Aplicacion real de la PAC

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
Responder
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Mi pregunta es la siguiente: en una explotacion de secano, que siembra trigo duro y cebada. la ayuda media en los años 2000, 2001 y 2002  es de 36.300 €. Como la explotacion tiene 145 ha la ayuda con la reforma quedaria en 250 €/ha.
Bien, en la actualidad se esta pensando en transformar a regadio y las dudas que tengo es:
-Para la alfalfa recubiria 250 €/año?? y como disminuira la ayuda a lo largo de los años planteados en la reforma??
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Lo que necesitas saber son las ha de derechos que te van a corresponder, que sera la media de las ha cobradas en 2000,2001 y 2002. Esas ha, que seguro no seran las 145 por la retirada, puesto que el barbecho va a parte, son las que tienes que mantener de cualquier cultivo, con la condición: que no sea leñoso, y no sea permamente(por permanecer en la tierra máximo 4 años.
El dinero que recibes de la Pac por año es un cheque generado por los derechos que adquiriste al cultivar y tener ayudas los años antes mencionados, y las ha de derechos im***das a ese pago son las que tines que mantener con las condiciones establecidas, pero desacopladas del cultivo al 100%, con el resto de ha puedes hacer lo que quieras. Si esas ha decides transformarlas, puedes buscar otras de secano malo para im***r tu PAc a esas ha, y que las que vas a transformar te queden libres.
Un saludo
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

      Si una parte de mi esplotacion,en los años de referencia,a estado sembrada de trigo duro y ha habido una fuerte penalizacion,al superarse la superficie de base en mi comarca.        &nbs p;         &nbs p;         &nbs p;         &nbs p;         &nbs p;         &nbs p;         ¿Necesitare,con la nueva reforma PAC,el mismo numero de Ha.para activar los derechos generados en el periodo de referencia ?
Mariana40
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 13 Feb 2005, 19:31

Mensaje por Mariana40 »

Sabe alguien si unos derechos de ayudas que tiene una tia mia que los ha generado en una finca que está en Lérida, los va a poder aplicar en unas tierras que tenemos en Zaragoza.
Sorbete
Usuario Avanzado
Mensajes: 636
Registrado: 13 Jul 2005, 18:27

Mensaje por Sorbete »

sabe alguien si se puede meter la retirada obligatoria en el barbecho tradional
Aft
Usuario experto
Mensajes: 1543
Registrado: 08 Nov 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: andalucia

Mensaje por Aft »

SABE ALGUIEN SI CON LA NUEVA PAC SE PUEDE REPETIR CULTIVO EN UNA  PARCELA. GRACIAS Y SALUDOS PARA TODOSAft38665,7406365741
" todas las mujeres tienen algo bonito........aunque sea una prima lejana."
Baguera
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 11 May 2005, 10:04

Mensaje por Baguera »

[QUOTE=Sorbete]
sabe alguien si se puede meter la retirada obligatoria en el barbecho tradional
 
Todavía no ha salido el real decreto que lo regule, pero ya es casi definitivo que no se va a poder.
un saludo
Baguera
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 11 May 2005, 10:04

Mensaje por Baguera »

[QUOTE=Aft]
SABE ALGUIEN SI CON LA NUEVA PAC SE PUEDE REPETIR CULTIVO EN UNA  PARCELA. GRACIAS Y SALUDOS PARA TODOS
[/QUOTE]
En principo ningún problema, salvo en trigo duro, que como hasta ahora, no se puede. En los demás no hay ningún problema.
Un saludo
Aft
Usuario experto
Mensajes: 1543
Registrado: 08 Nov 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: andalucia

Mensaje por Aft »

       Gracias Baguera, en mi caso es el del trigo duro.
           Un saludo
" todas las mujeres tienen algo bonito........aunque sea una prima lejana."
Responder