PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
jaleon
Usuario medio
Mensajes: 86
Registrado: 11 Sep 2014, 00:14

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por jaleon »

Pero creo que el valor medio como tu dices tampoco va a ser fijo asta el 2020 que hay entonces ya tarifa plana!!
jaleon
Usuario medio
Mensajes: 86
Registrado: 11 Sep 2014, 00:14

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por jaleon »

Yo tengo entendido que variara acia arriba o acia abajo segun les convenga
IRLUVAN
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 21 Mar 2013, 00:20

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por IRLUVAN »

Yo, por desgracia y por una mala decisión tomada en su día,abandonando un trabajo seguro y bien pagado; pues yo "si que vivo ó sobrevivo de lo que da el campo" y como dice el amigo Ebano58 sin PAC nos vamos directamente a la ruina, si es que no lo estamos ya. Los gastos cada día son más y más grandes (gasoleo, piensos, fertilizantes, rentas de fincas ......) y los ingresos al menos en mi caso no solo no crecen en la misma proporción, sería lo lógico ¿no?, no, no, descienden de forma exponencial; así quien co*** se va a quedar en el campo, desde luego los hijos de los ganaderos creo que no, estamos muy escamaos como para dejar a los hijos con un montón de cabezas de ganado, un montón de Ha para trabajar y que el poco beneficio que se pueda sacar de todo esto se lo lleven otros. Y por parte nos tratan como si fueramos los nuevos "mecenas de los negocios", que compren ellos 500 ó 600 Ovejas y vendan 2400 corderos y 1000 litros de leche diaria que es la cuenta que algunos se echan. Vaya ostión se iva a dar alguno.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Poco optimismo hay. Pero no nos engañemos. La solución no está en la PAC, sino en la cadena de distribución. Mientras no se corrijan los precios en origen, ni con ayudas ni sin ellas no hay solución. En España solamente funciona la integración y además sin ayudas porque el ganadero es un mero comisionista o empleado destajista barato y que no genera gastos a la empresa y encima para poder trabajar pone la inversión en naves e instalaciones y corre con el riesgo de la muerte de los animales. Una bicoca para las empresas y un dinerillo aunque bastante fijo para el ganadero.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
IRLUVAN
Usuario Avanzado
Mensajes: 652
Registrado: 21 Mar 2013, 00:20

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por IRLUVAN »

Si yo supiera cuanto le iva a ganar a una oveja, o cuanto podria sacar de 50 cebones, o de 100 anojos, o ......... Por eso la gente se va a la Integracion, por que sabe que si todo lo hace más o menos bien le saca un rendimiento, mucho o poco, pero sabe lo que va a ganar; yo no tengo ni pajotera idea del precio de los corderos de Navidad, y de los de Febrero, Marzo... esos se los regalamos a los mataderos; en Mayo, los tostones a 35€ ..... la semana que viene si los quieres sacar a menos de 20 porque Alemania esta inundando Europa de Marranos; asi no se puede.
jaleon
Usuario medio
Mensajes: 86
Registrado: 11 Sep 2014, 00:14

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por jaleon »

Las integraciones no son la panacea por lo menos por mi zona . Muy bonito hasta entrar luego a aplicar la letra pequeña y algo mas .vamos que esta todo inventado.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

jaleon escribió:Las integraciones no son la panacea por lo menos por mi zona . Muy bonito hasta entrar luego a aplicar la letra pequeña y algo mas .vamos que esta todo inventado.
No digo que las explotaciones en integración sean una panacea. Son lo que son. Pero para quien sea ahorrador y sea capaz de amortizar las instalaciones o tenga dinero para pagarlas, haciendo bien las cosas se gana una pasta segura, y sobre todo no depende de los precios del mercado, ni tiene que invertir cada año en insumos. Es un poco como el funcionario de la agricultura. Gracias a la tecnología hoy en día se controla incluso a distancia la humedad, la temperatura, el contenido de agua y alimento de las tolvas, se puede vigilar con cámaras. Es un negocio llevadero y sobre todo estable.
No dependes de la meteorología ni de los precios de los insumos, salvo luz y agua que también se pueden gestionar de forma autónoma o renovable, o incluso por generación propia, ni dependes de los precios de los piensos.

Y entonces deja der ser un negocio al aire libre como el nuestro. Por muchos m2 de tejados de naves, pajares y cobertizos que les hagamos a las vacas o a las ovejas. Nos pagan lo que quieren. Estamos a la p*ta intemperie.
Última edición por Ebano58 el 18 Sep 2014, 18:41, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Que curioso. No tengo ovejas paridas. Los establos vacíos. Tal vez culpa mía por confiarme y no poner implantes después de dos años de paridera de verano muy buena, pero sin implantes o incluso con implantes, la realidad es que ahora hay muy pocos corderos. Pues hoy han subido 3€ los corderos y la semana que viene subirán otra vez. Si se para qué y por qué. Muy pocos tienen corderos. Cuando no hay no hay, y no se pueden comprar corderos. La subida es un tapavergüenzas de las cooperativas para que parezca políticamente que el precio en origen de los corderos oscila y no está impuesto a espaldas de la libre competencia. Una competencia falsa que no existe porque a ningún comprador le interesa. Un mercado compartimentado en el que nadie se mete en el terreno del otro. Un falso mercado donde todos los compradores ganan siempre, independientemente del precio del cordero vivo al ganadero que ellos mismos imponen en las lonjas. todos los ganaderos pierden. Eso es lo que hay. Y punto.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Volvo-
Usuario experto
Mensajes: 1364
Registrado: 03 Feb 2014, 17:45

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Volvo- »

centremos el tema al título
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Aln499530
Usuario Avanzado
Mensajes: 825
Registrado: 20 May 2010, 20:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Aln499530 »

jaleon
Usuario medio
Mensajes: 86
Registrado: 11 Sep 2014, 00:14

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por jaleon »

Lo que faltaba!! De ser asi valla lio
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por PIONIER »

Pues en muchos casos va a traer como consecuencia el fin del arrendamiento. Los propietarios puede que se nieguen a que se haga publico el acuerdo de arrendamiento y como consecuencia este se rescinda.
Defiendo a quien me defiende.
jesusvillena
Nuevo usuario
Mensajes: 33
Registrado: 01 Feb 2014, 11:59

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por jesusvillena »

Hola buenos dias, solo una pregunta, he entrado en la consulta de derechos para ver si los derechos nuevos que he adquirido estaban ya grabados, y efectivamente esta todo puesto al dia, pero loque no me cuadra esque me sale un recuadrito que me dice: beneficiario en regularizacion masiva. pero si lo tengo ya grabado, ¿ que es eso q8ue me sale? ¿ que es eso, lo sabeis alguno? gracias
Volvo-
Usuario experto
Mensajes: 1364
Registrado: 03 Feb 2014, 17:45

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Volvo- »

posibles inspecciones

pues en lugar de arrendamientos... serán donaciones o precarios u ocupaciones consentidas...
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
zaran
Usuario Avanzado
Mensajes: 226
Registrado: 16 Ene 2012, 22:31

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por zaran »

Bueno bueno bueno

Con la de herencias que están sin hacer, tierras sin inscribir...

Esperemos que no sea así
Descargas03
Usuario Avanzado
Mensajes: 748
Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Descargas03 »

jesusvillena escribió:Hola buenos dias, solo una pregunta, he entrado en la consulta de derechos para ver si los derechos nuevos que he adquirido estaban ya grabados, y efectivamente esta todo puesto al dia, pero loque no me cuadra esque me sale un recuadrito que me dice: beneficiario en regularizacion masiva. pero si lo tengo ya grabado, ¿ que es eso q8ue me sale? ¿ que es eso, lo sabeis alguno? gracias
No me atrevo a decírtelo con rotundidad,pero todos los años por estas fechas sale, y creo que es qeu las CCAA ponen en comúbn los DPU para ver si alguno está duplicado. Ya lo digo, esto es lo que creo y ademas ha pasado en los últimos años.
Pomelo
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 15 Mar 2014, 20:20

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Pomelo »

Los que hacen las leyes y los reglamentos en general lo están haciendo pensando solo en su propio beneficio y cada día con mayor descaro. Es el cáncer que está matando la convivencia pacifica y medianamente feliz que podíamos permitirnos con otra forma de dirigir la sociedad.
baffled
Nuevo usuario
Mensajes: 30
Registrado: 28 Abr 2014, 02:41

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por baffled »

En relación al título del foro, aunque no sea fijo todavía, creo que lo más urgente ahora que se van a sembrar los cereales de invierno es preparar las semillas de siembra para cumplir con el llamado "greening" (= ecologización = pago verde = enverdecimiento) sembrando en las proporciones adecuadas porque creo que ésto sí será fijo en 2015-2020. Mando dos páginas interesantes, una pa estudiar los borradores publicados y todo lo que hay hasta ahora (incluídos los porcentajes para el cumplimiento del greening, hacia el final de la página) el que tenga tiempo:

http://www.navarra.es/home_es/Gobierno+ ... -+2019.htm

y la otra para meter directamente en el programa publicado que está disponible en ella las hectáreas previstas de siembra de cada tipo de cultivo y ver si se cumple o no:

http://www.uagr.org/contenidos.php?contenido=%20131

Bueno, si sabeis algo del tema sería bueno que lo comentarais o lo subiérais, p.ej. el tema de si los barbechos con cubierta vegetal valen tanto como cultivo para diversificación de cultivos (obligatoria para la mayoría a partir de 10 hectáreas de tierra de cultivo = tierra arable en teoría) y como cultivo para superficies de interés ecológico (obligatoria para la mayoría a partir de 15 hectáreas de tierras de cultivo), ya que sólo se habla de "tierras en barbecho", y cualquier agrario entiende "tierra arada", pero en la jerga de la PAC parece que puede ser también con cubierta vegetal, aunque luego pone que las tierras en barbecho no pueden tener producción desde Octubre del año anterior a la solicitud, por lo cuál si consideramos "barbecho con cubierta vegetal" no debería haber ovejas o vacas. Absurdo... pero vamos, en línea con la prometida simplificación. :-Q
Avatar de Usuario
Alvarogarte
Usuario Avanzado
Mensajes: 230
Registrado: 28 Nov 2005, 21:46

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Alvarogarte »

jesusvillena escribió:Hola buenos dias, solo una pregunta, he entrado en la consulta de derechos para ver si los derechos nuevos que he adquirido estaban ya grabados, y efectivamente esta todo puesto al dia, pero loque no me cuadra esque me sale un recuadrito que me dice: beneficiario en regularizacion masiva. pero si lo tengo ya grabado, ¿ que es eso q8ue me sale? ¿ que es eso, lo sabeis alguno? gracias
No es nada preocupante. Suele aparecer eso cuando están preparando los pagos q tienen que realizar, o cuando tienen que hacer algún cambio.
Nos joden por todos lados
porche
Usuario Avanzado
Mensajes: 945
Registrado: 29 Jun 2012, 17:08

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por porche »

partiendo de la base que nada es perfecto, y que siempre en cualquier reforma habra vencedores y vencidos, no se porque en esta nueva reforma no se han tenido en cuenta las excepcionalidades y me refiero concretamente a los pueblos que se habian sacado de una comarca e incluidos en alguna comarca vecina, teniendo en cuenta que las comarcas españolas no se crearon para regular la pac sino que la pac se creo despues que estuvieran las comarcas y simplemente se utilizaron estas para poner en practica la pac, cuando se creo la pac se tuvieron en cuenta las distintas peculiaridades de algunos pueblos y se hicieron estas excepcionalidades que ahora en esta reforma no se quiere tener en consideracion. con lo cual agricultores que ahora estamos en secano 9 pasaremos a secano 6 y dicen que no seremos perjudicados, yo pienso que si y seremos nosotros los que entremos en esta region con mas dinero de media por hectareas los que alimentemos a los agricultores que cobran menos por hectareas para que cobren mas. no se si alguno de vosotros que estais mas puestos en esto que yo, que pensais?.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Responder