PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Cuando el ganado pasta en las tierras de barbecho labrado o sin labrar, colabora manteniendo la hierba recortada facilitando las labores del agricultor y evitando la realización de algunas, con el consiguiente ahorro de combustible. Lo de labrar los barbechos en octubre para dejarlos desnudos todo el año, es lo más antiecológico que se les puede ocurrir pues conlleva más labores, más erosión más lixiviación y colocar en alguna parte de la explotación una parcela que dificulta el libre movimiento del ganado en extensivo.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Pues no queda otra de momento que sembrarlo de legumbres y que se las coman en forraje o grano después de cosechar. Así no tendremos muchos problemas. Es lo mismo que la condicionalidad. Rellenas 1001 papeles cada año, a ver si no te pillan y con suerte sigues cobrando la PAC . Y lo mismo que Hacienda. Te metes en declaración objetiva, pagas lo que te dicen, y no te tienes que marear con facturas ni IVA ni nada. Y lo mismo con el ayuntamiento. Pagas 50-70€/mes por la casa, por los coches, por la moto, por la tasa de descontminación del agua donde a veces no hay ni depuradora, y al final de año no te enteras de lo que te están robando cada mes. Pero si no pagas, como no eres insolvente, te embargan al final.
Al final, para dormir tranquilo, si no eres un bandido lo mejor es tragar con lo que te dicen, o tirarte al monte como el tempranillo. A elegir. Pero dormir un poco es impagable, y los que mandan lo saben muy bien, y te atosigan sin desmayo.
Al final es como el chiste del criador de cochinos, a quién siempre le denunciaban igualmente tanto porque los cochinos comían muy mal, como por que comían demasiado bien para ser cochinos. Al último inspector que llegó, le dijo que les había puesto una cantidad diaria de dieta, y cada cochino con ese dinero que se comiera y pagara lo que considerara oportuno.
Vivimos en un país de risa dentro de una UE de cachondeo.
Al final, para dormir tranquilo, si no eres un bandido lo mejor es tragar con lo que te dicen, o tirarte al monte como el tempranillo. A elegir. Pero dormir un poco es impagable, y los que mandan lo saben muy bien, y te atosigan sin desmayo.
Al final es como el chiste del criador de cochinos, a quién siempre le denunciaban igualmente tanto porque los cochinos comían muy mal, como por que comían demasiado bien para ser cochinos. Al último inspector que llegó, le dijo que les había puesto una cantidad diaria de dieta, y cada cochino con ese dinero que se comiera y pagara lo que considerara oportuno.
Vivimos en un país de risa dentro de una UE de cachondeo.
Última edición por Ebano58 el 18 Dic 2014, 19:35, editado 3 veces en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Y mañana sorpresa. Haber que nos depara el consejo de ministro, si decian la verdad lo publican en el BOE el sábado o el lunes.
Defiendo a quien me defiende.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Sabe alguien algo?
se ha publicado algo en el BOE hoy?
no les abra dado tiempo todavia. lo estaran celebrando
se ha publicado algo en el BOE hoy?
no les abra dado tiempo todavia. lo estaran celebrando
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Al final y como resúmen agricultor activo al 20% no es necesario, convergencia si habrá, activacion de derechos sin ganado en pastos no se puede, y greening si habrá.
Nos han engañado pero solamente un poco.
Nos han engañado pero solamente un poco.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
- Alvarogarte
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 230
- Registrado: 28 Nov 2005, 21:46
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
mas problemas para los que curramos el campo!!! y los reyes han llegado para los vagos....
Nos joden por todos lados
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Al final como era casi de esperar, lo más cómodo, nada nuevo bajo el sol: podían haber adaptado las cosas a la agricultura española, pero no:
- Las tierras en barbecho que queramos que cuenten como superficie de interés ecológico siguen teniendo que estar sin producción agraria (es decir, ni agrícola ni ganadera/pastoreo) todo el año, desde Octubre del año anterior hasta Septiembre del año en que se haga la PAC. Siempre tenemos que calzarnos en el zapato más chico, podíamos haber hecho como otros países, donde el pastoreo sólo se prohibe 6 meses, p.ej., en Reino Unido-desde el 15/01/2015 hasta el 15/07/2015- para las tierras en barbecho que cuenten como Superficie de Interés Ecológico (para el que lo entienda en: http://www.farmersguardian.com/home/hot ... 88.article)
- El porcentaje de tierras que puede variar del 2014 al 2015 es sólo un 25% menos para que no quiten un % similar de derechos por "beneficio inesperado", ya sea por venta de tierras o por no poder seguir con toda la superficie arrendada, y con lo difícil que es coger tierras ahora para compensar...
- Las regiones, lo que dije antes, subdividen la 6 en 6.1, 6.2, 6.3 y las multiplican hasta 50 pero no han aprovechado para introducir criterios agronómicos nuevos (excepciones en la regionalización productiva)
- Y sangrante también lo del 20/80, después de mucha parrafada enrevesada, al final los famosos "agricultores de sofá" que no hayan cumplido el 20/80 en 2012, 2013 ó 2014 podrán cobrar igual que antes siempre que demuestren que "asumen el riesgo empresarial" de la explotación, lo que a nada que sean un poco listos o estén asesorados de buenos abogados, será cuestión de tener o no papeles, no de vender productos agrarios.
- Y otros sinsentidos que pa qué seguir...como si alguien ha tenido la desgracia de que su padre o madre agricultor activo fallezca tras la PAC 2014 no podrá heredar los derechos a menos que sea también activo (vamos que no se puede hacer él a partir de ahora) y tiene que pasarle los derechos a algún "agricultor activo" que ya esté en el sistema (a menos que consiga demostrar que "asume el riesgo empresarial", digo yo).
Yo estoy decepcionado. Por muchos motivos, entre ellos, que a foros como estos, u otros, no les hacen ni puñetero caso. FELIZ NAVIDAD
- Las tierras en barbecho que queramos que cuenten como superficie de interés ecológico siguen teniendo que estar sin producción agraria (es decir, ni agrícola ni ganadera/pastoreo) todo el año, desde Octubre del año anterior hasta Septiembre del año en que se haga la PAC. Siempre tenemos que calzarnos en el zapato más chico, podíamos haber hecho como otros países, donde el pastoreo sólo se prohibe 6 meses, p.ej., en Reino Unido-desde el 15/01/2015 hasta el 15/07/2015- para las tierras en barbecho que cuenten como Superficie de Interés Ecológico (para el que lo entienda en: http://www.farmersguardian.com/home/hot ... 88.article)
- El porcentaje de tierras que puede variar del 2014 al 2015 es sólo un 25% menos para que no quiten un % similar de derechos por "beneficio inesperado", ya sea por venta de tierras o por no poder seguir con toda la superficie arrendada, y con lo difícil que es coger tierras ahora para compensar...
- Las regiones, lo que dije antes, subdividen la 6 en 6.1, 6.2, 6.3 y las multiplican hasta 50 pero no han aprovechado para introducir criterios agronómicos nuevos (excepciones en la regionalización productiva)
- Y sangrante también lo del 20/80, después de mucha parrafada enrevesada, al final los famosos "agricultores de sofá" que no hayan cumplido el 20/80 en 2012, 2013 ó 2014 podrán cobrar igual que antes siempre que demuestren que "asumen el riesgo empresarial" de la explotación, lo que a nada que sean un poco listos o estén asesorados de buenos abogados, será cuestión de tener o no papeles, no de vender productos agrarios.
- Y otros sinsentidos que pa qué seguir...como si alguien ha tenido la desgracia de que su padre o madre agricultor activo fallezca tras la PAC 2014 no podrá heredar los derechos a menos que sea también activo (vamos que no se puede hacer él a partir de ahora) y tiene que pasarle los derechos a algún "agricultor activo" que ya esté en el sistema (a menos que consiga demostrar que "asume el riesgo empresarial", digo yo).
Yo estoy decepcionado. Por muchos motivos, entre ellos, que a foros como estos, u otros, no les hacen ni puñetero caso. FELIZ NAVIDAD
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Esto es lo que pone sobre los barbechos:
Requisitos y condiciones que deberán cumplir las superficies de interés ecológico
establecidas en el artículo 24
I.
Tierras en barbecho
Para que las tierras en barbecho sean consideradas superficies de interés ecológico,
no deberán dedicarse a la producción agraria durante, al menos, un periodo de nueve
meses consecutivos desde la cosecha anterior y en el periodo comprendido entre el mes
de octubre del año previo al de la solicitud y el mes de septiembre del año de la solicitud.
En cualquier caso, dicha superficie deberá ser declarada como superficie en barbecho el
año de solicitud en el que se pretenda computar como superficie de interés ecológico.
Asimismo, a partir de la solicitud única correspondiente a 2016, las superficies de
barbecho que pretendan computarse como de interés ecológico no deberán haber estado
ocupadas por cultivos fijadores de nitrógeno en la solicitud de ayudas correspondiente a ...
¿¿Pastoreo es produccion agraria??
Requisitos y condiciones que deberán cumplir las superficies de interés ecológico
establecidas en el artículo 24
I.
Tierras en barbecho
Para que las tierras en barbecho sean consideradas superficies de interés ecológico,
no deberán dedicarse a la producción agraria durante, al menos, un periodo de nueve
meses consecutivos desde la cosecha anterior y en el periodo comprendido entre el mes
de octubre del año previo al de la solicitud y el mes de septiembre del año de la solicitud.
En cualquier caso, dicha superficie deberá ser declarada como superficie en barbecho el
año de solicitud en el que se pretenda computar como superficie de interés ecológico.
Asimismo, a partir de la solicitud única correspondiente a 2016, las superficies de
barbecho que pretendan computarse como de interés ecológico no deberán haber estado
ocupadas por cultivos fijadores de nitrógeno en la solicitud de ayudas correspondiente a ...
¿¿Pastoreo es produccion agraria??
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Producción Agraria = Agrícola y Ganadera, con lo fácil que hubiera sido poner Producción Agrícola. En esta nueva "ecología" el ganado sólo puede entrar para labrar, el que labre con mulas, claroNapar escribió:Esto es lo que pone sobre los barbechos:
Requisitos y condiciones que deberán cumplir las superficies de interés ecológico
establecidas en el artículo 24
I.
Tierras en barbecho
Para que las tierras en barbecho sean consideradas superficies de interés ecológico,
no deberán dedicarse a la producción agraria durante, al menos, un periodo de nueve
meses consecutivos desde la cosecha anterior y en el periodo comprendido entre el mes
de octubre del año previo al de la solicitud y el mes de septiembre del año de la solicitud.
En cualquier caso, dicha superficie deberá ser declarada como superficie en barbecho el
año de solicitud en el que se pretenda computar como superficie de interés ecológico.
Asimismo, a partir de la solicitud única correspondiente a 2016, las superficies de
barbecho que pretendan computarse como de interés ecológico no deberán haber estado
ocupadas por cultivos fijadores de nitrógeno en la solicitud de ayudas correspondiente a ...
¿¿Pastoreo es produccion agraria??

-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Dicen que si, que no pueden entrar las ovejas. Por eso yo voy a sembrar guisantes. Algo de ayuda específica pagan, y algo de forraje o bien de semilla producirán para sembrar la campaña siguiente en otra parcela, y ya de paso lo dejo totalmente alambrado para evitar problemas con las inspecciones y repito la siembra de la misma parcela para 2017, alternando con la parcela de 2016-18 .Napar escribió:...
¿¿Pastoreo es produccion agraria??
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
La vegetacion expontanea y no sembrada yo creo k no se puede considerar produccion agraria.
Si no aprovechamiento puntual..creo
Si no aprovechamiento puntual..creo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Si es asi es la mayor chapuza en siglos. A ver como lo solucionan aqui, que se alquilan las corralizas con los derechos a pastos y barbechos. Entonces ¿hay que preguntar a cada agricultor si el barbecho es normal o de zona greening para poder meter las ovejas?
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Cuando se sabe el valor de convergencia de cada región??? secano,regadio,etc...
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
No se muy bien que son corralizas. Los barbechos tengo entendido que son en superficie catastral de labor, no de pastos. Lo mejor es alambrar, y ya no puede decir ningún inspector que han entrado las ovejas, si no han entrado.Napar escribió:Si es asi es la mayor chapuza en siglos. A ver como lo solucionan aqui, que se alquilan las corralizas con los derechos a pastos y barbechos. Entonces ¿hay que preguntar a cada agricultor si el barbecho es normal o de zona greening para poder meter las ovejas?
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
En los borradores estaba claro que no podían entrar las ovejas al barbeccho SIE. En la norma final publicada no está tan claro, o al menos en lo que yo he leido.katrall escribió:La vegetacion expontanea y no sembrada yo creo k no se puede considerar produccion agraria.
Si no aprovechamiento puntual..creo
Pero el concepto entendido en la PAC es éste:
Producción agrícola
Producción agrícola es el resultado de la actividad agrícola. En esta categoría se incluyen los productos obtenidos de la agricultura y puede estar destinada a la alimentación de personas o animales (por ejemplo, la patata o el trigo) o a la industria (por ejemplo, el caucho o el algodón). Este concepto no se debe confudir con otros como producción agraria (que incluye, por ejemplo, la actividad ganadera) o la producción rural (que incluiría productos agrícolas pero también industriales o artesanales, por ejemplo).
3.1.2. Definición de actividad agraria según la PAC
La definición de actividad agraria comprende tres situaciones diferenciadas:
- La producción agraria, es decir, la cría o el cultivo de productos agrarios, con inclusión de la cosecha, el ordeño, la cría de animales y el mantenimiento de
animales a efectos agrícolas;
Última edición por Ebano58 el 20 Dic 2014, 23:13, editado 3 veces en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Corralizas en mi pueblo son corrales muy basicos desperdigados por el monte. K suele coincidir con los lotes d pastos. Oh se hacen los lotes contando con donde se pueden cerrar las ovejas
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Corralizas en mi pueblo son corrales muy basicos desperdigados por el monte. K suele coincidir con los lotes d pastos. Oh se hacen los lotes contando con donde se pueden cerrar las ovejas
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Si mis ovejas pastan unas parcelas d frutales en invierno.eso no kiere decir k esas parcelas se dediken y su cultivo sea d forraje. Si no k es cultivo leñoso y asi se declara em la pac y k las ovejas en cierta epoca del año aprovecha la vegetacion espontanea y residual. Asi lo veo yo..
Pero con estos parece k todo con cierto sentido comun.
Se altera
Pero con estos parece k todo con cierto sentido comun.
Se altera
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
corralizas en navarra se les llama a los poligonos o conjunto de parcelas que arriendan los ganaderos para pastar. se divide el termino municipal en varias corralizas, y se adjudican a los vecinos ganaderos, o se subastan. el uso y gestion de los pastos corresponde a los ayuntamientos o concejos, y normalmente, aunque reparten parte entre los propietarios,y como hay mucha superficie de comunal, es una forma de recaudar bastante dinero. hace 30 años en los municipios poco poblados y muy extensos, suponia una fuente muy importante de ingresos. el propietario, para que no pasten sus parcelas, tiene que hacer gestiones para darse de baja. es un sistema muy bueno para la ganaderia extensiva.