PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
MasLC14
Usuario medio
Mensajes: 42
Registrado: 24 Sep 2013, 14:39

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por MasLC14 »

Jhodete escribió:Yo entiendo eso. Una cosa es que se tome de referencia 2013 para las hectareas admisibles y otra es cual va a ser el importe de esas hectareas.

Lo que está claro es que las hectareas no admitidas en 2013, no cobraran de aquí al 2019.

O 2023 pues la nueva pac será N+3...
Avatar de Usuario
Alavin5
Usuario experto
Mensajes: 1701
Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: centro de Castilla y Leon

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Alavin5 »

lo mismo Mas hijo es de Albacete, no ha puesto onde es. O lo mismo se apellida López Castilla...ummmm :-?
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida

a tergo lupi, ad fronte praecipitium
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

Segun una noticia del diario de navarra ( sale en noticias google) alguna cabaña ganadera como el equino no ha podido ser incluido, segun el consejero Esparza del gobierno de Navarra. Lo que no indica es si es del pago basico o de las ayudas acopladas. El pago basico por hectarea de pasto va en funcion de segun que especies ganaderas? yo solo he visto que se asignaran derechos en pastos a los que tengan la explotacion dada de alta en el REGA en el año 2013 y segun algunos medios que ésta sea compatible con el pastoreo.

Tambien se oye que para agricultor activo van a exigir ingresos agricolas, y que con algunas jubilacione spuede no ser compatible. Esto aparce en la pagina del sindicato UAGN

¿Para cuando van a tener ya la definicion de actividad minima, agricultor activo y el mecanismo para la limitación de hectareas? Porque ya llevan un mes de reuniones con las comuniddaes autonomas.
caponato
Usuario medio
Mensajes: 117
Registrado: 21 Jun 2013, 19:05

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por caponato »

El año de referencia no se sabe aun o es 2013 o 2011, no se puede cobrar ni mas ni menos del 20 % de lo que se cobro dicho año
Jh
Usuario experto
Mensajes: 2108
Registrado: 07 Feb 2005, 00:00

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Jh »

Si, lo del 2013 es más las ganas que tenemos que la realidad, no se que me da que va ha ser el 2011.
Iñakiru
Usuario medio
Mensajes: 156
Registrado: 21 Feb 2011, 21:35

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Iñakiru »

hola.
el año de referencia para el calculo de las HA ,por narices tiene que ser el 2013.
si no¿ que razón tiene ,la inspección que hicieron este año de sig pac,quitando miles de HA de pasto arbustivo y pasándolas a arbolado.? .
en navarra en la zona media pegaron un palo bueno han desaparecido un monton de HA.
saludos
potasio
Usuario Avanzado
Mensajes: 591
Registrado: 19 Sep 2013, 00:35

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por potasio »

un tio inteligente
Un hombre sabio puede aprender más de una pregunta absurda que un tonto puede aprender de una respuesta sabia.

http://www.youtube.com/watch?v=SJrkhNskaUs
Obila86
Usuario Avanzado
Mensajes: 645
Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Arevalo-Madrigal

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Obila86 »

En la Pac 2013 salía detrás del tocho de papel de todas las parcelas en la ultima hoja un listado de incidencias en las cuales salía cosas como:

Que la siguiente parcela(la que fuera) no fue puesta en pac 2012 y podía ser objeto de revison. Esto para los casos de tierras que nadie en ningún pac puso en 2012 y tu las das de alta en 2013.

Si te pasas de 3% a mayores, es decir si tienes 100 Ha en 2012 y en 2013 tienes 110 Ha te ponía también que podía ser objeto de revisión. Vamos que te podían decir como obtuviste esas tierras, si fueron renta(Contrato de por medio), Compra(Correspondinte Escritura...etc.

A parte de lo que se a comentado de las revisiones del sigpac respecto sobre todo a pastos...quitando rocas e improductivos y sancando su coeficiente de que podias poner en pac del total de parcela.

Conclusión: Mucha revisión de lo que se puso en 2013...saquen conclusiones...

La mia que al menos una Hectarea debes haber declarado en 2011 para cobrar según las hectáreas de 2013, luego ya haber como queda todo eso. Segun lo que cobres actualmente podias incrementar un 130% a mayores de diferencia o algo asi...esta por ver si alguno que haya cobrado últimamente 6.000 euros según los derechos que tuviera y en 2013 según las hectáreas declaradas le tocaria cobrar 12.000 Euros, pero si capan en 130% este caso seria 200% a si que estaría jodido...serian mas beneficiados la gente que tiene menos que antes como siempre...al que menos hace.(Todo esto conclusión mia que puedo estar equivocado)
Trasgu
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 22 Feb 2005, 19:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Trasgu »

http://www.foropac.es/content/disciplin ... -pac-en-el

Otra propuesta para RECORTAR UN 4%...suma y sigue ¡¡¡
DIA
Usuario medio
Mensajes: 60
Registrado: 28 Dic 2011, 11:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Madrid

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por DIA »

El año de referencia será el 2013.
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

asi parece de momento, pero en la definicion de agricultor activo hay bastantes diferencias entre comunidades y gobierno central, asi quede momento a esperar.
Avatar de Usuario
Juanj
Usuario Avanzado
Mensajes: 323
Registrado: 29 Sep 2011, 22:06
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Juanj »

LA FUTURA PAC A PUNTO DE CONCRETARSE

18/10/2013
TEMPERO - La revista del campo de Cinco Villas, Jalón, Borja, Cariñena, Zaragoza, Ribera Alta, Cinca Medio, Litera


La nueva reforma de la PAC 2015-2020 incluye un nuevo sistema de pagos que propone aproximar el
nivel de ayudas entre países. Mantiene una ambiciosa política de desarrollo rural que permitirá un PDR
nacional crucial para la aplicación de la ley de integración de cooperativas aprobada hace poco por el
Congreso de los Diputados.
¿DE DÓNDE PARTE LA NUEVA REFORMA DE LA PAC? El pasado 26 de junio el Consejo de Agricultura
de la UE y el Parlamento Europeo, con la intermediación de la Comisión Europea, llegaron a un principio
de acuerdo para la nueva PAC 2015-2020. Este acuerdo supone la culminación de un proceso que ha
durado más de dos años y contado, por primera vez en la historia, con la participación activa con voz y
voto del Parlamento Europeo.
¿CUÁLES SON SUS OBJETIVOS?
1. El nuevo régimen de pagos se aplicará a partir de 2015 y no del 2014, como se había previsto, porque la nueva PAC está condicionada al Marco Financiero
Plurianual para la Unión Europea 2014-2020 que fue aprobado el pasado mes de febrero.
2. La nueva reforma se propone aproximar el nivel de ayudas PAC recibidas entre países de la UE y entre productores. Esto se concreta en que todas las
hectáreas con derecho a pago deberán alcanzar, como mínimo, el 60% del nivel de pagos en relación a la media correspondiente. No obstante, como medida
transitoria hasta el 2019 y para evitar un cambio radical, un perceptor no podrá percibir menos de un 30% respecto a lo que cobraba en 2015.
3- La PAC deberá ser más verde, al condicionar el 30% de los pagos al cumplimiento de condicionantes medioambientales, greening, y conseguir que los
perceptores respondan a la definición de agricultor activo.
4- La reforma pretende consolidar redes de seguridad para actuar en los mercados en caso de crisis; reequilibrar la cadena de valor, reconociendo el papel de las
organizaciones de productores e interprofesionales como instrumentos de organización de la producción y de interlocución entre los diferentes actores de la
cadena.
5- Se mantienen y refuerzan las políticas de desarrollo rural como segundo pilar, cuyos objetivos son fortalecer la competitividad de la agricultura, asegurar la
gestión sostenible de los recursos naturales y alcanzar un nivel de desarrollo equilibrado en las zonas rurales.
¿EN QUÉ CONSISTE EL NUEVO SISTEMA DE PAGOS?
El nuevo sistema se configura a través de diferentes tramos que irán sumando valores hasta configurar el nivel de pago total por superficie. Habrá un pago
básico, como mínimo el 40% del pago por hectárea y sustituirá, junto con el pago verde, al actual pago único, y cuyo valor dependerá del tipo de superficie. A ello
se le sumará el pago verde o greening, que implicará que el 30% de la ayuda se condicione al cumplimiento de una serie de condicionantes medioambientales y
productivos en base a la diversificación cultivos, mantenimiento de pastos y de una superficie de interés ecológico, que implicará que un pequeño porcentaje de la
explotación se mantenga improductiva para evitar la sobreexplotación. No obstante, se han aprobado varias excepciones que limitarán bastante el impacto de
estas medidas, como la consideración de que los cultivos leñosos sean considerados per se como cumplidores de esta medida, que en España afectaban a algo
más de 5 millones de has.
Medio Ambiente | AgriculturaA estos dos tramos se podrán sumar otros si se cumplen las condiciones, tales como el de pago a jóvenes durante un período de tiempo acotado a 5 años, o a
voluntad del Estado miembro y otro para zonas con limitaciones naturales.
El Estado miembro tendrá potestad de habilitar un pago a pequeños agricultores para todos aquellos que reciban menos de 1.250 € en ayudas, lo que les
permitirá evitar la aplicación del greening pero, al mismo tiempo, no podrán vender ni arrendar estos derechos.
Por último, también se prevé la posibilidad de un pago acoplado por superfi cie o cabeza de ganado, sistema que podrá, en el caso de España, alcanzar el 15%
de la dotación presupuestaria para pagos directos. Para poder recibir las ayudas habrá que cumplir además con unas condiciones mínimas, como la defi nición de
agricultor activo y actividad mínima, a defi nir por cada Estado miembro, y se podrá aplicar una limitación en la percepción de los pagos o capping a un máximo de
300.000 € por perceptor.
¿QUÉ PLANTEA SOBRE LOS MERCADOS? Se clarifican ciertos conceptos en relación al derecho de la competencia y el sector agrícola, como la definición de
mercado para definir la posición de dominio o eliminar la mención de la simple posición de dominio, que va contra el derecho de la competencia, ya que lo que se
prohíbe es su abuso no si existe tal posición.
En cuanto a los regímenes de cuotas aun existentes, el vino mantendrá un sistema de limitación de la producción hasta el 2030, pero sustituyendo el actual
sistema de derechos por otro de autorizaciones administrativas a partir del año 2016. El régimen de cuota láctea finalizará en el 2015 y el del azúcar en 2017.
¿QUÉ DICE SOBRE DESARROLLO RURAL? El segundo pilar de la PAC seguirá funcionando como hasta la fecha con ligeras modificaciones en cuanto a objetivos y
gestión de los Programas de Desarrollo Rural (PDR). Los nuevos PDR podrán combinar la existencia de un PDR nacional con los PDR regionales. Esto permitirá
abordar determinadas medidas y problemas que no tenían cabida desde una óptica puramente territorial.
Por último, se busca una mayor coordinación de la acción de los fondos del desarrollo rural con otros fondos europeos, como el Fondo Social, Estructural y de
Cohesión a través de un Marco Estr
JUANJO
javigarci12
Usuario Avanzado
Mensajes: 415
Registrado: 20 Jul 2012, 15:20

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por javigarci12 »

al parecer de aki al final de año van a mandar cartas con la asignacion de derechos y luego en el 2014, para hacer alegaciones , por eso dicen que sera un año de transicion
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

pos yo de eso no se nada¿ de donde lo has sacado?
yo entendia que las normas la sponian este año pero la asignación definitiva era a principios del 2015 segun la declaracion de ese año, ya que puede que haya gente que declare menos que en 2013 y le rebajen.
masalnorte
Nuevo usuario
Mensajes: 19
Registrado: 13 Oct 2011, 16:26

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por masalnorte »

será 2013 y no 2011 el período de referencia para el cálculo de las ayudas, lo que supondrá una "simplificación administrativa" y "una foto parecida" a 2015 -cuando empiece a aplicarse-, lo que evitará "grandes cambios" respecto al sistema actual y que haya transferencias entre agricultores o territorios.



También se perfilan los detalles de las entre 10 y 40 comarcas agrarias que servirán de base para decidir las ayudas que cobrarán sus agricultores, con criterios agronómicos similares, aunque no necesariamente corresponderán a zonas de una misma autonomía.



En este sentido, ha señalado que “el punto de partida es el de la comarca agraria que está integrada por municipios dentro de una Comunidad Autónoma. Estas comarcas se pueden reagrupar con otras de su propia comunidad o con otras de distinta comunidad con el objetivo de dar una mayor amplitud a las regiones que finalmente se definan”, ha manifestado.

publicado en agroinformacion
asnoke
Usuario Avanzado
Mensajes: 258
Registrado: 05 Ago 2013, 14:01

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por asnoke »

Cómo se aplicará en España la reforma de la Política Agraria Comunitaria aprobada recientemente ha centrado buena parte de ls reunión del Comité Asesor Agrario celebrada esta mañana.

Era de preveer y así ha sido, la definición de "agricultor activo" se ha convertido en el principal escollo de esta negociación, al proponer tanto UPA como COAG que se consideren como tales a quienes cotizan a la Seguridad Social Agraria, planteamiento éste que rechaza el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente como ya puso en evidencia y de forma palmaria su máximo responsable, Miguel Arias Cañete, en las recientes jornadas sobre cooperativismo agrario organizadas por El Norte de Castilla en Valladolid, al considerar que con ese único criterio se quedarían sin cobrar estas ayudas un numero de perceptores muy alto, más del 60 por ciento de los 900.000 que lo hacen en este momento.

Sin embargo, si que parece que las posiciones están más cercanas en otros aspectos como el periodo de referencia que se va a tomar para establecer los derechos que podría ser ahora el año 2013 y no el 2011, sobre todo teniendo en cuenta una mayor cercanía al 2015 que es cuando comenzará aplicarse en su plenitud esta reforma de la PAC, tras un periodo de transición como va a ser el 2014.

Agronews Castilla y León
asnoke
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

Esta claro que no van a eliminar a todos esos de golpe, pero no estaria de mas que exigieran al menos un 25% de renta procedente de la agricultura o ganaderia y que exigan facturas de venta de productos agricolas ganaderos en los ultimos años por ejemplo.
Es decir aquellos que solo declaran la pac y no han producido nada a la calle.
PedroEduardo
Usuario Avanzado
Mensajes: 487
Registrado: 30 Nov 2012, 18:28

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por PedroEduardo »

asnoke escribió:consideren como tales a quienes cotizan a la Seguridad Social Agraria, planteamiento éste que rechaza el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente como ya puso en evidencia y de forma palmaria su máximo responsable, Miguel Arias Cañete, en las recientes jornadas sobre cooperativismo agrario organizadas por El Norte de Castilla en Valladolid, al considerar que con ese único criterio se quedarían sin cobrar estas ayudas un numero de perceptores muy alto, más del 60 por ciento de los 900.000 que lo hacen en este momento.

Pero leches, que les obliguen a pagar S. Social o muestren las facturas de las empresas de servicios que les hacen los trabajos. Vaya argumentos, vaya ministerio, y el resto de sindicatos ¿qué dicen?.
Pero donde se ha visto que se pueda ejercer una actividad sin cumplir unas normas básicas y más , se exija diferentes normas según quien sea.

Todos los cotizantes de S. Social agraria que se ofrezcan a trabajar sin cotización en el régimen general, que se quiten los inspectores de trabajo porque si actúan correctamente unos 500.000 parados que trabajan bajo cuerda perderían su prestación de desempleo, que los inspectores de hacienda renuncien a sus funciones pues incordian al investigado y las posibles sanciones pueden trastocar balances de empresas y poner en riesgo su viabilidad.

En este país ni se castiga al malo ni se premia al bueno, se premia al sinvergüenza y se jode al legal. Como muestra este ministerio de agricultura y el tribunal europeo de derechos humanos.
El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con i***
asnoke
Usuario Avanzado
Mensajes: 258
Registrado: 05 Ago 2013, 14:01

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por asnoke »

Yo lo que veo es si ya cotizan por otro régimen,por lo menos exigirles facturas de compra venta tanto de productos,abonos etc. de la citadas fincas que declaran para cobrar la PAC y si no las tienen pues fuera PAC
asnoke
Aln499530
Usuario Avanzado
Mensajes: 825
Registrado: 20 May 2010, 20:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Aln499530 »

Parece ser que al final la rehibindicacion de los sindicatos por eliminar de la pac a los perceptores que no cotizan a la seguridad social no va a dar sus frutos.El magrama ha dicho que no puede eliminar a 600-700.000 perceptores que no cotizan frente a 300.000 que si lo hacen,al final tambien crean riqueza y empleo y pagan impuestos al igual que los demas.El año de referencia 2013.
Responder