PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
Siar2011
Usuario Avanzado
Mensajes: 266
Registrado: 11 Sep 2013, 21:05

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Siar2011 »

Las ayudas no pueden ser más del 80% de los ingresos de la explotación.

Si un año es malo se puede tener la justificación del seguro o si se decide dejar en barbecho (no cumpliendo greening) se pueden pedir facturas de gasto de gasoil o herbicibas, digo yo
Trasgu
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 22 Feb 2005, 19:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Trasgu »

Por lo que he oido en charlas no abra problema en ese sentido, si algún año no salen las cuentas con demostrar que hay una actividad agricola o ganadera,facturas de herbicidas ,abonos ,gasoil etc se le considerara activo sin mayor pega.
Saludos
Avatar de Usuario
Alvarogarte
Usuario Avanzado
Mensajes: 230
Registrado: 28 Nov 2005, 21:46

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Alvarogarte »

Si un agricultor q cobra 20000€ de pac, no tiene de ingresos mínimo el 20%, ósea, 4000 p*** euros, que se dedique a otra cosa, .... Y me da igual,,,, si fueran rendimientos o beneficios sería igual..... Muchos se están acostumbrando a vivir de la Pac,...tocandose los c***.. Este Cañete no a tenido huevos,.... Ni les tiene..... Tenía qué haber puesto como mínimo q los ingresos sean al menos lo mismo q cobras la Pac.... Y aún así me sigue pareciendo light
Nos joden por todos lados
Bikerdream
Usuario Avanzado
Mensajes: 830
Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Segovia

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Bikerdream »

Alvarogarte, te aseguro que yo soy agricultor activo a titulo principal y con explotación agraria prioritaria, y te aseguro que he tenidos años malos pero uno en especial, el 2005, con los chotos perdí 18000€, las patatas casi regaladas, las zanahorias las tuve que arar y fué un año de sequía, ese año tuve que vivir de los ahorros, y estas cosas te aseguro que pasan a veces, así que más prudencia con lo que se dice, espero que ese 20% de ingresos se refiera a ventas no por rendimientos y si no que se pueda justificar con facturas la actividad aunque haya algún año de perdidas o beneficios miserables. Y si hablamos de un productor de bovino que se dedique en exclusiva a cebar chotos, yo por mi experiencia te puedo asegurar que unos años con otros el único veneficio neto es la pac, por desgracia pero es así, y en cereales casi lo mismo, en una explotacion de rendimientos de 2.2tn/ha al fin de cuentas el rendimiento neto es más o menos la pac solamente.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Los ingresos son ventas no beneficios. No te preocupes más por eso.

Lo que pasa es que hay otro criterio de la normativa europea de Bruselas aparte de ese desde el principio, del que nadie habla, y es que la renta agraria tiene que ser como mínimo el 5% de la renta total de un agricultor activo que tenga otros ingresos declarados no agrarios. En ese 5% si son beneficios brutos antes de impuestos y se incluye la PAC como ingreso para el cálculo del beneficio como un ingreso más.

Al final no se si se mirará o no es criterio también o se les ha olvidado.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Obila86
Usuario Avanzado
Mensajes: 645
Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Arevalo-Madrigal

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Obila86 »

Bikerdream escribió:Alvarogarte, te aseguro que yo soy agricultor activo a titulo principal y con explotación agraria prioritaria, y te aseguro que he tenidos años malos pero uno en especial, el 2005, con los chotos perdí 18000€, las patatas casi regaladas, las zanahorias las tuve que arar y fué un año de sequía, ese año tuve que vivir de los ahorros, y estas cosas te aseguro que pasan a veces, así que más prudencia con lo que se dice, espero que ese 20% de ingresos se refiera a ventas no por rendimientos y si no que se pueda justificar con facturas la actividad aunque haya algún año de perdidas o beneficios miserables. Y si hablamos de un productor de bovino que se dedique en exclusiva a cebar chotos, yo por mi experiencia te puedo asegurar que unos años con otros el único veneficio neto es la pac, por desgracia pero es así, y en cereales casi lo mismo, en una explotacion de rendimientos de 2.2tn/ha al fin de cuentas el rendimiento neto es más o menos la pac solamente.

Mi zona tiene el mismo rendimiento y queda también la pac...pero cualquiera que haga una actividad normal declara de ingresos normalmente como minimo igual que el PAC...y si no mejor que se dedique a otra cosa...una cosa es como dice Ébano el beneficio que estoy 100% contigo y otra de ingresos...tu puedes ingresar 100.000 € y salirte un beneficio de 10.000 € nada mas pero para estos del pac el beneficio que saquemos se la trae floja.
Avatar de Usuario
Alvarogarte
Usuario Avanzado
Mensajes: 230
Registrado: 28 Nov 2005, 21:46

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Alvarogarte »

Bikerdream.,,sabes muy bien que por donde van mis tiros no es para joder a gente como tu,o como yo... Sólo que tendría que haber otro sistema para la concesión de la PAC.... yo soy agricultor,... Y se q hay años malos, muy malos, regulares, malos y uno bueno...lo que pretendo decir es que hay mucha gente que no se dedica a la agricultura y están cobrando una pasta gansa de la PAC...Y muchos que sí que se dedican, que con la renta de la PAC les sobra y que trabajen otros... Creo q tenían que hacerlo en vez de los ingresos,... de los gastos...... No he pretendido ofenderte.,,, ni a ti, ni a mi,. Que estoy en tu situación...
Nos joden por todos lados
Obila86
Usuario Avanzado
Mensajes: 645
Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Arevalo-Madrigal

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Obila86 »

Alvarogarte escribió:Si un agricultor q cobra 20000€ de pac, no tiene de ingresos mínimo el 20%, ósea, 4000 p*** euros, que se dedique a otra cosa, .... Y me da igual,,,, si fueran rendimientos o beneficios sería igual..... Muchos se están acostumbrando a vivir de la Pac,...tocandose los c***.. Este Cañete no a tenido huevos,.... Ni les tiene..... Tenía qué haber puesto como mínimo q los ingresos sean al menos lo mismo q cobras la Pac.... Y aún así me sigue pareciendo light

Si hubiera tenido que contestar habría puesto casi lo mismo... :-BD
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por katrall »

Cuanta pupita va a hacer el raquitico 20%
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

katrall escribió:Cuanta pupita va a hacer el raquitico 20%
Es muy fácil de sortear el 20%. Falsificarán facturas de venta de grano que producirá quién lleve la tierra, y para poder venderlo se lo quedarán de la cosecha a cuenta del arrendamiento

El problema lo pueden tener si les piden fras de gasoil o de abono, semilla, fitosanitarios y gastos de maquinaria. Eso ya no es tan sencillo. Pueden pagarle el IVA a una empresa de servicios como si se lo hubieran hecho de la calle. Hay trampas para todo.

También pueden hacer una aparcería y también supongo que servirá. Uno pone la tierra otro la maquinaria y se reparten cada uno un porcentaje de los beneficios.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Trasgu
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 22 Feb 2005, 19:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Trasgu »

pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pirenaico »

maldita casta parasitaria. el parlamento europeo es un monstruo parasitario que solo sirve para sangrar a la sociedad. y el colmo es que ni siquiera hacen el paripé de que trabajan algo. como no aprueben la pac para 2015 se va a armar la de san quintin.
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

vendo todo y me voy a Cuba. te lo juro
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

¿Realmente pensáis que a los agricultores y ganaderos, es decir, a los productores de verdad, nos beneficia la nueva PAC que han diseñado? ¿O nos beneficiaría más esperar y si tenemos un poco de suerte, el parlamento nuevo nos permitirá mejorar sobre este modelo de las regiones y los recortes a mansalva que nos han endiñado?

No entiendo muy bien tanto entusiasmo y adhesión inquebrantable de ASAJA con que se apruebe ya a toda costa el enorme recorte de 8,64% sobre 100 y un nuevo recorte en 2015 de 14-17% sobre 100%-8,64%(que es lo que va a quedar en 2015 con greening y eso antes de converger).
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
tambre
Nuevo usuario
Mensajes: 33
Registrado: 16 Dic 2013, 09:49

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por tambre »

Para Ebano

En cuanto a activar los derechos en el 2014 hay que tener en cuenta que si nos dicen que a la mochila va lo cobrado en el 2014 hay que cobrarlo.Por lo tanto hay que activar los derechos. Ademas no activar un derecho que se compre sin tierras es perder el importe del año 2014 con lo que el precio de compra seria mucho mas alto.

Ahora bien si resulta que tienes la opción de comprar derechos sin tierra por lo que sea, que es barato, que te lo regalan etc. y el valor es alto, puedes declarar mas derechos que hectareas y cobraras en primer lugar los derechos de mas alto valor. Es decir si tienes 20 hectareas y 20 derechos de 100 euros y declaras este año un nuevo derecho de 5000 euros, cobrarias 6900 euros.Otra cosa es si tienes todos los derechos de un alto valor en cuyo caso o buscas terreno para activarlo o puedes arriesgarte a perderlo, excepto en el caso de que te lo regalen.

Esto todo es partiendo de que va a la mochila del 2015 todo lo cobrado en el 2014, que no es lo mismo que los derechos que tengo.

Todavía no esta legislado, pero aqui en Galicia te dicen que es lo cobrado en el 2014.
Descargas03
Usuario Avanzado
Mensajes: 748
Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Descargas03 »

Yo también creo que la nueva PAC aún es peor que la actual, no entiendo esa defensa desmedidada de ASAJA, ¿por cierto cuándo se disuelve el europarlemento?. Las elecciones son el 25 de Mayo.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por PIONIER »

ASAJA es del asa de la caldera, por lo tanto apoyara todo lo que haga este gobierno, asi sea tirarse de cabeza a un barranco.
Hoy en Agropopular se ha dicho que en el mes de Abril se decide si la nueva PAC se aplica en 2015 o en 2016. Y se crea un nuevo recorte del 1'60%, cuyo destino es "situaciones excepcionales de mercado". En resumen 1'60% + 8'64% que ya se recorto del valor del derecho, tienes un 10'24% antes de empezar a hablar. Seguimos sin saber nada de nada.
Defiendo a quien me defiende.
Trasgu
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 22 Feb 2005, 19:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Trasgu »

PIONIER escribió:ASAJA es del asa de la caldera, por lo tanto apoyara todo lo que haga este gobierno, asi sea tirarse de cabeza a un barranco.
Hoy en Agropopular se ha dicho que en el mes de Abril se decide si la nueva PAC se aplica en 2015 o en 2016. Y se crea un nuevo recorte del 1'60%, cuyo destino es "situaciones excepcionales de mercado". En resumen 1'60% + 8'64% que ya se recorto del valor del derecho, tienes un 10'24% antes de empezar a hablar. Seguimos sin saber nada de nada.
Lo del recorte aun es una PROPUESTA....pero asi empiezan todos los tijeretajos.
Saludos
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por katrall »

Pregunta general; como van a converger los los derechos especiales de ovino a tierra.yo creo de no lo tienen claro, con el ovino si lo pasan a tierra subira mucho el valor del derecho por lo tanto perderemos dinero al estar su valor por encima de la media de tu comarca asignada.eso no lo pueden hacer asi""OOO.... SI"""""""
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pirenaico »

hombre, teneis que entender que los que cobramos una m***, la casta de los miserables, los del pago unico de risa, exigamos que acabe cuanto antes la m*** de pac que tenemos. otro debate es si la reforma es un bodrio o no, claro que sera otra chapuza, pero por lo menos algunos empezaremos a cobrar algo. claro que los que cobren un pastizal querreis que siga así. en teoria, la nueva pac tenia que empezar en 2014, luego por los huevazos de la casta funcionarial y politica se dijo que no se llegaba y seria en 2015. como ahora digan que en 2016, muchos jovenes creo que ajusticiaremos algun dirigente.
Responder