PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

PIONIER escribió:Me gustaría que los sindicatos agrarios funcionasen, estoy bastante relacionado con uno de ellos y siempre los digo lo mismo, las cuotas deben permitir al sindicato ser independiente.
Ya lo he comentado en alguna otra ocasión, pertenezco a uno de esos grupos de presión que si funcionan y la verdad que en lo referente a su tema son eficaces y resolutivos. Eso si manejan pasta, una cantidad moderada pero la manejan. Al final me resulta mucho mas barata mi aportación a esta asociación que la cuota que pago al sindicato, una es efectiva , la otra es tirada.
No sabía que habia un lobby de agricultores. Si sabes de alguno de ganaderos, me pasas la dirección. O tal vez sea el mismo. Y encima te funciona....MILAGRO. Barrunto que será una de las poquísimas cooperativas que consigue precios decentes y dividendos a fin de cada año para sus productores asociados. Alguna hay aunque escasean.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Avatar de Usuario
Jhodete
Usuario experto
Mensajes: 3053
Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: alava

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Jhodete »

Ebano ¿por qué pones el valor del 80%?
Yo tengo entendido que la modulación en 2014(lo que vamos a cobrar desaparece y nos aplican un 8,5% de reducción.

Luego si yo tenía un pago de 10.000. Por modulación cobraba 9000(más menos, se debe calcular los primeros 5000 exentos,etc...) Ahora cobraría el 91,5% de 10.000 no??


Y lo que tenemos que tener claro es que no vamos a cobrar nunca más, cantidad mayor que en 2014(más/menos un pequeñisimo porcentaje de convergencia, que será minimo...). Ese va a ser el techo. A partir de ahí se reparte entre la superficie declarado en 2015 y así hasta 2020...
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30

Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Tal vez no me he explicado bien. Efectivamente, en 2014 aplican esa reducción que dices, pero eliminan la modulación anterior para PACS a partir de 5000€, por lo que los que tenemos importes altos realmente cobraremos más en 2014 que en 2013, paradójicamente, y los que tienen PACs bajos cobraran menos porque se les aplica el 8,5% sobre el importe que efectivamente cobraron en 2013.
En tu caso, de los primeros 5000€ t dscontarán el 8,5%, y de los segundos 6000€ te sumarán alrededor de un 12-13%(no recuerdo bien), por lo que el saldo final en tu caso será ligeramente positivo en 2014.
Pero yo voy más allá. Hablo de la PAC 2015, que es el objeto de este tema, cuando viene otro recorte en el pago base de un 21% aproximadamente respecto al PU 2014. Según otras fuentes el recorte es del 15-17%. Dependerá mucho de los perceptores finales que queden en el Pago Base frente a los que había en el PU, porque el sobre nacional a repartir varía poco.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por PIONIER »

Ebano58 escribió:
PIONIER escribió:Me gustaría que los sindicatos agrarios funcionasen, estoy bastante relacionado con uno de ellos y siempre los digo lo mismo, las cuotas deben permitir al sindicato ser independiente.
Ya lo he comentado en alguna otra ocasión, pertenezco a uno de esos grupos de presión que si funcionan y la verdad que en lo referente a su tema son eficaces y resolutivos. Eso si manejan pasta, una cantidad moderada pero la manejan. Al final me resulta mucho mas barata mi aportación a esta asociación que la cuota que pago al sindicato, una es efectiva , la otra es tirada.
No sabía que habia un lobby de agricultores. Si sabes de alguno de ganaderos, me pasas la dirección. O tal vez sea el mismo. Y encima te funciona....MILAGRO. Barrunto que será una de las poquísimas cooperativas que consigue precios decentes y dividendos a fin de cada año para sus productores asociados. Alguna hay aunque escasean.
No es de agricultores, es una asociación de propietarios de fincas de caza. Y en los pocos años que llevo dentro( Creo que unos seis), me he dado cuenta que funciona, entre de casualidad y por un problema que tuve con la administración. Presionan, influyen en la legislación y son como dije resolutivos. Esta asociación a su vez pertenece a un grupo de presión europeo con cierta influencia en Bruselas.
Defiendo a quien me defiende.
aifon75
Usuario medio
Mensajes: 119
Registrado: 21 Mar 2014, 23:44

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por aifon75 »

hacer un grupo de presión, los agricultores, que dificil...
en cualquier caso respecto a los márgenes para el agricultor el otro día se me ocurría pensar un simil. Es como si yo quisiera comprarme unos zapatos y tuviera una calle entera de zapaterías con los mismos zapatos que iba a comprar.
No existe competencia, no se pueden aplicar las leyes de mercado normales.
Ya se que el simil es una bobada pero la tenemos clara en la venta de nuestros productos, son imprescindibles pero si no se maneja la comercialización al final nos tratan como a basura.

Por cierto, la pac es miseria, la tomamos porque no nos queda otra, subsistimos, pero es miseria.
En el fondo creo que su objetivo es que cuanta menos gente haya en el campo, mejor.
CharlieSheen
Usuario Avanzado
Mensajes: 941
Registrado: 05 Oct 2014, 20:33

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por CharlieSheen »

Si un jubilado tiene una sociedad con su hijo agricultor de fin de semana,¿pueden cobrar Pac por tierra de arriendo o es legal esa situacion?,la tierra suya si,la pueden trabajar y cobrar,pero los arriendos sin que ninguno pague el sello??
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Si que pueden, porque la sociedad en este caso es el empresario agrícola siempre que cumpla con sus obligaciones como empresa con la SS y con el fisco. Es la doctrina de libre empresa en la constitución española, y no tienen que estar asegurados los socios como autónomos, si ya están asegurados en otro trabajo autónomo de otra rama, dependiente o son pensionistas. Se considera que administran su patrimonio familiar, bien sean fincas o maquinaria y personal dependiente y ganado por ejemplo si arriendan fincas de terceros. Hay numerosas sentencias del supremo y del constitucional avalando esa figura desde hace muchos años, en contra de las tesis del abogado del estado que defendía el criterio obligatorio de la cotización a la SS, entonces al ya desaparecido REAS. El motivo principal es que nadie está obligado a cotizar en dos regímenes de la seguridad social a título personal porque los periodos cotizados simultáneamente no se acumulan en la pensión. En el caso de los jubilados partícipes en sociedades agrarias, es conveniente que su empresa contrate empleados asalariados para hacer el trabajo y evitarse inspecciones de trabajo. Pero los que están en activo se pueden montar en su tractor si tienen el carnet correspondiente para cada labor, fundamentalmente el de fitosanitarios en su caso, que es el que tiene normnativa específica y está muy vigilado por el seprona por cuestiones ambientales, pero no laborales.

Esto viene a ser como una cafetería o un restaurante o una tienda de ropa. La puede montar cualquiera como un negocio respetando las normas establecidas en ese tipo de negocios.

No digo que esté ni bien ni mal, pero es así desde hace muchísimos años, lo mismo que un agricultor cuando termina sus estudios se puede dedicar a preparar opsiciones o si conoce a alguien y entiende de mecánica que casi todos los del campo entienden bastante, lo contratan en La Renault y trabaja en su labor los fines de semana.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
CharlieSheen
Usuario Avanzado
Mensajes: 941
Registrado: 05 Oct 2014, 20:33

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por CharlieSheen »

Gracias.Hasta el asesor no lo tiene claro. Es bueno contrastar opiniones
Maldonado
Usuario medio
Mensajes: 131
Registrado: 05 Mar 2013, 23:33

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Maldonado »

Hola buenas, , acabo de hablar con los del sindicato y me comentan que en el borrador este que han hecho ,los frutos secos se quedan sin ayudas , salvo algo las almendras, pero nogales, pistachos ....se quedan sin subvención, sabeis algo de esto, y si es cierto como puede ser que hasta ahora se cobraba la pac mas 100 € si estabas asociado a una de frutos secos.
Cuida tu suelo que esta vivo y este te lo agradecera
carlosmateo
Usuario Avanzado
Mensajes: 866
Registrado: 30 Nov 2011, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cuenca

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por carlosmateo »

tengo una duda, el año pasado cogi una parcela sin derechos, yo tengo lo derechos mas altos que los de mi zona porque cuando el pago unico se acoplaron los de las ovejas a las tierras, mi duda es: me bajaran o dividiran algunos derechos de esos altos y los podre cobrar con esa parcela o esa parcela seguira sin derechos y sin cobrar por ella, un saludo y gracias
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Betelgeuse »

carlosmateo escribió:tengo una duda, el año pasado cogi una parcela sin derechos, yo tengo lo derechos mas altos que los de mi zona porque cuando el pago unico se acoplaron los de las ovejas a las tierras, mi duda es: me bajaran o dividiran algunos derechos de esos altos y los podre cobrar con esa parcela o esa parcela seguira sin derechos y sin cobrar por ella, un saludo y gracias
Tù declárala esta próxima Pac y generará derechos mas baratos. Aunque no puede haber mucha diferencia con el 2013, de no ser algo justificado. Creo que es así.
In God We Trust
carlosmateo
Usuario Avanzado
Mensajes: 866
Registrado: 30 Nov 2011, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cuenca

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por carlosmateo »

gracias, ya la puse en la del año pasado, no es mucho 3,2 hc.
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Betelgeuse »

En la Pac 2014 cogen de referencia el dinero, que cobras y el 2015 el terreno,despues lo dividen y el resultado es el valor de los nuevos derechos, sin que haya mucha diferencia con 2013. Diferencias injustificadas. Bueno luego los derechos básicos se quedaran al 58%,creo, del valor resultante.
In God We Trust
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pistaa »

Maldonado escribió:Hola buenas, , acabo de hablar con los del sindicato y me comentan que en el borrador este que han hecho ,los frutos secos se quedan sin ayudas , salvo algo las almendras, pero nogales, pistachos ....se quedan sin subvención, sabeis algo de esto, y si es cierto como puede ser que hasta ahora se cobraba la pac mas 100 € si estabas asociado a una de frutos secos.
que bien ... :-Q
habra que borrarse de las opfh , que solo servian pa eso ....
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por PIONIER »

Bien, sobre una consulta realizada al director general de estructuras agrarias para aclaración de las condiciones a cumplir en la actual campaña de siembra (porcentajes de cultivo, superficie de interés ecológico, etc.), este reconoce no saber nada definitivo. Dicho en cristiano, oye campanadas, como nosotros.
¡Imaginaos, si este cargo esta con rumores!, ¿que esta haciendo la administración?, ¿con que nos encontraremos a la hora de la verdad?.
Defiendo a quien me defiende.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

PIONIER escribió:Bien, sobre una consulta realizada al director general de estructuras agrarias para aclaración de las condiciones a cumplir en la actual campaña de siembra (porcentajes de cultivo, superficie de interés ecológico, etc.), este reconoce no saber nada definitivo. Dicho en cristiano, oye campanadas, como nosotros.
¡Imaginaos, si este cargo esta con rumores!, ¿que esta haciendo la administración?, ¿con que nos encontraremos a la hora de la verdad?.
Es mejor no complicarse y pasar por el aro, porque cumpliendo no se gana nada pero se pierde poco. Yo le cultivo a un vecino que no tiene maquinaria y me hizo parar a medias, y vaciar la smbradora para sembrar una parte de trigo, que tuve que comprar a la carrera para cumplir el greening, que no está ni publicado. Así que compré más trigo por si las moscas y en lo mío hice lo mismo. Un poco temprano sembrar nogal en septiembre, pero ya lo repelarán las ovejas un poco si se adelanta mucho. Podía haber esperado a sembrar mas tarde después de preparar la tierra con este otoño tan bueno, pero prefiero probar a ver que pasa. Es poca tierra.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Maldonado
Usuario medio
Mensajes: 131
Registrado: 05 Mar 2013, 23:33

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Maldonado »

pistaa escribió:
Maldonado escribió:Hola buenas, , acabo de hablar con los del sindicato y me comentan que en el borrador este que han hecho ,los frutos secos se quedan sin ayudas , salvo algo las almendras, pero nogales, pistachos ....se quedan sin subvención, sabeis algo de esto, y si es cierto como puede ser que hasta ahora se cobraba la pac mas 100 € si estabas asociado a una de frutos secos.
que bien ... :-Q
habra que borrarse de las opfh , que solo servian pa eso ....

No creo pistaa que el fruto cascara se quede sin pac y ahi entran todos,tan solo que me habian dado esa informacion en el sindicato, ya que fui a preguntar por los pistachos, por que pongo algo de estos este año y queria saber como se quedan en la nueva pac, pero me da que no tienen ni idea , no hay que hacer mucho o nada de caso aun de lo que se dice por que realmente no lo saben ni ellos como decia antes un forero.

No me pareceria logico que queden a estos sin subvención cuando es un cultivo que nos cuesta una pasta ponerle y un monton de años en entrar en produccion, sin ningun otro tipo de ayuda.

Lo que tampoco entiendo es que a la altura que estamos que andemos con borradores y demas historias, una verguenza.
Última edición por Maldonado el 15 Oct 2014, 08:16, editado 1 vez en total.
Cuida tu suelo que esta vivo y este te lo agradecera
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por PIONIER »

Yo por si acaso cambien tengo sembrados tres cultivos. Pero hay mucha gente, la inmensa mayoría que no se ha enterado de nada. En lo que aun me falta por sembrar también tengo previsto cumplir con lo que creo sera el reverdecimiento.
Defiendo a quien me defiende.
Galileo
Usuario Avanzado
Mensajes: 290
Registrado: 27 Oct 2011, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Salamanca

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Galileo »

En un futuro próximo, se puede vender y comprar derechos de pago básico???
Como hasta ahora los derechos de pago único y de vacas nodrizas.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Si. A partir de lo que tenga cada uno finalmente en sept 2015 reconocido en DPBs. El problema gordo es que casi todas las has en 2015 tendran su derecho cada una aunque la tierra sea del propietario y el dpb del inquilino, por lo que no quedaran tierras donde activar dpb. Es decir, se venderá la tierra con derechos...pienso yo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Responder