Siembra directa

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: Siembra directa

Mensaje por Bonzo »

Una foto de hace dos días.
Trigo Camargo detrás de Cebada Pewter
Abonado hasta hoy: 0-0-0 (tampoco creo que haya que tomarlo como regla)
Ahora habrá que entrar con algo de N.

Saludos,
Diapositiva68.jpg
Diapositiva68.jpg (167.21 KiB) Visto 365 veces
Roberkripan
Usuario experto
Mensajes: 1773
Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rioja alavesa

Re: Siembra directa

Mensaje por Roberkripan »

Que tal con la roja? Bonzo, andamos mirando algo en usado y esa máquina es una opción.
Meteoro
Usuario medio
Mensajes: 44
Registrado: 24 Nov 2013, 21:13

Re: Siembra directa

Mensaje por Meteoro »

Gracias por las respuestas, por concretar un poco el abonado era liquido localizado,que después de analizar las tierras me decidi por un 10.30 o iniciador como llamamos todos a 45l/ha mañana si puedo os subo unas fotos.

Gracias de corazón por el primero que se tiene que convencer de esta técnica soy yo
Para forjar el hierro, hay que tomarse la molestia de calentarlo.
LIT
Usuario Avanzado
Mensajes: 353
Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: Siembra directa

Mensaje por LIT »

Joer despues de escribir un tocho no se k hecho k no le debido dar a enviar!!! Jajaj
El
LIT
Usuario Avanzado
Mensajes: 353
Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: Siembra directa

Mensaje por LIT »

Me va el tlfn mal. Mñn OS cuento mejor, pero el ensayo era en tierra buena año normal, yo estudie solo 1 año pero analice datos de 10 para hacer el estudio estadístico y salio considerablemente mejor la sd. En cuanto a granos y pmg fue tb superior en sd. En laboreo tradicional buen pmg pero menos granos(12000m²)sd y mínimo bien de granos 14000m² pero en el mmínimo mas asurado y peor pmg.
Hectorzaragoza
Usuario Avanzado
Mensajes: 469
Registrado: 30 Ago 2011, 22:40

Re: Siembra directa

Mensaje por Hectorzaragoza »

Saludos Meteoro.
Yo también tenia esa preocupación de que parece que tiran menos lo de sd, y creo que es asi al principio pero luego se iguala.
El principal motivo como dicen los compañeros y yo también lo creo es que la tierra esta mas fría.
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: Siembra directa

Mensaje por Bonzo »

Pues voy a discrepar un poco con lo de la temperatura.
Yo creo que hasta este momento la temperatura de un suelo con cobertura habrá sido igual ó superior a un suelo desnudo.
Considerando suelos semejantes en cuanto a propiedades y humedad, la temperatura del suelo depende de los flujos de calor provinientes, fundamentalmente de la temperatura del aire, la radiación solar incidente y de la radiación emitida.
A un suelo con cobertura le costará más calentarse, pero después de todo el verano, se habrá calentado tanto como el desnudo (igual habrá tenido picos menos altos, pero la media será parecida).
Cuando pasamos del otoño al invierno, el suelo desnudo pierde netamenente más calor que el cubierto. El suelo desnudo emite más radiación en forma de radiación infrarroja larga que no recupera por radiación solar infrarroja corta o por la temperatura ambiente. La cubierta del suelo reduce las pérdidas de radiación infrarroja larga, se enfría más despacio y eso favorece la germinación de las siembras otoñales.
Pero al final, el suelo cubierto también se llega a enfriar como el desnudo, aunque como ocurría en el verano, los picos más bajos de temperatura se darán en el suelo desnudo. Desde final de otoño hasta mediados de primavera, el suelo cubierto tendrá una temperatura media más baja que el desnudo, aunque más homogénea.
Al llegar la primavera, el balance de calor será más favorable al suelo desnudo que se irá calentando antes y por eso se aconseja sembrar maíz con laboreo en la línea, al menos, para acelerar la germinación y nascencia.

O sea que si ahora el cultivo en SD está peor, no creo que sea por la temperatura. A partir de ahora es otra cosa.

Hala, que me ha dado por escribir un rato.
Creo que son cosas lógicas, pero si alguien opina otra cosa...

Saludos,
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: Siembra directa

Mensaje por Bonzo »

Roberkripan, pues va bien, pero tengo que mejorar.
Le he puesto discos abridores nuevos y se nota una barbaridad. Le he puesto discos de directa de los de DandoliPrimi.
He andado con un poco de miedo para clavar los abridores y eso me ha penalizado en algunas zonas.
Pregunta lo que quieras. Por aquí o por MP, según lo que quieras saber. Que no me pagan los de la marca.
Me he quedado con "mono" de siembra. je je

Saludos,
Roberkripan
Usuario experto
Mensajes: 1773
Registrado: 26 Mar 2009, 23:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Rioja alavesa

Re: Siembra directa

Mensaje por Roberkripan »

Cuales han sido las impresiones respecto a la máquina anterior?, se que siembran mejor con restos de cosecha.
Estamos contentos con la tanzi, pero se nos queda pequeña ya que nunca podemos acabar de sembrar antes de las lluvias de otoño invierno si sale algo mas grande a precio nos lo pwnsaremos
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: Siembra directa

Mensaje por Bonzo »

Si estás contento con la Tanzi .... quiere decir que el monodisco te encaja. Yo cambié porque quería algo que me sembrase sobre cubierta con más garantías. Estuve mirando mucho tiempo hasta que vi algo que me encajaba y aún así veo detalles de otras marcas que me gustan.
Sobre sembradoras, ya sabes que hay muchos tipos y cada una con sus pros y contras. Se ha hablado mucho ya de todo ello. Tú ya lo conoces.
Si tienes alguna pregunta concreta...

Salir algo más grande... estate seguro que saldrá. El precio es otra cosa. La que tengo yo es de 4 metros.
Hectorzaragoza
Usuario Avanzado
Mensajes: 469
Registrado: 30 Ago 2011, 22:40

Re: Siembra directa

Mensaje por Hectorzaragoza »

Bonzo pues ami no se me ocurre otra cosa que no sea la temperatura a noser que sea por el laboreo jeje.
Volvo-
Usuario experto
Mensajes: 1364
Registrado: 03 Feb 2014, 17:45

Re: Siembra directa

Mensaje por Volvo- »

interesante, dos diciendo lo contrario y tan amigos. Parece evidente qeu con cobertura el suelo mantiene más estable la temperatura no ya hablando de meses o estaciones sino en el mismo dia.
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
LIT
Usuario Avanzado
Mensajes: 353
Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: Siembra directa

Mensaje por LIT »

la temperatura se midio con unos termometros que estuvieron enterrados todo el ciclo de cultivo a una profundidad de 3 cm.
volvo, aunque pensemos cosas diferentes no hay porque discutir ni llevarse mal¡¡ para eso es el foro dar la opinion sin reñir
Adjuntos
temperatura media de los diferentes tratamientos de mi ensayo
temperatura media de los diferentes tratamientos de mi ensayo
Dibujo.jpg (36.72 KiB) Visto 243 veces
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: Siembra directa

Mensaje por Bonzo »

=)) =))
LIT, Hay que entender la ironía de Volvo-. Y tiene razón, que en este foro lo raro es encontrar gente que discuta sin ponerse a parir. :)

Vaya por delante que es fácil criticar el trabajo de otro sin conocerlo bien o, conociéndolo sacarle pegas.
No es esa mi intención, sino comentar y preguntar dudas de tu estudio para tener más información.
Lo primero es saber si me puedes mandar una copia en pdf a mi e-mail (creo que ya lo tienes).

¿Cuál es el error/desviación de los valores de la gráfica?

¿Cuál fue la fecha de siembra?

Gracias
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: Siembra directa

Mensaje por Bonzo »

Lo que más me llama la atención es que en la primavera se caliente antes el suelo con cubierta que el desnudo. :-\

Porque, ¿habría cubierta vegetal?
Hectorzaragoza
Usuario Avanzado
Mensajes: 469
Registrado: 30 Ago 2011, 22:40

Re: Siembra directa

Mensaje por Hectorzaragoza »

Muy interesante el gráfico LIT , un buen trabajo.
Hectorzaragoza
Usuario Avanzado
Mensajes: 469
Registrado: 30 Ago 2011, 22:40

Re: Siembra directa

Mensaje por Hectorzaragoza »

También a mi me llama la atencion que en los ultimos dias del ciclo la sd tiene mas temperatura.
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: Siembra directa

Mensaje por Bonzo »

Si la siembra es sobre el 20 de octubre, los 120 días son 4 meses, o sea, sobre el 20 de febrero. A partir de ahí es extraño que se caliente antes el suelo con cubierta.

Saludos,
Volvo-
Usuario experto
Mensajes: 1364
Registrado: 03 Feb 2014, 17:45

Re: Siembra directa

Mensaje por Volvo- »

ese gráfico sólo toma una medida diaria, y no la variación intradia que yo la veo muy importante.
Por la defensa de los derechos de los agricultores, desafiando la perversidad moral de las interpretaciones actuales de las leyes de propiedad de las semillas.
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: Siembra directa

Mensaje por Bonzo »

A ver qué dice LIT, pero yo pienso que las sondas las tendrían programadas para tomar varios datos al día y luego harían la media diaria. Seguro (bueno, creo) que los datos de variación diaria los tiene LIT.
Representar gráficamente todo, liaría mucho y ahí estoy de acuerdo en la forma de hacerlo. Lo que echo en falta es el error de la media.
Por eso pregunto si tenían varias sondas por tratamiento o sólo una.
Y eso de la primavera, no sé, me llama la atención.
Pero bueno, ya saldrá LIT a aclararnos estas cosas.

Saludos,
Responder