Siembra directa
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 281
- Registrado: 14 Jul 2005, 11:50
-
- Usuario medio
- Mensajes: 77
- Registrado: 10 Oct 2005, 22:41
Hola Amigos
StaraSfil, ahora es Stara para aperos y Sfil para sembradoras y cabezales de maiz.
Implementos: www.stara.com.br
Sembradoras SD: www.sfil.com.br
Distribuidor para España Arespa S.L : euroarespa@yahoo.es
Mirar la web de www.sfil.com.br hay maquinas muy interesantes.
Atentamente
Antonio Espiñeira
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
Avellana, esas son tus cebadas? Tienen muy buena pinta.
Por ahora, sigo sin poder subir fotos, pero todo llegara, os pondre de los campos, que sobre todo las cebadas estan preciosas.
De lo del iniciador, es para hablar un buen rato, tambien hay fotos, de todo el sistema acoplado a la maquina, informacion de unidades fertilizantes en base a polifosfatos. De precio, depende de lo que "tires" pero se hablo de 7000 HA. La verdad, es que habia diferencia en las calles del iniciador, pero...... solo los que hicieron el ensayo, saben lo que llevaba...
Triple, estube hablando con Gerardo un rato, y salistes en la conversacion de todas maneras, me quedaron cosas por preguntarle, asi que si me pudieras pasar su Tlf...
Por ahora, sigo sin poder subir fotos, pero todo llegara, os pondre de los campos, que sobre todo las cebadas estan preciosas.
De lo del iniciador, es para hablar un buen rato, tambien hay fotos, de todo el sistema acoplado a la maquina, informacion de unidades fertilizantes en base a polifosfatos. De precio, depende de lo que "tires" pero se hablo de 7000 HA. La verdad, es que habia diferencia en las calles del iniciador, pero...... solo los que hicieron el ensayo, saben lo que llevaba...
Triple, estube hablando con Gerardo un rato, y salistes en la conversacion de todas maneras, me quedaron cosas por preguntarle, asi que si me pudieras pasar su Tlf...
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
Pues este año no se nota nada raro, pero he de pasar por alli para verlo con detenimiento. la cebada ha nacido, y esta bien.
Tengo otras fotos nuevas de otro nuevo atentado con el glifosato, por donde pase tres, si tres veces, pq habia unas margaritas y florianas que no habia manera con en ellas. Ahora casi han desaparecido hasta las piedras
Tengo otras fotos nuevas de otro nuevo atentado con el glifosato, por donde pase tres, si tres veces, pq habia unas margaritas y florianas que no habia manera con en ellas. Ahora casi han desaparecido hasta las piedras
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
Hola amigos, tengo alguna pregunta a la que espero podaís dar
contestación, el tema es el de la siembra directa y el abonado: una
posible solución es la del abono localizado al lado de la semilla, para
lo cual la sembradora ya viene preparada, pero este tipo de
fertilización no me acaba de convender por posibles problemas de
fitotoxicidad, y por un escaso desarrollo radicular. La otra
posibilidad es recurrir al abonado tradicional, bien con un abono
sólido o uno líquido, ambos abonos quedan en superficie, no son
enterrados. Si el abonado se realiza con un fertilizante líquido este
va a pasar rapidamente a formar parte del agregado, siempre que el
suelo este casi desnudo por que si existe mucho rastrojo? ese abono
acaba penetrando en el suelo?. Para el caso del abono sólido tengo
claro que va a depender mas de la climatologia para pasar a formar
parte del agregado, es decir tendría que llover para incorporarlo.
Por lo tanto si decido realizar siembra directa con un abonado
tradicional, por cual me decanto por un líquido, a pesar de que pueda
llegar a quedar un porcentaje importante retenido en el rastrojo?, o
por un abono sólido el cuál todavia veo mas dificil que pase a formar
parte del agragado del suelo??
Gracias.
contestación, el tema es el de la siembra directa y el abonado: una
posible solución es la del abono localizado al lado de la semilla, para
lo cual la sembradora ya viene preparada, pero este tipo de
fertilización no me acaba de convender por posibles problemas de
fitotoxicidad, y por un escaso desarrollo radicular. La otra
posibilidad es recurrir al abonado tradicional, bien con un abono
sólido o uno líquido, ambos abonos quedan en superficie, no son
enterrados. Si el abonado se realiza con un fertilizante líquido este
va a pasar rapidamente a formar parte del agregado, siempre que el
suelo este casi desnudo por que si existe mucho rastrojo? ese abono
acaba penetrando en el suelo?. Para el caso del abono sólido tengo
claro que va a depender mas de la climatologia para pasar a formar
parte del agregado, es decir tendría que llover para incorporarlo.
Por lo tanto si decido realizar siembra directa con un abonado
tradicional, por cual me decanto por un líquido, a pesar de que pueda
llegar a quedar un porcentaje importante retenido en el rastrojo?, o
por un abono sólido el cuál todavia veo mas dificil que pase a formar
parte del agragado del suelo??
Gracias.
Hola Avellana, en primer lugar gracias por tu contestarme, y en segundo
lugar podrías decirme donde puedo lanzar varias preguntas que tengo
sobre el tema de fertilizantes, por que esto es una locura, cada dia me
llegan a casa un comercial con un abono nuevo, y la verdad ya me
empiezo a perder. Por eso si tu sabes como se puede habilitar un nuevo
foro sobre fertilización, o donde debo dejar mis preguntas en que
sección del foro de agroterra.
Gracias
lugar podrías decirme donde puedo lanzar varias preguntas que tengo
sobre el tema de fertilizantes, por que esto es una locura, cada dia me
llegan a casa un comercial con un abono nuevo, y la verdad ya me
empiezo a perder. Por eso si tu sabes como se puede habilitar un nuevo
foro sobre fertilización, o donde debo dejar mis preguntas en que
sección del foro de agroterra.
Gracias
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 281
- Registrado: 14 Jul 2005, 11:50
oteka vienvenido al foro
yo llevo unos 5 años en sd y el tratamiento respecto al abonado que he utilizado hasta ahora es el mismo que en siembra tradicional, no obstante es verdad que ante la euforia que se ha establecido por la sd las casas comerciales se piensan que somos tontos y ya nos dicen que hay que localizar el abono, yo pienso que lo que siempre hay que tener en cuenta son las necesidades nutritivas de cada cultivo y apotar lo que hay que aportar, no te maes la cabeza y abona como siemmpre, y sobre todo nunca sustituyas el abonado normal por arrancadores starter pues n o aportas los nutrientes necesarios al cultivo a dosis tan bajas, ellos dicen que al localizarlo en la semilla no necesitan mas, eso es mentira, tira el cultivo de los nutrientes que ya tenia la tierra, aqui en mi zona despues de aplicar abonos en linea hicieron analisis de tierra a los 3 año y se que daron acojonaos con los resultados pues estaba la tirra vacia de nutrientes.
mi consejo, abona la superficie y no la linea de siembra, pero solo es un consejo no una doctrina a seguir, solo una experiencia mas, un saludo.
yo llevo unos 5 años en sd y el tratamiento respecto al abonado que he utilizado hasta ahora es el mismo que en siembra tradicional, no obstante es verdad que ante la euforia que se ha establecido por la sd las casas comerciales se piensan que somos tontos y ya nos dicen que hay que localizar el abono, yo pienso que lo que siempre hay que tener en cuenta son las necesidades nutritivas de cada cultivo y apotar lo que hay que aportar, no te maes la cabeza y abona como siemmpre, y sobre todo nunca sustituyas el abonado normal por arrancadores starter pues n o aportas los nutrientes necesarios al cultivo a dosis tan bajas, ellos dicen que al localizarlo en la semilla no necesitan mas, eso es mentira, tira el cultivo de los nutrientes que ya tenia la tierra, aqui en mi zona despues de aplicar abonos en linea hicieron analisis de tierra a los 3 año y se que daron acojonaos con los resultados pues estaba la tirra vacia de nutrientes.
mi consejo, abona la superficie y no la linea de siembra, pero solo es un consejo no una doctrina a seguir, solo una experiencia mas, un saludo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 281
- Registrado: 14 Jul 2005, 11:50
aqui os pogo unas foticos ave
os he puesto todos los pasos desde la cosecha hasta hace una semana, la verdad es que para la fecha tardia de siembra (30 dic) ha avanzado de una forma explendida gracias en buena parte al buen aprovechamientop de la poca lluvia que ha caido desde que se sembr'o, en gran medida gracias a la gran cantidad de residuos de la cosecha de maiz precedente.
hace dos dias lo he regado por primera vez e imagino que ganará mucho, ya os pondre las fotos.
un saludo a todos los sdadictos
os he puesto todos los pasos desde la cosecha hasta hace una semana, la verdad es que para la fecha tardia de siembra (30 dic) ha avanzado de una forma explendida gracias en buena parte al buen aprovechamientop de la poca lluvia que ha caido desde que se sembr'o, en gran medida gracias a la gran cantidad de residuos de la cosecha de maiz precedente.
hace dos dias lo he regado por primera vez e imagino que ganará mucho, ya os pondre las fotos.
un saludo a todos los sdadictos
-
- Usuario medio
- Mensajes: 45
- Registrado: 21 Mar 2006, 19:29
hola he estado preguntando precios de las maquinas, y la verdad que tengo que ir con mas calma pero la kunh mecanica de tres metros pensaba en 3,5 millones y me dijeronn una barbaridad y(creo que se equivocaron) la sola 25 euros decirme vosotros precios que teneis. me interesan todas en principio opara poderm escojer bien
Hola Sdadictos, Info_bioterra, a mi me pidieron por la Kuhn 4,400+iva, Semeato 4,700+iva, Jd 4,500+iva, de 3 m, neumatica.
Ayer tuvimos una grata visita en mi pueblo, estuvieron triple y su mujer, pasamos una tarde innovidable, espero q la proxima estemos todos.
37 grados, un bezaso de Pilar Moreno, ya te contare, estuvimos con ella.
Sorbete vuelve pronto q te añoramos mucho.