PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
No encuentro el anexo con los intervalos de los importes de cada región.
¿Me podéis decir en que página están?
¿Me podéis decir en que página están?
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Yo tampoco veo los intervalos de importes por región, no creo que estén en los borradores publicados el 04 de Agosto en foropac, ni creo que nos informen de mucho más a no ser que filtren los intervalos desde el Ministerio y nos podamos hacer una idea, pues aunque seguro que se está hablando de modelos con intervalos para 2015-2019 en los grupos de alto nivel ministerio-comunidades autónomas, éstas, salvo raras excepciones (como Aragón y Castilla-León y quizás Extremadura que parece que publican algo de lo que van haciendo) no sueltan prenda de sus modelos de regionalización de pago básico. En fin, los estudiantes no tenemos libros donde estudiar
así nos va casi siempre en España, cómo va a haber debate. Os dejo el enlace a un pdf de regionalización de Aragón que he encontrado navegando: http://www.aragon.es/estaticos/Gobierno ... 140711.pdf

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
No se si estoy equivocado, pero creo leer en el pdf de la regionalización de Aragon que finalmente los importes totales a recibir (en toda la comunidad autónoma) después de la regionalización aumentaría un 8%.
No es la idea que tengo de la PAC, que vayan a incrementar las ayudas....
esto es así???
por cierto, la tarifa plana, significa que en el futuro el secano de Burgos cobraría la misma cantidad que el secano de Soria, por ejemplo?
gracias
No es la idea que tengo de la PAC, que vayan a incrementar las ayudas....
esto es así???
por cierto, la tarifa plana, significa que en el futuro el secano de Burgos cobraría la misma cantidad que el secano de Soria, por ejemplo?
gracias
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
El dinero del PNFR pasa a la mochila, es decir, en el 2015 no habrá PNFREbano58 escribió:No se si lei que ese dinero de rotaciones en secano en tierras de menos de 2000kg/ha iba al pago único, y servía para el cálculo del pago base.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
BUENAS TARDE Y MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO POR LAS POSIBLES RESPUESTAS.
lES COMENTO MI CASO:
Si arriendo y cultivo tierras municipales que anteriormente las declaraba otro señor.
Quien cobraría las ayudas PAC y cual serían los pasos a dar para poder cobrar las ayudas en caso de que pudiese cobrarlas yo
Me he estado informando en la oficina Agroambiental y me dicen que todavía no me pueden dar respuesta.
MUCHAS GRACIAS
lES COMENTO MI CASO:
Si arriendo y cultivo tierras municipales que anteriormente las declaraba otro señor.
Quien cobraría las ayudas PAC y cual serían los pasos a dar para poder cobrar las ayudas en caso de que pudiese cobrarlas yo
Me he estado informando en la oficina Agroambiental y me dicen que todavía no me pueden dar respuesta.
MUCHAS GRACIAS
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
¿Las siembras ya las habeis preparado pensado en el greening no???
Lo digo por la gente de no muchas hectareas pero mayor de treinta que tiene la costumbre (al menos por mi zona) de hacer año y vez cebada-barbecho.
Si son 4 cultivos se tiene que cumplir que el de menor superficie sea al menos el 5% no?? Yo lo entiendo así
Lo digo por la gente de no muchas hectareas pero mayor de treinta que tiene la costumbre (al menos por mi zona) de hacer año y vez cebada-barbecho.
Si son 4 cultivos se tiene que cumplir que el de menor superficie sea al menos el 5% no?? Yo lo entiendo así
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Creo que para las explotaciones mayores de 30 hectareas son 3 cultivos http://www.agronewscastillayleon.com/bl ... a-pac-2015Siar2011 escribió:¿Las siembras ya las habeis preparado pensado en el greening no???
Lo digo por la gente de no muchas hectareas pero mayor de treinta que tiene la costumbre (al menos por mi zona) de hacer año y vez cebada-barbecho.
Si son 4 cultivos se tiene que cumplir que el de menor superficie sea al menos el 5% no?? Yo lo entiendo así
asnoke
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
En mi zona, ya nos han ubicado en la region economica que nos pertece , es la region 4 en cultivos de secano con un valor de entre 85/100 E/ha,de pago base. Estamos cobrando actualmente unis 140E/ha luego perderemos 40 E la convergencua sera hacia abajo, que sabeis de otras zonas.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
¿Donde has averiguado el importe de tu zona ?Javier52 escribió:En mi zona, ya nos han ubicado en la region economica que nos pertece , es la region 4 en cultivos de secano con un valor de entre 85/100 E/ha,de pago base. Estamos cobrando actualmente unis 140E/ha luego perderemos 40 E la convergencua sera hacia abajo, que sabeis de otras zonas.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Nota losimportes de las regiones son provisionales (modelo mosaico D.e.t.1)corresponden ala estimacion realizada con las declaraciones pac 2013,los definitivos se haran con las declaraciones pac 2015 proporcionados en presentacon de la Junta de Andalucia. Ademas la amplitud de los. Diferentes estratos aun se estan negociando entre comunidades y ministerio.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Me puede dar la pagina web donde estan los importes provisionales del 2013 ?Javier52 escribió:Nota losimportes de las regiones son provisionales (modelo mosaico D.e.t.1)corresponden ala estimacion realizada con las declaraciones pac 2013,los definitivos se haran con las declaraciones pac 2015 proporcionados en presentacon de la Junta de Andalucia. Ademas la amplitud de los. Diferentes estratos aun se estan negociando entre comunidades y ministerio.
Yo tengo zona 13 en secano y zona 17 en olivar.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
No se la direccion correcta me lo han comunicado por medio de mi cooperatva, intentare informarme y ya te digo.de todas formas pinta mal.un saludo
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
pero vamos a ver...alguien esta pLanificando las siembrasde este año en funcion de la nueva pac??..PERO SI EL 90% DE LA PEÑA NO SABE NADA DE NADA..como van a exigir nada si no han dicho nada..si no han publicado aun nada no?=???
por vavor, EXPLICARME DE FORMA SENCILLA..HAY QUE PONER TRES CULTIVOS DISTINTOS?? EN CUALQUIER TIPO DE PAC? BARBECCHO, CEBADA Y TRIGO SON TRES CULTIOVOS DISTINTOS?? CUAL SERIA LA SUPERFICIE MINIMA DE CADA UNO? YA SE SABE SI ES OBLIGATORIO??...ES QUE JOER ,,YA VOY A RESERVAR SEMILLAS Y NO SE NADAAAAAAAAAAAAAAAA...GRACIAS
por vavor, EXPLICARME DE FORMA SENCILLA..HAY QUE PONER TRES CULTIVOS DISTINTOS?? EN CUALQUIER TIPO DE PAC? BARBECCHO, CEBADA Y TRIGO SON TRES CULTIOVOS DISTINTOS?? CUAL SERIA LA SUPERFICIE MINIMA DE CADA UNO? YA SE SABE SI ES OBLIGATORIO??...ES QUE JOER ,,YA VOY A RESERVAR SEMILLAS Y NO SE NADAAAAAAAAAAAAAAAA...GRACIAS
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
cebada, trigo y barbecho son 3 cultivos diferntes.No hay problema.Mig27 escribió:pero vamos a ver...alguien esta pLanificando las siembrasde este año en funcion de la nueva pac??..PERO SI EL 90% DE LA PEÑA NO SABE NADA DE NADA..como van a exigir nada si no han dicho nada..si no han publicado aun nada no?=???
por vavor, EXPLICARME DE FORMA SENCILLA..HAY QUE PONER TRES CULTIVOS DISTINTOS?? EN CUALQUIER TIPO DE PAC? BARBECCHO, CEBADA Y TRIGO SON TRES CULTIOVOS DISTINTOS?? CUAL SERIA LA SUPERFICIE MINIMA DE CADA UNO? YA SE SABE SI ES OBLIGATORIO??...ES QUE JOER ,,YA VOY A RESERVAR SEMILLAS Y NO SE NADAAAAAAAAAAAAAAAA...GRACIAS
-El cultivo principal puede ocupar como máximo el 75 % de las tierras arables, y los dos cultivos principales como máximo el 95 % de la superficie cultivable. Es decir el cultivo con menos superficie debe ocupar un 5% como mínimo. Simplificando:
Cultivo A máximo hasta 75% superficie de cultivo.
Cultivos A+B máximo hasta 95% superficie de cultivo.
Cultivo C mínimo 5% superficie de cultivo.
Otra historia:¿Alguien sabe por qué se va diciendo por foros y corre de boca en boca que puede salir un pago acoplado de 40€/oveja?. Me resulta incomprensible. A mí me salen 10-11€ con suerte. Según COAG 10’72-12’43 €/animal España. Tal vez sean 40€ en ecológico.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Hasta q no se publique oficialmente no hacer nada, otro dato ahora dicen que todas lad gramineas van a un cultivo unico, en mi tierra dicen que para septiembre el q tenga trigo q siembre. Y ya estamos y no se ha publicado nada de nada, edto es Espana jajajaja
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Lo del greening es para la PAC de 2015 y además tened en cuenta la superficie de interés ecológico.
En la mayoría de expedientes creo que el greening se cumplirá pues se puede estar cumpliendo con los cultivos sembrados como en los anteriores años.
En la mayoría de expedientes creo que el greening se cumplirá pues se puede estar cumpliendo con los cultivos sembrados como en los anteriores años.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Ebano, si eso de los 40 es cierto, a la vuelta de la esquina ..... todos Ecologistas.
No se por que me da en el hocico que si hay algo es para las Autoctonas,castellanas, castellanas negras, churras...... etc. y que esten inscritas en ANCA, ANCHE,... y demás "asociaciones sangradoras", tienen mucho poder: alguno andará por estos u otros lares, que nos cuenten.
No se por que me da en el hocico que si hay algo es para las Autoctonas,castellanas, castellanas negras, churras...... etc. y que esten inscritas en ANCA, ANCHE,... y demás "asociaciones sangradoras", tienen mucho poder: alguno andará por estos u otros lares, que nos cuenten.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
En ecológico no se si 40€ en total, pero por lo que me han dicho, 26€. Si le sumas el acoplado normal de la nueva PAC, te vas casi a 40€.IRLUVAN escribió:Ebano, si eso de los 40 es cierto, a la vuelta de la esquina ..... todos Ecologistas.
No se por que me da en el hocico que si hay algo es para las Autoctonas,castellanas, castellanas negras, churras...... etc. y que esten inscritas en ANCA, ANCHE,... y demás "asociaciones sangradoras", tienen mucho poder: alguno andará por estos u otros lares, que nos cuenten.
Eso está muy bien para un ganadero autónomo escaso de tierra. Quita ovejas y le quedan algunas menos con mucho más cupo y comiendo en el campo a extensivo puro, y si son autóctonas otro pellizco. A mí no me salen las cuentas, porque sin fertilizante no tengo forraje verde de siembra y no puedo mantener ni la mitad de ovejas. Y a ver que hago con dos emplados fijos y con 400 cabezas cada uno, y menos corderos por oveja vendidos, y/o venga a comprar pienso ecológico a precio de oro con las ayudas. Eso no hay subvención que lo arregle.
Y para colmo, por si ya tenemos pocos, muchos más papeles, requisitos e inspecciones. Caramelo envenenado.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
y tan envenenado.... yo tengo las cabras y las yeguas en ecologico y saque las ovejas porque no me rentaba. para empezar, esos 30 € aprox por cabeza son solo pàra las primeras 260 cabezas, es decir 40 ugms, las siguientes 40 ugms te lo recortan al 60% y las siguientes 40 ugms al 30 % de la ayuda.
tienes que pagar unos 15 € por ugm al año al comite de certificcaión, y pagar al inscribir las parcelas.
los controles son severos, con analisis de tierra y alimentos del ganado.
el pienso o lo produces tu o te vas a la ruina, ya que vale a doblon. y no puedes efectuar mas de 2 tratamientos al año a los animales y con segun que productos.
me parece un buen sistema para nimales que casi no comen pienso y de poco trabajo como las yeguas, y que ademas pastan en prados y montes sin ninguna intervención.
para el ganado de produccion no lo veo, es mejor par razas autoctonas cobrar la agroambiental destinada a este fin e inscribirse en la asociacion.
tienes que pagar unos 15 € por ugm al año al comite de certificcaión, y pagar al inscribir las parcelas.
los controles son severos, con analisis de tierra y alimentos del ganado.
el pienso o lo produces tu o te vas a la ruina, ya que vale a doblon. y no puedes efectuar mas de 2 tratamientos al año a los animales y con segun que productos.
me parece un buen sistema para nimales que casi no comen pienso y de poco trabajo como las yeguas, y que ademas pastan en prados y montes sin ninguna intervención.
para el ganado de produccion no lo veo, es mejor par razas autoctonas cobrar la agroambiental destinada a este fin e inscribirse en la asociacion.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
ElCorsarioNegro escribió:Para la campaña próximo tendré 557 hectáreas.
Tengo que hacer tres cultivos diferentes cada 20 hectáreas?
Vaya lio. Algunos parcelas solo bien con centeno híbrido tras retirada.
preguntan los 20 de la quedada que cómo duplicaste explotación en 8 meses



Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.