sólo esas ayudas de ovino/caprino del Art. 68 en 2013 y 2014, o no?

El que lo sepa por favor responda, y el que no si quiere también claro ;))
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por katrall »

Yo entiendo k cobrando solo vulnerabilidad oh sello facultativo no entra.
Pago basico en el caso dl ovino las ayudas acopladas no afectaban al valor y la cantidad d derechos.
Por lo tanto el k tenia derechos d valor muy bajo puede ser k tenga mas derechos por tener mas H. Computables pero aun mas bajos.
Los pagos acoplaos no creo k afecten al valor.

Buffff!!!! K lio
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

baffled escribió:ALGUNAS DUDAS, ENTRE OTRAS MUCHAS QUE TENGO Y LAS QUE IRÁN SURGIENDO...

1- Aparte de la de si el ganado puede pastorear en los Barbechos declarados como Superficie de Interés Ecológico, ya que no pueden tener "producción agraria".

2- Si los guisantes que se siembren en Enero se declaran para cumplir con la Superficie de Interés Ecológico, ¿servirán también para cobrar la ayuda específica por cultivos proteicos de 60 €/Ha si el municipio tiene más de 2 Tn/Ha en el Plan de Regionalización Productiva?. Y, dado que los cultivos protéicos se pueden dedicar para aprovechamiento directo a diente por el ganado una vez alcanzado el inicio de la floración, ¿también se puede dedicar a aprovechamiento directo a diente en caso de declararlas para cumplir con la Superficie de Interés Ecológico?

3- Se dice en el Artículo 10 del Real Decreto 1076/2014 de Pago Básico que se asignarán derechos de pago básico a los que hayan cobrado en 2013 alguna ayuda directa del Reglamento 79/2009, lo que incluye las ayudas a calidad de ovino y/o a desventajas específicas de ovino y caprino que se concedieron en 2013 en base al Artículo 68 del Reglamento 79/2009 (en 2013 esas Ayudas estaban en el RD 202/2012: ayudas a calidad en los artículos 67-69, a desventajas de ovino en los artículos 70-72 y a desventajas específicas de caprino en los artículos 73-75). Sin embargo en el Artículo 13.3 del RD 1076/2014 donde nombran los importes (antes de reducciones y exclusiones) de 2014 que se desacoplarán para el establecimiento del valor inicial de los derechos de pago básico sólo se habla del 100% del Pago Único, el 51,32% de la prima base y complementaria por vaca nodriza y el 100% de los Programas Nacionales para el Fomento de las Rotaciones de Secano, de la calidad del Tabaco y de la Calidad del Algodón. Así que mi duda es, ¿entrarán en el pago base los que cobraron sólo esas ayudas de ovino/caprino del Art. 68 en 2013 y 2014, o no?

El que lo sepa por favor responda, y el que no si quiere también claro ;))
Según lo que yo entiendo:
1.- No puede pastar el ganado.
2.- Si que cobran las leguminosas SIE, y la cantidad depende del tope nacional con un máximo de 60€/Ha. Pero los cultivos SIE hay que segarlos bien para forraje en estado lechoso del grano para forrajes, o bien para leguminosas grano en seco, pero no se pueden pastorear a diente (los cultivos fijadores de N SIE).
3.- Creo que esas ayudas no computan para el Pago Base porque no corresponden al PU, pero no lo se con total seguridad.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Betelgeuse »

Haber Ebano te he echo una pregunta en el hilo de las vertederas sobre un mensaje de esta mañana. Si puedes contestar te lo agradezco. Gracias.
In God We Trust
carlosmateo
Usuario Avanzado
Mensajes: 866
Registrado: 30 Nov 2011, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cuenca

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por carlosmateo »

SIE es sistemas de interés ecológico, o lo que es lo mismo sembrar leguminosas, hay que dejar un 5% de barbecho o sembrar leguminosas.
baffled
Nuevo usuario
Mensajes: 30
Registrado: 28 Abr 2014, 02:41

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por baffled »

Gracias Ebano, pero yo creo que sí podría entrar el ganado en las leguminosas fijadoras SIE, porque pone en el Anexo VIII.2 que son leguminosas para consumo humano o animal, y que deberán mantenerse hasta inicio de floración en caso de aprovechamiento en verde, que coincide con el requisito de la ayuda específica a protéicos, por eso lo digo.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por katrall »

yo pienso lo mismo k baffled
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

baffled escribió:Gracias Ebano, pero yo creo que sí podría entrar el ganado en las leguminosas fijadoras SIE, porque pone en el Anexo VIII.2 que son leguminosas para consumo humano o animal, y que deberán mantenerse hasta inicio de floración en caso de aprovechamiento en verde, que coincide con el requisito de la ayuda específica a protéicos, por eso lo digo.
Solamente te diré una cosa. Si yo meto las ovejas, las leguminosas jamás alcanzarán el estado de floración y mucho menos el de grano lechoso para poder segar forraje. Pero si las quieres meter, metelas. No harás daño a nadie, salvo a tí mismo en el peor de los casos.

Una cosa es segar forraje en grano lechoso, para alimentación animal y otra muy diferente pastorar en pie. Yo voy a alambrarlo completamente y lo segaré para verde o para grano, pero no entrarán las ovejas más que en el rastrojo. No me voy a complicar la vida en una finca de 360 Has por meter las ovejas en 27 Has de guisantes, pudiendo segarlas para forraje o grano y sacar semilla para el año siguiente. No me arriesgo a perder el greening de 360 Has y la ayuda de casi 60 €/ha de las 27. Lo tengo clarísimo.

Antes que meterlas, lo araba de chisel y lo dejaba de barbecho alambrado 11 meses y me quito de lios y de gastos. Pero me parece más interesante sembrarlo y cumplir la norma según la entiendo yo. Y es que el año que viene tendré que sembrar 27 Has en otra parcela diferente e ir alternando las dos cada año con el siguiente.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

En cambio a los que pongan alfalfa les vendria muy bien poder meter las ovejas en el invierno.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por katrall »

Alfalfa en invierno??.

Haber ebano si con dejar la parcela para forraje cumples?? Yo por supuesto k lo haria igual.
Todo depende d del pasto k tengas, pero si consigue llegar ha floracion cumples igual ha diente k segado.no pasa de ser una cosecha k cumpli el proposito del cultivo principal.
Otra cosa es vegetacion expontanea.
Creo
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Yo me refiero a fincas en tierra de labor, no de pastos. Y en las tierras de labor hay que dejar o bien 5% de barbecho sin meter ovejas, o 7,14% de cultivo fijador de N, para segar o cosechar y donde tampoco se pueden meter ovejas antes de la siega. Indpendientmente de la superficie forrajera declarada en esas fincas de labor, salvo tal vez que fuera mas del 70-75% creo recordar.

Según he leído, no se puede repetir la misma parcela SIE todos los años. No parece muy lógico sembrar alfalfa, a no ser que cada año se declare el 7,15% de una parcela de alfalfa diferente y en ese caso hay que mantener un cultivo plurianual de alfalfa de por lo menos el 14,5% de la superficie PAC total, para ir alternando el 7,15% declarado SIE cada año. Yo no voy a sembrar alfalfa en secano semiarido, y menos tanta superficie, que me supondrían 54Has mas o menos. Bastante tengo con "perder" 27Has anualmente en guisantes, que no se si sacaré algo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
baffled
Nuevo usuario
Mensajes: 30
Registrado: 28 Abr 2014, 02:41

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por baffled »

Ebano58 escribió: Según lo que yo entiendo:
1.- No puede pastar el ganado.
2.- Si que cobran las leguminosas SIE, y la cantidad depende del tope nacional con un máximo de 60€/Ha. Pero los cultivos SIE hay que segarlos bien para forraje en estado lechoso del grano para forrajes, o bien para leguminosas grano en seco, pero no se pueden pastorear a diente (los cultivos fijadores de N SIE).
No me refería a pastar el ganado a diente todo el ciclo del cultivo. Estoy de acuerdo en que antes del estado de inicio de floración no puede pastar el ganado en los guisantes tanto si los vas a declarar como SIE como de cultivos protéicos o como ambos que creo será lo normal (ya que además si se pudiera meter ganado todo el período a saber lo que quedaría para la época de inicio de floración). Yo me refería a que una vez alcanzado el inicio de la floración sí entiendo que se puede meter el ganado para aprovechar los guisantes "en verde" pero a partir de esa época y no antes, con lo que por lo menos puedes meter las ovejas o vacas que lo aprovechen y no es necesario segarlos.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

No lo tengo claro
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por katrall »

Baffled tienes razon.
El cultivo mayoritario no puede superar el 70%
Por lo tanto el barbecho considerado como cultivo no puede superarlo.
Ahora podemos hablar d los guisantes. Este año yo me comi 30H.y en verde las ovejas muy mal. Cuando perdian algo de fuerza mejor.
Para comer con grano en verde mejor las vezas.las mias se comieros 10H. Este mes d mayo y no dejaban nada.
Con el guisante cuatro bocaos al entrar y paradas encima d losguisantes
Responder