Yo pienso que si que tienen razones para montar así la normativa. Ellos estarán entre los tenedores de esos pagos unicos desorbitados cobrando buen dineral.pirenaico escribió:enriquematorra, la mafia dirigente, cañete, consejeros, jefes sindicales, han elaborado otra cruel reforma, tan enrevesada y tan mafiosamente organizada para que los tenedores de pagos unicos desorbitados sigan cobrando buen dineral. no hay ninguna razon, repito, ninguna, para montar la normativa para que no haya trasvases significativos entre perceptores. resumidamente, cañete y compañia han montado todo el tinglao para que cientos de privilegiados sigan cobrando un dineral, a costa de miles de desgraciados que vamos a seguir cobrando una m***. y recordemos que cañete fue el que aprobo en su dia la anterior reforma, en 2003, el cruel, injusto, y parasitario desacoplamiento. maldita casta parasitaria.
¿cobraran los pastos?
Re: ¿cobraran los pastos?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: ¿cobraran los pastos?
Cuanto mas me entero de la reforma , mas claro veo que me perjudica.
Defiendo a quien me defiende.
Re: ¿cobraran los pastos?
A ver si me voy aclarando:
Derecho de vaca nodriza desaparece.
Derecho de pago único desaparece también?
Crearán un nuevo derecho básico (basándose en mapas de colores), asociado a los pastos en el caso de los ganaderos, donde volcarán parte del derecho de vaca nodriza antiguo que tuviera cada uno.
¿En el caso de los agricultores les vuelcan los DPU en el derecho de pago básico, que le crean asociado a sus tierras de labor?
¿Y en el caso de los que somos agricultores y ganaderos es una mezcla de los dos casos?
Lo de las 0,2 UGM / HA (al menos 5ha por vaca) me parece una salvajada, pasan de exigir de 1vaca=1ha a exigir 1vaca= 5ha de pastos, como pretenden que entre otros, los jóvenes que nos hemos incorporado nos adaptemos tan rápido?
Eso si!, solo piden que se justifique el 20% de los ingresos obtenidos del campo.
Así Cañete y sus amigos privilegiados pueden seguir viviendo a cuerpo de rey y enriqueciéndose con sus fincas de cientos o miles de HAS sin exfuerzo.

Derecho de vaca nodriza desaparece.
Derecho de pago único desaparece también?
Crearán un nuevo derecho básico (basándose en mapas de colores), asociado a los pastos en el caso de los ganaderos, donde volcarán parte del derecho de vaca nodriza antiguo que tuviera cada uno.
¿En el caso de los agricultores les vuelcan los DPU en el derecho de pago básico, que le crean asociado a sus tierras de labor?
¿Y en el caso de los que somos agricultores y ganaderos es una mezcla de los dos casos?
Lo de las 0,2 UGM / HA (al menos 5ha por vaca) me parece una salvajada, pasan de exigir de 1vaca=1ha a exigir 1vaca= 5ha de pastos, como pretenden que entre otros, los jóvenes que nos hemos incorporado nos adaptemos tan rápido?
Eso si!, solo piden que se justifique el 20% de los ingresos obtenidos del campo.
Así Cañete y sus amigos privilegiados pueden seguir viviendo a cuerpo de rey y enriqueciéndose con sus fincas de cientos o miles de HAS sin exfuerzo.



Re: ¿cobraran los pastos?
este pirenaico/trancos... el mismo discurso Psoe catastrofista pero sobre todo pintandonos al ministro como alguien que sólo mira para sus "amiguetes" desconocidos.....
Me parece que no te has enterado de nada. La densidad ganadera mínima será de 0,2 ugm/ha, no la máxima. Ahora mismo no piden densidad alguna por loque pueden cobrarla especuladores que metan 100 vacas en un corral. La prima de extensificación de una ugm/ha ya existía ahora encima se rabaja para no dejar afuera a las zonas de tierras poco productivas como las zonas de dehesa...¿o es que tu sólo quiers que cobren los de zonas ricas?
Cuanta calumnia por centimetro cuadrado.
La reforma se ha mejorado bastante respecto a la propuesta de tarifa plana de europa. Eso es lo que yo pienso sin calumniar a nadie.
Me parece que no te has enterado de nada. La densidad ganadera mínima será de 0,2 ugm/ha, no la máxima. Ahora mismo no piden densidad alguna por loque pueden cobrarla especuladores que metan 100 vacas en un corral. La prima de extensificación de una ugm/ha ya existía ahora encima se rabaja para no dejar afuera a las zonas de tierras poco productivas como las zonas de dehesa...¿o es que tu sólo quiers que cobren los de zonas ricas?
Cuanta calumnia por centimetro cuadrado.
La reforma se ha mejorado bastante respecto a la propuesta de tarifa plana de europa. Eso es lo que yo pienso sin calumniar a nadie.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Re: ¿cobraran los pastos?
bueno, pues lo habré entendido al revés lo de las 0,2 ugm/ha.
Tu tampoco lo dejas muy claro por que dices que ahora mismo no piden densidad alguna, y sin embargo si piden 1ha por ugm. lo cual dices a continuación...justificando que se rebaja para no dejar fuera a las zonas de dehesa, lo cual no llego a comprender.
Espero que tengas razón y la hayan mejorado. Y déjame que dude de nuestros ministros sean del color que sean, viendo como funciona el mundo hoy en día...
Lo que me extraña es que tu le defiendas de esa manera. Y sobre todo no caigas en el error de tacharme de un partido político en concreto.
Tu tampoco lo dejas muy claro por que dices que ahora mismo no piden densidad alguna, y sin embargo si piden 1ha por ugm. lo cual dices a continuación...justificando que se rebaja para no dejar fuera a las zonas de dehesa, lo cual no llego a comprender.
Espero que tengas razón y la hayan mejorado. Y déjame que dude de nuestros ministros sean del color que sean, viendo como funciona el mundo hoy en día...
Lo que me extraña es que tu le defiendas de esa manera. Y sobre todo no caigas en el error de tacharme de un partido político en concreto.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: ¿cobraran los pastos?
trancos, te explico cómo entiendo yo lo de la carga ganadera. para evitar casos extremos de algun ganadero que, por ejemplo, declare 1000 hectareas de pasto, para querer cobrar 1000 hectareas de pago base "pastos", y las quiera cobrar sin mas, teniendo cuatro vacas salvajes, es decir, "sin actividad ganadera" significativa, se establece una carga ganadera minima para cobrar esos pastos, 0,2 ugm. es decir, tiene que tener 200 vacas, minimo, para cobrar 1000 hectareas. o puede simplemente declarar menos hectareas de pasto, y tener menos vacas, segun le convenga. pero a partir de ahí, tu puedes tener mayor carga ganadera, faltaria mas, media, una o cuatro vacas por hectarea. sales perjudicado por que cobraras menos hectareas de pasto por vaca. es una cesion hacia los grandes acaparadores de pastos.
Re: ¿cobraran los pastos?
aún no se sabe si pagaran lo mismo por una ha con una densidad 0,2 que por una ha con una densidad 1. Lo que parece lógico, pero no lo sé, es que nadie cobrará más de 1, porque sino volvemos a lo de ahora que metas 8 vacas en una hectárea, lo cual a todas luces no es posible sino es porque seas un corredor de ganao o un cazaprimas.
Supongo que no pagaran lo mismo con densidad 0,2 que con densidad 0,4 o densidad 0,8. Pero aún es pronto, quedan años.
Supongo que no pagaran lo mismo con densidad 0,2 que con densidad 0,4 o densidad 0,8. Pero aún es pronto, quedan años.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: ¿cobraran los pastos?
yo creo que sí pagaran lo mismo (el mismo nº de hectareas, pero no el importe por hectarea ya que este depende del pago unico actual, penalizando cruelmente a los que tenemos pago unico mísero). en cuanto a actividad ganadera exigible para cobrar los pastos, lo dejan bien claro, un minimo de 0,2 ugm por hectarea. es decir, tu declaras 100 hectareas de pastos, y si cumples ese requisito de 0,2 ugm, pues cobraras las 100 hectareas, parece que queda así. las ayudas acopladas vendrian a compensar de alguna forma a los que tienen mucha mayor carga ganadera, pues aunque cobren menos pastos, cobraran mas ayuda acoplada al tener mayor numero de animales. aunque todo esta en el aire.
Re: ¿cobraran los pastos?
de eso nada, no sé en qeu te basas para hacer esas afirmaciones. A ver pónnos el artículo y la norma que lo dice.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: ¿cobraran los pastos?
sí hombre, por que tu lo digas. no tengo otra cosa que hacer, que buscarte informacion.
Re: ¿cobraran los pastos?
jajaja. ¿dónde pone que paguen lo mismo por una ha de pasto con densidad 0,2 que otra con densidad 1?????????
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: ¿cobraran los pastos?
y donde ponen otra cosa??? yo por lo menos no he oido nada si puedes pasar esa informacion sobre si los pastos van a cobrar segun el estrato de carga ganadera, pues estariamos muy agradecidos.
Yo creo que han sido en ese aspecto bastante claros, pero ya no te puedes fiar de nada...
Yo creo que han sido en ese aspecto bastante claros, pero ya no te puedes fiar de nada...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: ¿cobraran los pastos?
Lo he mirado y en varias medidas agroambienteles pone máximo 1'5 UGM/Ha. Puede que apliquen ese criterio para evitar meter 200 vacas en un corral y que cobren, ya se vera. En todo caso cualquier medida que tomen a unos nos perjudicara y otros estaremos contentos.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: ¿cobraran los pastos?
tranquilo, pioner, nadie va a tener 200 vacas en un corral solo por la subvencion. los 93 euros de ayuda acoplada a la vaca, en estabulacion, solo te da para 3 meses como mucho. el resto del año sigue comiendo. no hay aqui posible fraude. es mas, el gran beneficiado con la reforma sera quien tenga muchos pastos, y un pago unico alto en 2014. cobrara un pago base alto en 2015, muchas hectareas a cobrar, y las ayudas acopladas. ejemplo mas caracteristico de gran beneficiado, pues que casualidad, grandes terratenientes poseedores de amplias extensiones de dehesas que parten de pagos unicos altos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: ¿cobraran los pastos?
tengo una duda, a ver si alguno me ayuda a resolverla. el criterio de coeficiente de admisibilidad de pastos, ¿van a cambiarlo?. lo digo por que, que casualidad otra vez, miras las grandes dehesas, por ejemplo, y aunque esten bien cerradas de encinas y robles, les da un coeficiente de admisibilidad de pastos del 99%. en cambio aqui en navarra, pastos rasos con alguna mata de boj dispersa, te bajan al 50% de admisibilidad. y en montes muy parecidos a las dehesas, de pinares y robledales muy abiertos, aqui en navarra te pone un "forestal" con 0% de admisibilidad. ¿alguien sabe quien y como establecen el coeficiente de pasto?. lo digo porque huele a chamusquina. en aragon tambien, en cuanto hay algun pino, forestal al canto.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 273
- Registrado: 01 Ene 2014, 19:07
Re: ¿cobraran los pastos?
influye la inclinación y pedregosisdad del terreno y claro los pinos no so reamoneables. en todo caso ese porcentaje es recurrible si demuestras que lo aprovechas al 100%. lo de ser gande o perqueña la parcela no influye al menos en mi pueblo, han peusto la misma a todas, grandes y pqeñas
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: ¿cobraran los pastos?
aqui en navarra no. da igual la pendiente y el tipo de arbol. en mis parcelas arrendadas hay 200 hectareas de robledal bajo, muy pastoreable, abierto. pues bien, 150 hectareas le ponen forestal, y 50 hectareas le ponen pasto arbolado (10% coef. de admisibilidad). ademas, en monte raso, solo hierba y algun arbustillo muy disperso, ponen "pasto arbustivo", con 50% de coef. de admisibilidad. el pinar, forestal 0% de admisibilidad. total, que de 600 hectareas de monte arrendado, me salen solo 30 hectareas de "pasto neto". y resulta que luego voy con el sigpac a otras zonas, a dehesas por ejemplo, y si aqui en navarra les pondrian un "forestal" rotundo, ahí les ponen "pasto arbustivo con 99% de coeficiente de admisibilidad". ¿va a quedar esto así fijo para el 2015?. lo digo porque si queda así, a mi me pagarian solo 30 hectareas de pasto y a otro ganadero de extremadura con el mismo monte le van a pagar 500 hectareas. seria un trato muy desigual, denunciable a todas luces.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: ¿cobraran los pastos?
Yo que tengo monte pardo, tengo un coeficiente minimo del 96%. No tengo ni idea del criterio que siguieron.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: ¿cobraran los pastos?
El Real Decreto 1469/2007, de 2 de noviembre, por el que se aprueba la norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibéricos, establece limitaciones a la carga ganadera de cerdo ibérico en las dehesas y obliga a las comunidades autónomas a calcular la carga ganadera máxima de cerdos ibéricos para cada explotación, cálculo que debe basarse en criterios agronómicos, medioambientales y orográficos, identificando esas parcelas a través del SIGPAC. El Modelo Dehesa® es un software de simulación que calcula diariamente la acumulación de biomasa del pasto herbáceo y del encinar. La simulación se hace a partir de las características del arbolado, el perfil del suelo y los valores de los parámetros meteorológicos diarios. El objetivo de este trabajo es calcular las producciones potenciales de herbáceas y bellota en las dehesas extremeñas, y la carga ganadera correspondiente en términos de cerdo ibérico, vacas y ovejas tipo. Previamente el Modelo Dehesa ha sido validado con datos de producción herbácea y estimada de bellota. El modelo se ha aplicado sobre un total de 985 279 hectáreas catalogadas como pasto arbolado de encinas o alcornoques por el tercer Inventario Forestal Nacional. Del catálogo de suelos de Extremadura se han tomado los perfiles representativos de cada zona y de las estaciones meteorológicas de la Red de Asesoramiento al Regante de Extremadura se han tomado los datos meteorológicos desde el año 2000 al 2005. Toda la información se ha compilado en una base de datos georeferenciada. La producción anual media total de pasto herbáceo fue de 2522 kg ha' año ' de materia seca y la producción media de bellota fue de 220 kg ha' año ' de materia seca. La carga ganadera media anual simulada para cerdo ibérico en montanera varió entre 0,3 y 0,8 cerdos por hectárea, con un valor medio de 0,4 cerdos por hectárea lo que suponen una carga total de 399 054 cerdos en montanera. Mientras en la dehesa pastarían entre 0,1 y 0,9 vacas secas por hectárea y año, con una valor medio de 0,59, lo que suponen un equivalente a 584 614 vacas secas.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: ¿cobraran los pastos?
Los productores que mantengan vacas nodrizas podrán obtener, previa solicitud que se integrará
en la solicitud unificada, el pago adicional que tiene por objeto incentivar el mantenimiento de actividades
ganaderas medioambientales beneficiosas.
Los pagos se concederán por las vacas nodrizas que mantengan, tengan o no derechos de prima,
durante los 6 meses siguientes a la presentación de la solicitud.
No se admitirá un número de novillas superior al 40 % del número total de animales solicitados.
10
La concesión de estos pagos queda supeditada a que la carga ganadera de la explotación no
supere 1,5 UGM/Ha (no aplicable para explotaciones con menos de 15 UGM).
Esto es de la PAC del 2006
en la solicitud unificada, el pago adicional que tiene por objeto incentivar el mantenimiento de actividades
ganaderas medioambientales beneficiosas.
Los pagos se concederán por las vacas nodrizas que mantengan, tengan o no derechos de prima,
durante los 6 meses siguientes a la presentación de la solicitud.
No se admitirá un número de novillas superior al 40 % del número total de animales solicitados.
10
La concesión de estos pagos queda supeditada a que la carga ganadera de la explotación no
supere 1,5 UGM/Ha (no aplicable para explotaciones con menos de 15 UGM).
Esto es de la PAC del 2006
Defiendo a quien me defiende.