PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
Avatar de Usuario
Alvarogarte
Usuario Avanzado
Mensajes: 230
Registrado: 28 Nov 2005, 21:46

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Alvarogarte »

Y paga los PUTIS con la tarjeta de ASAJA..
Nos joden por todos lados
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por PIONIER »

Napar escribió:Pioner, me parece muy interesante la idea de abrir un hilo para exponer metodos, cuentas , precios y salarios en agricultura de epocas pasadas. yo algo de información tb puedo aportar .

Si me acuerdo el domingo lo pongo.
Defiendo a quien me defiende.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por katrall »

Para cuando el examen de productividad y eficacia de los politicos.personajes apesebraus con el unico merito de chupar el culo a sus jefes de partido para q nunca falte cebada en el pesebre y la esperarza q a base de mansedubre aspirar a un puesto mejor o jubilacion dorada"el senado"o q los designen al cementerio de elefantes"parlanento europeo""total su meta vital q no falte cebada en su pesebre.De vez en cuando piquito de oro en algun mitin para q vayan las plañideras a aplaudir y a vivi
Pomelo
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 15 Mar 2014, 20:20

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Pomelo »

Si tienes 100 Has de cultivo y 100 cabras , la ayuda de las cabras pasó a la superficie en la anterior reforma .Si ahora te quitan 50 Has, esas se van con los derechos de las cabras que te quedan a tí y si les buscas otra superficie que no tubo ganado por esas Has te van a pagar menos aunque realices la misma actividad que al principio.¿ Nos enteramos o no Pablonobato ?
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por 3141592 »

¿por qué te van a quitar 50 has?
o míralo de otra manera: aumentaste el valor de tus derechos de pago único de tus tierras arables con el de ovino/caprino de esas cabras. Y ahora cobrarás por las 50has de pastos por las que antes no cobrabas, gracias a tus cabras, y tienes sobrevalorados los derechos de pago único de la tierra de labor.

Hay mil formas de liarlo todo.

Lo que me alucina es que a la gente le importe más la modificación de la pac, que al final es parecida, que hablar de agricultura.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

la modificacion es parecida solo para algunos, yo mismo me la juego completamente para seguir con la explotacion, tengo unos ratios de producción acordes y normales con la explotacion que manejo y con la media general, aunque siempre hay que intentar mejorar.
Mi manejo es correcto, e incluso superior en rendimiento a otras explotaciones de mi entorno en beneficio entre imputs que entran y producto que sale.y manejo 5 veces mas hectareas que cuando empece.
Y sin embargo no veo un duro, y sin embargo otras explotaciones con ratios de produccion peores o sin produccion sacan 5 veces mas pasta que yo.
Ah claro, que yo no tengo derechos de pago unico!!!
eso si que me alucina a mi
pablonovato
Usuario Avanzado
Mensajes: 273
Registrado: 01 Ene 2014, 19:07

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pablonovato »

Napar escribió: otras explotaciones con ratios de produccion peores o sin produccion sacan 5 veces mas pasta que yo.
Ah claro, que yo no tengo derechos de pago unico!!!
eso si que me alucina a mi
me lsoxplique...¿5 veces más pasta que tu con menos ratio sd producción sólo por la ayuda...?????? osea que.... la ayuda es 7 veces más importante que la carne o leche que sacas???

algo falla machooooo que las vascas o lo uqe tengas existen antes que la ayuda

¿no te lo gastaras en la tarjifa plana quí tol dia llorando?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

En mi caso la PAC es aproximadamente 1/3 de los ingresos totales. 2/3 son ventas, pero sin ese tercio de la PAC, perdería dinero. Ese es el principal problema. Que no se paga por lo que vale el producto, sino que te descuentan la PAC en el precio de venta, y al final el beneficio, cuando lo hay, es de subsistencia. Estoy hablando de ganado. A veces al acabar el año apenas queda nada de beneficio, en cuanto ha bajado el precio medio ponderado anual del cordero.

El cereal desde hace unos años se defiende mucho mejor de la especulación guardándolo hasta que te lo paguen mejor. En mi caso hace años que me lo pagan siempre muy bien porque no vendo ni un remolque y se lo voy dando todo a las ovejas y/o lo siembro para forraje y para semilla del año siguiente. Es como más le gano, a precio del pienso que me ahorro. Total, los corderos siempre los pagan igual de mal. Por debajo de los costes de producción. Y así, con menos facturas de pienso parece que pierde uno menos dinero, o por lo menos gana algo aunque sea muy poco, después de pagar salarios incluidos en los costes. Por si alguno que lee esto considera el sueldo por echar un montón de horas en el tractor o con los animales como beneficio de la explotación.
Última edición por Ebano58 el 04 Abr 2014, 21:04, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por PIONIER »

Siendo realistas la subvencion es esencial, sin ella solo una de cada cien explotaciones sale adelante. y fijaos que digo sale adelante, no que haga negocio.
Defiendo a quien me defiende.
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

De llorar nada majo, yo tengo 100 hectareas de pastos y forrajes, 100 cabras 300 ovejas y 40 yeguas, no tengo mas que 1200 € aprox de derechos de pago unico porque en la referencia 2008-2010 me pillo iniciando la explotación. Al tener esa m*** de pago unico, me denegaron derechos de la reserva.

he podido aguantar la explotacion gracias a las ayudas agroambientales.No me sale un sueldo ni de coña, y saco algo de beneficio esperando al futuro,

Mientras, Conozco a exganaderos y gente que compro derechos de alto valor, con dinero no procedente de la agricultura, que esta ganando con su explotacion( hectareas de pasto arbustivo) 5 veces mas de beneficio neto que yo con la mia.

Y mi pregunta es ¿ como es posible que yo con pastos , forrajes y ese ganado apenas sobreviva y otros le saquen tanto dinero a los matorrales?
¿ tanto dinero da el matorral?
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

Para comparar, mi porcentaje de la pac en los ingresos brutos es del 10% del total. y del 30% si contamos las ayudas agroambientales.

Me parece que no voy a tener problemas para ser agricultor activo...
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por 3141592 »

¿y cómo es posible qeu gente con pasta comoprara 4 licencias de taxi y viva mejor que el que tiene que pagar la hipoteca de la única licnecia qeu tiene'

¿y que el que haya pagado el fend a to cateja viva mejor que el que lo paga hipotecao....?

¿y el que invirtió en comprar un piso y ahora tiene un alquier de ayudaa su jubilación...?

si invirtieron en derechos como dices, pues invirtieron. el dia que no puedas invertir tu dinero en nada, esto será Cuba o Rusia. Allí las yeguas, cabras y ovejas, además son del Estado.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por katrall »

Cuando una sociedad permite especular con las cosas de comer!!!malooo!!! por mucha economia de mercado q haya la comida es la comida. parece q en este pais hemos perdido la memoria.q se este trapicheando con derechos del 2002 en muchos casos heredados es no tener sentido comun, permitir q jovenes q quieren vivir y desarrollar su pueblo no tengan la posibilidad de INTENTAR MANTENER A SU FAMILIA en el desierto demografico de todo el medio rural español es un aberracion. mientras esos fondos van destinado a gente mayor y lo peor artistas del especule q ni les va ni les viene q en los pueblos cierren la escuela y el centro medico
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

EL problema es que en tiempos pasados, a todos nos daban la PAC por cultivar o criar animales. Pero de pronto, esos derechos se empezaron a traficar entre quienes tenían dinero para comprarlos y tierra para activarlos por el morro sin producir. Y la PAC cambió de ser una política agraria, a una política bursátil independiente de la producción agroganadera, y entonces todo cambió para peor. Porque entre modulaciones, rebasamientos y disciplinas financieras y ahora derechos de pago base, greening y convergencias, cada vez dan menos dinero, y menos aun lo darán en el futuro a quien tiene un negocio agroganadero, y el ingreso de la PAC a lo grande se mantendrá a base de comprar derechos y sobre todo de tener tierra propia.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

3141594 el problema no es que no se pueda invertir en derechos, por supuesto que el que quiera pueda tener derechos.
¿pero tu ves normal que puedas comprar 5 derechos de 1000 € y activarlos en 5 hectareas de monte y ganar 5000€ sin ofrecer nada a la sociedad?
totalmente de acuerdo con ebano, las ayudas son para complementar unas rentas agrarias que deben EXIJIRSE y ser REALES. lo demas es defender un trafiqueo y trapicheo de parte de nuestra renta por parte de gente que ni es agricultora ni es ganadera. Aunque igual hay quien pertenece a estos ultimos...

Los ejemplos que pones me parecen algo ilogicos... El que tiene 4 licencias de taxi le OBLIGAN a tener taxis, en el caso de la agricultura no es asi.

Un fendt es un bien, no una politica. Los derechos no pueden ser bienes de mercadeo, sino la forma de hacer efectiva una politica, que en mi opinion debe favorecer a consumidores especialmente, y garantizar unas rentas dignas a los productores.

Un pais con tasas de paro increibles, en plena desestructuración, nos estan desactivando literalmente por cuatro migajas que encima se trasfieren a los bolsillos de cigarras y parasitos. Yo no pienso aplaudir.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Caben dos posibilidades en el futuro, y pienso que no caben más. Y a ese futuro ya apuntan muchos sectores ganaderos que cada año recortan el censo drásticamente, gracias a la inestimable colaboración de varias cooperativas, que pretenden salvarse de su propia ruina, hundiendo los precios que pagan a los socios ganaderos.

La primera posibilidad es muy mala, y es que los escasísimos productores que sobrevivan, una vez pierdan hacia 2020 una gran parte de las ayudas de la PAC, evolucionen hacia una oferta muy limitada y selecta de bienes agrarios autóctonos, que sea rentable comercialmente en el mercado por si misma y sin ayudas, Y una segunda posibilidad mucho peor todavía, y es que no quede nadie en el campo para contarlo. Entre la primera y la segunda de esas posibilidades va a andar la cosa.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Pomelo
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 15 Mar 2014, 20:20

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Pomelo »

Si te las quitan o recogen es por que las tenías en arrendamiento y cumple el periodo establecido ;pero la cuestión es que los derechos del ganado que pasaron a superficie para en teoría facilitar el papeleo no se quedan en el ganado cuando te quedas sin una parte de la superficie.

Esta reforma como la anterior y como la PAC que nos encontramos los primeros años( que a mi juicio era la menos maleada) tienen muchas cosas buenas pero al mismo tiempo es criticable por los casos injustos que ocasionan. Las diferencias en el valor de los derechos derivan de unas diferencias en la actividad realizada y en anteriores reformas se han tomado como referencia campañas pasadas sobre las que el agricultor ya no podía intervenir para modificar al alza el valor de sus derechos. En esta reforma se va a tomar como referencia el año 2014 y lo sabemos antes de realizar la solicitud de ayuda e incluso antes de realizar la siembra permitiendo algunas maniobras.

Las mayores diferencias en la percepción de ayudas sin embargo se dan en el segundo pilar donde las condiciones que hay que cumplir te pueden coger con el pie cambiado para cumplirlas dando lugar a que un agricultor o ganadero o ambas cosas, perciba decenas de miles de euros más que otro por circunstancias que este no puede controlar ni evitar.

En cuanto a los cuentos sobre si una critica es más o menos sindicalista o marxista diré que las injusticias que provocan el enriquecimiento desproporcionado de unos y el empobrecimiento injusto de otros no es cuestión de derecha, izquierda o centro sino de impedir que se formen estructuras piramidales de poder.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Pomelo escribió:....................
En cuanto a los cuentos sobre si una critica es más o menos sindicalista o marxista diré que las injusticias que provocan el enriquecimiento desproporcionado de unos y el empobrecimiento injusto de otros no es cuestión de derecha, izquierda o centro sino de impedir que se formen estructuras piramidales de poder.
Eso tendrás que explicármelo mejor, porque por más veces que lo leo, no me entero.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Pomelo
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 15 Mar 2014, 20:20

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Pomelo »

Efectivamente, no me he explicado bien .Donde puse impedir debería haber puesto facilitar. Pido perdón.
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por 3141592 »

Ebano58 escribió:En mi caso la PAC es aproximadamente 1/3 de los ingresos totales. 2/3 son ventas,
pues yo pensé que en ganadería los ingresos extra-pac eran muy superiores a la pac
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Responder